Enriquerubio.net

El blog del Dr. Enrique Rubio

TRANSMICION DE LA SEÑAL NERVIOSA

TRANSMICION DE LA SEÑAL NERVIOSA

 

Este esquema que utiliza nuestra sociedad para el transporte de electricidad es terriblemente ridículo en su complejidad comparado, con el que utiliza nuestro sistema Nervioso, donde cada paso es todo un compendio de biología.

El Encéfalo en un ser humano promedio contiene hasta 100 millones de células nerviosas conocidas como neuronas Las Neuronas no sólo se encuentran en el encéfalo miles de millones más se encuentran formando el sistema nervioso, estas células nerviosas varían en forma y tamaño pero todas cumple la misma función recibir y transmitir información

Las neuronas son células eucariotas por lo tanto poseen un núcleo que contiene información genética en su interior este núcleo se encuentra dentro del cuerpo celular

Las fibras que se extienden fuera del cuerpo celular permiten a la neurona realizar su trabajo a travez de sus terminaciones, que se ramifican alrededor del cuerpo.

Las Dendritas son las mas numerosas., su función, es recibir los mensajes provenientes de otras neuronas y en ciertos casos de otras células como la de la piel, para luego transmitirlos al grupo celular.

La fibra larga que sale del soma de la célula es el Cilindroeje. que se extiende desde el cuerpo celular hasta la sinapsis, y transmite un mensaje de salida a las neuronas vecinas o a un músculo o glándula.

los axones varían de longitud desde 12 milímetro hasta unos 90 centímetros .

La neurona cerca del su extremo distal , el axón se divide en muchas ramas terminales .

El axón está recubierto por mielina, esta proporcióna aislamiento e incrementa la velocidad de transmisión del mensaje.

Un grupo de axones unidos conforman un nervio .

Existen tres tipos de neuronas

Las neuronas sensoriales o Aferentes que reciben mensajes de los órganos sensoriales y lo transmiten a la médula espinal o al encéfalo

Las neuronas motoras o eferentes éstas transmiten los mensajes de la médula espinal y a los músculos y las glándulas

El tercer tipo son las neuronas asociativas o internas estas transmiten los mensajes de una neurona a otra.

En el funcionamiento de las células nerviosas.

En el cerebro y a través del sistema nervioso unas determinadas neuronas convierten lo que vemos olemos oímos y tocamos en señales eléctricas, que viajan a través de las largas ramificaciones existentes entre las células cerebrales.

Estas ramificaciones son el nexo de comunicación del sistema nervioso, en el extremo de cada ramificación existen unas vesículas que contienen elementos químicos llamados neurotransmisores.

Las vesículas están situadas en uno de los lados de una diminuta abertura de un tamaño 50.000 veces menor al de un milímetro son los llamados espacios sinápticos que separan una neurona de otra, las células se comunican a través de esta abertura mediante los neurotransmisores aquí vemos dos neuronas formando una sinapsis entre sus ramificaciones. En el extremo de la neurona superior se ve la vesícula del neurotransmisor, en el lado opuesto de la sinapsis están las filas de receptores que son los objetivos de los estimulos »

¿Cómo se generan los recuerdos en el cerebro?» Cuando la señal eléctrica de una neurona alcanza el extremo de esta, se activan las vesículas que contienen los elementos químicos, las vesículas se abren y sus moléculas bombardean la neurona vecina, las moléculas son recogidas en unos receptores de la neurona vecina y en ese momento los receptores se abren y permiten la entrada de unas partículas con carga eléctrica llamadas iones, estos activan una nueva señal eléctrica débil en la neurona receptora .

Algunas estructuras cerebrales, modulan las señales que reciben. Los sucesivos bombardeos de neurotransmisores en el hipocampo que amplían esta débil señal eléctrica y la estimulación repetida abre este receptor que deja entrar un flujo de iones de calcio.

Estos activan enzimas y las enzimas activadas, se mueven en torno a la célula provocando con la ayuda de otras enzimas una reacción en cadena las enzimas actúan como una especie de equipo de construcción cambiando la estructura de los receptor.

Estos receptores modificados facilitan el paso de la corriente eléctrica a través de las sinapsis a partir de este cambio en los receptores que antes sólo permitían el paso de la corriente eléctrica débil permiten el paso de señales fuertes. este cambio denominado potenciación prolongada perdura durante varias semanas.

Estas conexiones reforzadas que llegan al hipocampo son los recuerdos de reciente creación y al cabo de un tiempo la memoria necesita almacenarse de forma permanente y cuando el hipocampo consolida la información traslada su contenido al Córtex, aquí los pensamientos y las experiencias destinados a convertirse en memoria permanente a través de señales eléctricas, pero los recuerdos no se almacenan intactos sino que son divididos en fragmentos y distribuidos por el córtex, por ejemplo la forma el color y el olor de una manzana son analizados y archivados en diferentes ramificaciones de neuronas. El córtex alberga las dos terceras partes del total de células cerebrales además de todos los millones de intrincados circuitos que éstas crean la puesta en funcionamiento de algunos de esos circuitos bastará para producir un encadenamiento de comunicaciones que termine en la percepción completa de la manzana.

Quizas sea mas fácil, cuando se habla de esta vorágine de hechos, pensar que la emisión de un potencial en el Soma de la neurona, camina por el cilindroeje, hasta la sinapsis, potenciando su carga eléctrica como lo haría un Transistor, en cualquiera de los artilugios electrónicos que utilizamos

El organismo no soportaría una diferencia de potencial tan grande entre el Soma y la sinapsis, sino fuera porque un voltaje de 50 microvoltios, no fuera potenciado en cada nódulo de Ranvier, que no es mas que una glía, que la potencia en cada uno de sus hendiduras, la potencia energética que necesita.

Lo contrario, una diferencia de potencial de 150 voltios por ejemplo, primero no llegaría a la sinapsis en cantidad suficiente para activar la siguiente neurona, y después quemaría sin duda la neurona base y todo su trayecto.

En transistor que el hombre ha tardado mucho en descubrir, tiene como misión, potenciar continuamente y a lo largo del cilindroejes y dendritas, la descarga que se producen en las dendritas, estimulan el Soma neuronal y caminan luego por el cilindroeje, tapizados de nódulos de Ranvier (transistores) que periódicamente potencias la descarga eléctrica para en la sinapsis liberar neurotransmisores.

transistor

Esta descripción anterior es una síntesis del complejo problema y supone la conducción nerviosa , desde su producción y transporte cómo su modulación y almacenamiento y el mantener con cierta constancia la intensidad de la corriente qué necesita el sistema nervioso .

Pero lo más importante de todo esta mecánica es como nuestra biología aplica una espiritualidad que aún no podemos localizar , pero estamos en ello

Resumenes de Internet

 

BARUK ESPINOSA

SOBRE ESPINOZA.

 

