Cada día, pero cada día, estoy deseando levantarme, para desayunar y leer la Vanguardia, pero hoy me he pasado,.
Me interesan los artículos de divulgación científica y sobre todo la CONTRA, es divina.
Pero hoy no, hoy me ha hecho sufrir, no he leído historia mas triste y además meditada y en todo un artista.
Este señor Abel Azcona, tiene todo el derecho a contar lo que cuenta y lo que su cuerpo, o mejor su alma ha sufrido, le da licencia, para decir las cosas que dice.
Seguro que hay una patología mental subyacente, el lo dice, pero los demonios, que le asaltaron, no se portaron demasiado bien con el.
Esto no es un cuento, es la versión de un artista, y como todos estos señores, cuentan una cosas con tal gravedad, que me dan ganas de decir “si lo se , no vengo”. Vamos que no lo hubiera leído, o si.
Pongo aquí, notas de su devenir y toda la charla que mantiene con INMA SANCHÍS.
Al rato de haber leido su entrevista, ya no estoy tan triste, pero entiendo su axioma, de no haber querido nacer
Este señor, nace en (Madrid, 1 de abril de 1988) y es un artista contemporáneo español dedicado al arte del performance.. Sus obras de marcado cariz autobiográfico, suelen versar sobre la identidad personal y los límites del dolor.
Entiendo que se hayan impreso en su cerebro, asuntos como los abusos sexuales, la pedofilia, la religión, el suicidio, la prostitución, la enfermedad mental, las drogas o el terrorismo ha sido motivo de encendidas polémicas públicas, amenazas en las redes sociales y denuncias judiciales
Como el lo cuenta a Inma Sanchiz.
Tengo 32 años. Nací en Madrid y vivo entre Madrid y Portugal por mi situación de busca y captura. Vivo en pareja, sin hijos. Soy de izquierdas, feminista. Yo hago arte político porque la política no funciona y se hace más política desde el arte que desde la propia política. Soy ateo
Abel Azcona, artista conceptual
Su vida es de película. Es una figura dentro del arte contemporáneo ha realizado más de 200 exposiciones y está considerado uno de los artistas más prolíficos. Fue el mejor artista internacional de performance según la prensa inglesa en el 2014 . ya está en los libros de historia del arte de las Universidades. Tiene más de 20 libros publicados .Dice ser un azote político para un sistema que lo obligó a nacer .
Inma dice que nunca ha oido una historia de vida más dura que la tuya . Se comio un Coran y escribió la palabra pederastia con hostias consagradas
Soy hijo de los ochenta, de la epidemia de heroína, de un madre prostituta y toxicómana.
¿La ha vuelto a ver?
Hace ocho años. Estaba enfadada con el mundo, se sentía víctima. Contó que había dado a luz seis veces pero no sabía ni dónde ni cómo.
¿Y qué siente usted?
Ella está presente en mi obra, pero hay gente que me ha hecho mucho más daño. Ella quiso abortar en tres ocasiones y no se lo permitieron. Esos intentos fueron el mayor acto de amor que yo he tenido en mi vida.
Yo, hijo de una prostituta heroinómana con un cliente, no debería haber nacido, y esa defensa está en mi obra. Fui un prematuro. Me abandonó en la clínica acompañada de su novio del momento que acabó secuestrándome del acogimiento familiar en el que estaba.
¿Qué edad tenía?
Tres años. En mi obra Volver al padre , he repetido con él el secuestro. Como era heroinómano y traficante y entraba y salía de la cárcel me dejó con su familia que me tenían abandonado.
¿Los servicios sociales le sacaron de allí?
Pero acabé con su pareja, una prostituta de 17 años que hacía tríos conmigo y sus clientes. Recuerdo que me arrastraba desnudo cogido por el pene por la habitación.
¿Qué fue de usted?
Fui adoptado a los 7 años por una mujer muy católica. La relación fue mala. Era severa y yo, una pequeña fiera que no me adapté al colegio católico, mordía a todo el mundo. Me expulsaron.
Estuvo ingresado en clínicas psiquiátricas.
Sí, intenté suicidarme con las pastillas que me daba la psiquiatra. Entré en coma. Al salir del segundo psiquiátrico me desnudé, me senté en una silla en medio de una gran avenida de Pamplona y empecé a dar alaridos. La profesora de arte dijo que aquello era una performance y el psiquiatra que era un brote.
¿Cómo era su vida?
Mi madre adoptiva se casó, y no me dejaba rememorar mi infancia, me decía que debía dar las gracias por haber sido adoptado, así que tenía un trastorno enorme porque no había podido elaborar lo que me había sucedido. Sufría terrores nocturnos, todavía hoy, en los que abusan de mí y no sabía como manejar eso.
De los 12 a los 15 años me iba a lugares donde sabía que había señores mayores y me dejaba tocar y abusar sin saber qué me estaba pasando. A los 17 empecé a prostituirme y cambiaron la cerradura de casa. Me fui a Madrid: año y medio viviendo en la calle y sufriendo abusos. Actuaba por impulso, no reflexionaba.
¿Qué es lo que más le marcó?
En la campaña de frío me llevaron a un albergue y por la noche señores de 60 y 70 años se me metían en la cama, y cuando ya pasaron por ella 15 viejos decidí abandonar hasta la maleta y volví en pleno diciembre a la calle. Fue durísimo.
¿Cómo sobrevivía emocionalmente?
Me mantuve cuerdo porque tenía una rutina: me lavaba a diario y pasaba las tardes en una librería leyendo. En realidad aquella vida de precariedad y abuso me parecía más coherente con mi infancia. Al negarme durante diez años mi propia realidad, a los 17 lo que hice es rebozarme en ella y entenderla de verdad.
¿Y qué descubrió?
Soy consciente de mi enfermedad, trastorno límite de personalidad, subo y bajo, pero anestesio mi dolor y sigo adelante. Mi arte es una metáfora real de esa andadura, entendiendo mi caminar como un acto político, crítico y social que me permite funcionar e ir aprendiendo.
¿Odia a alguien?
No. Me parece que todo es accidental, aquel hombre que se me llevó era un esclavo de la heroína, una tecla más de este piano dañado.
¿Su arte le cura?
Cura y hiere. Durante años intenté cerrar esa herida, y como no se puede cerrar decidí mostrarla en carne viva, conocerla y que no me asquee. Y en esa catarsis individual otras personas al verla me muestran la suya y se convierte en una catarsis colectiva.
Dejó que le vejaran por un euro.
Sí, en una pieza, Empatía y prostitución, en la que, desnudo en una cama en el centro de una galería en Bogotá, Houston y Madrid, la gente por un euro podían estar conmigo tres minutos. Pasaron 142 personas sexualmente por mi cuerpo. Una mujer se tumbó junto a mí, tenía la cara totalmente quemada. Me dijo que el beso que me iba a dar era el único después de los abusos de su padre que le lanzó ácido a la cara cuando ella se lo contó a su madre.
Dolor sobre dolor, abuso sobre abuso.
Sí, pero ahora lo decido yo. Tengo la capacidad de soportarlo y crear un proceso catártico.
¿Qué anda buscando?
Las ganas de despertarme cada día, algo que me ha costado muchos años. Hacer obras nuevas, y después tengo una pieza diseñada en la que quiero descansar, en la que decido morir.
¿Morir simbólicamente?
No, no, físicamente. En todas mis obras está el discurso del derecho a no haber nacido y en la última pieza mi cuerpo muere . Tengo lugar, espacio y tiempo. Yo nací muerto. Es un discurso racional, sé lo que hago, cómo y por qué.
Yo diría que Abel Azcona, tiene un demonio en el cuerpo, me es mas fácil esto que pensar en un tipo de patología psiquiátrica.
Perdoneme Don Abel, por atrevido, pero su vida impresiona a cualquiera.
Me imagino que es parte de lo que usted, consciente o inconscientemente pretende.
Espero que cuando se reencarne, tenga mas suerte en el reparto de suertes.
No obstante me atrevo a decirle “que Dios le bendiga”
En doce meses de avances científicos (y fracasos políticos), ¿qué podemos aprender para el futuro?
Me pregunto, que sentido tiene que yo copie, un articulo de este fantastico divulgador, Yuval Harari No se que sentido tiene , pero me encanta hacerlo, y además, suelo estar en desacuerdo con casi todo, lo de este señor me encanta.
Solo le añado:
Solo el miedo a las reinfecciones, hará que nos preocupemos de los desposeídos. Y el control de los políticos, eso va por otra parte, son muy jóvenes en la vida espiritual
¿Cómo podemos resumir el año Covid desde una amplia perspectiva histórica? Muchas personas creen que el terrible precio que se ha cobrado el coronavirus pone de manifiesto la indefensión de la humanidad frente al poder de la naturaleza. En realidad, 2020 ha demostrado que la humanidad dista mucho de estar indefensa. Las epidemias ya no son fuerzas incontrolables de la naturaleza. La ciencia las ha convertido en un reto manejable.
Entonces, ¿por qué hemos visto tantas muertes y tanto sufrimiento? Por las malas decisiones políticas.
En otros tiempos, cuando los seres humanos se enfrentaban a plagas como la de la peste negra, no tenían ni idea de su causa ni de cómo atajarlas. Cuando surgió la gripe de 1918, los mejores científicos del mundo se vieron incapaces de identificar el letal virus, muchas de las contramedidas adoptadas fueron ineficaces y los intentos de desarrollar una vacuna eficaz resultaron inútiles.
Con la Covid-19 ha sido muy diferente. Las primeras alarmas sobre una posible nueva epidemia comenzaron a sonar a finales de diciembre de 2019. El 10 de enero de 2020, los científicos no sólo habían aislado el virus responsable, sino que también habían secuenciado su genoma y publicado la información online. En unos pocos meses más, quedó claro qué medidas podían frenar y detener las cadenas de contagio. En menos de un año, ya se producían en masa varias vacunas eficaces. En la guerra entre humanos y patógenos, los humanos nunca hemos sido tan poderosos.
Vida online
Junto con los logros sin precedentes de la biotecnología, el año Covid también ha puesto de manifiesto el poder de la tecnología de la información. En épocas anteriores, la humanidad rara vez pudo detener las epidemias porque los seres humanos no éramos capaces de controlar las cadenas de infección en tiempo real y porque el coste económico de los confinamientos prolongados resultaba prohibitivo. En 1918, se pudo poner en cuarentena a las personas que contraían la temida gripe, pero no rastrear los movimientos de los portadores presintomáticos o asintomáticos. Además, la orden de que toda la población de un país se quedara en casa durante varias semanas habría provocado la ruina económica, el colapso social y la hambruna masiva.
En cambio, en 2020, la vigilancia digital facilitó muchísimo el seguimiento y la localización de los vectores de la enfermedad; ello permitió que la cuarentena fuera más selectiva y eficaz. Y, lo que es más importante, la automatización e internet hicieron viables los confinamientos prolongados, al menos por lo que se refiere a los países desarrollados. Mientras que en algunas partes del mundo en desarrollo la experiencia humana siguió recordando las plagas del pasado, en gran parte del mundo desarrollado la revolución digital lo cambió todo.
Consideremos la agricultura. Durante miles de años, la producción de alimentos dependió del trabajo humano, y cerca del 90% de las personas trabajaba en la agricultura. Hoy en día, en los países desarrollados, ya no es así. En Estados Unidos, sólo el 1,5% de las personas trabaja en granjas; ese porcentaje no solo es suficiente para alimentar a toda la población estadounidense, sino también para que el país sea uno de los principales exportadores de alimentos. Casi todo el trabajo agrícola es realizado por máquinas, que son inmunes a la enfermedad. Por lo tanto, los confinamientos sólo tienen una pequeña repercusión en la agricultura.
Imaginemos un campo de trigo en el momento álgido de la peste negra. Si se pide a los campesinos que se queden en casa en el momento de la cosecha, el resultado es la hambruna. Si se les pide que vayan a cosechar, pueden contagiarse unos a otros. ¿Qué hacer?
Las epidemias ya no son fuerzas incontrolables de la naturaleza. La ciencia las ha convertirdo en un reto manjeable
Imaginemos ahora el mismo campo de trigo en 2020. Una única cosechadora guiada por GPS puede cosechar todo el campo con mucha más eficiencia… y con cero posibilidades de contagio. Mientras que en 1349 un agricultor medio cosechaba unas 5 fanegas al día, en 2014 una cosechadora estableció un récord cosechando el equivalente a 30.000 fanegas en un día. En consecuencia, la Covid-19 no ha tenido un impacto significativo en la producción mundial de cultivos básicos como el trigo, el maíz y el arroz.
Ahora bien, para alimentar a la población no basta con cosechar el grano. También hay que transportarlo, a veces miles de kilómetros. Durante la mayor parte de la historia, el comercio había sido uno de los principales villanos en la evolución de las pandemias. Los patógenos mortales se desplazaban por todo el mundo en barcos. La peste negra, por ejemplo, viajó por la ruta de la seda desde Asia oriental hasta Oriente Medio; y, desde allí, los barcos mercantes genoveses la llevaron a Europa. El comercio suponía una amenaza mortal porque cada carro necesitaba un carretero, hacían falta decenas de marineros para operar incluso pequeñas naves, y las naves y las posadas hacinadas eran focos de enfermedad.
Pese a un cierto retroceso, el comercio internacional siguió con normalidad
AFP
En 2020, el comercio mundial pudo seguir funcionando más o menos sin contratiempos, porque en él intervienen ya muy pocos seres humanos. Un buque portacontenedores actual está ampliamente automatizado y puede transportar más toneladas que toda la flota mercante de alguno de los primeros reinos modernos. En el año 1582, la flota mercante inglesa tenía una capacidad total de transporte de 68.000 toneladas y requería el concurso de unos 16.000 marineros. El portacontenedores OOCL Hong Kong, botado en el año 2017, puede transportar unas 200.000 toneladas y únicamente necesita una tripulación de 22 personas.
Es cierto que los cruceros con cientos de turistas y los aviones llenos de pasajeros desempeñaron un papel importante en la propagación de la Covid-19. Sin embargo, el turismo y los viajes no son esenciales para el comercio. Los turistas pueden quedarse en casa y los empresarios pueden conectarse por medio de Zoom, mientras unos barcos fantasma automatizados y unos trenes casi sin ferroviarios mantienen en movimiento la economía global. El turismo internacional se desplomó en 2020; en cambio, el volumen del comercio marítimo mundial sólo disminuyó un 4%.
¿Por qué hemos visto tantas muertes y tanto sufrimiento? Por las malas decisiones políticas
La automatización y la digitalización han tenido una repercusión aun más profunda en los servicios. En 1918, era impensable que las oficinas, las escuelas, los tribunales o las iglesias pudieran seguir funcionando en un confinamiento. Si alumnos y profesores se encierran en sus casas, ¿cómo celebrar las clases? Hoy sabemos la respuesta. El cambio al online tiene muchos inconvenientes; y, entre ellos, el inmenso desgaste mental. También ha creado problemas antes inimaginables, como que los abogados aparezcan en los tribunales bajo la forma de gatos. Sin embargo, el hecho de que ese desplazamiento haya sido posible ya es asombroso.
En 1918, la humanidad sólo habitaba el mundo físico; y, cuando ese mundo se vio arrasado por el mortal virus de la gripe, la humanidad no tuvo adónde huir. Hoy muchos de nosotros habitamos dos mundos: el físico y el virtual. Cuando el coronavirus circuló por el mundo físico, muchas personas trasladaron gran parte de su vida al mundo virtual, donde el virus no podía seguirlas.
Los repartidores han sido el nexo con el mundo físico en tiempos de confinamiento
EFE
Por supuesto, los seres humanos seguimos siendo seres físicos, y no todo puede digitalizarse. El año Covid ha puesto de manifiesto el papel crucial que desempeñan muchas profesiones mal pagadas en el mantenimiento de la civilización humana: personal de enfermería, trabajadores de la limpieza, camioneros, cajeros, repartidores. Suele decirse que toda civilización está sólo a tres comidas de la barbarie. En 2020, los repartidores fueron la delgada línea roja que mantuvo la civilización unida. Se convirtieron en el decisivo cordón umbilical que nos mantuvo unidos al mundo físico.
A medida que la humanidad se automatiza, se digitaliza y se desplaza a las actividades online, también nos exponemos a nuevos peligros. Uno de los acontecimientos más notables del año Covid es que internet no se descompuso. Si aumentamos de repente el volumen de tráfico que pasa por un puente físico, cabe esperar que se produzcan atascos y quizás incluso el colapso del puente. En 2020, las escuelas, las oficinas y las iglesias pasaron al online casi de la noche a la mañana, pero internet aguantó.
Apenas nos detenemos a pensar en ello, pero deberíamos hacerlo. Después de 2020, sabemos que la vida puede seguir adelante incluso cuando todo un país está confinado físicamente. Intentemos imaginar ahora qué ocurriría si colapsara nuestra infraestructura digital.
El teletrabajo ha recibido un gran impulso durante la pandemia.
La tecnología de la información nos ha hecho más resistentes frente a los virus orgánicos, pero también nos ha hecho mucho más vulnerables al malware y la ciberguerra. La gente pregunta a menudo: “¿Cuál será la próxima Covid?”. Un ataque a nuestra infraestructura digital es uno de los principales candidatos. El coronavirus tardó varios meses en propagarse por el mundo e infectar a millones de personas. Nuestra infraestructura digital podría colapsar en un solo día. Y, si bien las escuelas y las oficinas pudieron pasar rápidamente al online, ¿cuánto tiempo se tardaría en volver del correo electrónico al correo postal?
¿Qué es lo que cuenta?
El año Covid ha puesto de manifiesto una limitación aun más importante de nuestro poder científico y tecnológico. La ciencia no puede sustituir a la política. Al decidir sobre políticas, debemos tener en cuenta muchos intereses y valores; y, como no hay forma científica de determinar qué intereses y valores son más importantes, no hay forma científica de decidir qué debemos hacer.
Por ejemplo, a la hora de decidir si imponer o no un confinamiento, no basta con preguntar: “¿Cuántas personas enfermarán de Covid-19 si no confinamos?”. También debemos preguntarnos: “¿Cuántas personas sufrirán depresión si confinamos? ¿Cuántas personas tendrán una mala alimentación? ¿Cuántas faltarán a la escuela o perderán su trabajo? ¿Cuántas mujeres serán maltratadas o asesinadas por sus parejas?”.
La automatización e internet hicieron viables los confinamientos largos, al menos en países desarrollados
Incluso si todos nuestros datos son precisos y fiables, debemos preguntarnos siempre: “¿Qué es lo que contamos? ¿Quién decide lo que se cuenta? ¿Cómo ponderamos las cifras?”. Se trata de una tarea más política que científica. Son los políticos quienes deben hallar un equilibrio entre las consideraciones médicas, económicas y sociales y, tras ello, elaborar unas políticas integrales.
De modo similar, los ingenieros crean ahora nuevas plataformas digitales que nos ayudan a funcionar estando confinados y nuevas herramientas de vigilancia que nos ayudan a romper las cadenas de contagio. Ahora bien, la digitalización y la vigilancia ponen en peligro nuestra privacidad y abren la vía a la aparición de regímenes totalitarios sin precedentes. En 2020, la vigilancia masiva se volvió más legítima y más frecuente. El combate contra la epidemia es importante, pero ¿merece la pena que sea a costa de la destrucción de nuestra libertad? De nuevo, es tarea de los políticos, más que de los ingenieros, encontrar el equilibrio adecuado entre la vigilancia útil y las pesadillas distópicas.
Tres reglas básicas pueden ser de gran utilidad a la hora de protegernos de las dictaduras digitales, incluso en tiempos de epidemia. En primer lugar, siempre que se recopilen datos sobre personas (en especial, sobre lo que ocurre dentro de su cuerpo), esos datos deben utilizarse para ayudarlas y no para manipularlas, controlarlas o perjudicarlas. Mi médico personal sabe muchas cosas extremadamente privadas sobre mí. Me parece bien, porque confío en que utilizará esos datos en mi propio beneficio. No debería venderlos a ninguna empresa o partido político. Lo mismo debería ocurrir con cualquier tipo de “autoridad de vigilancia pandémica” que podamos crear.
En segundo lugar, la vigilancia debe ir siempre en ambas direcciones. Si va sólo de arriba a abajo, nos encontramos en un camino real hacia la dictadura. Por lo tanto, siempre que aumentemos la vigilancia de los individuos, debemos aumentar al mismo tiempo la vigilancia al gobierno y las grandes empresas. Por ejemplo, en la actual crisis, los gobiernos están distribuyendo enormes cantidades de dinero. El proceso de asignación de fondos debería ser más transparente. Como ciudadano, quiero ver de forma fácil quién recibe qué y quién ha decidido adónde va el dinero. Quiero asegurarme de que el dinero va a las empresas que realmente lo necesitan y no a una gran empresa cuyos propietarios son amigos de un ministro. Si el gobierno dice que es demasiado complicado establecer un sistema de control de ese tipo en medio de una pandemia, no debemos creerlo. Si no es demasiado complicado empezar a supervisar lo que uno hace, no es demasiado complicado empezar a supervisar lo que hace el gobierno.
En tercer lugar, no hay que permitir nunca que se concentren demasiados datos en un solo lugar. Ni en la epidemia, ni cuando ésta termine. El monopolio de los datos es una receta para la dictadura. Así que, si recopilamos datos biométricos de las personas para poner coto a la pandemia, debería hacerlo una autoridad sanitaria independiente y no la policía. Y los datos resultantes deberían mantenerse separados de otros silos de datos controlados por ministerios y grandes empresas. Eso creará, sin duda, redundancias e ineficiencias. Pero la ineficacia es una funcionalidad, no un error. ¿Queremos evitar el auge de la dictadura digital? Mantengamos las cosas al menos un poco ineficientes.
Los éxitos científicos y tecnológicos sin precedentes obtenidos en 2020 no resolvieron la crisis de la Covid-19. Lo que hicieron fue transformar la epidemia, que pasó de ser una calamidad natural a ser un dilema político. Cuando la peste negra mató a millones de personas, nadie esperó gran cosa de reyes y emperadores. Alrededor de un tercio de los ingleses murió durante la primera oleada de esa epidemia, pero eso no hizo que el rey Eduardo III de Inglaterra perdiera el trono. Frenar la epidemia se hallaba a todas luces más allá del poder de los gobernantes, así que nadie los culpó de un fracaso.
Sin embargo, hoy en día la humanidad dispone de las herramientas científicas para detener la Covid-19. Varios países, desde Vietnam hasta Australia, han demostrado que, incluso sin vacuna, las herramientas disponibles pueden detener la epidemia. Ahora bien, esas herramientas tienen un alto precio económico y social. Podemos vencer el virus, pero no estamos seguros de querer pagar el coste de la victoria. Por eso los logros científicos han hecho recaer una enorme responsabilidad sobre los hombros de los políticos.
Por desgracia, demasiados políticos no han estado a la altura de esa responsabilidad. Por ejemplo, los presidentes populistas de EE.UU. y Brasil restaron importancia al peligro, se negaron a hacer caso a los expertos y, en vez de eso, dieron pábulo a las teorías conspirativas. No presentaron un plan de acción nacional sólido y sabotearon los intentos de las autoridades estatales y municipales para detener la epidemia. La negligencia y la irresponsabilidad de los gobiernos de Trump y Bolsonaro han provocado cientos de miles de muertes evitables.
En el Reino Unido, parece que el gobierno estuvo en un principio más preocupado por el Brexit que por la Covid-19. Pese a todas sus políticas aislacionistas, el gobierno de Johnson fracasó al aislar a Gran Bretaña de lo que realmente importaba: el virus. Mi país natal, Israel, también ha padecido una mala gestión política. Al igual que Taiwán, Nueva Zelanda y Chipre, Israel es, de facto, un “país isla”, con fronteras cerradas y una sola puerta de entrada principal: el aeropuerto Ben Gurion. Sin embargo, en el momento álgido de la pandemia, el gobierno de Netanyahu permitió que los viajeros entraran por ese aeropuerto sin cuarentena o incluso sin un control adecuado y, además, se desentendió de la aplicación de sus propias políticas de confinamiento.
El año Covid ha evidenciado el papel crucial para mantener la civilización de muchas profesiones mal pagadas
Tanto Israel como el Reino Unido han estado después a la vanguardia del despliegue de las vacunas, pero sus primeros errores de apreciación resultaron muy caros. En Gran Bretaña, la pandemia se ha cobrado la vida de 120.000 personas; el país se encuentra en el sexto lugar del mundo en tasas promedio de mortalidad. Por su parte, Israel ocupa el séptimo lugar en tasa media de casos confirmados; para contrarrestar el desastre, recurrió a un acuerdo de “vacunas por datos” con la empresa estadounidense Pfizer. Pfizer acordó proporcionar a Israel vacunas suficientes para toda la población a cambio de enormes cantidades de datos valiosos, lo que suscita preocupaciones sobre la privacidad y el monopolio de los datos y demuestra que los datos de los ciudadanos son ahora uno de los activos estatales más valiosos.
Aunque algunos países se han comportado mucho mejor, la humanidad en su conjunto no ha logrado hasta ahora contener la pandemia, ni idear un plan global para derrotar el virus. Los primeros meses de 2020 fueron como ver un accidente a cámara lenta. Las comunicaciones modernas hicieron posible que los ciudadanos de todo el mundo vieran en tiempo real las imágenes primero de Wuhan, luego de Italia y después de cada vez más países, pero no surgió ningún liderazgo global que impidiera que la catástrofe engullera al mundo. Las herramientas han estado ahí, pero con demasiada frecuencia ha faltado sabiduría política.
Una de las razones de la diferencia entre el éxito científico y el fracaso político es que los científicos han cooperado a nivel mundial, mientras que los políticos han tendido a pelear entre sí. Trabajando bajo una enorme presión e incertidumbre, los científicos de todo el mundo han compartido libremente la información y se han apoyado en los descubrimientos y conocimientos ajenos. Muchos proyectos de investigación importantes han sido realizados por equipos internacionales. Por ejemplo, un estudio clave que demostró la eficacia de las medidas confinamiento fue realizado conjuntamente por investigadores de nueve instituciones: una del Reino Unido, tres de China y cinco de Estados Unidos.
En cambio, los políticos no han conseguido formar una alianza internacional contra el virus ni acordar un plan global. Las dos principales superpotencias del mundo, Estados Unidos y China, se han acusado de ocultar información vital, de difundir desinformación y teorías conspirativas e incluso de propagar deliberadamente el virus. Parece ser que muchos otros países han falsificado u ocultado datos sobre la evolución de la pandemia.
Para el futuro, hay que salvaguardar la infraestructura digital e invertir más en el sistema público de salud
La falta de cooperación mundial no sólo se manifiesta en esas guerras de información, sino de modo aun más flagrante en los conflictos por los escasos equipos médicos. Aunque ha habido muchos casos de colaboración y generosidad, no se ha hecho ningún intento serio para poner en común todos los recursos disponibles, racionalizar la producción mundial y garantizar una distribución equitativa de los suministros. El “nacionalismo vacunal”, en particular, crea un nuevo tipo de desigualdad mundial entre los países que pueden vacunar a su población y los que no pueden hacerlo.
Entristece ver que muchos no comprenden un sencillo hecho acerca de esta pandemia: mientras el virus siga propagándose por todas partes, ningún país puede sentirse verdaderamente seguro. Supongamos que Israel o el Reino Unido consiguen erradicar el virus dentro de sus fronteras, pero que el virus sigue propagándose entre cientos de millones de personas en la India, Brasil o Sudáfrica. Una nueva mutación en alguna ciudad remota de Brasil podría hacer que la vacuna fuera ineficaz y dar lugar a una nueva oleada de contagios.
Israel es uno de los países con mejor ritmo de vacunación
En la actual emergencia, es probable que los llamamientos al altruismo sin más no logren imponerse a los intereses nacionales. Ahora bien, en la actual emergencia, la cooperación mundial no es altruismo. Resulta esencial para garantizar el interés nacional.
Antivirus para el mundo
Los debates sobre lo ocurrido en 2020 resonarán durante muchos años. Sin embargo, las personas de todos los campos políticos deberían coincidir en al menos tres lecciones principales.
En primer lugar, tenemos que salvaguardar nuestra infraestructura digital. Ha sido nuestra salvación durante esta pandemia, pero podría no tardar en convertirse en fuente de un desastre aun peor.
En segundo lugar, todos los países deben invertir más en su sistema público de salud. Parece algo evidente, pero los políticos y los votantes logran a veces no hacer caso de la lección más evidente.
Reforzar el sistema público de salud es básico para contener nuevas epidemias
En tercer lugar, deberíamos crear un potente sistema mundial de vigilancia y prevención de pandemias. En la vieja guerra entre humanos y patógenos, la primera línea pasa por el cuerpo de todos y cada uno de nosotros. Si esa línea se rompe en cualquier lugar del planeta, todos estamos en peligro. Incluso los más ricos de los países más desarrollados tienen un interés personal en proteger a los más pobres de los países menos desarrollados. Si un nuevo virus salta de un murciélago a un ser humano en una aldea pobre de alguna selva remota, en pocos días ese virus puede estar paseándose por Wall Street.
El esqueleto de ese sistema mundial contra la epidemia ya existe bajo la forma de la Organización Mundial de la Salud y otras instituciones. Sin embargo, los presupuestos que lo apoyan son escasos, y es un sistema que casi no tiene fuerza política. Hay que dotarlo con algo de peso político y con mucho más dinero, para que no esté del todo a la merced de los caprichos de políticos interesados. Como he mencionado antes, no creo que unos expertos no elegidos deban tomar decisiones políticas cruciales. Esa tarea debe seguir siendo competencia de los políticos. De todos modos, algún tipo de autoridad sanitaria mundial independiente sería la plataforma ideal para recopilar datos médicos, controlar los posibles peligros, dar la alarma y dirigir la investigación y el desarrollo.
Deberíamos crear un potente sistema mundial de vigilancia y prevención de las pandemias
Muchos temen que la Covid-19 marque el inicio de una oleada de nuevas pandemias; pero, si se ponen en práctica las lecciones anteriores, la conmoción de la Covid-19 podría tener como consecuencia que las pandemias fueran menos frecuentes. La humanidad no puede evitar la aparición de nuevos patógenos. Se trata de un proceso evolutivo natural que lleva en marcha miles de millones de años y que continuará también en el futuro. Sin embargo, la humanidad sí que dispone hoy de los conocimientos y las herramientas necesarios para evitar que un nuevo patógeno se propague y se convierta en pandemia.
Si, a pesar de todo, la Covid-19 sigue propagándose y matando a millones de personas en 2021, o si una pandemia aun más mortífera golpea a la humanidad en 2030, no será una calamidad natural incontrolable ni un castigo de Dios. Será un fracaso humano y, más concretamente, un fracaso político.
Yuval Harari analiza la evolución de un año de pandemia y qué enseñanzas se pueden extraer de ella KIM MANRESA/DISEÑO YUVAL NOAH HARARI
Un ser “VIVO”, por definición debe cumplir estas condiciones:
Metabólicas, alimentarse y mantener su homeostasis
Reproductoras, proliferar su especie
Topográficas, tener un territorio donde vivir y defenderlo.
Reacción de lucha o huida para defenderse. LUCHA O HUIDA
Sin estas condiciones, no le llama la ciencia seres vivos.
El caso de los virus entre otros, que necesitan para reproducirse, invadir y parasitar a otra célula de otro animal. No se les llama seres vivos,
De todos estos argumentos, lo que primeramente necesita un ser vivo, es huir ante el peligro o luchar
La reacción de lucha o huida (también llamada reacción de lucha, huida o parálisis, hiperexcitación, o respuesta de estrés agudo) es una respuesta fisiológica ante la percepción de daño, ataque o amenaza a la supervivencia.1 Fue descrita inicialmente por Walter Bradford Cannon,2 indicando que los animales reaccionan con una descarga general del sistema nervioso simpático, preparándolos para luchar o escapar.3 Más específicamente, la médula adrenal produce una descarga de hormonas resultando en la secreción de catecolaminas.
En el hombre esta condición, como en todos los animales, tienen una enorme consistencia y es responsable de su supervivencia, pero también de su enfermedad por sobreutilización.
En biología todo tiene que estar comprendido entre unos parametros, por encima o por debajo de ellos , la vida no es soportable.
Este sistema de lucha o huida, es tan patente en los seres vivos, que yo me sorprendia cuando en mis ejercicios de microbiologia, donde veíamos microbios de varios tipos, la reacción de NAJA, se repetía, Cuando se encendía la luz del microscopio, hacia que aquellos bichejos, se movíeran rápidamente hacia la periferia. del campo.
La anatomía del cerebro, solo es valida si se la relaciona con la evolución del mismo, desde los reptiles, pasando por los mamíferos hasta llegar a los homínidos, las estructuras se han depositado unas sobre las otras pero multiplicando sus funciones.
Las primera apariciones, los ejes, espinos-talamicos , estaban preparados solo para la supervivencia, funciones de conservación del territorio y reproduccion. Se le fueron sumando otras estructuras, el lóbulo limbico el lóbulo de las emociones, cuya misión es , promover medidas funcionales imprescindibles para la vida, las usadas para darle un comportamiento social y por ultimo añadido, los hemisferios cerebrales, lo propio del homo. ;Lo que le permite investigar el mundo y sobre todo investigarse a si mismo.
Pero todo lo que se puede traducir a esquemas es de fácil aprendizaje, pero en el cerebro, todo sirve para todo, y la lesión de algo que apenas ves, puede darte lesiones impensables. La función, es tan compleja porque su anatomía también lo es.
Es entonces relativamente entendible que el eje primitivo para el cumplimiento de sus funciones vitales, están representando en un haz , espino-tálamo-cortical, primitivo y con funciones múltiples, que en el hombre sirve para usarlo, como, cumplidor de la función, “atacar o huir”. Probablemente para muchas mas cosas, y que esta continuamente activado moderadamente.
Recoge un estimulo perifericos que interpreta rápidamente como peligrosso, Lo perciben receptores periféricos, que actuan merced a neurotrasmisores de tres tipos
Respuesta simpático adrenérgica , que utiliza el sistema nerviosos y su neurotransmisor es la adrenalina.