Imagina que un día despiertas y descubres que todo lo que has temido en tu vida nunca fue real no estoy hablando de un truco de magia no es un juego mental y tampoco es una promesa vacía de optimismo barato estoy hablando de una verdad tan poderosa que cuando la descubras no podrás volver a ver la vida de la misma manera era piensa en esto Cuántas veces ha sentido miedo ansiedad tristeza O frustración por algo que al final no era tan grave como imaginabas Cuántas noches has pasado Sin dormir angustiado por un problema que al día siguiente parecía insignificante Cuántas veces tu mente te ha hecho sufrir por cosas que nunca  llegaron a suceder tal vez alguna vez Pensaste que ibas a fracasar en algo y cuando llegó el momento te diste cuenta de que lo manejaste mejor de lo que creías o quizás sentiste miedo de hablar en público imaginando que todos te juzgaría solo para descubrir que nadie estaba tan pendiente de ti como pensabas el miedo La angustia la ansiedad parecen reales pero en la mayoría de los casos son una construcción de tu mente y lo peor es que nos gobiernan nos paralizan nos hacen tomar decisiones equivocadas nos impiden vivir con libertad ahora imagina algo más radical Qué pasaría si te dijera que el sufrimiento no viene de la realidad en sí mismo sino de cómo interpretas esa realidad que el miedo el dolor y el estrés no son más que ilusiones creadas por tu mente piensa en el estrés que sientes cuando crees que alguien está hablando mal de ti durante horas o días tu mente se llena de suposiciones imágenes y diálogos internos pero Cuántas veces ha resultado ser cierto y si esa persona ni siquiera estaba pensando en ti tu sufrimiento existió sin razón el problema es que nuestra mente actúa como si nuestras peores pesadillas fueran reales nos aterroriza con imágenes de fracaso rechazo o pérdida y reaccionamos como si esas imágenes fueran el presente nos enredamos en una espiral de angustia Que no tiene fundamento Pero y si te dijera que hay una forma de romper este ciclo que existe un método probado por la filosofía para ver la realidad con Claridad y dejar de ser esclavos de nuestros miedos esta idea no es nueva de hecho es tan poderosa que transformó la historia de la filosofía y fue descubierta por un hombre que lo perdió todo por atreverse a pensar diferente un hombre que fue rechazado traicionado condenado al aislamiento pero en lugar de Rendirse encontró en su soledad una clave para liberarse del sufrimiento hoy voy a revelarte la fórmula de Espinoza para acabar con el miedo y el dolor pero antes te advierto algo una vez que la entiendas tu manera de ver el mundo cambiará para siempre el hombre que fue borrado de la historia para entender la fórmula de Espinoza primero debes conocer la historia de su Creador Baruk Espinoza nació en 1632 en ámsterdam dentro de una comunidad judía sefardí muy estricta sus padres eran comerciantes que habían huido de la inquisición en España y Portugal buscando un lugar donde pudieran vivir en paz Desde niño Espinoza mostró una inteligencia excepcional se destacaba por su capacidad para analizar ideas de manera profunda y lógica mientras otros niños aceptaban sin cuestionar los textos sagrados él tenía preguntas que inquietaban a sus maestros y a su comunidad Qué es Dios realmente Por qué existe el sufrimiento Qué significa ser libre en su entorno estas no eran preguntas aceptables la comunidad judía de Amsterdam tenía una relación tensa con el mundo cristiano que los rodeaba para sobrevivir debían mantener un equilibrio delicado no Llamar demasiado la atención no desafiar las creencias establecidas pero Espinoza no podía evitarlo desde joven comenzó a estudiar a filósofos como Aristóteles averroes y maimónides sumergió en la ciencia y la lógica y pronto llegó a una conclusión peligrosa la religión tradicional no tenía todas las respuestas Dios no era un ser humano con emociones y deseos No premiaba ni castigaba no intervenía en el mundo para Espinoza Dios era el universo mismo las leyes que lo rigen el orden necesario de a naturaleza pero decir esto en su comunidad era un suicidio social el día en que lo borraron de la historia a los 23 años su comunidad  tomó una decisión drástica Espinoza Fue llamado ante el tribunal rabínico y le dieron una oportunidad para retractarse Pero él se negó Entonces lo excomulgaron las palabras exactas de la sentencia fueron devastadoras que sea maldito de día y maldito de noche que su muerte no sea lamentada y su memoria desaparezca de la tierra a partir de ese momento Spinoza dejó de existir para su comunidad nadie podía hablar con él nadie podía ofrecerle ayuda nadie podía siquiera mencionar su nombre su familia lo rechazó sus amigos lo abandonaron sus Afingieron que nunca había existido era peor que la muerte para muchos este castigo habría significado el final se habrían hundido en la desesperación en la tristeza en el resentimiento pero Espinoza hizo algo increíble en lugar de lamentarse tomó su mayor desgracia y la convirtió en su mayor fortaleza un hombre solo contra el mundo Espinoza se alejó de la comunidad y empezó una nueva vida sobrevivía como pulidor de lentes un trabajo que le permitía ganar lo justo para vivir pero mientras trabajaba dedicaba cada minuto libre a escribir y pensar viviendo en la pobreza y en el aislamiento construyó un sistema filosófico que cambiaría el mundo afirmaba que la libertad no consistía en elegir entre diferentes opciones sino en comprender la realidad tal como es y con esta idea Espinoza descubrió algo asombroso su visión del mundo era completamente distinta a lo que se creía en su época mientras la mayoría veía la vida como una lucha entre el bien y el mal Él veía un universo donde todo sucede por necesidad sin castigos ni premios no creía en el destino como algo Místico sino como una consecuencia lógica de las leyes de la naturaleza cada acción cada pensamiento cada emoción estaba determinada por una cadena infinita de causas y efectos esto significaba que las personas no eran libres en el sentido tradicional no ían sus deseos ni sus miedos ni sus emociones eran el resultado de todo lo que había ocurrido antes pero paradójicamente esta idea no llevaba al pesimismo sino a la liberación el universo sigue un orden y tú no eres libre aquí es donde la filosofía de Espinoza se vuelve verdaderamente impactante durante siglos la humanidad ha creído en la idea del libre albedrío la creencia de que somos dueños de nuestras decisiones de que podemos moldear nuestro destino con cada elección que hacemos Pero y si te dijera que esto es una ilusión spinoza llegó a una conclusión que en su época fue considerada herética Incluso hoy sigue siendo una idea perturbadora él afirmaba que todo en el universo sigue un orden lógico y necesario nada ocurre por casualidad nada escapa a las leyes de la naturaleza y esto incluye tus pensamientos tus emociones y tus decisiones cuando miramos el mundo vemos patrones el sol sale y seoc cada día con precisión matemática las estaciones cambian los ríos fluyen los planetas giran alrededor del sol todo obedece leyes naturales inmutables por qué sería diferente con los seres humanos si todo en la naturaleza sigue un orden también nuestras Mentes y emociones deben hacerlo y esto significa algo perturbador lo que llamamos libre albedrío es solo una ilusión tu vida es el resultado de causas y efectos detente un momento y piensa en esto elegiste tener miedo. Qué cosas te causan sufrimiento elegiste ser quien eres o simplemente sucedió desde el momento en que naciste hubo una serie de factores que determinaron cómo serías no elegiste la familia en la que naciste no elegiste tu genética tu personalidad o tus tendencias emocionales no elegiste los eventos que te moldearon cuando eras niño cada experiencia que viviste cada influencia externa cada pequeña interacción formó la persona que eres hoy tu mente tus pensamientos y tus emociones han sido programadas por todo lo que Has vivido si creciste en un ambiente donde el fracaso Era castigado es probable que hoy tengas miedo de equivocarte si en tu infancia fuiste rechazado es posible que sientas ansiedad al intentar conectar con otras personas nada de esto fue una decisión consciente es como si fueras un barco en el océano creyendo que decides a dónde ir cuando en realidad las corrientes y los vientos te llevan a donde el universo dicta la ilusión del control esta idea puede resultar inquietante si todo está determinado si no hay libre albedrío qué sentido tiene la vida para qué luchar para qué esforzarse para qué intentar cambiar pero aquí viene lo revolucionario de Espinoza afirmaba que la clave para la felicidad no está en controlar el mundo sino en comprenderlo si entiendes que todo ocurre por necesidad dejas de culparte por lo que no puedes cambiar Si aceptas que el universo sigue un orden dejas de resistirte a lo Inevitable cuando entiendes las causas que te llevan a actuar de cierta manera puedes trascenderlos de la realidad te permite vivir con mayor Claridad el verdadero poder no está en cambiar lo que no puedes controlar sino en cambiar la manera en que lo interpretas comprender que todo está determinado no significa resignarse sino ver con más claridad Cómo funciona la vida aceptar esto no significa que no debas tomar decisiones o luchar por lo que quieres significa que puedes hacerlo sin angustia sin apego y sin miedo si todo está determinado el miedo y el sufrimiento son una ilusión aquí viene lo más importante si todo en el universo sigue un orden si cada pensamiento emoción y decisión es parte de una cadena de causas y efectos Entonces el miedo el sufrimiento y el estrés no son más que reacciones automáticas tu cerebro no experimenta la realidad de manera directa no ve el mundo tal como es sino que lo interpreta a través de los filtros de la memoria la experiencia y la biología lo que sientes en este momento es el resultado de una serie de procesos que han ocurrido en tu mente muchos de ellos sin que te des cuenta Piénsalo un momento por qué algo te hace sentir miedo Por qué algunas personas pueden hablar en público sin problemas Mientras que otras sienten pánico solo de pensarlo Por qué ciertos comentarios te afectan profundamente mientras que a otra persona le parecen irrelevantes todo esto está programado en ti no naciste con esos miedos ni con esas emociones son el resultado de experiencias previas creencias arraigadas y la forma en que tu cerebro ha aprendido a procesar la información pero si fueron aprendidos pueden ser comprendidos y en muchos casos desactivados el miedo como reacción automática imagina que estás viendo una película de terror la música de fondo aumenta la tensión la escena se oscurece el personaje camina por un pasillo vacío tu cuerpo reacciona tu corazón se acelera sientes ansiedad Pero espera un momento no estás en peligro no hay nadie detrás de ti solo estás mirando una pantalla y sin embargo tu cerebro cree que algo malo está a punto de pasar tu reacción es automática biológica programada por la evolución pero cuando te das cuenta de que es solo una película El miedo disminuye lo mismo ocurre con muchos de los miedos que gobiernan tu vida el miedo al fracaso al rechazo a no ser suficiente cuando comprendes que estos miedos no son realidades sino interpretaciones subjetivas empiezas a verlos de otra manera ahora piensa en los momentos en los que has sufrido más en tu vida esos momentos en los que sentiste que todo estaba en tu contra que no había salida que la angustia era insoportable si miras hacia atrás siguen teniendo la misma importancia en la mayoría de los casos lo que parecía el fin del mundo terminó siendo solo una etapa más algo que en su momento te pareció insuperable hoy es solo un recuerdo expectativas versus realidad la mayor parte del sufrimiento humano no viene de la realidad en sí Sino de la diferencia entre lo que esperábamos y lo que realmente sucedió imagina que trabajas duro para conseguir un ascenso en tu empleo te esfuerzas durante meses convencido de que tu trabajo será recompensado Pero un día la empresa Elige a otra persona tu reacción inmediata es enojo frustración tristeza sientes que la vida es injusta que no te valoran que todo tu esfuerzo fue en vano Pero qué pasaría y cambiaras la perspectiva Si en lugar de ver esto como una tragedia lo vieras como una oportunidad tal vez ese ascenso te habría llevado a un puesto donde no serías feliz Tal vez fue una señal para buscar un trabajo mejor el sufrimiento surge cuando nos aferramos a una idea de cómo deberían ser las cosas en lugar de aceptar cómo son Realmente Espinoza lo explicó con una de sus frases más célebres no debemos llorar ni reír sino comprender cuando comprendemos Por qué algo sucede el sufrimiento disminuye cuando aceptamos que la realidad no se adapta a nuestros deseos sino que sigue sus propias leyes aprendemos a fruir con ella el poder de entender el sufrimiento Este es el descubrimiento más impactante de Espinoza Si comprendes la naturaleza de tu sufrimiento el sufrimiento pierde poder sobre ti Si comprendes la causa de tu miedo el miedo deja de dominarte si dejas de resistirte la realidad encuentras Paz la vida es como un río puedes luchar contra la corriente maldecir el agua intentar nadar en dirección contraria O puedes aprender a moverte con ella a usar su fuerza a tu favor a dejar de pelear con lo Inevitable el sufrimiento no desaparece porque el mundo cambie el sufrimiento desaparece cuando tú cambias la forma en que lo interpretas y cuando entiendes esto ya no hay vuelta atrás Cómo aplicar la fórmula de Espinoza en tu vida ahora que conoces la teoría probablemente te preguntas Cómo aplico esto en mi vida diaria porque entender una idea no es suficiente el verdadero cambio ocurre cuando la llevas a la práctica aquí tienes tres pasos concretos para empezar a liberarte del miedo y el sufrimiento Desde hoy mismo uno observa tus emociones sin juzgarlas el miedo la ira la tristeza no son tus enemigos son señales tu mente no está en tu contra solo te está enviando información imagina que alguien te ignora en una conversación tu primera reacción puede ser importo me está despreciando Siempre me pasa lo mismo pero realmente sabes lo que está pasando o solo estás interpretando la situación a través de tus propias inseguridades tal vez esa persona está distraída tal vez tuvo un mal día Tal vez no tiene nada que ver contigo cuando observas tus emociones sin reaccionar de inmediato puedes entenderlas mejor cada vez que una emoción negativa te abrume pregúntate esto es una reacción automática o realmente hay algo de qué preocuparme ese pequeño espacio entre el estímulo y tu reacción es donde comienza la libertad dos usa la razón para ver la realidad como es si algo te hace sufrir Hazte esta pregunta es esto realmente un problema o solo mi interpretación del problema supón que alguien te hace una crítica tu primera reacción puede ser me están atacando No Soy lo suficientemente bueno me quieren humillar pero si aplicas la razón puedes preguntarte y si solo me están dando su opinión y si esta crítica puede ayudarme a mejorar realmente vale la pena sentirme mal por esto cuando cambias tu perspectiva tu sufrimiento disminuye la mayoría de nuestros problemas no son reales solo son formas en las que interpretamos la realidad el universo no está en tu contra solo es cuando dejas de ver todo como un ataque personal empiezas a vivir con más paz y Claridad tres acepta lo que no puedes cambiar el universo sigue sus propias reglas las cosas no siempre salen como quieres pero la resistencia a lo Inevitable solo aumenta tu sufrimiento aprende a fluir con la realidad en lugar de pelear contra ella imagina que planeaste un viaje por meses y de repente tu vuelo se cancela tu primera reacción es esto es un desastre mi día está arruinado Nada me sale bien pero si aplicas la filosofía de Espinoza puedes preguntarte puedo hacer algo para cambiar esta situación qué oportunidades nuevas pueden surgir de vale la pena enojarme por algo que ya pasó cuando aceptas lo Inevitable te das cuenta de algo poderoso no puedes controlar el mundo Pero sí puedes controlar Cómo reaccionas ante él y ahí es donde está la verdadera libertad la verdad que pocos descubren Baruch Espinoza murió sin riquezas sin reconocimiento y sin seguidores vivió gran parte de su vida en el aislamiento escribiendo reflexionando y compartiendo su conocimiento con unas pocas personas que lo entendían nunca buscó fama nunca quiso poder nunca trató de imponer sus ideas y sin embargo siglos después su filosofía sigue transformando vidas lo que Espinoza descubrió no era solo una teoría intelectual era una herramienta real para liberarnos del sufrimiento una forma de ver la realidad que cambia por completo la manera en que experimentamos la vida porque si entiendes esta verdad te das cuenta de algo impactante el sufrimiento no es inevitable Es una construcción mental la gran decisión seguirás Atrapado en la ilusión la mayoría de las personas pasan toda su vida atrapadas en una ilusión creen que deben tener más dinero para ser felices creen que deben encontrar a la pareja perfecta para sentirse completos creen que la vida Debería ser justa pero ahora que sabes la verdad tienes dos opciones uno ignorar este conocimiento y seguir sufriendo por cosas que no puedes controlar dosar y empezar a vivir con más Paz Claridad y Libertad Esa es la elección que Espinoza hizo eligió no lamentarse por lo que había perdido eligió no vivir en la amargura ni en la nostalgia eligió comprender la realidad y adaptarse a ella y esa es la misma elección que ahora tienes frente a ti no podemos cambiar el mundo Pero podemos cambiar nuestra mente cuando Espinoza decía que todo está determinado no lo hacía para desmotivar sino para liberarnos si aceptas que no tienes control sobre el mundo pero sí sobre cómo lo interpretas entonces puedes transformar tu experiencia de vida piensa en alguien que se queja constantemente del pasado que culpa a sus padres a su entorno a la sociedad por sus problemas que cree que su destino fue escrito por otros y que no tiene ninguna posibilidad de cambiarlo esa persona se ha convertido en esclava de su propia interpretación ahora piensa en alguien que ha vivido experiencias difíciles pero que decide aprender de ellas que acepta lo que ha pasado y usa ese conocimiento para crecer que no culpa el mundo sino que entiende que la vida es como es y elige la mejor respuesta  osible esa persona ha encontrado la libertad Esa es la diferencia entre vivir Atrapado en la ilusión del sufrimiento O despertar a la verdad tu próximo paso Ahora quiero preguntarte algo Cuál es el mayor miedo que has superado en tu vida o si aún no lo has superado Cuál es el miedo que más te cuesta soltar Déjame tu respuesta en los comentarios si este contenido te hizo reflexionar y quieres aprender más sobre filosofía psicología y crecimiento personal suscríbete al Canal nos vemos en el próximo vde Y recuerda el sufrimiento no viene de la realidad viene de cómo la interpretas y la interpretación puede cambiarse

 

ELA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

ELA

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

 

Se ha hecho mundialmente conocida por supuesto por el brillante científico Stephen Hawking que la padeció y es básicamente una celebridad de la ciencia moderna pero muchas de las características que tiene o que tuvo este brillante científico es algo que comparten la mayoría de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica también conocida como ELA también tiene otros nombres como enfermedad de neurona motora debido a el compromiso que se da principalmente las neuronas del movimiento en lo que vamos a ver característicamente es un paciente que tiene problemas para moverse o para mover cualquiera de los músculos que requiere lo que lo lleva por supuesto a debilidad y a parálisis primero la debilidad Entonces el paciente puede de pronto de butar con problemas moviendo los pies o arrastrando los pies subiendo escaleras de ahí empeora la debilidad Y entonces va a terminar por supuesto en parálisis de ese grupo muscular con el paso del tiempo una parálisis generalizada y finalmente que tristemente el paciente fallezca y va a ser una enad neurodegenerativa por supuesto ya hemos visto las características de lasas neurodegenerativas en otro video que les dejo en la parte de arriba para que lo puedan consultar pero esencialmente significa que con el paso del tiempo todas sus neuronas de nuevo en este caso neuronas motoras van a ir muriendo una tras otra tras otra y que es muy difícil de de frenar vamos a ver que Desafortunadamente la esperanza de vida de estos pacientes es alrededor de 3 años y después fallecen y no hay una cura hay algunos tratamientos que mejoran la calidad de vida que extienden un poco estos años que viven los pacientes pero no se cura ahora por supuesto va a haber una discapacidad elevada asociada a esta parálisis y una mortalidad muy alta y hay dos tipos principales vamos a tener una ELA hereditaria que se asocia a la herencia justo de cuatro genes principal principales esta también se puede conocer como hela familiar en la cual Pues en una familia hay varias personas que tienen estos genes y que van a tener esta esclerosis t amiotrófica y va a haber otra que es la ela esporádica es decir No hay ninguna otra persona dentro de la familia Un poco confuso esto pero en la ela esporádica también hay alteraciones genéticas solo no tan bien caracterizadas en esa familia como si lo hay en la ela hereditaria o la ela familiar entonces de nuevo hereditaria o familiar y esporádica y antes de continuar quería recordarles que tenemos nuestro curso de primeros auxilios para padres y cuidadores en el que vamos a ver justo las medidas para salvar la vida a una persona que se está ahogando que está teniendo un infarto que se desmayó que tiene una convulsión etcétera etcétera Espero que se puedan inscribir y ahí los veo para aprender Cómo salvar una vida ahora cuál es la fisiopatología propuesta evidentemente nosotros vamos a tener nuestras neuronas motoras y ahí es donde de nuevo inicia este problema estas neuronas motoras van a tener diferentes alteraciones pero esencialmente vamos a tener una proteína que está mal plegada en vez de la forma normal que tiene esta proteína para que funcione que ahorita vamos a ver cuáles son estas proteínas hay algunos ejemplos pero en vez de que esté bien plegada y haciendo su función se hace una maraña Entonces esta maraña de proteína se vuelve una proteína tóxica y esta proteína tóxica va a empezar a dañar a nuestras células Cuáles van a ser las proteínas que se alteran hay varias sin embargo las más más importantes probablemente sea la ELA Familiar o hereditaria Entonces esta ya es un gen en la cual uno viene mal de nuevo en la información genética Entonces cuando se sintetiza la proteína se hace la maraña y se vve proteína tóxica y en la ela esporádica tdp 43 es la que está más frecuentemente alterada unas más no son las únicas y ahorita vamos a ver otras que están alteradas pero podríamos en términos generales para simplificar esta patología tan compleja decir que la hela hereditaria es sod1 que se pliega de manera incorrecta y hace la proteína tóxica y la hela esporádica tdp 43 que se pliega de manera incorrecta se hace una maraña y se vuelve tóxica una vez que tenemos esta proteína mal plegada y tóxica se va a hiperfosforilacion generera evas como parkinson o enfermedad por cuerpos de Louis y hiperfosforilada esto tendría que funcionar para marcarla hacia destrucción para marcarla que se elimine sin embargo en lugar de que se elimine se hacen estos montículos de mucha de esa proteína mal plegada y entonces tenemos en este caso tp 43 que ya hizo estas manchas en nuestras células de proteína tóxica estas manchas de proteína tóxica Además de que solita la proteína mal plegada se vuelve tóxica se convierte vierte un poco como en un prión es decir esta proteína mal plegada se pega con una proteína que sí estaba bien plegada y la pliega mal y entonces de una cambiamos a dos Luego esas dos van e infectan Por así decirlo y pliegan de manera incorrecta a otras dos y ya tenemos cuatro un poquito como un brote de zombies dentro de una ciudad que uno muerde Y entonces tenemos dos y esos dos muerden a otras personas y tenemos cuatro así se va a dar este incremento de proteínas tóxicas por eh la proteína mal plegada que tenemos en la esclerosis