Respuesta Vagoinsulinica, que estimula el vago y libera insulina
Respuesta Hipófisis corticosuprarrenal, que libera hormonas hipofisarias y suprarrenales y tienen una acción mixta.
Son los receptores de la EMOCION.
Lo envían al tálamo por la via espìnotalamica y en el tálamo en sus núcleos de la línea intralaminar, son modificados utilizados para estar atento, y desde aquí al lóbulo prefrontal donde son concienciados y elaborado el mensaje de Sentimienro, para tenerlo en cuenta la próxima vez.
Este eje, de protección primitiva, es fundamental para mantener la alarma, de HUIR o ATACAR, pero su persistencia nos lleva a estados de disconfort, a la cabeza de los cuales esta la ansiedad.
Todo en el sistema nerviosos y en general en biología, tienen varias utilidades, pero en esta caso, el haz o los haces, espino-talamo-cortical, sirven para la defensa. Pero también para otras funciones, la atención, mantenimiento de la conciencia y posiblemente muchas mas
Esto de una complejidad, poco imaginable, ocurre en el homo sapiens sapiens, el ultimo ser hasta la fecha en la evolución de los seres vivientes, y por tanto el sistema encargado de su supervivencia y defensa, es también muy complicado.
Pero la gran pregunta es:
Como es este sistema de Lucha o Huida, en el resto de animales, porque lo tienen hasta las bacterias, cuya, anatomía, no puede tener los tres pasos:
Recepción del estimulo, vehiculacion del mismo y tomar la decisión de huir o atacar, no caben en su biología. Debe tener un sistema abreviado para esta función.
Las bacterias lo tienen , los peces la tienen y después el sinfín de animales conocidos, también la tienen. Pero tienen que ser una abreviatura de la de los humanos, aunque su función es la misma, Huir o atacar.
Los animales unicelulares con una simple anatomía, tienen este reflejo de huida, muy marcado y el ataque, es sino mas suave, mas apreciable. De forma tal que una celula es pluripotencial, para actuar. No tiene un sistema diferenciado para cada instinto. Todo sirve para todo
A medida que los seres vivientes, van desarrollándose, van apareciendo, corpúsculos anatómicos, que al principio son plurales, para su actuación y la aparición de células con efectividad nerviosa, tienen entre otras cosas, concienciación del acto que las motiva.
Las células componentes de un organismo multicelular- depende de estímulos químicos. moléculas específicas son liberadas por células secretoras y transportadas a otras células, donde establecen interacciones con receptores proteicos y generan una respuesta. La presencia en procariotas, protistas y hongos de las moléculas de señalización idénticas a las de los vertebrados y la función dual de algunas moléculas de vertebrados como hormonas y neurotransmisores, proporciona una fuerte evidencia de que los sistemas endocrino y nervioso tienen un origen evolutivo común en los sistemas primitivos de comunicación de célula a célula.
Cuando aparece el sistema nerviosos o su precursor en forma de células pluripotenciales, emite sustancias electroquímicas que son conducidas a otras neurona que transmiten a su vez estas señales a otras neuronas y liberan neurotransmisores a células efectivas tales como las musculares y las glandulares.
Los sistemas nerviosos de los invertebrados van desde los muy simples hasta los complejos. En el cnidario Hydra, las neuronas forman una red difusa. Reciben información de células sensoriales receptoras que se encuentras entre las células epiteliales de las superficies interna (de alimentación) y externa del animal. Las neuronas estimulan a las células epiteliomusculares que provocan movimientos en la pared corporal.
El sistema nervioso de la planaria, un gusano cinta, está más altamente organizado que el de Hydra, suministrando una coordinación más eficiente que posibilita una mayor movilidad. Parte de la red nerviosa está condensada en dos cordones, y hay dos ramilletes de cuerpos celulares nerviosos en el estreno anterior del curso, llamados ganglios.
En la lombriz de tierra, los dos cordones se han fusionado en un cordón nervioso doble que corre a lo largo del superficie ventral del cuerpo. A lo largo del cordón nervioso hay ganglios, uno para cada segmento del cuerpo. El cordón nervioso se bifurca inmediatamente por debajo de la faringe, las dos ramas vuelven a reunirse en la cabeza, terminando en dos grandes ganglios dorsales. Tienen ya un destino y una participación cerebral
Los artrópodos, como el cangrejo de río, también tiene un cordón nervioso central doble y además pueden tener prominentes ramilletes de cuerpos celulares nerviosos en la región cefálica. Colectivamente, estos ganglios pueden hacer una función de cerebro. El sistema nervioso también contiene muchos otros ganglios interconectados por fibras nerviosas que corren a lo largo del la superficie ventral. En los animales que poseen este tipo de sistema nervioso, muchas actividades muy complejas -por ejemplo los movimientos de los apéndices finamente articulados- está coordinadas por el ganglio más cercano.
En los vertebrados, el sistema nervioso, que es dorsal en vez de ventral, ha sido notablemente desarrollado. Sus centros principales de procesamiento -la médula espinal y el cerebro- están encerrados y protegidos por los huesos de la columna vertebral y del cráneo. La tendencia en la evolución de los vertebrados ha sido hacia una centralización creciente del control en el cerebro -cefalización-, una tendencia que puede estar continuando todavía. La integración precisa que acompaña a esta centralización posibilita comportamientos tan complejos como la zambullida de un martín pescador en busca de una presa y la confección de un diminuto señuelo a modo de mosca de un pescador.
Pero la ciencia conoce poco todavía, de las estructuras que ponen en marcha el ataque o huida, y posiblemente estas respuestas, no tienen una anatomía exclusiva, sino que se valen de la acción pluripotencial de otras células, lo cual complica mas aun, el conocimiento.
Sea como sean estas estructuras de los distintos animales, forman un telencefalo mas o menos desarrollado y tienen una ubicación anatómica,.
Un receptor del estimulo externo, unas vías que pasan por el tálamo, y una recepción y respuesta en la corteza cerebral.
Es complejo pensar, si el cerebro humano que es una mezcla de tres especímenes diferentes, reptiles, mamíferos y homínidos tienen una sola via para ejecutar esta faena de lucha o huida, o son varias. Lo mas probable que este haz, espino cortical, sea la fusión de los pertenecientes a los tres cerebros mencionados.
CARTA DE JUAN RAMÓN JIMENEZ A JUAN GUERRERO RUIZ (sin fecha – 1948; extracto).
Joaquín Sorolla (1863-1923),
Juan Ramón Jiménez.
Mi querido Juan: muchas gracias por su carta última que he recibido hoy y que contesto
hoy mismo. Yo, como lo he dicho tantas veces, creo, y he creído siempre en un dios en
inmanencia, y nada más. Y creo también que si yo me creara una imagen definida de ese
dios, fuera del sentimiento bello de mi conciencia, sería una ofensa para él, porque entonces yo podríaser dios y él no podría ser igual que yo. Siendo él mi dios en conciencia llena de belleza, creo que se sentirá a gusto porque mi conciencia lo nombra como inmanente. No olvide usted, querido Juan, que yo llevo 67 años pensando y sintiendo ese dios en mi vocación poética nunca decaída. Esto, me parece que también le gustará a dios. (…) Cristo creo yo que fue el hombre mejor, que ya es bastante y si resucitara como hombre mejor, esté usted seguro que vendría a verme a mí aquí a Riverdale.
Todas las cosas de la vida debemos hacerlas con amor y por amor al prójimo también cuando el prójimo quiere ser amable y amado, porque dios está en el prójimo y recibe el amor que le damos al prójimo. Que cada prójimo tenga a su dios es lo natural, ya que dios es una palabra, un nombre que se pone a lo que dios es y cada uno puede creer que es lo que es a su manera. Y el prójimo si tiene conciencia es digno de tanto respeto como dios. Cuando no tiene conciencia debe tratársele como se trata a una cosa, un árbol, por ejemplo, y esto no quiere decir que el trato deba ser desagradable. Yo suelo ser bueno con el prójimo y si a veces he sido duro lo he sido por defensa propia, como lo sería con un animalito venenoso. Usted está en el secreto de algunos casos.
Página 1 de 2
Cuando mi sobrina Victoria decidió entrar en vida religiosa, su madre, su padre, toda su y mi familia quisieron evitarlo menos mi hermano Eustaquio y yo. Yo fui quien se puso decididamente de su parte, escribí una carta a sus padres y ella se fue al convento. Porque yo respeto el ideal de cada persona cuando se ve que es un ideal y lo respeto porque creo que un ideal es lo mismo que otro y si no no sería un ideal y todos los ideales nos llevan a dios. Si todos tuviéramos un dios ideal interior propio todos seríamos felices y esa felicidad colectiva sería la divinidad verdadera, lo edénico. Las religiones, lo dijo Goethe ¡y qué bien dicho! son ideales colectivos para acoger a quienes no tienen un ideal propio. El ideal propio es la salvación del hombre en dios, en gracia, en conciencia. No hay dios superior a la conciencia porque en último caso la conciencia es la que encuentra a dios.
(Archivo familiar de los Herederos de Zenobia-Juan Ramón Jiménez. Con licencia de Dña. Carmen Hernández-Pinzón, representante de la Comunidad de Herederos. Publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, números 376-378, 1981, en Homenaje a Juan Ramón Jiménez).
INMANENTE
Del lat. tardío immănens, -entis, part. pres. act. de immanēre ‘permanecer en’.
adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable
a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella
Todas las cosas de la vida debemos hacerlas con amor y por amor al prójimo también cuando el prójimo quiere ser amable y amado, porque dios está en el prójimo y recibe el amor que le damos al prójimo. Que cada prójimo tenga a su dios es lo natural, ya que dios es una palabra, un nombre que se pone a lo que dios es y cada uno puede creer que es lo que es a su manera. Y el prójimo si tiene conciencia es digno de tanto respeto como dios. Cuando no tiene conciencia debe tratársele como se trata a una cosa, un árbol, por ejemplo, y esto no quiere decir que el trato deba ser desagradable. Yo suelo ser bueno con el prójimo y si a veces he sido duro lo he sido por defensa propia, como lo sería con un animalito venenoso. Usted está en el secreto de algunos casos.
Cuando mi sobrina Victoria decidió entrar en vida religiosa, su madre, su padre, toda su y mi familia quisieron evitarlo menos mi hermano Eustaquio y yo. Yo fui quien se puso decididamente de su parte, escribí una carta a sus padres y ella se fue al convento. Porque yo respeto el ideal de cada persona cuando se ve que es un ideal y lo respeto porque creo que un ideal es lo mismo que otro y si no no sería un ideal y todos los ideales nos llevan a dios. Si todos tuviéramos un dios ideal interior propio todos seríamos felices y esa felicidad colectiva sería la divinidad verdadera, lo edénico. Las religiones, lo dijo Goethe ¡y qué bien dicho! son ideales colectivos para acoger a quienes no tienen un ideal propio. El ideal propio es la salvación del hombre en dios, en gracia, en conciencia. No hay dios superior a la conciencia porque en último caso la conciencia es la que encuentra a dios.
(Archivo familiar de los Herederos de Zenobia-Juan Ramón Jiménez. Con licencia de Dña. Carmen Hernández-Pinzón, representante de la Comunidad de Herederos. Publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, números 376-378, 1981, en Homenaje a Juan Ramón Jiménez).
INMANENTE
Del lat. tardío immănens, -entis, part. pres. act. de immanēre ‘permanecer en’.
adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable
a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella
Entrada
Bloque
Párrafo
Empieza con el bloque que cimienta toda la narrativa.
Tipografía
Tamaño de la fuenteTamaño de la fuentePor defectoPersonalizadoRestablecer
Ajustes de color
Ajustes del texto
Capitalizar
Alternar para mostrar una letra inicial grande.
Avanzado
Saltar al bloque seleccionadoAbrir el panel de publicar
Documento
Párrafo
Avisos26 bloques seleccionados.
CARTA DE JUAN RAMÓN JIMENEZ A JUAN GUERRERO RUIZ (sin fecha – 1948; extracto).
Juan Ramón Jiménez.
Mi querido Juan: muchas gracias por su carta última que he recibido hoy y que contesto
hoy mismo. Yo, como lo he dicho tantas veces, creo, y he creído siempre en un dios en
inmanencia, y nada más. Y creo también que si yo me creara una imagen definida de ese
dios, fuera del sentimiento bello de mi conciencia, sería una ofensa para él, porque entonces
yo podría ser dios y él no podría ser igual que yo. Siendo él mi dios en conciencia llena de belleza, creo que se sentirá a gusto porque mi conciencia lo nombra como inmanente. No olvide usted, querido Juan, que yo llevo 67 años pensando y sintiendo ese dios en mi vocación poética nunca decaída. Esto, me parece que también le gustará a dios. (…) Cristo creo yo que fue el hombre mejor, que ya es bastante y si resucitara como hombre mejor, esté usted seguro que vendría a verme a mí aquí a Riverdale.
(…)
Todas las cosas de la vida debemos hacerlas con amor y por amor al prójimo también cuando el prójimo quiere ser amable y amado, porque dios está en el prójimo y recibe el amor que le damos al prójimo. Que cada prójimo tenga a su dios es lo natural, ya que dios es una palabra, un nombre que se pone a lo que dios es y cada uno puede creer que es lo que es a su manera. Y el prójimo si tiene conciencia es digno de tanto respeto como dios. Cuando no tiene conciencia debe tratársele como se trata a una cosa, un árbol, por ejemplo, y esto no quiere decir que el trato deba ser desagradable. Yo suelo ser bueno con el prójimo y si a veces he sido duro lo he sido por defensa propia, como lo sería con un animalito venenoso. Usted está en el secreto de algunos casos.
Página 1 de 2
Cuando mi sobrina Victoria decidió entrar en vida religiosa, su madre, su padre, toda su y mi familia quisieron evitarlo menos mi hermano Eustaquio y yo. Yo fui quien se puso decididamente de su parte, escribí una carta a sus padres y ella se fue al convento. Porque yo respeto el ideal de cada persona cuando se ve que es un ideal y lo respeto porque creo que un ideal es lo mismo que otro y si no no sería un ideal y todos los ideales nos llevan a dios. Si todos tuviéramos un dios ideal interior propio todos seríamos felices y esa felicidad colectiva sería la divinidad verdadera, lo edénico. Las religiones, lo dijo Goethe ¡y qué bien dicho! son ideales colectivos para acoger a quienes no tienen un ideal propio. El ideal propio es la salvación del hombre en dios, en gracia, en conciencia. No hay dios superior a la conciencia porque en último caso la conciencia es la que encuentra a dios.
(Archivo familiar de los Herederos de Zenobia-Juan Ramón Jiménez. Con licencia de Dña. Carmen Hernández-Pinzón, representante de la Comunidad de Herederos. Publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, números 376-378, 1981, en Homenaje a Juan Ramón Jiménez).
INMANENTE
Del lat. tardío immănens, -entis, part. pres. act. de immanēre ‘permanecer en’.
adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable
a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella
Todas las cosas de la vida debemos hacerlas con amor y por amor al prójimo también cuando el prójimo quiere ser amable y amado, porque dios está en el prójimo y recibe el amor que le damos al prójimo. Que cada prójimo tenga a su dios es lo natural, ya que dios es una palabra, un nombre que se pone a lo que dios es y cada uno puede creer que es lo que es a su manera. Y el prójimo si tiene conciencia es digno de tanto respeto como dios. Cuando no tiene conciencia debe tratársele como se trata a una cosa, un árbol, por ejemplo, y esto no quiere decir que el trato deba ser desagradable. Yo suelo ser bueno con el prójimo y si a veces he sido duro lo he sido por defensa propia, como lo sería con un animalito venenoso. Usted está en el secreto de algunos casos.
Cuando mi sobrina Victoria decidió entrar en vida religiosa, su madre, su padre, toda su y mi familia quisieron evitarlo menos mi hermano Eustaquio y yo. Yo fui quien se puso decididamente de su parte, escribí una carta a sus padres y ella se fue al convento. Porque yo respeto el ideal de cada persona cuando se ve que es un ideal y lo respeto porque creo que un ideal es lo mismo que otro y si no no sería un ideal y todos los ideales nos llevan a dios. Si todos tuviéramos un dios ideal interior propio todos seríamos felices y esa felicidad colectiva sería la divinidad verdadera, lo edénico. Las religiones, lo dijo Goethe ¡y qué bien dicho! son ideales colectivos para acoger a quienes no tienen un ideal propio. El ideal propio es la salvación del hombre en dios, en gracia, en conciencia. No hay dios superior a la conciencia porque en último caso la conciencia es la que encuentra a dios.
(Archivo familiar de los Herederos de Zenobia-Juan Ramón Jiménez. Con licencia de Dña. Carmen Hernández-Pinzón, representante de la Comunidad de Herederos. Publicada en Cuadernos Hispanoamericanos, números 376-378, 1981, en Homenaje a Juan Ramón Jiménez).