lateral amiotrófica y evidentemente cuando tenemos una cantidad suficiente de proteína mal plegada va a poder incluso saltar de una neurona a otra y entonces ya no solamente matamos a nuestra neurona motora original que estaba dañada sino que ahora matamos a la que está junto y luego a la que está junto y la que está junto Hasta que por supuesto nos acabamos las neuronas motoras y el paciente tiene debilidad y el paciente tiene parálisis además de la proteína mal plegada que solita está siendo tóxica esta va a prender el sistema inmune de nuestro cerebro causando neuroinflamación vamos a tener también que esta neuroinflamación y la proteína generan estrés oxidativo es decir se llena de especies reactivas de oxígeno y otras especies reactivas nuestro cerebro las especies reactivas recordarán que también solitas dañan a las proteínas y a los lípidos que tenemos en el cerebro vamos a tener alteraciones del citoesqueleto que por supuesto es esencial para comunicar una neurona con otra y también neurotoxicidad en el sentido de que ya la neurona se muere por el nivel de proteína mal plegada y también algunas otras fuentes de toxicidad como la excitotoxicidad una neurona que está demasiado activa Y entonces mata a la siguiente por demasiado glutamato que va a estar lanzando entonces de nuevo aquí es un poquito general pero todo esto va a ser generado o el origen va a ser hasta lo que entendemos en este momento esta proteína mal plegada este es justo una visión de el circuito motor del sistema motor Entonces ya sabemos que este empieza en la corteza motora en la corteza cerebral y de ahí tenemos neuronas bastante prolongadas que primero en la eh médula oblonga va a tener proyecciones vulvares Y entonces vamos a tener aquí algunos músculos que son entre comillas del sistema nervioso autónomo del sistema que no es consciente Entonces tenemos músculos orofaringeos es decir aquí tenemos los músculos para tragar un poco que no haban a respirar o manter la vía aa abierta etcétera etcétera eh Y de nuo esta es la vía vulvar y Tenemos también eh neuronas que van a bajar hasta los nervios esqueléticos los que mueven nuestras manos nuestros brazos nuestras piernas nuestros pies etcétera vamos a tener que ambas se pueden alterar es decir podemos tener que la proteína tóxica destruye neuronas en la corteza o destruye neuronas hasta justamente la médula médula oblonga o que tenemos que baja hasta incluso los pies y entonces ahí es donde afecta Y esta es una variabilidad importante porque entonces tenemos pacientes que debutan con debilidad en los pies o en las piernas o en las manos otros debutan con problemas al tragar al hablar o alguna otra característica motora vulvar y aquí tenemos justo la imagen de una proteína tóxica que por supuesto va a afectar todao esta vía motora aquí la tenemos ya hiperfosforilada entonces en, no solamente va a estar atacando sino que ya platicamos va a ir destruyendo las proteínas que siguen y la que sigue y la que sigue y la que sigue ahora como vimos dependiendo de las neuronas que se vean afectadas va a ser el fenotipo o las manifestaciones que van a tener los pacientes podemos tener manifestaciones bulbares cervicales torácicas y lumbares dependiendo la parte del sistema motor que nosotros estamos viendo comprometida y de la misma manera podemos tener un síndrome neurona motora superior es decir que se afecten la corteza o digamos las neuronas que están más arriba o de neurona inferior no me voy a meter aquí en todas las manifestaciones una vez más va a ser básicamente un daño a la corteza o a los nervios motores en ese sistema dentro de estos podemos encontrar lo clásico que es debilidad ya sea facial atrofia de la lengua fasciculaciones de la lengua dificultad para tragar vamos a tener cualquier debilidad muscular periférica en el brazo o en el pecho en cualquier otra parte fasciculaciones fasciculaciones es cuando las fibras musculares se mueven todas de manera independiente Entonces se ha descrito un poco como un saco de gusanos porque tenemos diferentes fibras todas moviéndose a diferente velocidad una ausencia de reflejos osteotendinosos eh inestabilidad axial es decir nuestra columna Por así decirlo no se puede mantener de manera adecuada porque los músculos que la habrían de tener no lo logran eh eh vamos a tener también disnea es decir dificultad para respirar eh u ortopnea y finalmente esto puede de nuevo ser en cualquier sistema motor en el caso de neuronas superiores y ya lo sabemos de otros vos Pero eso significa que el músculo que literal lleva al hueso no está afectado es más bien el músculo que controla ese grupo muscular y aquí lo que encontramos es que el músculo de abajo se vuelve y hiperactivo Por decirlo de alguna manera y entonces no lo podemos controlar de manera adecuada aquí es donde encontramos en vez de debilidad espasticidad es decir un tono demasiado demasiado alto de ese grupo muscular puede ser en el rostro por supuesto puede ser en la lengua y entonces que no podamos mover la lengua puede ser que la mandíbula o cualquiera de los otros en la boca y en el rostro están espásticos y tienen un eh tono muy muy elevado puede pasar en los brazos en las piernas puede pasar en cualquier área y en cualquier músculo que nosotros encontremos ahora cuál va a ser la progresión de esta patología lo más común vamos a tener ya lo quedamos con manifestaciones motoras sin embargo vamos a tener que los pacientes también pueden manifestar problemas cognitivos principalmente problemas en el procesamiento la velocidad de procesamiento de las ideas algunos pras conductuales y cambios de la personalidad etcétera etcétera en términos generales no hay alteraciones sensitivas o no son tan importantes Aunque tampoco es que estén por completo excluidas eh Y entonces iniciamos con la patología la patología va a iniciar muchas veces Después de los 50 años esto sigue siendo algo un poco extraño porque si quedamos que la enfermedad tiene un importante componente genético es decir el individuo ya nace con esas alteraciones en sus genes Por qué aparece hasta los 50 años o más tarde hay pacientes que incluso debutan a los 70 75 años y aquí no estamos seguros pero algo parece que desencadena este proceso dentro de los factores de riesgo lo vamos a ver un poquito más adelante pero está el consumo de tabaco algunos tipos de deporte etcétera etcétera empezamos con estas proteínas mal plegadas que llevan a daño neuronal Entonces ya las neuronas no están funcionando bien de ahí tenemos ya las primeras alteraciones motoras el primer músculo que no está funcionando de manera era adecuada porque tiene  debilidad o porque tiene espasticidad estos pacientes por supuesto son difíciles de detectar porque acuden con su médico el médico le dice que tiene A lo mejor diabetes aunque no tenga diabetes o que tiene calambres o que tiene algún trastorno de los electrolitos pero no hace el diagnóstico completo esclerosis lateral amiotrófica llevando muchas veces si le va bien al paciente a meses en el retraso y en los peores casos años de retraso recordando que la esperanza de vida es alrededor de 3 años a partir de que se hace el diagnóstico de ahí vamos a diagnosticarlo hay Diferentes escalas ninguna es demasiado demasiado buena pero de las más completas el escorial es una serie de pasos que te dan la probabilidad de que ese paciente tenga Ela eh la escada de awaji y Gold Coast que es de la más de las más sencillas el escorial es de las más complicadas Gold Coast es de las más sencillas cada centro usará diferentes de ahí Sigue avanzando por supuesto el la alteración motora eh incluso ya con el diagnóstico se da el manejo para dar un poco de mejor calidad de vida y un poco de mejoría pero Sigue avanzando Hasta que el paciente por supuesto requiera de cuidados paliativos y evidentemente tenemos que poco tiempo después tristemente fallece con un gran nivel de discapacidad aquí justo estos son los criterios diagnósticos de nuevo no me voy a meter demasiado en detalle pero podemos ir desde eh una eh esclerosis  clínicamente posible hasta un diagnóstico definitivo evidentemente todos empezamos o con todos los pacientes empezamos en la parte de hasta abajo y aquí es básicamente características clínicas estamos viendo que el paciente tiene debilidad está en un área básicamente motora no tiene compromiso en otros sitios y podemos llegar a tener también algo de evidencia electrofisiológica en una sola región y de ahí vamos subiendo en el nivel de certeza haciendo más y más estudios hasta que tenemos un estudio electrofisiológico mostrando el compromiso solo de neuronas o primordialmente neuronas motoras en tres regiones espinales o en más de dos regiones espinales y una región Bulbar Entonces ya ahí tenemos literalmente con el estudio de electrofisiología El diagnóstico del daño a estas neuronas motoras nótese que en el diagnóstico en términos generales no se miden las proteínas tóxicas no se hacen estudios genéticos no se hacen muchas otras pruebas que por supuesto pueden dar más evidencia y más información de la condición de estos pacientes y no se hace porque es una enfermedad que no es tan frecuente más o menos entre una y tres personas por cada 100,000 padecen esos lat amiotrófica más o menos en México se calcula que 6,000 personas en todo el país van a tener esta patología Entonces al ser una población relativamente pequeña en muchos sitios no hay ni los estudios ni la experiencia ni muchas otras las cosas necesarias para el manejo de este tipo de patologías además por supuesto son estudios avanzados los estudios genéticos incluso la electrofisiología no lo puede hacer cualquier médico tiene que ser médicos bastante bastante entrenados y bueno Los criterios de de gold Coast no voy a meter mucho en esto de nuevo son los criterios diagnósticos que utilizamos es muy parecido solamente se simplifica estos criterios del escorial Y agui ahora cuáles son los grandes tipos que quedamos que primero que nada tenemos la hereditaria en la hereditaria el 70 por de los casos son familiares y van a ser causados por diferentes genes principalmente cuatro genes son los que nos llevan a este 70 por de casos familiares y de estos el más común es la mutación del Gen sod 1 que es el Gen para la enzima superóxido dismutasa de tipo uno Este solito va a ser responsable del 20% de todos los casos hereditarios sin embargo si sumamos ya este 70 por no el 70 por van a ser causados por estos cuatro genes más comunes od uno pero también tenemos el Gen eh para la proteí tar de bp El Gen fus Gen c9 orf 72 entonces entre estos cuatro dan la mayoría de los casos de Ela Familiar no son los únicos genes y de hecho si nos vamos a todos los genes que se han descubierto Implicados En la patología de la esclerosis la te amiotrófica ya hay más de 30 genes asociados y aquí en esta gráfica podemos ver en el eje de las x el año en el que se descubrió y en el eje de las y el número de genes implicados Y a qué se dedican si es al citoesqueleto a el ARN o a la homeostasis de las proteínas nu sin meterme demasiado en detalle solo para que vean que cada vez tenemos más y más genes que se han implicado con esclerosis lateral neotrópica y que ahora tenemos 30 eh Por lo menos 30 genes que están fuertemente implicados con la ela principalmente la ela hereditaria ahora el siguiente problema que tenemos es que en la ELA que es esporádica También tenemos alteraciones genéticas Esta es la forma más común la esporádica es el 90 por de todos los pacientes la penetrancia es incompleta entonces de pronto Tenemos pacientes que tienen alteraciones genéticas que no tienen Ela tal cual o que tardan en desarrollar la la enfermedad y otros pacientes que no se les encuentran las mutaciones genéticas clásicas pero que sí tienen hela Entonces tenemos una prestancia incompleta hay formas esporádicas que también tienen alteraciones genéticas es decir aunque no sea un caso familiar porque no habido otros casos en la familia esa persona tiene las mutaciones que confieren riesgo y dentro de los factores de riesgo modificables esencialmente el conocido va a ser el tabaquismo Ese es el más fuerte el que más se ha asociado con que una persona que ya tenía algunas alteraciones genéticas y metabólicas ahora tenga también esclerosis lateral amiotrófica entonces de nuevo Es una enfermedad muy compleja porque incluso las cosas que sabemos no son tan universales dentro de los pacientes que padecen de esta enfermedad y de ahí nos vamos al tratamiento en el tratamiento ya hay un par de fármacos y un par de intervenciones que están aprobadas por fda y por otros organismos regulatorios de nuevo Lo que esperamos con los tratamientos es mejorar la calidad de vida de los pacientes y prolongar un poco la supervivencia de los pacientes pero tristemente en la actualidad no hay tratamientos curativos y no hay tratamientos que frenen la progresión de la enfermedad Como si ya se logró en otras enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple aquí dentro de los tratamientos tenemos el el rusol que disminuye la excitación sináptica es decir hace que la neurona esté menos excitada Y entonces disminuye la excitotoxicidad tenemos también tratamientos antioxidantes por supuesto ya sabemos que si la zod uno la de superoxid dismutasa es la que está alterada pues entonces habrá pacientes que se beneficien de terapia antioxidante y aquí tenemos la Ed arabona y el taurul Sodi de nuevo que son antioxidantes en el fenilbutirato que disminuye la glutamina de nuevo puede disminuir un poco el éxit toxicidad tofersen que disminuye la producción de aod un que en este caso de nuevo sería la proteína tóxica que al ser producida sufre este plegamiento tóxico y esencialmente Estos son las principales terapias se están estudiando algunas cosas incluso más avanzadas como incluso terapia génica específicamente eh por terapia génica me estoy refiriendo a tratamiento con ARN silenciador es decir algo que apaga la producción de esa proteína tóxica ya sea s uno o alguna de las otras eh Y estos son bastante prometedoras Sin embargo a la fecha estos son los tratamientos que realmente tenemos y que se pueden usar y como mencionamos mejoran la calidad de vida pero no mejoran demasiado el pronóstico y es por eso tan importante que conozcamos esta enfermedad y que estemos interesados y preocupados en ver que se haga investigación y se desarrollen nuevas vías de tratamiento esto por supuesto mucho Le sonará específicamente de hace unos años que apareció el Ice Bucket Challenge la gente que se echaba agua helada encima esto justo como una manera de concientizar a las personas que es lo que sienten los pacientes específicamente en el tema de espasticidad las variantes que tienen espasticidad eso es lo que sienten sus músculos como si te echara un balde de agua fría y esa contracción muscular violenta que hay un poco después y evidentemente de ahí se desarrollaron algunos tratamientos son grandes descubrimientos por la gente que donaba no tanto por los que solo subían la los videos en redes sociales Pero bueno el punto es ese movimiento logró que se desarrollara la ciencia en torno a la esclerosis later amiotrófica Y gracias En parte a eso y a los investigadores a los médicos a los pacientes que se han sometido a diferentes estudios ya hay un poco más de tratamientos pero necesitamos por supuesto continuar y acelerar el descubrimiento en esta enfermedad tan terrible por supuesto les dejo las referencias para que puedan estudiar más de esta enfermedad para que entre todos podamos seguir desarrollando información eh aprendiendo y educando a los demás y antes de irme por supuesto agradezco algunos de los miembros que nos apoyan a hacer esta labor educativa y que nos permiten hacer los videos y compartirlos de manera gratuita con todos los demás este video se lo dedico a Matías Pérez aid sitlali Yami pascacio Rubí Romano amor Rubalcaba María Eugenia boni ar Javi 88 Irene bald obios Efraín ticona Carmen carísimo gravy Núñez Alex cas Aldo novelo zmet Gustavo francioli Luis Ernesto peraza Tano farmacias asociadas de Ecuador gelacio García Elizabeth G Vargas Manuel Suárez Jorge c Beltrán Enrique segarra Sandy oliva y Hernán Gustavo Muchas gracias por el apoyo cada mes que nos brindan y por ser una parte tan indispensable para el canal con esto sí Ahora terminamos Y como siempre ayúdenos a cambiar el mundo compartan la información

Para mí, el hecho de investigar sobre la ELA es un reto. Aunque es una enfermedad minoritaria, es la tercera enfermedad neurodegenerativa que tiene mayor incidencia. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la neurona que controla el movimiento, que se conoce como motoneurona. La esperanza de vida es variable, pero normalmente el 80 % de los pacientes fallece dentro de los primeros cinco años tras el diagnóstico. En los últimos años se ha observado que en el sistema nervioso de animales y pacientes con ELA existe una reacción inflamatoria que es crónica y que esa inflamación crónica contribuye a la muerte de las neuronas motoras. Nuestra investigación supone un cambio de paradigma de cómo tratar la inflamación. Hemos descubierto, por un lado, uno de los mecanismos que explican por qué los pacientes de ELA tienen una inflamación crónica en el sistema nervioso central. Por otro lado, lo que hemos visto, que es lo importante, es que si podemos suplir este déficit en la producción de maresinas con su administración, podemos reducir la inflamación en el sistema nervioso y frenar o enlentecer la progresión de la ELA. Una analogía con la inflamación crónica sería observar una autopista llena de coches que están colapsados como consecuencia de un accidente.

Cada uno de esos coches sería una célula inmunitaria. Cuando se da esta situación, los fármacos antiinflamatorios intentarían frenar, bloquear las entradas de los coches en la autopista para evitar que haya más colapso de coches, que se acumulen en la autopista. Sin embargo, hasta que no se retire el coche accidentado, los coches van a estar ahí retenidos. ¿Qué es lo que estamos haciendo nosotros con esta terapia? Nosotros somos la grúa que va a retirar el coche accidentado y va a permitir la recirculación nuevamente de los coches que han quedado atrapados. Es la primera vez que existe una investigación basada en estudiar los mecanismos que resuelven la inflamación en el sistema nervioso en ELA a nivel mundial. La apuesta de los países por la investigación es clave para nuestra evolución como sociedad. Si esta, además, se destina a enfermedades minoritarias, es muy importante no solamente para avanzar en los conocimientos de la ciencia, sino para dar a entender a estos pacientes

 

 

OBCESION PERSISTENTE

OBCESION PERSISTENTE

 

OBSESIÓN  es el estado de la persona que tiene en la mente una idea, una palabra o una imagen fija o permanente y se encuentra dominado por ella.
Tambien se describe como : Idea, palabra o imagen que se impone en la mente de una persona de forma repetitiva y con independencia de la voluntad, de forma que no se puede reprimir o evitar con facilidad.
Adicción Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
“adicción a las drogas; adicción al tabaco; adicción al juego; la heroína crea adicción”
Obsesion, es la denominación de una patología y Adiccion seria la manifestación de su clínica.

¿Qué mecanismo cerebral, nos induce a la obsesion?.

Cual es el substrato anatomico, y cual el funcional, y porque nos adicionamos a todo lo imaginable.

Excepcionalmente una persona esta libre de obsesión un dia en su vida, y sobre todo que la promociona. Y no digamos extremos como la neurosis obsesiva y compulsiva.

¿Es la OA un mecanismo necesario para la vida?
Forma parte del sistema de ataque o huida.
Simboliza un mecanismo elemental de regulación como un reflejo.

Que mecanismo psíquico inhibitorio no funcióna, porque esta epidemia de OA?

El mecánismo de la inhibicion esta claramente alterado
Lo que no cabe duda es que la OA es un fuerte mecanismo para mantener la vida, que cuando, se desequilibra, nos mutila y nos hace enfermar y adquiere características de epidemia. Nos obsesionamos con todo, y nos hacemos adictos a todo

 

Que estructuras neurológicas regulan el mecanismo de OA
Mecanismos del sistema de recompensa del cerebro. … El sistema de recompensa es el más importante implicado en el desarrollo de la adicción. Las áreas del cerebro que conforman el sistema de recompensa cerebral son: el Área Ventral Tegmental, el Núcleo Accumbens, la Corteza Prefrontal y el Hipotálamo Lateral.
El área tegmental ventral (VTA) es el principal eslabón del denominado “circuito de recompensa cerebral”. Esta área contiene neuronas que se proyectan hacia numerosas regiones del cerebro, desempeñando un papel fundamental en la motivación, el deseo, el placer y la valoración afectiva.
Las neuronas de la VTA también son la diana de acción de los fármacos antipsicóticos y antiparkinsonianos, al igual que de drogas psicoactivas como la cocaína, el éxtasis y el LSD.
En un trabajo reciente, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) presentó por primera vez una descripción de la anatomía celular de estas neuronas.
Los axones de estas neuronas –prolongaciones especializadas en conducir el impulso nervioso desde el cuerpo celular hacia otra célula¬– liberan dopamina
“Contrariamente a lo que esperábamos, encontramos varios tipos de neuronas dopaminérgicas en la VTA, cada uno formando circuitos con distintas regiones cerebrales”, señala Lucía Prensa, del departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la UAM.
“Nuestro hallazgo sugiere que los efectos de los distintos fármacos y drogas podrían afectar a cada tipo neuronal de modo diferente”. El trabajo, publicado en la revista Frontiers in Neuroanatomy, fue liderado por el laboratorio de los profesores Prensa y Clascá. Este laboratorio está aplicando dicha técnica al estudio de varios sistemas clave del cerebro como parte del proyecto multinacional Human Brain Project-EU Flagship, financiado por la Unión Europea a través del programa ‘Horizonte 2020’.

Es muy posible que el reflejo de lucha o huida, que mantienen los animales primitivos y por supuesto el cerebro reptil del homo sapiens, este matenido por esta actividad especifica para salvar la vida. Desde la neurosis obsesivo compulsiva a los pensamientos personales, estamos maltratados. Seguro que se producen en la misma estructura de nuestra biología, pero en un mundo subconsciente, que se engatilla y repite y termina lesionando.
Da un poco de miedo, que nuestra biologia, sea capaz de ser desacertada, con tal de mantener la vida.
Las vias que tenemos, para recibir o emitir ordenes, externas a nuestro cuerpo, son voluntarias e involuntarias, pero tienen un poder superior las emitidas por el subconsciente y nos manejan .

¿Quién induce la obcesion. No es difícil extraer una síntesis:

Los organismos que nos inducen a la obcesion, lo hacen sin duda  “ por ganar dinero”. Y caiga quien caiga.

Este es el articulo de la Sra Solé:

11/01/2019 00:24Actualizado a11/01/2019 02:

Loterías a raudales, centenares de páginas de apuestas en internet, publicidad en la radio, la televisión, en webs…, un gran entramado favorecedor de una adicción: la ludo­patía. Juegos públicos o privados como ­señuelo de hacerse rico al margen del estudio, el esfuerzo y el trabajo. Que las arcas del Estado se embolsen 45.000 millones de euros anuales gracias a los impuestos del sector del juego, ingreso que equivale a un 3,1% del PIB, ¿justifica que se dé vía libre a arrastrar a la gente a la ludopatía?

Es interesante bucear en un clásico y hallar que Karl Marx denunciaba en 1850 el uso que hizo Luis Napoleón Bonaparte de la llamada “lotería de los lingotes de oro”. Pese a que la ley francesa prohibía todo sorteo que no tuviera fines benéficos, se emitieron siete millones de billetes a un franco con objeto de utilizar la ganancia para enviar a California los vagabundos de París. No obstante, según Marx, lo que en realidad se pretendía era que “los sueños dorados desplazaran a los sueños socialistas del proletariado parisino, que la tentadora perspectiva del premio gordo desplazara el derecho al trabajo”. Marx también consigna que Bonaparte y sus compinches se embolsaron parte del “remanente de los siete millones que quedaba después de cubrir el valor de las barras sorteadas”.

Sucedía a mediados del siglo XIX, la ­democracia estaba en mantillas y los atributos del poder eran apenas controlados, en tanto que las condiciones actuales han de ser indiscutiblemente distintas. Si el Estado somos todos, no resulta admisible que impuestos necesarios para procurar el bienestar de la población en general puedan derivar en lesión para los adictos al juego. Estos subyugados por una quimera de ganancias capaz de enmascarar el malestar por el desempleo, el trabajo en precario, los sueldos miserables. Miles de apuestas circulan minuto a minuto en webs, la publicidad asciende a casi 160 millones anuales, se calcula que al menos 350.000 españoles menores de 35 años son ludópatas conocidos, aparte de los no confesos, y existe la evidente asociación entre publicidad y dependencia del juego.

Libertad y responsabilidad deben ir unidas por naturaleza, ergo, hay que regular por ley la propaganda, y hay que educar ­para vivir a salvo del maremágnum de ­casinos, bingos, máquinas tragaperras y apuestas online que nos asedian.

Creo que esto no se puede contradecir, pero añadiendo, algo previo, para que sea encarnado el cuadro. Una capacidad o incapacidad de los circuitos de recompensa del cerebro, pero modificados por el siempre ambiente.

La solución terapéutica, ni se nos ocurre, cuando se cura uno de estos enfermos, resplandece el sol.

Pero si lo aplicamos, a los depredadores humanos, que dice “ no me saque de la cárcel que volvere a matar”, eso no es digerible, con la mentalidad medica que poseemos, ni con terapia, conductual, ni medicamentosa.

Es verdad que de vez en cuando, se escapa alguien y vuelve a ser social. “Pero esto es anecdotico”.

Bibliografia

Ludopatia Promovida. La Vanguadia 11/1/2019. Eulalia Solé.

Enriquerubio. Net. Obsesión y Adiccion.

 

DEMENCIAS.

DEMENCIAS.

 