INMANENTE
Del lat. tardío immănens, -entis, part. pres. act. de immanēre ‘permanecer en’.
adj. Fil. Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable
a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella
EL DÉFICIT DE OXÍGENO ESTIMULA LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS
Hipoxia funcional en el cerebro: imagen que muestra la corteza y el hipocampo de un ratón con hipoxia inducida (déficit de oxígeno). Pueden apreciarse las neuronas hipóxicas en verde y con puntos rojos. Crédito: Instituto Max Planck de Medicina Experimental.
El déficit de oxígeno mientras se realiza actividad física o mental puede ser altamente perjudicial para todo el cerebro, desembocando en daños neuronales irreparables. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que una disminución controlada del oxígeno genera efectos positivos, estimulando el desarrollo de nuevas células cerebrales y favoreciendo sus conexiones o sinapsis.
Un grupo internacional de investigadores liderado por especialistas del Instituto Max Planck de Medicina Experimental en Gotinga, Alemania, ha demostrado en ratones que la ACTIVIDAD FÍSICA Y MENTAL EXIGENTE DESENCADENA UNA “HIPOXIA FUNCIONAL” O DÉFICIT DE OXIGENO, QUE SI ES CONTROLADA EFICAZMENTE PODRÍA TENER CONSECUENCIAS POSITIVAS EN TODO EL CEREBRO.
Según una nota de prensa, la hipoxia controlada logra estimular el crecimiento de nuevas sinapsis y neuronas, tanto en regiones específicas del cerebro, como el hipocampo, asi como en la totalidad de la estructura cerebral. Los científicos creen que este fenómeno podría explicar en parte los beneficios que conlleva la actividad física y mental durante la vejez, retrasando los efectos del envejecimiento en el cerebro.
Hipoxia controlada
En la investigación, publicada recientemente en la revista Molecular Psychiatry, los científicos sometieron a diferentes exigencias a un grupo de ratones modificados genéticamente. Los roedores debían concentrarse para correr sobre ruedas especialmente preparadas. Cuando se producía un déficit de oxígeno, un tinte fluorescente se activaba a partir de una proteína introducida, haciendo visible los cambios en las imágenes cerebrales.
Al comparar los resultados obtenidos en el grupo de estudio con otros ratones que no desarrollaron actividad física y mental, los científicos comprobaron que los roedores con hipoxia inducida mediante el ejercicio mostraban una activación del factor de crecimiento eritropoyetina (Epo) en el cerebro.
Dicho proceso se conoce por su efecto estimulante sobre los glóbulos rojos, pero al mismo tiempo promueve la formación de células nerviosas y su interconexión en el cerebro en forma de sinapsis. Además, los especialistas constataron que las neuronas eran especialmente beneficiadas por el efecto estimulante, mucho más que sus células auxiliares o gliales.
Cambios locales e integrales
La hipoxia controlada que se genera a partir de un desafío cognitivo o motor produce cambios en todo el cerebro, pero las neuronas “hipóxicas” se desarrollaron en mayor medida en el hipocampo. Más allá de esta ventaja localizada, los resultados muestran un modelo integral de neuroplasticidad, según los especialistas.
Esto quiere decir que una actividad neuronal asociada a una tarea específica desencadena una hipoxia leve como respuesta local concreta en diferentes regiones cerebrales, así como un efecto integral en todo el cerebro, que comprende neuronas y células no neuronales.
Aplicaciones
Teniendo en cuenta que la actividad física y mental promueve distintos procesos que logran mejorar la función cerebral global, incluyendo el estado de ánimo y el bienestar emocional, el hallazgo de este grupo de neurocientíficos podría desembocar en nuevas instancias terapéuticas a partir de los beneficios de la hipoxia controlada.
Ahora, los expertos trabajan en la adaptación del modelo desarrollado en roedores para que puede ser probado en seres humanos. Piensan aplicarlo a un grupo de estudio enfocado en una actividad concreta: los ejercicios con bicicletas estáticas.
Si se logran comprobar los mismos cambios en el ser humano, el nuevo enfoque podría ser especialmente importante para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, pero al mismo tiempo podría ayudar a retrasar los efectos del envejecimiento en el cerebro en personas de edad avanzada e, incluso, funcionar como un potenciador de la actividad cerebral en personas jóvenes y sanas.
Un ‘software’ explica el mecanismo molecular de la covid.
Los adelantos sobre el virus, de manera abreviada, facilitan sin duda el conocimiento. No se que va a pasar en el futuro, pero lo que parece es que se esta simplificando la informacion
El programa, desarrollado en Andalucía, se basa en datos genómicos para observar cómo se desarrolla el virus y sus consecuencias en todo el organismo.
Joaquín Dopazo,
Investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud, de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han desarrollado una herramienta informática que permite conocer en detalle el mecanismo de la covid-19 y predecir el efecto de intervenciones en su evolución y también en las consecuencias que desencadena la infección en el organismo. El trabajo ha sido publicado en la revista científica Biodata Mining.
El grupo de investigación, liderado por Joaquín Dopazo, director del área, ha desarrollado un software que opera directamente sobre el mapa de la enfermedad, en cuyo desarrollo participaron activamente junto a otros 150 investigadores de 25 países. Este software permite introducir datos genómicos de los pacientes y observar cómo se desarrolla la enfermedad y sus consecuencias en todo el organismo.
Según Dopazo, el programa informático «permite estudiar qué está pasando, pero también cómo podemos intervenir para frenar el virus», desarrollando así alternativas terapéuticas. «El valor de este trabajo está, fundamentalmente, en que la comunidad investigadora puede utilizarlo para observar todas las reacciones que se producen con la enfermedad a nivel individual, abriendo un campo de conocimiento que nos permita tener más detalles de la covid y su comportamiento de forma más personalizada», asegura el director de la Fundación.
La herramienta, de acceso gratuito (disponible en http://hipathia.babelomics.org/covid19/), no sólo proporciona una vista detallada de los mecanismos de invasión viral y las consecuencias en la célula, sino que también tiene potencial en la búsqueda de tratamientos antivirales eficientes.
Herramientas previas
Este grupo de investigación ya ha desarrollado diferentes herramientas que permiten indagar sobre la infección por covid o sobre las consecuencias que ocasiona en el organismo.
Recientemente han identificado hasta 300 dianas terapéuticas sobre las que actúan 600 fármacos que están actualmente en el mercado y que son susceptibles de actuar sobre el propio proceso de la infección o sobre los mecanismos alterados por esta. Este trabajo de investigación, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Theraphy, se basa en un sistema de machine learning.
nueva expresión de la covid-19 exclusiva de los niños
Pediatría– Estudio multicéntrico español publicado en ‘Critical Care’
Un estudio multicéntrico español ha analizado exhaustivamente las características, síntomas y evolución del síndrome inflamatorio multisistémico (SIM).
Rafael González Cortés, intensivista de la UCI pediátrica del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid.
En la primera oleada de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 aparecía, entre los niños de todo el mundo afectados por la infección, un cuadro son síntomas muy similares a los de la enfermedad de Kawasaki que disparó las alertas sanitarias. Sólo afectaba a la población infantil y, por su sintomatología, solía requerir asistencia en críticos.
Poco a poco, la experiencia clínica y los estudios que se han ido realizando han puesto nombre y apellidos a esta manifestación: síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) y han ido comprobando que se trata de una manifestación tardía de la covid-19 en niños que, afortunadamente, y a pesar de su gravedad inicial, remite con los cuidados adecuados. A pesar de todo, este nuevo síndrome post-covid-19 ha seguido generando inquietud entre profesionales y padres, por lo que sigue siendo el objetivo de numerosas investigaciones.
En este trabajo se han analizado los datos de 74 pacientes registrados entre el 1 de marzo y el 15 de junio de 2020, correspondientes, por tanto, a la primera ola de la pandemia. La manifestación grave más frecuente de la infección por SARS CoV-2 en niños que precisan UCI fue el síndrome inflamatorio multisistémico que se dio en 45 pacientes, lo que supone el 61% del total.
Claras diferencias con los adultos
“Es una enfermedad asociada al SARS-CoV-2 que se ha descrito solo en niños, constituyendo una expresión nueva de la enfermedad muy diferente de las manifestaciones observadas en adultos críticos, que mayoritariamente cuadros de dificultad respiratoria severa,” explica Rafael González, intensivista de la UCI pediátrica del citado hospital e investigador principal junto a Amaya Bustinza, María Slöker y Jesús Lopez-Herce, jefe de este servicio.
El síndrome inflamatorio multisistémico asociado a coronavirus se caracteriza por la aparición de un cuadro generalizado de fiebre elevada y persistente acompañado en muchas ocasiones de síntomas digestivos (dolor abdominal, sobre todo) y alteraciones cardiovasculares de diversa gravedad, pudiendo llegar a presentar ‘shock’ con fallo circulatorio severo. Además, suele asociarse en pacientes que presentan alteraciones cutáneas y oculares, en forma de conjuntivitis.
El estudio describe las diferencias que existen entre los pacientes que ingresan por síndrome inflamatorio de los demás pacientes pediátricos que acuden por otros cuadros relacionados con SARS-CoV-2. Los pacientes con síndrome inflamatorio son de mayor edad, en torno a los 8 años, estando el 90% por encima de los 4 años, presentan con menor frecuencia afectación respiratoria, ya que solo el 25 % tiene síntomas catarrales previos y menos del 15% advierte dificultad respiratoria al ingreso, según los resultados del estudio en el que también han participado 47 UCIS pediátricas españolas.
Según González, otra de las diferencias es que los pacientes con síndrome inflamatorio no suelen tener antecedentes médicos importantes, puesto que el 80% estaban previamente sanos, mientras que los pacientes que precisaron ingreso por otros cuadros vinculados al SARS-CoV-2 presentaban enfermedades importantes previas, en el 50% de los casos.
Evolución favorable
Los datos confirman lo que se ha observado en otros países: es muy reducido el número de niños que precisan ingreso en unidades de cuidados intensivos en relación con la infección por SARS-CoV-2 y, en general, tienen una buena evolución y baja mortalidad, en torno al 3%, aunque de manera específica suelen precisar más frecuentemente medicación de soporte cardiovascular, hasta el 65% del total. Sin embargo, sólo un 15% precisan ventilación mecánica en comparación con el 40% del resto de pacientes pediátricos que ingresan por otros cuadros relacionados por SARS-COV-2 sin síndrome inflamatorio.
González detalla además que los pacientes con síndrome inflamatorio presentan bajas cifras de linfocitos respecto a otras células del sistema inmune, existiendo, además, una producción aumentada de proteínas proinflamatorias. Se ha observado además que tan sólo un 40% de los pacientes ingresados con síndrome inflamatorio presentaban PCR frente a SARS-CoV-2 positiva y ente los que presentaban negativa, un 65% tenían anticuerpos frente al virus”.
El estudio refleja que existe un desfase temporal de unas cuatro semanas entre el pico de mayor incidencia de la covid-19 y la aparición de estos casos inflamatorios, lo que «plantea la hipótesis de que pueda estar causado por una reacción tardía del sistema inmunitario de los niños a una infección previa por SARSCov-2. Los datos se irán actualizando ya que el registro continúa abierto y se están incluyendo nuevos pacientes correspondientes a los ingresos acontecidos en la segunda oleada».
Referencias
Joaquín Dopazo, director del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y
Este artículo me lo envía mi querido amigo Julián López Delgado profesor de pediatría en Sevilla, persona muy erudita a la que tengo un gran afecto y lo copio porque me parece de interés, para saber como son las vacunas utilizadas en el Covid-19
Como parte de la iniciativa COVID-NMA, estamos identificando todos los ensayos controlados aleatorios (RCT) de la vacuna COVID-19.
A continuación, puede acceder a
Un cuadro con las características generales y el riesgo de evaluación de sesgo para todos los RCT identificados.
Una síntesis con parcelas forestales y un resumen de la tabla de hallazgos/perfil de evidencia incluyendo ensayos de fase 2-3. Para la vacuna (dosis y calendario) evaluada en ensayos de fase 2-3, los resultados disponibles para la misma vacuna (dosis y calendario) en el ensayo de fase 1-2 también se incluirán en la síntesis.
Cabe destacar: Para el riesgo de evaluación del sesgo, estamos considerando el «efecto de la asignación a la intervención», que podría no ser el análisis planificado e informado por los investigadores. En consecuencia, cuando los investigadores planeaban evaluar e informar del efecto «por protocolo», el riesgo de sesgo para el dominio 2 puede evaluarse como «algunas preocupaciones». Nos ponemos en contacto con los investigadores para obtener los resultados del análisis de la intención de tratar.
COMPARACIONES DE TRATAMIENTO
Informamos debajo de las parcelas forestales para las principales comparaciones de tratamiento.
Reconocimos la publicación del comunicado de prensa sobre los resultados de la vacuna Johnson & Johnson:Johnson & Johnson anuncia janssen COVID-19 Vaccine Candidate Met Primary Endpoints in Interim Analysis of its Phase 3 ENSEMBLE Trial; y el comunicado de prensa sobre los resultados de la vacuna Novavax:COVID-19 Vaccine Demonstrates 89.3% Eficacia en el ensayo de fase 3 del Reino Unido. Resumiremos y evaluaremos los resultados del estudio una vez que se hayan publicado los informes completos del estudio.
ACATISIA SECUNDARIA A LA VACUNA CONTRA EL COVID 19
Ugur Sahin y Öezlem Türeci son la pareja fundadora de BioNTech.
El termino acatisia, se usa, para describir un trastorno de la motilidad voluntaria, sobre todo en miembros inferiores. exceso de movimientods, de forma involuntaria y repetitiva.
Su origen es plural, y se suele asociar a Parkinson, a un varias medicaciones ansioliticas y multiples veces, se le considera simplemente una especie de mania. Pero sin una autonomía para separarlo claramente de un contexto de enfermedad mas amplio.
Se me ocurrió esto porque:
Un señor que conozco, sanitario, le inyectan, la primera dosis de la vacuna Pfiser. Unas horas mas tarde empieza con cefaleas soportables y dificultad para mover los miembros, inferiores, como si no los manejara voluntariamente. Dice no poder lanzar el pie hacia delante, y le cuesta estar de pie y se acompaña de cierto grado de ansiedad.
Su esposa que es enfermera lo lleva al hospital, donde le inyectan un antiinflamatorio y valiun en vena. Esto lo tranquiliza y mejora en general.
El cuadro mejora, vuelve a su casa y 24 horas mas tarde, esta prácticamente bien y sin cefaleas.
Su mujer que es enfermera, dice esto es “Acatisia”. Y yo repienso, y resulta, que he visto este cuadro de distonía y ansiedad múltiples veces, pero no lo desligaba del contexto, que era lo importante, sobre todo en enfermos con enfermedad de Parkinson.
Y me decido revisar el tema.
Y encuentro varias definiciones, hipermotilidad involuntaria y cierto grado de inquietud, junto a una enfermedad o extrapiramidal o toxica. Y encuentro varias definiciones en la literatura, que no se diferencian unas de otras.
1.- La acatisia es la incapacidad para mantenerse quieto que se acompaña de una sensación de intranquilidad a nivel corporal, sin llegar a la angustia.1
La necesidad imperiosa de estar tranquilo lleva al paciente a cambiar de lugar y de postura, a levantarse y sentarse en forma reiterada, a cruzar y extender las piernas, a dar largos paseos, a acostarse y levantarse inmediatamente sin poder descansar, Definición
2.- La acatisia es una sensación de inquietud y tensión interna que se acompaña de necesidad de moverse. Los pacientes con acatisia presentan una gran diversidad de movimientos de complejidad variable (Gershanik OS 2002). La manifestación puede ser en forma de movimientos repetitivos (golpeteo de dedos, cruzar piernas, caminar incesantemente sobre el mismo sitio, balanceo del tronco…). A veces la manifestación motora puede ser la emisión de ruidos o quejidos (Linazasoro G 2004).
Cualquier persona puede sufrir el síndrome y su patología es difícil de diagnosticar ya que se confunde con manias.
3.-La acatisia es un síndrome que genera la necesidad irresistible de estar en constante movimiento. Sólo hay alivio cuando el paciente se mueve y si trata de estar quieto, se produce una intensa sensación de malestar.
El psiquiatra estadounidense Keneth Kendler, director del Instituto de Virginia (EE. UU.) de Psiquiatría y Genética del Comportamiento, lo describió en 1976: “La idea de caminar era particularmente atractiva. No podía concentrarme. No podía permanecer sentado. Cuando dejaba de moverme la ansiedad incrementaba. La sensación de que una influencia extraña me forzaba a moverme fue dramática y la severidad de la disforia era asombrosa”.
Daniela Ruiz, una antioqueña que sufrió el síndrome, le dijo a Semana.com que estuvo enferma de dengue y esto le producía vómito. Entonces los médicos le sugirieron que tomara Plasil, un fármaco muy usado para reducir las náuseas, vómitos y dolores de cabeza. Luego le dieron metroproclamida, un fármaco que puede tener efectos adversos. El más frecuente y severo es la acatisia.
“El desespero es absurdo. No podía quedarme quieta un segundo, me quitaba la ropa de la ansiedad, estaba molesta, terminé con mi novio, quería y no quería hablar”.
Síntomas
El neuropsiquiatra checo Lad Haskovec reportó a la Sociedad de Neurología de París dos casos en 1901: el primero fue un hombre de 40 años que presentó temblor generalizado e incapacidad para estar quieto y que además tenía sensación de vértigo, malestar, piernas inquietas y temor a caerse en cualquier momento. El segundo caso fue el de un hombre de 53 años que tenía episodios de inquietud, agitación e incapacidad para estar quieto.
El cuadro clínico puede durar entre dos y cuatro horas y generalmente es inducida por el consumo de fármacos. Puede aparecer después de transcurridas las primeras horas del inicio de la administración de un medicamento, aunque normalmente se desarrolla en días o semanas, y menos frecuentemente de meses.
Ya que los síntomas de acatisia son muy similares a otras enfermedades y síndromes, como el de piernas inquietas (SPI), fibromialgia o la mioclonía nocturna, es difícil hacer un diagnóstico.
Según un estudio realizado por Marle Isabel Duque, psiquiatra de la Universidad de Antioquia, y Carlos Alberto Cardeño Castro, psiquiatra del Hospital San Vicente de Paúl de Medellín, los síntomas más típicos son movimiento frecuente de las piernas, caminar en un mismo lugar cuando se pone de pie, arrastrar los pies y balanceo de una y otra pierna de una forma compulsiva o hiperactiva mientras se permanece sentado.
La acatisia también puede ser causada por un trastorno cerebral que se ve reflejado en el movimiento o trastornos de locomoción, dificultad en la coordinación, demencia, ansiedad y temblores corporales. La enfermedad de Parkinson también puede causar acatisia crónica, y los trastornos neurológicos asociados que se pueden accionar por la misma.
De hecho, Sinemet, recetado para tratar Parkinson, también pueden provocar el síndrome, según lo estudiado por el psiquiatra Édgar R. Vásquez-Dextre, del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima.
Diagnóstico diferencial
La acatisia puede ser un efecto adverso de los neurolépticos, y por tanto no se debe confundir con manifestaciones motrices de tipo ansioso.2 Fármacos como la metoclopramida (un fármaco procinético) también pueden provocar este efecto adverso. También se debe hacer el diagnóstico diferencial con el “síndrome de las piernas inquietas”, en el cual lo que sucede es que los movimientos se exacerban con el reposo (suelen aparecer al acostarse) y ceden con el movimiento (a diferencia de la acatisia).
También aparece como parte del síndrome serotoninérgico, efecto adverso de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y se ha descrito su asociación con el cuadro clínico que puede presentar una anemia ferropénica.3
Epidemiología
Los datos epidemiológicos publicados para la acatisia se limitan principalmente a los períodos de tratamiento que preceden a la llegada de los antipsicóticos de segunda generación. Sachdev (1995) informó una tasa de incidencia de acatisia aguda del 31% para 100 pacientes tratados durante 2 semanas con medicamentos antipsicóticos. Un rango de prevalencia de 0.1% a 41%. Con toda probabilidad, las tasas de prevalencia son más bajas para el tratamiento actual, ya que los antipsicóticos de segunda generación conllevan un menor riesgo de acatisia.4
Después de ver estas descripciones y repensar e el tema, he llegado a la conclusión, que este síndrome es frecuentísimo, en los niños es aun mas frecuentes y en los adultos, también frecuentes.
Personas que se mueven tanto, que es necesario decirle “quédate quieto ”, las hay y muchas, y cada uno de nosotros ha tenido alguna vez, y en medio de cuadro organicos, como una sepsis por infección prostatica, una ingesta de ansiolíticos y antidepresivos y muchas mas cosas, trastornos de la motidad de este tipo, que se etiquetaban como voluntarios y susceptibles de ser modificados por la voluntad.
Es un cuadro funcional, que afecta a estructuras nerviosas posiblemente diencefalica, y que acompaña enfermedades del sistema nervioso, y que mas de una vez, y de nuevo recordando, se le asocia o confunde con neurosis obsesivas.
El termino, ansiedad, piernas inquietas y otros muchos donde el enfermo se mueve de manera irracional, entran dentro de este desorden y son enormemente frecuentes, pero enmascarados por la ansiedad de una enfermedad general
Referencias[
Soni, S.D.; Tench, D.; Routledge, R.C (1993). Serum iron abnormalities in neuroleptic-induced akathisia in schizophrenic patients. pp. 669-672.
Kane, J.M (1992). Adverse effects of psychotropic drugs. Nueva York: Lieberman J.A.
Farreras Rozman (2016). «16». Medicina Interna 18 ed vol 2. p. 1560.
Es lo que existe sólo en idea, en concepto, en la mente.
Abstracto tiene como sinónimo indeterminado, indefinido, teórico, ideal, vago e impreciso. Lo abstracto se refiere a cosas que no se pueden percibir con los sentidos sino que son creados y entendidos , es todo lo que resulta de una abstracción de un aislamiento.
La complejidad de lo abstracto se potencia por las diferencias al describirlo que tienen las distintas facetas de la cultura.
En la filosofía, abstracto es toda representación que no corresponde a ningún dato sensorial o concepto. Es lo que es de comprensión difícil.
En sentido figurado, abstracto significa distraído, absorto. En sentido coloquial, significa algo vago, impreciso. Se utiliza normalmente la expresión «es pura abstracción» para definir algo que tiene una importancia limitada.
En gramática, los sustantivos abstractos son los que designan acciones, cualidades o estados, y que no tienen existencia física propia, sólo existen en la concepción de la mente. Ejemplos: la bondad, la belleza, la justicia, el amor, la ira, etc.
Un objeto abstracto es un objeto que no posee materia, pero sobre el que se pueden definir acciones.
Un juego abstracto es todo aquel juego en el que no existe un tema o ambientación asociado. Los elementos de juego, como fichas, dados, tablero, etc., no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios. Los juegos que tienen un tema o ambiente, son juegos temáticos.
El pensamiento abstracto
El pensamiento abstracto es una de las capacidades que se considera exclusivamente humana. Es la capacidad de generar un pensamiento que no esté a plena vista sino que se llega a él mediante 3 elementos: concepto, juicio y razonamiento en sí.
Una de las características del pensamiento abstracto es la capacidad de aislar detalles. Mientras más conceptos o detalles se logren aislar del concepto general y mientras más profundo se vaya a cada detalle más abstracto será el pensamiento y el resultado del razonamiento.
El arte abstracto
El arte abstracto es una manifestación que representa las formas y los contenidos, ajenos a cualquier representación figurativa y que trasciende a las apariencias exteriores de la realidad, remitiéndose a lo más esencial del arte, reducido a sus aspectos cromáticos, formales y estructurales. El arte abstracto nace de movimientos vanguardistas como el fauvismo y el expresionismo.
El expresionismo abstracto es un movimiento artístico de los años ’40 también llamado Escuela de Nueva York. Se caracteriza por sus técnicas energéticas que podían llegar a ser más importantes que la pintura.
El expresionismo abstracto se divide en dos corrientes principales: el Action Painting donde se arroja la pintura directamente hacia la tela y la corriente meditativa o mística que privilegiaban los efectos sensitivos y de tacto.
después de tantas clasificaciones y descripciones hace falta ponerlo abstracto como algo que yo lo concrete .
para la pintura que sería los más representativos de este arte, sí que podíamos dar una definición más concreta .
y la concreción en el pensamiento humano es imprescindible porque por ahora necesita entender lo que le dicen los órganos de los sentidos . lo que yo percibo es lo material lo que representa lo tengo que añadir a nivel personal .
Recuerdo frecuentemente algo que me pasó escuchando la conferencia de un amigo mío medico prestigioso y pintor entre otras cosas el doctor Callabed, que dictó una magnífica conferencia sobre la niñez en los grandes pintores
Fue delicioso unos cuadros ya conocidos por mí casi todos pero cuando él describía sus características evidentemente me provocaba una emoción y quizás también un sentimiento y en el diálogo después de la charla le dije:
Tú me presentas una pintura que están hechas de trazos y colores , pero el sentimiento que extraigo de ellos lo introduce el pintor de una manera no material al igual que haces tú y también me provoca este sentimiento con la capacidad que tienes de describir las obras .
Lo abstracto, es la emoción y sentimiento que mi cerebro forma desde las concreciones y un buen presentador las acentúa.
Cuando me meto en describir cosas no concretas, no lineales, el transporte simple que hace la percepción de mis órganos de los sentidos, es insuficiente para captar el sentimiento de la obra. El pintor y no se como, agrega una espiritualidad a lo material de lo pintado. Le añade el pintor espiritualidad, porque me enseña el espíritu de lo que el pinta, y eso no es lo grandioso, sino que el pintor sabe extraer y agrupar lo que me va, no una emoción, sino el sentimiento que yo tengo de esta emoción y además, es necesario que yo este en condiciones anímicas, para captarlo, porque no siempre me pasa igual.
Recuerdo un fenómeno que sufrí personalmente cuando vi por primera vez el entierro del Conde de Orgaz en Toledo . súbitamente me puse a llorar en alta voz de forma qué el resto de visitantes me miró sorprendido. Como pude me fui del lugar con cierto grado de susto porque pensaba que era una epilepsia del lóbulo temporal que de vez en cuando presentan estas distimias.
Me fui de allí, con rapidez, y no me preocupe demasiado.
Tres años mas tarde volví a ver el cuadro y esta vez no me paso nada. Contemple el cuadro con admiración, pero nada mas.
Que diferencia había:
La primera vez probablemente, vi el sentido de la obra y me hizo aparecer la emoción y el sentimiento de manera brusca.
La segunda vez, solo vi lo materal de la pintura, pero ni hubo emoción ni sentimientos.
Esto posiblemente sublima a los pintores, pero también a los observadores. Somo capaces de ver las pinturas con los sentidos y también con la imaginación.
No obstante, tengo la impresión que parte del concepto de abstracción, puede estar lleno solo de imaginación y de moda, que en otro tiempo, no es valorada.
Van Gogh, no vendio un cuadro en su vida, solo su hermano Teo, le compro uno. No fue absolutamente valorado y hoy sus cuadros, son de un precio incalculable.
Que ha cambiado.
La forma y la técnica, son absolutamente diferentes de los fenómenos psíquicos que proporciona, esto es diferente y de un concepto espiritual, necesito imaginar desde lo material.
Esta descripción que hace Viquipedia, es muestra de no dar importancia mas que a lo material y por supuesto hay algo mas, pero creo que estos insignes pintores, no lo saben, ni lo imaginan, “Lo hacen y muy bien”, pero no son concientes de ello.
El impresionismo abstracto (no confundir con el expresionismo abstracto) es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la pintura abstracta en el que se emplean brochadas pequeñas para construir y estructurar grandes cuadros. Dichas brochadas exponen control de grandes áreas, expresando la emoción y enfoque del artista en la energía interna, y a veces contemplación, creando calidades expresivas, líricas y pensativas en los cuadros. Las brochadas son parecidas de las de los impresionistas como Monet y los posimpresionistas como van Gogh y Seurat, aunque tiendan hacia el expresionismo abstracto. Aunque en el estilo de pintura de acción del expresionismo abstracto las brochadas a menudo fueron grandes y llamativos y se aplicaba la pintura en un flujo rápido de emoción y energía, las brochadas cortas e intensas o aplicación no tradicional de las pinturas y texturas de los impresionistas abstractos se hacen lentamente y con propósito, empleando el paso del tiempo como una ventaja y una técnica. Milton Resnick, Sam Francis, Richard Pousette-Dart y Philip Guston fueron pintores del estilo impresionismo abstracto durante los años 1950. El artista canadiense Jean-Paul Riopelle ayudó a introducir el impresionismo abstracto a Paris durante los años 1950.
Elaine de Kooning acuño el término «impresionismo abstracto»1 y de pronto fue empleado por el crítico Louis Finkelstein en un esfuerzo distinguir para la diferencia entre las dos formas a Philip Guston La diferencia primaria se encuentra en el enfoque. Sin embargo, la similitud entre las dos formas es en el resultado final – lo que es aceptable como un cuadro terminado.
El Tálamo ha sido muy estudiado a lo largo de la historia y recientemente pese a los modernos mecanismos que poseemos sigue siendo una incógnita porque no es producto de una evolución resiente, es antigua forman PARTE del CEREBRO DE LOS REPTILES de forma qué la parte más antigua, se localiza en el núcleos reticulares e intralaminares y cuando se interrumpen desconectan la emoción del sentimiento , como se deduce de los trabajos de Enrique Rubio Una función antigua y otra mas diferenciada que analiza las emociones, el sentimiento
El término tálamo deriva de la palabra griega “thalamos” que significa “cámara interna” o“lecho nupcial”. Galeno (130-200 d. C.)
El sistema nervioso central (SNC) esta integrado por dos grandes regiones, el encéfalo y la médula espinal.
El encéfalo, constituido por todas las estructuras del SNC situadas dentro del cráneo, está formado por el cerebro (hemisferios cerebrales y diencéfalo) y el tronco encefálico (mesencéfalo, protuberancia /cerebelo y bulbo raquídeo).
El diencéfalo está constituido por un conjunto de estructuras nerviosas situadas alrededor del tercer ventrículo y recubiertas en gran parte por los hemisferios cerebrales. Macroscópicamente puede verse en la región basal del encéfalo donde podemos localizar las estructuras diencefálicas inferiores, las que forman el suelo del diencéfalo: quiasma óptico, hipófisis y cuerpo mamilar. En contacto directo con la base del cráneo, sólo separado del hueso por las meninges y espacios entre membranas. En la parte más caudal el diencéfalo se continúa con estructuras mesencefálicas y a derecha e izquierda con los hemisferios cerebrales.
El tálamo
La estructura mayor del diendcefalo compuesta por dos ovoides unidos por una comisura.
Las caras mediales de ambos tálamos están unidas entre sí por un conjunto de fibras intertalámicas conocidas con el nombre de masa intermedia, adherencia intertalámica o comisura gris intertalámica. La cara lateral de forma cóncava, está separada del núcleo lenticular por el brazo posterior de la cápsula interna.
Neuronas del Tálamo.
En el tálamo existen dos tipos de neuronas desde un punto de vista funcional:
1.- neuronas principales o de proyección (transmiten información fuera del tálamo), las cuales representan cerca del 75% de la población neuronal total; y
2.- interneuronas locales o de circuitos locales (pueden recibir información de las mismas fuentes que las neuronas principales pero sólo entran en contacto con células talámicas que participan en la misma etapa de procesamiento), las cuales constituyen alrededor del 25%.
Las neuronas principales envían sus axones a la corteza cerebral, donde liberan un neurotransmisor excitatorio (glutamato generalmente) para activar las neuronas corticales. El glutamato y el aspartato son neurotransmisores excitatorios presentes en las terminaciones corticotalámicas y cerebelosas y en las neuronas de proyección talamocortical. Una excepción lo constituyen las aferencias subcorticales de los núcleos grises de la base que son GABA-érgicas, inhibitorias.
Las neuronas de circuitos locales liberan ácido gammaaminobutírico (GABA) en las células de proyección para inhibirlas. Este neurotransmisor inhibitorio se localiza en las terminaciones que provienen del globo pálido, en las neuronas de circuitos locales y en las de proyección del núcleo reticular y cuerpo geniculado lateral. Son proyecciones GABA-érgicas las principales proyecciones del segmento palidal medial hacia el ventral anterior (parvocelular) y el ventral lateral (pars oralis) y las proyecciones de la parte reticular de la sustancia negra al núcleo ventral anterior (magnocelular) y dorsomedial (paralaminar). Estas aferencias desempeñan un papel fundamental en la función motora [2]. Las neuronas GABA-érgicas han sido identificadas en todas las láminas del cuerpo geniculado lateral, siendo más abundantes en las láminas 1 y 2 (magnocelulares).
Las aferencias procedentes de regiones subcorticales y de la corteza cerebral que se dirigen hasta los núcleos talámicos, excitan (despolarizan) a las neuronas de proyección e interneuronas locales de dichos núcleos. A su vez las neuronas de circuitos locales inhiben (hiperpolarizan) a las neuronas de proyección, el neurotransmisor utilizado es el GABA. Así las aferencias hacia el tálamo influyen sobre las neuronas de proyección (tálamocorticales) a través de dos vías: una excitatoria directa y una inhibitoria indirecta (por medio de las neuronas de circuitos locales). Las neuronas de circuitos locales modulan la actividad de las neuronas de proyección, las cuales envían sus axones a los destinos extratalámicos. Además las células de proyección envían una rama colateral a las neuronas del núcleo reticular talámico, el cual contiene el neurotransmisor inhibitorio GABA, actuando como neuronas de circuitos locales. Las células del núcleo reticular talámico envían ramas axónicas a las neuronas de proyección y de circuitos locales por lo que ambas son inhibidas. La corteza cerebral, la cual recibió proyecciones aferentes excitatorias de las células talámicas de proyección, envía axones excitatorios de regreso a todos los tipos celulares talámicos, por lo que las aferencias corticales activan a las neuronas de proyección así como a las inhibitorias de circuitos locales y del núcleo reticular.
De esta forma el tálamo no sólo es un simple relevo de información entre los centros aferentes y la corteza, sino que es el encargado del procesamiento de la información, influyendo por tanto sobre las funciones corticales [3].