Yo soy el doctor marco y el día de hoy vamos a tratar sobre la demencia y especialmente Los cinco tipos más comunes de demencia y aquí por ejemplo no vamos a encontrar enfermedades como el Parkinson porque a pesar de que son enfermedades neurodegenerativas que  cumplen con Los criterios específicos de demencia Aunque por supuesto el Parkinson sí puede tener algunos en algunos casos demencia sin embargo no es la característica principal entonces solamente para estar claros qué vamos a incluir en este vídeo enfermedades que son tal cual demencias es decir que genera un daño crónicos neurodegenerativas del cerebro en la cual esta neurodegeneración está pérdida de neuronas o de la función de las neuronas nos lleva principalmente a la pérdida de la memoria ni por supuesto tenemos que los pacientes con el paso del tiempo en ya no acordarse de absolutamente nada van a perder capacidades intelectuales y esto puede ser desde procesamiento matemático espacial hasta con el paso del tiempo también pérdida de la capacidad para comunicarse y vamos a tener algunas otras características neurológicas cosas como la habilidad emocional cosas como cambios en las conductas etcétera  entonces vamos a ver cuáles son los cinco casos o tipos de demencia más comunes en el mundo [Música] esto no será sorprendente para nadie el 70% de todas las demencias es causada por la enfermedad de alzheimer y es por supuesto la más famosa la que vemos en películas en libros en todos lados el Alzheimer por supuesto ya sabemos y ya tenemos todo un video hablando de hecho varios vídeos hablando de alzheimer que les dejo en la parte de arriba pero esencialmente tenemos que es un enfrente neurodegenerativa en la que se van acumulando proteínas tóxicas para el cerebro vamos a ver que esto es común para muchos tipos de demencia pero en el caso particular del Alzheimer tenemos que es una tabbopatía es decir se van acumulando unas cosas llamadas proteínas hiperfosforiladas y después esto forma justamente proteína amiloide el beta amiloide que está en las neuronas va causando que las neuronas no se comuniquen bien y que incluso se degeneren las neuronas que dejen de existir ya tengamos pérdida de volumen cerebral etcétera. El Alzheimer se presenta principalmente en adultos bastante mayores más de 70 años y se caracteriza de nuevo no me voy a meter mucho porque ya la vimos con mucho detalle en ese otro vídeo pero con esta pérdida progresiva y lenta de la memoria principalmente y más adelante capacidad cognitiva y cambios en la conducta finalmente una de las cosas que podemos predecir hay maneras de prevenir el alzheimer Aunque mucha gente piensa que no y hay maneras de predecirlo los pacientes usualmente años antes de que empiecen con Alzheimer pueden llegar a presentar otras alteraciones en el cerebro como cambios en ciclo circadiano estos pacientes que se despiertan en la noche y que les dan mucho sueño de día y se quedan dormido pueden tener también alteraciones un poquito de la personalidad y específicamente pueden llevar o tener depresión otra demencia que es bastante conocido que ya se empieza a conocer más y que antes no se sabía o la mayoría de las personas no lo conocían es conocida como demencia vascular y aquí estoy incluyendo por supuesto la clásica la demencia vascular clásica es cuando tenemos como microinfartos estos microinfartos son cosas que al paciente ni siquiera le daban síntomas es decir no tiene ninguna de las manifestaciones clásicas de parálisis una parte del cuerpo en focalización de cosas neurológicas decir el paciente ni lo notó pero a través de los años va teniendo pequeños infartos que van matando grupos muy pequeñitos de neuronas evidentemente conforme vamos incrementando los grupos de neuronas que vamos matando esto nos va llevando a que vayamos perdiendo una vez más todas estas capacidades cognitivas que tienen los pacientes característicamente con demencia una subvariedad que no es considerada tal cual demencia vascular es una demencia después a un infarto cerebral Aquí sí el paciente tuvo el infarto ya sea hemorrágico isquémico Ya lo hemos visto también en vídeos pasados que les dejo en la parte de arriba pero tienen infarto cerebral y el daño es tan profundo que el paciente debuta con demencia Esto no se considera tal cual demencia vascular es más bien demencia post infarto no es algo frecuente es mucho más frecuente la demencia vascular esto es muy pequeños infartos que vamos teniendo a lo largo de años que nos llena de demencia pero quería mencionarlo porque también puede existir esta demencia por infarto cerebral estas dos van a compartir un poquito los factores de riesgo como lo que estamos teniendo es que los vasos sanguíneos que hay al cerebro ya no funcionan Pues todo lo que daña los vasos sanguíneos del cerebro van a estar asociados con este tipo de demencia de lo más fuerte y lo más frecuente como factor de riesgo tenemos la hipertensión arterial especialmente la que está mal controlada la diabetes el colesterol alto el tabaquismo es decir todo lo que ya la obesidad y el sobrepeso es decir todo lo que ya sabemos se asocia con problemas cardiovasculares y con infartos tanto de corazón como el cerebro sino si nos salvamos de estos infartos nos puede llevar ahora a una demencia vascular que por supuesto una vez que aparece No hay manera de revertir porque esas neuronas muertas ya no se recuperan [Música] nos vamos a demencias más raras todavía estas ya básicamente son popularizadas por actores y estas Por ejemplo la que padeció el famoso comediante Robin Williams y de hecho es lo que lo llevó a fallecer la demencia por cuerpos de Louis tiene la característica particular que se acumula una nueva proteína tóxica que es la Alfa sinucleína esta parecido al Beta amiloide que veíamos en el alzheimer se acumula es tóxica para las normas pero en este caso va a causar cúmulos que son como estructuras dentro del cerebro cuando lo abrimos que se conocen como cuerpos de Luis y son como bolitas muy tóxicas para el cerebro también a diferencia de las anteriores va a tener algunas manifestaciones clínicas únicas número uno va a tener de manera característica o frecuentemente los pacientes manifiestan alucinaciones visuales pueden tener otros tipos de alucinaciones pero las visuales son las más comunes Entonces el paciente literalmente está viendo cosas que no están ahí asociado a todo lo que es característico de demencia pérdida de la memoria pérdida de capacidades cognitivas Paz en la comunicación otra característica clínica particular es que tiene mucho más trastornos del movimiento y esto ya que tiene parkinsonismos es decir tenemos estas alteraciones de neuronas dopaminérgicas que llevan a que fuera como si el paciente tuviera enfermedad de Parkinson Pero por supuesto con una demencia y con las características alucinaciones visuales y demás que tenemos en la demencia con o por cuerpos de Luis y número tres va a tener un riesgo muy muy alto de trastornos del estado de ánimo todas las demencias se pueden acompañar de depresión pero la depresión en demencia con cuerpos de Luis usualmente es mucho más severa y mucho más agresiva Y eso hace que los pacientes por supuesto tengan un riesgo más elevado de no Buscar tratamiento por la depresión y  finalmente de cometer suicidio como fue el caso de este actor Robin Williams tan conocido que de nuevo tuvo demencia por cuerpos de Luigi también como característica especial la demencia por cuerpos de Louis puede empezar un poquito antes más o menos a los 50 años versus los 70 de los pacientes con Alzheimer y los 65 70 de los pacientes con demencia vascular esto no quiere decir que sea la edad a la que aparece por supuesto hay intervalos todos estos pueden aparecer más grandes o más jóvenes sin embargo en promedio la demencia de cuerpos o con cuerpos de Luis puede aparecer más temprano como a los 50 años [Música] tenemos otra más rara todavía dentro de las demencias afortunadamente este también fue hecha popular por un actor de manera mucho más reciente fue Bruce Willis y es la demencia fronto temporal por supuesto sabemos que las partes frontales y temporales de nuestro cerebro están encargadas del juicio el raciocinio el control de las emociones

también un poco la parte motora y en la parte del habla entonces los pacientes que tienen demencia fronto temporal no tienen tanta alteración en la memoria Aunque por supuesto Sí lo pueden llegar a tener especialmente en versiones más avanzadas de esta demencia y también pueden tener alteraciones justamente en la cognición y en las capacidades cognitivas sin embargo la característica principal o va a ser mucho más común encontrar alteraciones emocionales mucha la habilidad emocional no depresión tal cual pero unas emociones que son muy difíciles de controlar van a tener también mucha impulsividad y hipersexualidad hiperfagia a los pacientes quieren comer todo el tiempo y no logran controlar estos impulsos porque una vez más la corteza frontal es lo que tendría de controlar las partes más primitivas de nuestro cerebro estos pacientes también pueden tener alteraciones motoras no tal cual como parkinsonismo porque parkinsonismo tiene alteraciones muy muy particulares el temblor justo cuando yo quiero hacer alguna cosa etcétera como si fuera Parkinson que también hemos visto en videos pasados pero esos pacientes definitivamente pueden tener problemas de movimiento también van a tener frecuentemente y de manera mucho más temprana problemas en la comprensión o en la emisión del lenguaje diferentes tipos de afacias y esto nuevo porque las áreas justamente de la del lenguaje se encuentran en corteza frontal la parte emisora y en la parte en la corteza temporal la parte de entender el lenguaje con las áreas de Broca la parte de la emisión y de Bernique la parte del entender el lenguaje además esta demencia es más temprana todavía que la demencia con cuerpos de Luigi presentándose más o menos a los 45 años de edad [Música] otra demencia que ha empezado a agarrar titulares y no tanto por su frecuencia Afortunadamente no es frecuente pero le va a dar un tipo muy específico de persona y de profesión es por supuesto la demencia por traumatismo carocefálico crónico estas personas que sufren Golpes en la cabeza de manera frecuente por su trabajo boxeadores jugadores de fútbol americano alguna otra cosa que me lleve a estar golpeándome la cabeza de manera frecuente y esto genera Por supuesto que cuando estoy dándole y dándole al cerebro se inflama esta inflamación Crónica va a hacer que las neuronas dejen de funcionar y más adelante mueran Y esto es complicada porque como es una inflación generalizada se ha caracterizado por perder neuronas en todos lados Entonces el componente demencia es muy importante la pérdida de la memoria capacidades cognitivas y demás pero también se asocia muy frecuentemente con trastornos del movimiento de tipo parkinsonismo de hecho por ejemplo el famoso boxeador Mohamed Alí justamente padeció de este tipo de demencia que no tan frecuente pero que tenemos un grupo de personas súper bien ubicadas que están en muy alto riesgo para desarrollar este tipo de demencia y que desafortunadamente en la actualidad no existe manera de prevenir Más allá de evitar que nos estén dando Golpes en la cabeza lo cual por supuesto Para algunas profesiones es completamente imposible ahora Aunque Estas son las cinco más frecuentes tipos de demencia que hay en el mundo de manera muy muy breve voy a mencionar algunas otras otras enfermedades que pueden llevar a demencia Y si quieren más adelante vamos a explorarlas con más profundidad Pero tenemos cosas como infecciones y aquí tenemos unas de las clásicas es la sífilis la sífilis que no manejamos puede llevar a ciclistas y área que es neurosífilis y que lleva demencia del VIH también es una infección que puede llevar a daño en los nervios y a generar demencia Especialmente con los pacientes no están bien controlados vamos a tener que algunas otras enfermedades especialmente autoinmunes como la esclerosis múltiple puede llevar en algunos pacientes a tener demencia la mayoría no lo padecen sin embargo algunos pacientes que sí debutan después con demencia especialmente si no se logra por supuesto controlar el tema de la inflamación en el sistema nervioso y otra enfermedad que lo puede causar es la esclerosis lateral amiotrófica que es una otra para tu inmune que va a causar daño nervioso pero es mucho más agresiva hay algunas enfermedades puramente genéticas con la enfermedad de Huntington que nos puede llevar a tener demencia bastante temprano y bastante bastante agresiva y otras enfermedades como infecciosas pero son proteínas infecciosas que son las enfermedades por priones donde encontramos la enfermedad de Cruz el Jacob que es de las más conocidas afortunadamente bastante raras Entonces aunque en estas cinco principales causas abarcamos más del 90% de todos los casos de demencia en el mundo si tenemos todavía varias otras causas mucho más pequeñitas mucho más raras afortunadamente que también pueden llevar a que los pacientes presenten demencia y es por eso que cuando encontramos y nos llega un paciente con demencia tenemos ser tan tan precisos en el diagnóstico que estamos haciendo Y aunque todo se parezca Y todos piensen que es Alzheimer por supuesto puede no serlo último punto porque también es algo que confunde a la gente frecuentemente la demencia no es igual a envejecimiento hay muchas personas que llegan a muy muy viejitos Cien años o más y no tienen demencia Entonces no existe demencia senil eso ya no existe no es un término correcto y el ser una persona mayor no significa que tengamos que sean normal tener demencia o que todos los pacientes adultos mayores van a tener demencia si nos cuidamos podemos evitar por completo

EL CEREBRO HUMANO GENERALIDADES.

EL CEREBRO HUMANO GENERALIDADES.