Grupos nucleares talámicos
En el tálamo,se han identificado hasta 50 núcleos talámicos [4], varios de los cuales son subdivisiones microscópicas. La nomenclatura de los núcleos talámicos es muy compleja y en algunos casos se desconocen sus conexiones y la significación funcional de los más pequeños [2].
Su complejidad ha permitido diferentes formas de clasificar sus núcleos y las funciones y pproyecciones de estos.
I- CLASIFICACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA EVOLUTIVA. II- CLASIFICACIÓN ANATOMO-FUNCIONAL. III- CLASIFICACIÓN BASADA EN CRITERIOS CITOARQUITECTÓNICOS. IV- CLASIFICACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS CONEXIONES. V- CLASIFICACIÓN BASADA EN LAS CARACTERÍSTICAS COMPARTIDAS DE CONECTIVIDAD DE FIBRAS Y FUNCIONES.
Desde una perspectiva evolutiva, los Núcleos de la línea media tienen escaso desarrollo en seres humanos y son difíciles de delimitar, localizados en la sustancia gris periventricular, por encima del surco hipotalámico. Mantiene estrechas relaciones con el hipotálamo, los núcleos intralaminares y el núcleo dorsomedial .
Entre los núcleos de la línea a destacar el: – Núcleo paratenial – Núcleo paraventricular – Núcleo reuniens – Núcleo romboide
Participan en las emociones, la memoria y la funciones autonómica.
Núcleos intralaminares Constituyen una numerosa serie de acúmulos neuronales situados en el espesor de la lámina medular interna del tálamo (figura 3). Los dos núcleos principales desde el punto de vista funcional en humanos son el: – Núcleo centromediano – Núcleo parafascicular Otros núcleos que se localizan más hacia la región rostral incluye el: – Núcleo paracentral – Núcleo central lateral
– Núcleo central medial.
Los núcleos intralaminares, elementos que funcionan, llevando y modulando sensibilidades plurales inespesificas muy primitivas
Los núcleos intralaminares influyen sobre la actividad cortical a través de otros núcleos talámicos. Desempeñan una función global activadora, debida a sus conexiones múltiples extratalámicas y corticales y una función específica. Las conexiones que estos núcleos mantienen con el putamen y el caudado contribuyen al control motor subcortical.
Núcleos reticulares Recubren el polo anterior y la cara lateral del tálamo, del que queda separado por una delgada hoja de sustancia blanca, la lámina medular externa. Se localizan entre la lámina medular externa y la cápsula interna
Entre estos núcleos reticulares destacamos los siguientes: – núcleo reticular. es una delgada lámina de sustancia gris vertical, que se apoya sobre la cara externa del tálamo. – núcleos reticulares de la línea media. pequeñas masas grises adosadas a la cara medial del tálamo. – núcleo centro mediano. es un núcleo grande situado en el espesor de la lámina medular externa. los núcleos intralaminares, reticular y de la línea media considerados habitualmente como inespecíficos, están relacionados con el DESPERTAR, CONTROL MOTOR Y LA CONCIENCIA DE LAS EXPERIENCIAS SENSORIALES.
CLASIFICACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS CONEXIONES
Se diferencian dos grandes grupos nucleares talámicos: específicos e inespecíficos.
1.- Núcleos específicos: aquellos que tienen una relación específica y selectiva con una parte concreta de la neocorteza. Es decir, son eslabones intermedios en el procesamiento de la información hasta la corteza y funcionan de un modo complejo, colaborando en la integración, selección, procesamiento y transmisión hacia el cortéx cerebral. Cada uno de estos núcleos recibe proyecciones desde el área de la corteza cerebral a la que ha enviado sus eferencias, es decir existe una reciprocidad entre estos núcleos y la corteza cerebral. Se conocen también como núcleos corticodependientes. Dentro de estos núcleos específicos se diferencian dos tipos: – Núcleos específicos de relevo: reciben aferencias directas de las áreas subcorticales y se proyectan a la capa IV de la corteza cerebral. Este grupo lo integran los siguientes núcleos: grupo nuclear anterior, núcleo VA, núcleo VL, VP, CGL y CGM. Según Martín [10] los núcleos de relevo son esenciales para todas las funciones cerebrales, y cada uno de ellos desempeña un papel diferente en la percepción, la volición o la cognición, transmitiendo información desde estructuras subcorticales concretas a una porción limitada del córtex. – Núcleos específicos de asociación: reciben aferencias corticales y de otros núcleos talámicos y a su vez ellos se proyectan a diversas capas corticales (I, III y VI). Este grupo lo integran los siguientes núcleos: DL, LP, DM y pulvinar.
2.- Núcleos inespecíficos: se proyectan a varias regiones corticales y subcorticales. Son los núcleos de la línea media, intralaminares y reticulares. Para estos núcleos la corteza cerebral no es su lugar de proyección principal. Se ha comprobado que los dos primeros envían proyecciones a regiones subcorticales precisas, por lo que no son tan inespecíficos como se pensaba [2]. Actúan en el despertar y regulando la excitabilidad de las regiones más amplias de la corteza cerebral [10]. Se le denomina también núcleos corticoindependientes. V- Clasificación basada en las características compartidas de conectividad de fibras y funciones Según Afifi y Bergman [6] en general se utilizan dos sistema de nomenclatura:
A).- Núcleos talámicos agrupados en tres categorías generales teniendo en cuenta la conectividad de las fibras. 1.- De modalidad específica: comparten las siguientes características: a.- reciben aferencias directas de tractos ascendentes largos relacionados con información somatosensorial, visual y auditiva (VPL y VPM, CGL y CGM) o cualquier proceso de información derivado de los núcleos grises de la base (VA, VL), el cerebelo (VL) o el sistema límbico (núcleo anterior y DL). b.- tienen conexiones recíprocas con áreas corticales bien definidas (área somatosensorial primaria, auditiva y visual, áreas premotoras y motoras primaria y giro cingulado) c.- Se degeneran mediante la ablación de las áreas corticales específicas a las que se proyectan. 2.- Multimodal asociativo: no reciben aferencias directas de los tractos ascedentes largos y se proyectan áreas de asociación en los lóbulos frontales, parietal y temporal. Incluyen, el DM y el complejo nuclear pulvinar-lateral posterior. Tienen la siguientes características en común: 1- No reciben aferencias de los tractos ascendentes largos; 2- la mayor parte de sus aferencias provienen de otros núcleos talámicos; 3- su proyección principal se dirige a las áreas de asociación de la corteza cerebral. 3.- Inespecíficos y reticular: se caracterizan por proyecciones corticales indirectas difusas y amplias y por aferencias de la formación reticular troncoencefálica. Incluyen los núcleos intralaminares, de la línea media y reticulares.
B).- Teniendo en cuenta la función que desempeñan 1.- Motores: reciben aferencia motoras de los núcleos grises de la base (VA) o el cerebelo (VL) y se proyecta a las cortezas premotoras y motoras primarias. 2.- Sensitivos: recibe aferencias de los sistemas ascendentes somatosensoriales (VPL y VPM), auditivo (CGM) y visual (CGL). 3.- Límbicos: se relacionan con estructuras límbicas (cuerpos mamilares, hipocampo, giro del cíngulo). 4.- Asociativos: se corresponden con los núcleos multimodales asociativos. 5.- Inespecífico y reticular: corresponden a la misma categoría del otro sistema de nomenclatura. Conexiones tálamo-corticales y cortico-talámicas
La organización en el seno de la corteza cerebral de las proyecciones tálamo-corticales y cortico-talámicas y las propiedades neurofisiológicas de las fibras que ascienden o descienden a o desde la corteza cerebral son la base de las complejas relaciones entre los diferentes núcleos talámicos y la corteza cerebral [11].
Fue Lorente de Nó [12] quien describió las aferencias tálamo-corticales como: fibras tálamo-corticales específicas y fibras tálamo-corticales inespecíficas. Las primeras tienen su origen en los núcleos específicos del tálamo, sinaptan en la capa IV de la corteza y son portadoras de información de la sensibilidad general y especial (excepto la olfativa). Las segundas son fibras ascendentes con colaterales fundamentalmente a las capas I, II y VI. Estas vías inespecíficas están relacionadas con las vías tálamo-corticales difusas, procedentes de los núcleos de la línea media e intralaminares hacia el córtex cerebral [13,14] y relacionados con los mecanismos de arousal.
Macchi [13] en estudios realizados en gatos señala que existen cuatro tipos de conexiones tálamo-corticales, en función de la difusión de sus eferencias.
La primera incluye todos los núcleos que envían sus proyecciones sobre un área anatomofuncional homogénea de la corteza cerebral, según una topografía ordenada, como es el caso de los núcleos VPL y VPM y el núcleo DM. La segunda categoría viene dada por todos los núcleos cuyas eferencias fundamentalmente se dirigen a áreas corticales funcionalmente homogéneas, proyectándose también sobre otras áreas corticales alejadas de las primeras, aunque funcionalmente iguales. Se incluirían en esta categoría el LP y el pulvinar.
La tercera categoría engloba aquellos núcleos que envían sus eferencias a varias áreas corticales funcionalmente diferentes. Pertenecen a esta categoría los núcleos intralaminares, VL y VA. Por ejemplo hacia la corteza motora y hacia la corteza límbica.
La última categoría, incluye a los núcleos talámicos que se proyectan de manera difusa, en zonas corticales sensoriales y perisensoriales somatoauditivas. El complejo posterior y en particular por el CGMmc son los representantes de esta categoría.
Hemos de señalar también que existen proyecciones recíprocas de todos los núcleos de relevo y de algunos núcleos de asociación que van desde el tálamo a la corteza y desde la corteza al tálamo a través de la cápsula interna, denominadas radiaciones talámicas. Tales fibras irradian desde y hacia el tálamo como si fuera un abanico dando así lugar a la corona radiada. A pesar de que estas radiaciones establecen conexiones prácticamente con todas las partes de la corteza, la riqueza de las conexiones varia en las diferentes áreas corticales. Las más abundantes son hacia la circunvolución precentral y postcentral, área calcarina circunvolución de Heschl, región parietal posterior y partes adyacentes del lóbulo temporal [2]. Se agrupan en cuatro grupos de fibras o pedúnculos talámicos:
1.- Pedúnculo anterior, asciende hacia el lóbulo frontal por el brazo anterior de la cápsula interna. Constituido por la proyecciones del núcleo anterior del tálamo con el cíngulo y del DM con la corteza prefrontal. 2.- Pedúnculo superior, finaliza en la corteza parietal tras recorrer la porción lenticulotalámica de la cápsula interna. Formado por la fibras del núcleo VP y los núcleos VA y VL. 3.- Pedúnculo inferior, ocupa la porción sublenticular de la cápsula interna y contiene la radiación auditiva que finaliza en la corteza auditiva. 4.- Pedúnculo posterior, a través de la porción retrolenticular del brazo posterior de la cápsula interna se dirige al lóbulo occipital. Lo integran las proyecciones o radiaciones ópticas del CGL y del complejo nuclear talámico lateral posterior-pulvinar. Conexiones de los núcleos talámicos
A continuación analizaremos las principales aferencias que llegan a los diferentes núcleos talámicos y las eferencias que de ellos parten. Utilizaremos para este fin la clasificación anatomo-funcional mencionada anteriormente.
1.- Grupo nuclear anterior Las principales aferencias a este grupo nuclear proceden del hipotálamo (cuerpos mamilares) y formación hipocámpica. El tracto mamilo-talámico está topográficamente organizado, de modo que el núcleo mamilar medial se proyecta ventralmente al AV, AM y el lateral lo hace al AD. Las fibras de la mitad lateral del tracto, que comprende todas las fibras procedentes del núcleo mamilar lateral y la mitad lateral del medial, se proyectan de forma bilateral. El resto son homolaterales. Las principales eferencias las envía hacia la circunvolución cingulada (corteza asociativa límbica). También envía sus axones a la corteza prefrontal, corteza motora medial, áreas orbitarias de la corteza frontal y áreas de asociación visual.
2.- Núcleo dorsomedial Las aferencias del núcleo DM proceden del bulbo olfatorio (DMmc), la amigdala (DMmc), sustancia negra (DMpl), pálido (DMmc, DMpc), TCS (DMpl), núcleos talámicos intralaminares y de la hilera dorsal. Las conexiones del DM-córtex prefrontal y el córtex frontal-DM son extitatorias -glutaérgicas-, mientras que las aferencias procedentes del pálido y sustancia negra son inhibitorias -GABA-érgicas- [15]. El DM estable conexiones recíprocas con diversas áreas corticales donde sus fibras acaban en la capa I, III y VI. Entre ellas destacan la corteza prefrontal e insular (DMmc, DMpc), la corteza de asociación (DMmc) y la corteza del campo ocular (área 8) (DMpl).
GRUPO NUCLEAR LATERAL
ZONA DORSAL El núcleo DL recibe impulsos del hipocampo (a través del fórnix) tal vez de los cuerpos mamilares y áreas asociativas de la corteza parietal. Se proyecta al giro del cíngulo y zonas asociativas del lóbulo parietal. No se conocen bien las aferencias del LP, pero parece ser que proceden de los núcleos de relevo adyacentes en especial del núcleo VP, CGL del TCS y de la corteza sensorial secundaria (área 2) con la que establece conexiones recíprocas. Los estudios de transporte retrógrado indican que el LP emite sus eferencias a las áreas asociativas 5 y 7 de la corteza parietal [2]. Se proyecta también a la corteza visual (áreas 17, 18 y 19).
Zona ventral El núcleo VA recibe aferencias fundamentalmente del núcleo dentado del cerebelo, del globo pálido y de las porciones reticulares de la sustancia negra y áreas no motoras como el TCS. Hasta él llegan también fibras procedentes de los núcleos intralaminares y de la línea media. Las eferencias se dirigen fundamentalmente hacia los núcleos intralaminares, áreas 6 y 8 y áreas orbitofrontales.
Las aferencias del núcleo VL proceden fundamentalmente de los núcleos cerebelos profundos. El sistema dentotalámico constituye la principal aferencia. Aunque el sistema de fibras pálido-talámicas se proyectan en su mayor parte sobre las neuronas del núcleo VA algunas fibras alcanzan el núcleo VL. Hasta esta zona talámica llegan también aferencias procedentes de la corteza prefrontal, motora primaria (área 4) y núcleos intralaminares. Este núcleo envía sus eferencias hacia la corteza motora primaria, premotora y motora suplementaria y áreas somatosensitivas no primarias en la corteza parietal (áreas 5 y 7).
Los núcleos cerebelosos profundos se proyectan fundamentalmente al VL y desde el pálido preferentemente al VA. El núcleo VP constituye el principal destino de las fibras del lemnisco medio, lemnisco trigeminal y el tracto espino-talámico. La parte oral del núcleo VPLo recibe proyecciones de los núcleos cerebelosos profundos contralaterales y se proyecta a la corteza motora primaria. La parte caudalis, VPLc recibe aferencias somatosensoriales de la médula espinal y núcleos del bulbo raquídeo a través del lemnisco medial y haces espinotalámicos.
El VPM recibe aferencias somáticas de receptores de la cara y estructuras intraorales. Las fibras trigeminales ascendentes llegan hasta este núcleo.
Ambos núcleos, VPL y VPM también reciben aferencias de la corteza somatosensorial primaria. Sus eferencias poseen una precisa proyección tópica a la corteza de la circunvolución postcentral, áreas 3, 1 y 2 (hómunculo sensitivo).
4.- Grupo nuclear posterior El pulvinar no recibe proyecciones de las vías sensitivas largas ascendentes, excepto la parte inferior de este núcleo a la cual llega una proyección de las capas superficiales de los TCS. La parte inferior de este núcleo y la porción adyacente del pulvinar lateral mantiene conexiones recíprocas con la corteza occipital incluida la corteza estriada. Las proyecciones del pulvinar inferior a las áreas 17,18 y 19 constituyen el enlace final en una vía visual extrageniculada.
La parte lateral del pulvinar se proyecta a la corteza temporal y recibe proyecciones recíprocas de la misma región. La parte medial se proyecta a la circunvolución temporal superior.
El complejo pulvinar-lateral posterior y el núcleo DM se conocen en conjunto como núcleos talámicos multimodales de asociación. Se pueden considerar conjuntamente tanto desde el punto de vista de sus conexiones como de sus funciones. Reciben proyecciones desde la retina y TCS, se relacionan con la corteza P-T-O asociativa y también con áreas visuales de la corteza cerebral. Desde un punto de vista funcional se le relaciona con la vía visual y también con el control de movimientos oculares.
La parte ventral del CGM recibe las proyecciones del núcleo central del tubérculo cuadrigémino inferior (TCI) y sus eferencias se dirigen hacia la corteza auditiva primaria (área 41). Esta proyección está tonotópicamente organizada de manera que las frecuencias bajas se sitúan lateralmente y las frecuencias altas lo hacen medialmente. A la región dorsal, llegan aferencias fundamentalmente procedentes del núcleo pericentral del TCI, su organización tonotópica no es tan clara como la de la región ventral y se proyecta a la corteza auditiva secundaria (áreas 22 y 42). La región medial recibe las proyecciones del núcleo externo del TCI y se proyecta sin tonotopía a toda la corteza auditiva (áreas 22, 41 y 42).