 

Dentro de la compleja red de nuestro ser se  encuentra una maravilla que ha cautivado a pensadores durante siglos un órgano de complejidad  sin igual el cerebro humano es la esencia de lo que somos Orquesta cada uno de nuestros  pensamientos emociones y acciones moldeando nuestra percepción del mundo y nuestro lugar en él  el cerebro en esencia es la de la consciencia la fuente de nuestra percepción y la fuerza impulsora  detrás de nuestra capacidad de aprender crear y soñar es un testimonio del Poder del diseño de la  naturaleza capaz de realizar asombrosas hazañas de cálculo y creatividad Sin embargo a pesar  de todo su poder el cerebro sigue siendo un Enigma una frontera de la exploración científica  con innumerables misterios aún por desentrañar imaginad un universo contenido dentro de los  límites de vuestro cráneo un universo lleno de miles de millones de neuronas que se activan  al unísono sus conexiones intrincadas forman una red más compleja que cualquier sistema estelar  Este es el mundo dentro de vuestra cabeza un mundo que apenas estamos empezando a comprender  el cerebro humano que pesa tan solo 3 libras es un testimonio de la elegancia de la eficiencia  alberga más de 86000 de neuronas cada una capaz de formar miles de conexiones lo que resulta  en una red de comunicación que empequeñece incluso a los superordenadores más avanzados  estas neuronas las unidades fundamentales del sistema nervioso están en constante comunicación  transmitiendo información a través de una compleja sinfonía de Señales eléctricas y químicas este  intrincado baile de impulsos da lugar a todo lo que experimentamos desde la percepción  del color hasta la formación de recuerdos [Música] las capacidades del cerebro humano van mucho  más allá de nuestras experiencias diarias este órgano extraordinario tiene la habilidad de  aprender nuevos idiomas dominar habilidades complejas y resolver problemas complicados  es la fuente de nuestra creatividad lo que nos permite componer sinfonías pintar obras  maestras y diseñar tecnologías innovadoras la capacidad del cerebro para adaptarse  conocida como neuroplasticidad es una prueba de su resistencia y potencial de crecimiento  a lo largo de nuestras vidas nuestros cerebros continúan reconoce formando nuevas conexiones  y fortaleciendo las existentes en respuesta a nuestras experiencias y aprendizaje esta increíble  adaptabilidad nos permite recuperarnos de lesiones aprender nuevas habilidades y adaptarnos a  entornos en constante cambio es un testimonio de la notable capacidad del cerebro Para sanar  evolucionar y desbloquear nuevos niveles de potencial acompáñanos ahora en un viaje épico a  las profundidades del cerebro humano un viaje que desvelará los misterios de este complejo órgano  e iluminará su profundo impacto en nuestras vidas nos adentraremos en las complejidades  de su estructura explorando las regiones Espe que gobiernan nuestros pensamientos emociones y  acciones a través de imágenes asombrosas y una narración cautivadora seremos testigos del cerebro  en acción observando el flujo de información a través de sus vías neuronales y presenciando  los notables procesos detrás de la memoria el aprendizaje y la creatividad Prepárate  para sorprenderte a medida que descubrimos los secretos para mejorar la función cerebral  desbloquear tu potencial cognitivo Y aprovechar el poder de tu mente este es más que un simple  viaje de exploración científica es un viaje de autodescubrimiento una exploración  de la esencia misma de lo que nos hace humanos desvelando la Obra maestra un vistazo  dentro del cráneo guardado dentro de la protección del cráneo se encuentra una Obra maestra de  la ingeniería biológica el cerebro humano esta maravilla de 1 kg y 300 G con sus pliegues  intrincados y tejidos delicados es el centro de control de nuestro ser orquestando cada  pensamiento emoción y acción imagina por un momento el tejido suave de color rosa grisáceo  del cerebro su superficie parecida a una nuez con sus crestas y Valles este paisaje complejo  es mucho más que un arreglo al azar refleja la notable capacidad del cerebro para empaquetar  una vasta en un espacio limitado esta Estructura intrincada No es accidental es un testimonio del  viaje evolutivo del cerebro un testimonio de la búsqueda incesante de eficiencia y complejidad  cada pliegue cada surco tiene un propósito albergando miles de millones de neuronas y  billones de conexiones que nos hacen quienes visual el cerebelo orquestando el movimiento y el  equilibrio acomodado bajo el cerebro el cerebelo con su distintiva estructura de árbol podría  parecer Modesto a primera vista sin embargo esta pequeña pero poderosa estructura juega un  papel vital en nuestra capacidad de movernos con gracia y precisión el cerebelo recibe  información de nuestros sentidos músculos e incluso del oído interno constantemente  monitoreando la posición y movimiento de nuestro cuerpo después afina nuestras órdenes  motoras asegurando que nuestros movimientos sean suaves coordinados y equilibrados ya sea  que estemos caminando bailando o simplemente manteniendo nuestra postura el cerebelo  trabaja incansablemente tras bambalina orquestando La Sinfonía de contracciones  musculares que nos permiten movernos por el mundo con facilidad es gracias al cerebelo  que podemos realizar movimientos complejos como tocar un instrumento musical o golpear  una pelota de tenis con notable precisión y [Música] fluidez sección se una red de maravillas  descubriendo el sistema de comunicación del cerebro la verdadera magia del cerebro no reside solo en  sus partes individuales sino en la intrincada red

de conexiones que las unen miles de millones de  neuronas las unidades fundamentales del cerebro se comunican entre sí a través de una compleja  sinfonía de Se ñales eléctricas y químicas formando una red de complejidad incomparable imagina por  un momento la Inmensidad de la galaxia Vía láctea con sus miles de millones de estrellas ahora  considera que el cerebro humano contiene más conexiones que estrellas hay en nuestra galaxia  estas conexiones conocidas como sinapsis son las uniones donde las neuronas se transmiten  información entre sí cuando una neurona se activa un impulso eléctrico viaja por su  axón una proyección larga y delgada que se extiende desde el cuerpo celular de la neurona  en la sinapsis esta señal eléctrica desencadena la liberación de mensajeros químicos llamados  neurotransmisores que cruzan el espacio sináptico y se unen a los receptores de la neurona receptora  transmitiendo la señal y continuando la cadena de comunicación el ritmo incansable del cerebro una  sinfonía de actividad A diferencia de una máquina que se puede encender y apagar el cerebro humano  nunca descansa realmente incluso cuando dormimos nuestros cerebros están llenos de actividad  procesando información consolidando recuerdos y preparándonos para el día siguiente imagina  por un momento la bulliciosa sala de control de una nave espacial con su infinidad de  luces parpadeantes pantallas brillantes y el zumbido constante de La Maquinaria esto  es similar a la actividad dentro de nuestros cráneos una sinfonía de impulsos eléctricos  y señales químicas que orquestan cada uno de nuestros pensamientos emociones y acciones  desde el momento en que nos despertamos hasta que nos quedamos dormidos nuestros cerebros  son bombardeados con un flujo constante de información sensorial nuestros   ojos capturan la  luz nuestros oídos detectan ondas sonoras nuestra piel siente la presión y la temperatura y nuestras  narices y lenguas procesan olores y Sabores esta sinfonía sensorial se transmite al cerebro donde  se interpreta y se actúa en consecuencia [Música] consumo de energía alimentando el horno de  la mente dada su actividad incesante no es sorprendente que el cerebro humano sea un órgano  hambriento de energía a pesar de representar solo un 2% de nuestro peso corporal el cerebro  consume la friolera de un 20% de nuestra ingesta diaria de energía esta energía principalmente en  forma de glucosa es esencial para alimentar los trillones de sinapsis del cerebro las uniones  donde las neuronas se comunican entre sí cada disparo de una neurona cada transmisión de una  señal química requiere una pequeña ráfaga de energía para satisfacer su Insaciable apetito  de energía el cerebro depende de un suministro constante de oxígeno y nutrientes que se entregan  a través del torrente sanguíneo incluso una breve interrupción en este suministro puede tener  consecuencias devastadoras lo que destaca la vulnerabilidad del cerebro y la importancia  de mantener un sistema cardiovascular 11:28

saludable el cerebro dormido un momento para la  restauración y la renovación Aunque podríamos asociar el sueño con un estado de inactividad la  realidad es muy distinta durante el sueño nuestros cerebros se embarcan en un Frenesí de tareas  esenciales consolidando recuerdos limpiando los desechos metabólicos y preparándonos para los  desafíos del día siguiente imaginen por un momento una ciudad bulliciosa por la noche con sus farolas  iluminando la oscuridad y los equipos de limpieza trabajando incansablemente para despejar  las calles esto es similar a la actividad en nuestros cerebros durante el sueño un tiempo  para la restauración y la renovación durante el sueño profundo nuestros cerebros generan ondas  cerebrales lentas y rítmicas lo que refleja de actividad sincronizada que promueve la  consolidación de la memoria es durante estas fases de sueño profundo que nuestros  cerebros transfieren información de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo  solidificando nuestro aprendizaje y nuestras experiencias sección 4 procesamiento de  información descifrando el mundo que nos rodea el humano es el centro de procesamiento de  información definitivo constantemente bombardeado con datos de nuestros sentidos  nuestros órganos internos y nuestros propios pensamientos y recuerdos Es una hazaña  de destreza computacional que empequeñece incluso a las supercomputadoras más avanzadas  imagina por un momento una biblioteca enorme con sus innumerables estantes de libros cada uno  conteniendo una gran cantidad de información esto es similar a la capacidad de almacenamiento del  cerebro su habilidad para guardar toda una vida de recuerdos experiencias y conocimiento  pero el cerebro es más que solo un almacén de información es un maestro de la organización y  la recuperación puede examinar enormes cantidades de datos en milisegundos sacando recuerdos  relevantes haciendo conexiones entre piezas de información Aparentemente dispares y generando  soluciones creativas a problemas complejos sección cinco la velocidad  del pensamiento impulsos neuronales a la velocidad del Rayo la velocidad a la que  nuestros cerebros procesan la información es simplemente asombrosa los impulsos neuronales  las señales eléctricas que llevan la información por todo el sistema nervioso pueden  viajar a velocidades de hasta 431 km por h esta comunicación rapidísima nos permite  reaccionar a nuestro entorno en tiempo real ya sea atrapando una pelota esquivando un  coche o participando en una conversación rápida para poner esta velocidad en perspectiva  piensen en el tiempo que tarda un rayo en viajar desde el cielo hasta el suelo unos 300  milisegundos en esa misma cantidad de tiempo un impulso neuronal puede recorrer toda  la longitud de una cancha de baloncesto y volver neuroplasticidad la asombrosa capacidad  del cerebro para adaptarse y evolucionar durante siglos los científicos creyeron que el cerebro  adulto era una entidad fija e inmutable su estructura y función en gran parte establecidas  después de la infancia sin embargo descubrimientos innovadores en el campo de la neurociencia han  desmantelado este antiguo dogma revelando la asombrosa capacidad del cerebro para el cambio  y la adaptación a lo largo de nuestras vidas esta notable conocida como neuroplasticidad está  transformando nuestra comprensión del cerebro y su potencial para el crecimiento y la curación  imaginen por un momento una ciudad bulliciosa sus calles y edificios en constante evolución  para satisfacer las necesidades cambiantes de sus habitantes se pavimentan nuevas carreteras  se demuelen estructuras antiguas y diseños innovadores transforman el paisaje urbano de  manera similar el cerebro está en un estado de cambio constante sus vías neuronales se reconectan  en respuesta a nuestras experiencias aprendizaje e incluso lesiones este proceso Dinámico  nos permite adaptarnos a nuevos desafíos dominar nuevas habilidades y recuperarnos del daño  neurológico la neuroplasticidad es un testimonio de la resiliencia del cerebro y su notable  capacidad para optimizar su propia función es la fuerza impulsora detrás de nuestra capacidad  para aprender nuevos idiomas dominar instrumentos musicales y navegar por las complejidades de  las relaciones humanas también es la clave para recuperarse de un derrame cerebral una  lesión cerebral traumática y otros trastornos neurológicos reconectando la mente  cómo las experiencias modifican nuestras vías neuronales cada experiencia que tenemos  cada pensamiento que pensamos cada acción que realizamos deja su huella en el intrincado  tapiz de nuestros cerebros estas experiencias tanto Grandes como pequeñas desencadenan una  cascada de eventos moleculares que alteran la fuerza y la eficiencia de las conexiones entre las  neuronas las unidades fundamentales del sistema nervioso imaginen por un momento un sendero  en el bosque inicialmente débil y cubierto de maleza que se vuelve más definido y fácil de  recorrer con cada paso que damos del mismo modo las vías neuronales la ruta por las que viajan los  impulsos eléctricos en el cerebro se fortalecen y se vuelven más eficientes con el uso repetido  este proceso conocido como plasticidad sináptica es la base del aprendizaje y la memoria cuando  aprendemos una nueva habilidad como tocar un instrumento musical o hablar un idioma extranjero  las vías neuronales involucradas en esa habilidad se vuelven más activas y eficientes con  la práctica estos caminos se vuelven tan transitados que la edad se convierte en  algo natural que requiere menos esfuerzo consciente aprendiendo trucos nuevos la capacidad  del cerebro para crecer y transformarse la capacidad del cerebro para cambiar no se limita  a la infancia o la adolescencia continúa a lo largo de nuestras vidas Aunque puede volverse más  difícil a medida que envejecemos esto significa