El CGL recibe proyecciones de la retina por la cintílla óptica y se proyecta a la corteza calcarina (área 17) a través del haz geniculocalcarino o radiación visual y recibe fibras corticogeniculadas del mismo área. En menor medida se proyecta a las áreas asociativas visuales adyacentes. Establece conexiones internucleares con el pulvinar. Las proyecciones retinogeniculadas estan tópicamente organizadas. Los cuadrantes superiores de ambas retinas (campo visual inferior) finalizan en la mitad superomedial del CGL. Los cuadrantes inferiores (campo visual superior) lo hacen en la mitad inferolateral del núcleo.
NÚCLEOS DE LA LÍNEA MEDIA Las principales aferencias hacia estos núcleos proceden del hipotálamo, núcleos del tronco encefálico, amigdala y giro parahipocampal. Envían sus proyecciones hacia la corteza límbica y el núcleo estriado ventral. NÚCLEOS INTRALAMINARES Se consideran clásicamente y en conjunto como núcleos que reciben y envían proyecciones de modo inespecífico o difuso. No obstante también es cierto que diferentes porciones de los mismos reciben aferencias distintas y cada una de ellas proyecta de modo topográfico preciso a los ganglios basales y a zonas concretas de la corteza cerebral, no siendo tan inespecíficos como se creía [2]. Las principales aferencias hacia estos núcleos proceden de la formación reticular. El sistema dentorrubrotalámico (cerebelo) se proyecta fundamentalmente al VL y colaterales de este sistema se proyectan a los núcleos intralaminares. La proyección principal de las fibras palidotalámicas es el núcleo VA, colatarerales de esta proyección alcanzan los núcleos intralaminares. La mayor parte de las fibras del tracto espinotalámico y lemnisco trigeminal (fibras ascendentes de las vías del dolor) se proyectan sobre el VP, pero también a los núcleos intralaminares.
Estos núcleos reciben proyecciones también de fibras corticales procedentes de las áreas motoras y premotora. Las fibras que se originan en la corteza motora (área 4) terminan en las neuronas de los núcleos centromediano, paracentral y centrolateral. Las originadas en la corteza premotora (área 6) concluyen en los núcleos parafascicular y centrolateral. En contraste con otros núcleos talámicos, las conexiones entre los núcleos intralaminares y la corteza cerebral no son recíprocas. Las principales eferencias de los núcleos intralaminares se dirigen a otros núcleos talámicos (fundamentalmente reticulares), estriado (caudado y putamen) y ampliamente sobre áreas asociativas de la corteza cerebral. Por métodos de marcaje retrógrado se ha visto que un pequeño número de neuronas intralaminares, proyectan por colaterales axónicos en áreas corticales bastantes alejadas entre si [16]. 7.- Núcleos reticulares Recibe proyecciones cortico-talámicas, pero carece de proyecciones tálamo-corticales. Se encuentran conectados con muchos núcleos talámicos y además son atravesados, recibiendo colaterales, de las fibras tálamo-corticales y cortico-talámicas, ejerciendo por tanto una acción moduladora sobre la actividad neuronal talámica.
ASPECTOS FUNCIONALES
Incidencia del tálamo en los procesos psicofuncionales básicos: sensitivo/motor
El tálamo junto con la corteza cerebral juegan un papel importante en el análisis e integración de las funciones sensitivas. Toda la información sensorial excepto la olfativa (la información se transmite directamente a la corteza temporal medial) se dirigen al tálamo donde hacen escala y se proyectan a las correspondientes áreas corticales específicas.
El CGM está relacionado con la vía auditiva. El input es bilateral, aunque predominan las aferencias del oido opuesto. Las aferencias de este núcleo, se dirigen hacia las áreas auditivas 41 y 42 (áreas auditivas primaria y secundaria auditiva, respectivamente) y hacia el complejo talámico asociativo dorso-pulvinar, de cual salen eferencias hacia las áreas 21 (área inferotemporal visual, circunvolución temporal, relacionada con la visión de la forma) y 22 (corteza auditiva superior. Área de Wernicke) de la corteza cerebral.
El tálamo está implicado también en los mecanismos de la visión. Las aferencias procedentes de la retina terminan en el CGL. Las eferencias se dirigen hacia la corteza visual (área 17) y hacia el complejo asociativo dorso-pulvinar para proyectarse hacia las áreas 18 (corteza visual primaria), 19 (visual secundaría), 1b (somatosensorial primaria), 39 (asociativa parieto-temporo occipital) y 37 (asociativa parieto-temporo-occipital) de la corteza cerebral.
El tálamo forma parte del sistema somatosensitivo colaborando en la percepción de estímulos mecánicos, térmicos y dolorosos. El núcleo VP recibe los tractos ascendentes largos que conducen las modalidades sensoriales, incluso del gusto, de la mitad contralateral del cuerpo y la cara. Este núcleo envía eferencias al pulvinar y al núcleo LP. Estos a su vez envían eferencias a la corteza parietal zonas esta relacionadas con el reconocimiento somatoestésico.
Gracias a las proyecciones del VP hacia las áreas 5 (corteza sensorial somestésica terciaría, área asociativa parietal posterior), 7 (áreas asociativa parietal posterior, relacionada con la percepción visuo-motora) y área 40 (asociativa parieto-temporo-occipital) es posible llevar a cabo funciones como es el reconocimiento de los objetos por el tacto (esterognosia) y del propio cuerpo (somatognosia).
El VPL actúa como relevo para la información somática del cuerpo y las extremidades, ya que dirige sus proyecciones hacia la corteza somestésica primaria en la circunvolución postcentral (área 3, 1, 2,) en la cual se analiza la información sensitiva cutánea, muscular, tendinosa, articular y visceral, siendo posible de esta manera las percepciones objetivas como la forma, el tamaño, la textura, la temperatura y el peso.
El VPM sirve de centro de relevo sensitivo-talámico de la cabeza y cara. Las eferencias de este núcleo se dirigen a través de la cápsula interna hasta la corteza somestésica primaria del lóbulo parietal. A través de la proyecciones de esta zona talámica hacia zonas frontales (áreas 4, 8, 6, 44 y 45) el tálamo está involucrado en la sensopercepción de los movimientos.
El tálamo está implicado también en los mecanismos del dolor. Los principales núcleos de destino de los axones ascendentes para el dolor y la temperatura, se encuentran el núcleo VP. El VPM y VPL reciben la mayor parte de estas aferencias. El VPM reciben información nociceptiva desde la cara y el VPL del resto del cuerpo. La disposición similar de los estímulos mecanosensitivos y nocivos es la responsable de los mecanismos discriminativos del dolor [19].
Los núcleos talámicos intralaminares en cuanto al dolor se refiere participan en la evocación de la respuesta desencadenada por un estímulo nocivo a través de las proyecciones que llegan a estos núcleos desde la formación reticular.
Algunas modalidades sensitivas se perciben a nivel talámico, hecho este que se pone de manifiesto cuando existen lesiones o ablaciones de la corteza cerebral. En estos casos tras la lesión se pierde toda la sensibilidad contralateral a la lesión recuperándose el dolor, la temperatura y la sensibilidad epicrítica (burda). En la clínica está bien descrito este cuadro, conocido como síndrome talámico. En estos casos el umbral de estimulación que producen estas sensaciones es elevado, las modalidades sensoriales son exageradas y displacenteras, además se suelen acompañar con una marcada respuesta afectiva, normalmente atribuible a la indemnidad del núcleo DM (frecuente en lesiones vasculares).
Lesiones vasculares que afectan al territorio talámico postero-lateral (núcleos VPL, VPM, CGM, pulvinar y centromediano) pueden dar lugar a pérdida sensorial contralateral, paréstesias y dolor talámico. Bien descrito es el síndrome de Dejerine y Roussy, caracterizado por un dolor intenso, persistente y paroxístico a menudo intolerable, que se suele presentar en el momento de la lesión o después de un periodo de hemiparesia transitoria, hemiataxia y pérdida sensitiva hemicorporal.
Por otro lado la participación del tálamo en el control motor queda reflejado por las aferencias procedentes de núcleos grises de la base, cerebelo y corteza motora que llegan a él y las eferencias que de él parte hacia la corteza motora y premotora. En el sistema motor intervendran fundamentalmente los siguientes núcleos: VA y VL, núcleos intralaminares y núcleos reticulares y podemos destacar dos grandes sistemas: palidal y cerebeloso. La separación entre ambos circuitos es debido a que las aferencias son distintas y también sus eferencias hacia áreas corticales en donde proyectan. Alteraciones en las proyecciones del VL pueden dar lugar a trastornos motores (discinesias). Lesiones en este núcleo disminuyen los movimientos anormales cerebelosos y de los núcleos grises de la base [6].
Lesiones en el núcleo ventral intermedio (Vim), núcleos ventrales caudales, centromediano, núcleos sensoriales y pulvinar pueden causar gran variedad de alteraciones del movimiento, incluyendo, distonias, temblor, balismo, corea, entre otros [20-22]. Lesiones vasculares que afectan a los núcleos VA, VL, DM y núcleo anterior pueden causar hemiparesia contralateral y trastornos de los campos visuales.
Existe evidencia de que los núcleos intralaminares también están implicados en el control de los movimientos. Este núcleo recibe aferencias principalmente de la formación reticular, del pálido, putamen, núcleos subtálamicos y de áreas corticales (6 y 4). Las conexiones que estos núcleos mantienen con el putamen y el caudado, contribuyen al control motor subcortical. El núcleo centromediano recibe aferencias del pálido, sustancia negra (zona reticular), zona incierta, núcleos profundos del cerebelo, córtex motor primario y núcleos reticulares [23,24]. Envía amplias proyecciones glutamato-érgicas excitatorias al putamen y proyecciones difusas al borde dorsolateral del núcleo caudado y núcleos subtalámicos [25, 26]. Los núcleos reticulares talámicos, terminan de manera difusa en la corteza cerebral, permitiendo la activación necesaria para el correcto funcionamiento del sistema motor. Existen trabajos que señalan cierta implicación de los núcleos de la línea media con el sistema motor. Lee y Marsden [21] que señalan las lesiones causantes de las distonías tálamicas no hay que situarlas en los núcleos VA y VL sino en zonas más posteriores o en los núcleos de la línea media. Podemos describir una semiología motriz que caracterizaría a las lesiones talámicas: 1.- alteraciones del sistema motor voluntario (incoordinación cerebelosa contralateral, sincinesias homolaterales de imitación y contracturas); 2.- alteraciones del sistema motor involuntario; 3- perturbaciones globales del movimiento (mano talámica, caracterizada por movimientos incesantes de los dedos, tanto en el plano horizontal como en el vertical); 4.- alteraciones de la marcha [27]. Incidencia del tálamo en los procesos psicofuncionales superiores: nivel atencional/ emoción/ lenguaje/ memoria/ función ejecutiva El tálamo regula funciones de la corteza asociativa y es importante en funciones como el lenguaje, el habla y funciones cognitivas, mediadas corticalmente [28]. Hay tres regiones importantes de corteza asociativa: parieto-temporo-occipital, prefontral y límbica, hacia las cuales se proyectan diferentes núcleos talámicos. Así la corteza parieto-temporo-occipital (áreas 39 y 40) está relacionada con funciones perceptivas, visión, lectura y recibe información del pulvinar. La corteza asociativa prefrontal es importante para la planificación de la conducta y los movimientos, cognición, aprendizaje, memoria y pensamiento. El DM proyecta sus fibras hacia esta zona cortical. Un estudio reciente realizado en monos a los cuales se les realizó una ablación del núcleo DMmc, ha puesto de manifiesto que lesiones en esta zona talámica causan trastornos de memoria debidos principalmente a la interrupción de la función entre este núcleo y el cortex prefrontal [29]. La corteza límbica, relacionada con el aprendizaje, la memoria y la emoción, recibe fundamentalmente eferencias del núcleo anterior talámico.
Tálamo y nivel atencional
La participación del tálamo y de la formación reticular en la regulación del nivel de arousal (vigilancia) se puso de manifiesto ya en la primera mitad del siglo XX con los trabajos pioneros realizados por Morison y Dempsey [30], Jasper [31] y Moruzzi y Magoun [32]. Los núcleos intralaminares están relacionados con la excitabilidad general de la corteza cerebral al transmitir información procedente de la formación reticular mesencefálica a múltiples áreas corticales y al cuerpo estriado, desempeñando un papel importante en el control del sueño y la vigilia. La estimulación eléctrica de estos núcleos provoca una activación generalizada de la corteza cerebral (recruiting response) formando parte del sustrato anatómico del sistema reticular activador ascendente y por lo tanto de los mecanismos del sueño y la vigilia.
Los núcleos de la línea media parecen ser el lugar por el que el tálamo, junto con la formación reticular, controla las señales que acceden a la corteza cerebral. Trabajos realizados en este campo, señalan que el tálamo regula el nivel de arousal cortical a través de las conexiones tálamo-corticales que se originan en los núcleos DM, intralaminares y de la línea media y a través de las interacciones intratalámicas con los núcleos reticulares [23,33].
Los estudios llevados a cabo en especies animales han proporcionado evidencias de que los núcleos reticulares están relacionados con el ciclo sueño-vigilia [23,33]. Se ha comprobado que las neuronas GABA-érgicas de los núcleos reticulares controlan la actividad de las neuronas tálamo-corticales, modulando así la actividad cortical [33,34].
En humanos se ha visto en estudios realizados con técnicas de neuroimagen funcional que existen variaciones en el flujo sanguíneo tálamico en función del nivel de conciencia [35,36]. Kinomura, Larsson, Gulyás y Roland [37] han demostrado cambios en el flujo sanguíneo de los núcleos intralaminares del tálamo y la formación reticular en función del nivel de arousal de sujeto.
En una investigación llevada a cabo por Fiset y cols. [38] donde se manipulaba el nivel de conciencia de los sujetos utilizando Propofol (fármaco con propiedades anestésicas que disminuye el flujo sanguíneo cerebral, lo cual se acompaña de una reducción del requerimiento metabólico cerebral de oxígeno y de la disminución de la presión intracraneal), encontraron relación negativa entre el flujo sanguíneo talámico (con PET) y la concentración de propofol utilizada. Los efectos de esta droga anestésica son más pronunciados en la zona medial talámica, el giro cingulado, giro orbitofrontal y giro angular. Parece ser que las variaciones observadas en el tálamo (especialmente en la zona medial) están significativamente relacionadas con la actividad de la formación reticular. Estos autores sugieren que el sistema reticulo-talámico juega un papel fundamental en la modulación de la conciencia.
En la clínica se ha observado que lesiones vasculares en los núcleos intralaminares y dorsomediales pueden causar mutismo acinético y el síndrome de Kleine-Levin (síndrome de hipersomnia y bulimia). Este síndrome se caracteriza por periodos recurrentes de excesiva somnolencia, hiperfagia, hipersexualidad y alteraciones de la memoria reciente.
Diferentes aspectos de la atención pueden ser atribuibles al córtex prelímbico y núcleo DM [39]. Infartos tálamicos pueden causar negligencia y déficits atencionales del espacio extrapersonal contralateral a la lesión [40-42].
Tálamo y emoción
El tálamo interviene en los procesos emocionales y motivacionales. Los principales núcleos implicados son el VA, DM y grupo nuclear anterior.
El VA recibe aferencias desde el cuerpo mamilar y proyecta fibras hacia el cíngulo.
El núcleo DM recibe desde el hipotálamo y la amigdala, enviando sus fibras hacia el lóbulo prefrontal. El DM con sus proyecciones hasta la corteza prefrontal y estructuras límbicas, participa en la integración de la información visceral con el afecto, las emociones y el pensamiento.
El grupo anterior media información visual y emocional. La estimulación eléctrica y la ablación de este núcleo inducen cambios en la tesión arterial y los impulsos motivacionales.
Tálamo y lenguaje
Penfield y Roberts en [43] fueron los primeros en destacar que el tálamo con sus extensas proyecciones corticales está relacionado con funciones linguísticas.
En el lenguaje intervienen fundamentalmente el pulvinar, el grupo nuclear lateral (fundamentalmente el VPL y VPM) y el grupo nuclear anterior. Existen conexiones reciprocas entre el pulvinar y la corteza cerebral importantes para el lenguaje y el pensamiento simbólico (hacia la encrucijada funcional parieto-temporo-occipital). El VPL y VPM participan en el lenguaje gracias a las relaciones que mantienen con áreas somestésicas y a la integración específica que en ellos se produce.
Existe evidencia electrofisiológica de la participación del tálamo en los aspectos motores del lenguaje. Mateer [44] encontró un incremento en la duración de la respuesta verbal después de estimular el tálamo izquierdo dando como resultado una mala pronunciación de las palabras y cambios articulatorios. Posteriormente Bhatnagar y Andy [45] observaron tras la estimulación del núcleo centromediano izquierdo espasmos motores articulatorios.
Johnson y Ojemann [46] señalan que la zona ventro-lateral del tálamo izquierdo (especialmente la parte central) participa en la integración de los mecanismos motores del habla, incluyendo la respiración, ya que tras la estimulación de esta zona talámica se observa una inhibición de la respiración, enlentecimiento del habla y presencia de perseveraciones.
El pulvinar, no está sólo intercalado entre las vías óptica y acústica, sino que proyecta a zonas corticales importantes para el lenguaje y el pensamiento simbólico (encrucijada parieto-temporo-occipital). Lesiones en el núcleo anterior o en el pulvinar pueden causar anomia, parafasias semánticas y errores sintácticos [47].
Ojemann [48] encontró que tras la estimulación de la zona anterior (parte más lateral) del tálamo aparecen repeticiones de palabras que previamente han sido denominadas correctamente. Si la estimulación se realiza en la parte central de la zona ventrolateral aparecían perseveraciones. La estimulación de la parte posterior de la zona ventrolateral y pulvinar anterior daba lugar a la aparición de omisiones y errores en la denominación de objetos.
Tálamo y memoria
En cuanto a la memoria se refiere parece ser que son los núcleos talámicos anteriores, núcleos de la línea media, núcleos dorsomediales y núcleos intralaminares los implicados en los procesos mnésicos, aunque no existen evidencias concluyentes que indiquen cual de estas estructuras es crucial para el buen funcionamiento de la memoria anterógrada [49]. Weiskrantz [50] señala que los déficits de memoria que suelen aparecer en pacientes con lesiones talámicas son similares a los observados tras lesiones en el lóbulo temporal medial: déficits en la codificación de nueva información dando como resultado una alteración en la memoria anterógrada, estando intacta la memoria a corto plazo.
Existe evidencia de alteraciones mnésicas tras lesiones talámicas específicas, en especial en el núcleo DM [51], núcleo anterior [52, 53] y núcleos intralaminares [54].
Parece ser que el núcleo anterior está relacionado con el proceso de consolidación de la información permitiendo la formación de trazos mnésicos y con la memoria de trabajo [55].
Recientemente Celerier, Ognard, Decorte y Beracochea [56] han demostrado en ratones que lesiones en el núcleo anterior causan alteraciones en la ejecución de tareas mnésicas. Según estos autores este grupo nuclear está relacionado con el mantenimiento de la información en el tiempo independientemente de la naturaleza de la información y con los procesos asociativos de la información unimodal y polimodal.
Los núcleos anteriores del tálamo están implicados en los procesos de organización temporal de la memoria [57]. Los núcleos intralaminares permiten la salida de trazos mnésicos ya memorizados, es decir el proceso de activación.
En los procesos de organización temporal de los recuerdos recientes y antiguos intervienen los núcleos DM. Lesiones en estos núcleos pueden dar lugar a una desorganización temporal del recuerdo que afectaría no solo a la información nueva, sino también a la antigua. Pueden aparecer fabulaciones como las descritas en el síndrome de Korsakoff. Victor, Adams y Collins [58] que en los pacientes con síndrome de Korsakoff el núcleo DM está afectado en el 100% de los sujetos, junto con los cuerpos mamilares. El déficit es más severo si están implicados los núcleos DM del tálamo y los núcleos de la línea media [59]. Además, en el síndrome de Korsakoff [60] se ha encontrado relación entre la amnesia anterógrada y el grado de atrofia en los núcleos de la línea media, no evidenciándose relación con la atrofia en los cuerpos mamilares, hipocampo o giro parahipocampal.
Gaffan y Parker [29] en un estudio realizado con monos han encontrado que la parte magnocelular del núcleo DM juega un papel importante en la memoria. Una lesión en esta zona da lugar a una alteración en esta función cognitiva atribuible a la desconexión con el córtex prefrontal.
Sin embargo y a pesar de estos resultados, todavía existe controversia de si lesiones en el DM pueden causar déficits de memoria. En una extensa revisión realizada por Van der Werf y cols [61] sobre los déficits neuropsicológicos que pueden aparecer tras infartos talámicos señalan, que no existe evidencia suficiente para poder establecer la relación del DM con los problemas mnésicos que ocurren después de lesiones diencefálicas. Concluyen que los déficits mnésicos que pueden aparecer y que son compatibles con un “síndrome amnésico”, dependen de la integridad del tracto mamilo-talámico.
La participación del tálamo en el procesamiento mnésico se ha puesto también de manifiesto a través de los estudios electrofisiológicos realizados. Ojemann [48] encontró que la estimulación ventrolateral talámica afecta a la memoria verbal a corto plazo. La estimulación de esta zona durante la presentación del material que posteriormente será evocado reduce el número de errores. La estimulación del pulvinar izquierdo altera el procesamiento mnésico verbal, mientras que la estimulación del pulvinar derecho altera el procesamiento mnésico no verbal [46]. Tálamo y función ejecutiva
Lesiones en el tálamo también pueden causar alteraciones en las funciones ejecutivas, atención, iniciativa, inhibición y organización temporal de la conducta, funciones estas relacionadas con el córtex prefrontal. Se ha propuesto que entre los núcleos talámicos implicados en la función ejecutiva se encuentran el DM, los intralaminares y los núcleos de la línea media. Algunos pacientes muestran deterioro en el funcionamiento ejecutivo después de infartos selectivos del DM [52, 62]. Mennemeier y cols. [63] han señalado que los pacientes con lesiones talámicas pueden presentar dificultad para utilizar estrategias mnésicas, más que padecer un defecto de codificación de la información. Se ha propuesto que una interrupción entre el núcleo DM y el córtex prefrontal puede ser la responsable de la aparición de estos déficits.
Sin embargo, existen datos que ponen de manifiesto la aparición de un deterioro similar en la función ejecutiva después de infartos talámicos que no implican al núcleo DM. Se han descrito como lesiones en los núcleos intralaminares y partes adyacentes de los núcleos de la línea media pueden causar déficits en la función ejecutiva [52, 63].
Van der Werf y cols. [61] señalan que lesiones que impliquen a un único núcleo tálamico, por si mismas no son suficientes para que aparezca deterioro en la función ejecutiva,siendo necesaria la afectación de dos o más núcleos (DM, intralaminares y de la línea media).
REFERENCIAS
1. Sherman SM, Guillery RW. Exploring the Thalamus. San Diego: Academic Press; 2001 2. Carpenter MB. Neuroanatomía. Fundamentos. (4ªed.). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1994 3. Ralston HJ. Tálamo. En Wong-Riley MMT, ed. Secretos de las Neurociencias. Mexico: McGraw-Hill; 2001. pp. 275-81. 4. Amaral DG. Organización funcional de la percepción y el movimiento. En Kandel ER, Schwartz JH, Jessell TM, eds. Principios de Neurociencia (4ªed.). Madrid: McGraw-Hill Interamericana 2001; pp. 337-48. 5. Elliot HC. Textbook of Neuroanatomy. Philadelphia: Lippincatt Co; 1969 6. Afifi AK, Bergman RA. Neuroanatomía Funcional. Texto y Atlas. México: McGraw-Hill Interamericana; 1999 7. Armengol JA. Centro y vías nerviosas I. Médula espinal, tronco del encéfalo y cerebelo. En Delgado JM, Ferrús A, Mora F, Rubia FJ, eds. Manual de Neurociencia. Madrid: Síntesis; 1998. pp. 359-392. 8. Morel A, Magnin M, Jeanmonod D. Multiarchitectonic and Stereotactic Atlas of the Human Thalamus. The Journal of Comparative Neurology 1997, 387: 588-630. 9. Hirai T, Jones, EG. A new parcellation of the human thalamus on the basis of histochemical staining. Brain Research Reviews 1989, 14: 1-34. 10. Martin JH. Neuroanatomía (2ªed.). Madrid: Prentice Hall; 1997 11. Steriade M, Deschenes M. The thalamus as a neuronal oscillator. Brain Research Reviews 1984, 8: 1-63. 12. Lorente de Nó R. Cerebral cortex: Architecture, intracortical connections, motor projections. En Fulton J, ed. Physiology of the Nervous System. Oxford: Oxford University Press; 1938. pp. 291-325. 13. Macchi, G. The intralaminar system revisited. En Minciacchi D, Molinari M, Macchi MG, Jones EG eds. Thalamic Networks for Relay and Modulation. Oxford: Pergamon Press; 1993. pp. 175-184. 14. Jones EG. Viewpoint: the core and matrix of thalamic organization. Neuroscience 1998; 85: 331-45. 15. Kuroda M, Yokofujita J, Murakami K. An ultrastructurd study of the neural circuit between the prefrontal cortex and the mediodorsal nucleus of the thalamus. Progress in Neurobiology 1998; 54(4): 417-58. 16. Bentivoglio M, Macchi C, Albanese A. The cortical projection of the thalamic intralaminar nuclei, as studied in cat and rat with multiple fluorescent retrograde tracing techique. Neurosci Lett 1981; 26: 5-10. 17. Stephens RB, Stilwell DL. Arteries and veins of the human brain. Springfiel: Charles C. Thomas; 1969. 18. Tatu L, Moulin Th, Bogousslavsky J, Duvernoy H. Arterial territories of the human brain. Neurology 1998; 50, 1699-1708. 19. Purves D, Augustine GJ, Fitzpatrick D, Katz LC, LaMantia AS, McNamara JO. Invitación a la Neurociencia. Madrid: Editorial Médica Panamerica; 2001 20. Ghika j, Bogousslavsky J, Maeder P y Regli F. The “Jerky distonic unsteady hand”: a delayed motor syndrome in posterior thalamic infarctions. Journal of Neurology 1994; 241: 537-42 21. Lee MS, Marsden CD. Movement disordres following lesions of the thalamus or subthalamic region. Movement Disorders 1994; 9(5): 493-507. 22. Lee MS, Kim YD, Yang JW, Lyoo CH, Oh SH, Kim HS. Clinical and anatomical factors associated with thalamic dyskinesias. Journal of the Neurological Sciences 2001; 182: 137-142. 23. Steriade M, Parent T, Hada A. Thalamic projections of nucleus reticularis thalami of cat: a study using retrograde transport of horseradish peroxidase and fluorescent tracers. J. Comp. Neurol 1984; 229: 531-47. 24. Royce GJ, Bromley S, Gracco C. Subcortical projections on the centromedian and parafascicular thalamic nuclei in the cat. J Comp Neurol 1991; 306: 129-55. 25. Parent A. Extrinsic connections of the basal ganglia. Trends in Neurosciences 1990; 13: 254-8. 26. Groenewegen HJ, Berendse HW. The specificity of the “nonspecific” midline and intralaminar thalamic nuclei. Trends in Neurosciences 1994; 17: 52-7. 27. Perea MV. Fundamentos de Neuropsicología. Psicobiología del Movimiento. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; 1989 28. Bhatnagar SC, Andy OJ. Neurociencia para el estudio de las alteraciones de la comunicación. Barcelona: Masson-Williams & Wilkins; 1997. 29. Gaffan D, Parker A. Mediodorsal thalamic function in scene memory in rhesus monkeys. Brain 2000; 123: 816-27. 30. Morison RS, Dempsey EW. A syudy of thalamocortical relations. Americam Journal of Physiology 1942; 135: 281-92. 31. Jasper HH. Diffuse projection systems: the integrative action of the thalamic reticular system. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology 1949; 1: 405-19. 32. Moruzzi G, Magoun HW. Brain stem reticular formation and activation of the EEG. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology 1949; 1: 455-73. 33. Steriade M, McCormick DA, Sejnowski TJ. Thalamocortical oscillations in the sleeping and aroused brain. Science 1993; 262: 679-85. 34. Destexhe A, Contreras D, Sejnowski TJ, Steriade M. A model os spindle rhythmicity in the isolated thalamic reticular nucleus. Journal of Neurophysiology 1994; 72: 803-18. 35. Hofle N, Paus T, Rutens D, Fiset P, Gotman J, Evans AC, Jones BE. Covariation of regional cerebral blood flow with delta and spindle activity during slow wave sleep in humans. Journal of Neurocience1997; 17: 4800-08. 36. Paus T, Zatorre RJ, Hofle N, Caramanos Z, Gotman J, Pretides M, Evans AC. Time-related changes in neural systems underlying attention and arousal during the performance of and auditory vigilance tesk. Journal of Cognitive Neuroscience 1997; 9(3): 392-408. 37. Kinomura S, Larsson J, Gulyás B, Roland PE. Activation by atttention of the human reticular formation and thalamic intralaminar nuclei. Sciencie1996; 271: 512-4. 38. Fiset P, Paus, T, Daloze Th, Plourde G, Meurte P, Bonhomme V, Hajj-Ali N, Backman SB, Evans AC. Brain mechanisms of Propofol-induced loss of consciousness in human: a Positron Emission Tomographic study. Journal of Neuroscience 1999; 19(13): 5506-13. 39. Chudasama Y, Muir JL. Visual attention in the rat: a role for the prelimbic cortex and thalamic nuclei?. Behavioral Neuroscience 2001; 115(2): 417-28. 40. Watson RT, Heilman KM. Thalamic neglect. Neurology 1979; 29: 690-4. 41. Graff-Radford NR, Damasio H, Yamada T, Eslinger PJ, Damasio AR. Nonhemorrhagic thalamic infarction. Brain; 1985; 108: 485-516. 42. Barrett AM, Schwartz RL, Crucian GP, Kim M, Heilman, KM. Attentional grasp in far extrapersonal space after thalamic infarction. Neuropsychologia 2000; 38: 778-84. 43. Penfield W, Roberts L. Speech and Brain Mechanisms. Princenton: Princenton University Press; 1959. 44. Mateer C. Asymmetric effects of thalamic stimulation on rate os speech. Neuropsychologica 1978; 16: 497-9. 45. Bhatnagar SC, Andy OJ. Allevation of acquired stuttering with human centremedian thalamic stimulation. Journal Neurology, Neurosurgery and Psychiatry 1989; 52: 1182-4. 46. Johnson M D, Ojemann GA. The role of the human thalamus in language and memory: Evidence from electrophysiological studies. Brain and Cognition 2000; 42(2): 218-30. 47. Crosson B. Subcortical functions in language in memory. New York: Guilford Press; 1992. 48. Ojemann GA. Asymmetric function of the thalamus in man. Annals of New York Academy of Science 1977; 299: 380-96. 49. Bentivoglio M, Aggleton JP, Mishkin M. The thalamus and memory formation. En Steriade M, Jones EG, McCormick DA, eds. Thalamus. Volume II. Experimental and clinical aspects. Oxford: Elservier Science Ltd; 1997; pp. 689-720. 50. Weiskrantz L. On issues and theories of the human amnesic syndrome. En Weinberger NM, McGaugh, JL, Lynch G, eds. Memory systems of the human brain: animal and human cognitive processes. New York: Guilford; 1985. 51. Guberman A, Stuss DT. The syndrome of bilateral paramedian thalamic infarction. Neurology 1983; 33: 540-6. 52. Graff-Radford NR, Tranel D, Van Hoese GW, Brandt JP. Diencephalic amnesia. Brain 1990; 113: 1-25. 53. Parkin AJ, Rees JE, Hunkin NM, Rose PE. Impairment of memory following discrete thalamic infarction. Neuropsychologia 1994; 32: 39-51. 54. Calabrese P, Haupts M, Markowitsch H, Gehlen W. Case Report: The cognitive-mnesic performance profile of a patient with bilateral asymmetrical thalamic infarction. International Journal of Neuroscience 1993; 71: 101-6. 55. Peru A, Fabbro F. Thalamic amnesia following venous infarction: evidence from a single case study. Brain and Cognition 1997; 33: 278-94. 56. Celerier A, Ognard R, Decorte L, Beracochea D. Deficits of spatial and non-spatial memory and of auditory fear conditioning following anterior thalamic lesions in mice: comparison with chronic alcohol consumption. The European Journal of Neuroscience 2000; 12(7): 2575-84. 57. Tranel D, Damasio AR. Neurobiological Foundations of Human Memory. En Baddeley AD, Wilson BA, Watts FN. eds. Handbook of Memory Disorders. Chichester: Wiley; 1995. pp. 27-47. 58. Victor M, Adams RD, Collins GH. The Wernicke-Korsakoff syndrome and related neurologic disorders due to alcoholism and malnutrition. (2nd ed.). Philadelphia: Davis; 1989. 59. Zola-Morgan S, Squire LR. Neuroanatomy of memory. Annual Review Neuroscience 1993; 16: 547-63. 60. Visser PJ, Krabbendam L, Verhey FRJ, Hofman PAM, Verhoeven WMA, Tuinier S, et al. Brain correlates of memory dysfunction in alcoholic Korsakoff’s syndrome. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry 1999; 67(6): 774-8 61. Van der Werf YD, Witter MP, Uylings HBM, Jolles J. Neuropsychology of infarctions in the thalamus: a review. Neuropsychologia 2000; 38: 613-27. 62. Stuss DT, Guberman A, Nelson R, Larochelle S. The neuropsychology of paramediam thalamic infarction. Brain and Cognition 1988; 8: 348-78. 63. Mennemeier M, Fennell E, Valenstein E, Heilman KM. Contributions of the left intralaminar and medial thalamic nuclei to memory. Comparisons and report of a case. Archives of Neurology 1992; 49: 1050-8.
Share this:
Enriquerubio.net. El dolor persiste pero ya no me molesta