que nunca demasiado viejos para aprender cosas  nuevas adquirir nuevas habilidades o expandir nuestros Horizontes cognitivos imaginen por un  momento a un escultor moldeando arcilla Dando forma y remodelando el material para crear  una obra de arte de manera similar nuestros cerebros están constantemente siendo esculpidos  por nuestras experiencias nuestro aprendizaje e incluso nuestros pensamientos este proceso  continuo de escultura neuronal adaptarnos a nuevos desafíos abrazar nuevas oportunidades y  vivir vidas más ricas y plenas es un testimonio de la notable capacidad del cerebro para crecer  evolucionar y desbloquear nuevos niveles de potencial sección cu de la lesión a  la recuperación aprovechando el poder de la neuroplasticidad para la curación de  losos inspiradores de la neuroplasticidad es su papel en la recuperación de una lesión  cerebral cuando el cerebro se daña ya sea por un derrame cerebral una lesión cerebral  traumática u otras agresiones neurológicas tiene una capacidad asombrosa para reconectarse  redirigiendo las vías neuronales alrededor de las áreas dañadas y reclutando regiones sanas  para que se hagan cargo de las funciones perdidas imaginen por un momento una ciudad  reconstruye después de un desastre natural se desvían carreteras se construyen nuevos  puentes y los edificios dañados se reparan o se reemplazan del mismo modo el cerebro después  de una lesión se embarca en un notable viaje de reparación y reorganización este proceso  de rehabilitación neuronal puede ser lento y desafiante requiriendo terapia intensiva y  una determinación inquebrantable sin embargo la plasticidad inherente del cerebro ofrece esperanza  de recuperación incluso después de lesiones graves los supervivientes de accidentes cerebrovasculares  por ejemplo pueden recuperar la función motora perdida y las personas con lesiones cerebrales  traumáticas pueden dar pasos significativos en la rehabilitación cognitiva y física imagina  tu cerebro como un motor de alto rendimiento capaz de realizar hazañas increíbles de procesamiento  resolución de problemas y y creatividad al igual que cualquier motor potente tu cerebro necesita  el combustible adecuado para funcionar de la mejor manera lo que comemos tiene un impacto profundo en  nuestra función cognitiva influyendo en todo desde nuestra memoria y concentración hasta nuestro  estado de ánimo y Claridad mental la buena noticia es que al elegir alimentos saludables para el  cerebro podemos proporcionar a nuestros cerebros los nutrientes que necesitan para prosperar una  dieta rica en frutas verduras cereales integrales y proteínas magras proporciona un flujo constante  de vitaminas minerales y antioxidantes que protegen nuestros cerebros del daño y respaldan  una función cognitiva óptima piensa en las vallas de colores brillantes como los arándanos y  las fresas como pequeñas centrales eléctricas de antioxidantes compuestos que protegen  nuestras células cerebrales del daño causado por los radicales libres estos radicales libres  producidos naturalmente durante el metabolismo pueden causar estragos en nuestras  células pero los antioxidantes actúan como pequeños carroñeros neutralizándolo  y protegiendo nuestros cerebros del estrés oxidativo durante décadas los científicos han  elogiado las virtudes del ejercicio físico para nuestros cuerpos destacando sus beneficios  para la salud cardiovascular el control del peso y la prevención de enfermedades Pero qué  pasaría si te dijéramos que el ejercicio no solo es bueno para tu cuerpo sino que también  es un potente estimulante para tu cerebro la actividad física Es como un café Express para tu  cerebro aumenta el flujo sanguíneo proporciona una oleada de oxígeno y nutrientes y estimula  la liberación del factor neurotrófico derivado del cerebro bdnf una proteína que promueve  el crecimiento y la supervivencia de las neuronas imagínate a ti mismo dando enérgico o  trotando tu ritmo cardíaco elevado tus pulmones trabajando más duro y tu sangre bombeando de  manera más eficiente este aumento del flujo sanguíneo lleva un suministro fresco de oxígeno  y glucosa la principal fuente de energía del cerebro a las células cerebrales revitalizando y  mejorando su capacidad para comunicarse y procesar información en el mundo acelerado de hoy el  sueño a menudo se ve como un lujo algo que se sacrifica en la búsqueda de la productividad  y los logros sin embargo escatimar en el sueño es como conducir tu coche sin gasolina lo que  eventualmente lleva a una avería dormir no se trata solo de descansar nuestros cuerpos  es esencial para restaurar y rejuvenecer nuestras Mentes durante el sueño nuestros cerebros  trabajan duro consolidando recuerdos limpiando los deshechos metabólicos y preparándonos para los  desafíos del día siguiente es como si un equipo de mantenimiento nocturno viniera a reparar y  revitalizar nuestra maquinaria mental imagina tu cerebro como una computadora que ejecuta  múltiples programas simultáneamente con el tiempo el rendimiento de la computadora se ralentiza a  medida que se acumulan los archivos temporales y la memoria se fragmenta el sueño actúa como un  proceso de limpieza y desfragmentación del disco eliminando necesarios consolidando archivos  importantes y optimizando el rendimiento del [Música] cerebro en nuestro mundo Cada vez más ruidoso y  exigente encontrar momentos de calma y Claridad puede parecer una búsqueda imposible sin  embargo en lo más profundo de nuestras Mentes yace una poderosa herramienta para cultivar la paz  interior y mejorar nuestras capacidades cognitivas la meditación esta práctica ancestral una vez  relegada al ámbito de la espiritualidad ahora es reconocida por la ciencia como una potente  herramienta de entrenamiento cerebral meditar es como presionar el botón de pausa en el  parloteo constante de nuestras Mentes lo que nos permite alejarnos del flujo incesante de  pensamientos y emociones y cultivar un estado de conciencia tranquila imagina un estanque  tranquilo con la superficie inalterada dejando el cielo azul claro que se encuentra  arriba Este es el estado mental que cultiva la meditación un estado de quietud y Claridad  que nos permite observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgar reduciendo el estrés  y mejorando nuestra capacidad de concentración desde el momento en que nacemos  nuestros cerebros están programados para aprender absorbiendo con entusiasmo nueva  información y adaptándose al mundo que nos rodea esta predisposición innata al aprendizaje No  disminuye con la edad simplemente evoluciona así como nuestros cuerpos necesitan ejercicio regular  para mantenerse fuertes y sanos nuestros cerebros rosan con la estimulación mental el aprendizaje  es como un entrenamiento para cerebro desafiando tus músculos cognitivos forjando nuevas conexiones  neuronales y manteniendo tu mente aguda y ágil se trata de abrazar la curiosidad Buscar nuevas  experiencias y nunca detener la búsqueda del conocimiento y el crecimiento personal imagina  tu cerebro como un músculo que se fortalece con el uso igual que levantar pesas desarrolla  la fuerza física participar en actividades intelectualmente estimulantes fortalece nuestras  capacidades cognitivas mejorando nuestra memoria atención y habilidades para resolver problemas  [Música] mejorar la salud de nuestro cerebro y la función cognitiva no se trata de encontrar  una pastilla mágica o una solución rápida se trata de adoptar un estilo de vida holístico  que nutra nuestras Mentes y cuerpos se trata de reconocer que nuestros cerebros no son  órganos aislados sino partes integrales de un sistema complejo e interconectado imagina tu  cuerpo como un instrumento afinado con precisión sus diversas partes trabajando en armonía para  crear una sinfonía de salud y bienestar así como un músico cuida su instrumento asegurándose  de que esté correctamente afinado y mantenido debemos cuidar nuestros cuerpos y Mentes para  optimizar nuestro potencial cognitivo construir un estilo de vida saludable para el cerebro  implica adoptar un enfoque multifacético que aborde todos los aspectos de nuestro ser  desde los alimentos que comemos y el ejercicio que hacemos hasta la calidad de nuestro sueño  nuestros niveles de estrés y nuestras conexiones sociales al concluir nuestro épico viaje a  través del intrincado paisaje del cerebro humano nos quedamos con una profunda sensación  de asombro y maravilla hemos viajado desde los pliegues externos de la corteza cerebral el  asiento de nuestro pensamiento consciente hasta las profundidades del tronco encefálico  donde nuestras funciones vitales más básicas se regulan con una precisión incansable hemos  presenciado la intrincada danza de las neuronas sus impulsos eléctricos disparándose al unísono  creando una sinfonía de actividad que da lugar a cada uno de nuestros pensamientos emociones  y acciones a lo largo de este viaje nos hemos encontrado con la notable capacidad del cerebro  para la adaptación y el cambio su habilidad para reconectarse en respuesta a nuestras experiencias  al aprendizaje e incluso a las lesiones hemos visto como nuestras decisiones diarias desde los  alimentos que comemos hasta las actividades en las que participamos pueden moldear la estructura  y la función misma de nuestros cerebros lo que influye en nuestras capacidades cognitivas  nuestro bienestar emocional y nuestra salud en general y sin embargo a pesar de todo lo que  hemos aprendido el cerebro sigue siendo un Enigma perdurable una frontera de la exploración  científica con innumerables misterios aún por desentrañar cada nuevo descubrimiento  cada Avance en nuestra comprensión no hace más que profundizar nuestra apreciación por la  complejidad y la maravilla de este órgano tan extraordinario sección tres el poder de la  elección moldeando tu cerebro moldeando tu destino durante siglos el cerebro humano se  consideraba un órgano estetico su estructura y función en gran parte fijas después de la  infancia ahora sabemos que esto está muy lejos de la realidad el cerebro es un órgano Dinámico en  constante evolución que se reconfigura a sí mismo en respuesta a nuestras experiencias nuestros  pensamientos y nuestras acciones esta notable capacidad conocida como neuroplasticidad nos  permite moldear nuestros propios cerebros Y al hacerlo moldear nuestros propios destinos cada  decisión que tomamos cada experiencia que tenemos cada pensamiento que pensamos deja su huella  en el intrincado tapiz de nuestros cerebros estas experiencias tanto Grandes como pequeñas  desencadenan una cascada de eventos moleculares que alteran la fuerza y la eficiencia de las  conexiones entre las neuronas las unidades fundamentales del sistema nervioso al igual  que un escultor moldea arcilla Dando forma y remodelando el material para crear una obra de  arte Nosotros también podemos esculpir nuestros propios cerebros a través de las decisiones  que tomamos al participar en actividades que desafían nuestras mentes nutrir nuestros  cuerpos con alimentos saludables al cultivar relaciones positivas y al abrazar el aprendizaje  permanente podemos mejorar nuestras capacidades cognitivas aumentar nuestro bienestar  emocional y liberar todo nuestro potencial

 

 

RESUMEN ASK CHATGPT

Ask ChatGPT to Summarize

La clase pasada de contracción muscular es una función muy muy importante del sistema nervioso central de hecho prácticamente de las más importantes y es por esto que una gran cantidad de partes o de núcleos diferentes en el cerebro van a participar en el control o la modulación de este proceso y hoy vamos a estudiar o vamos a empezar a estudiar estos sistemas de control entonces quedamos en la clase pasada que estábamos hablando de específicamente el sistema somatosensorial entonces vimos en la clase tema somatosensorial que este nos sirve para sensar una gran cantidad de cosas y estamos hablando específicamente de qué sentimos en nuestro primer beso entonces seguramente todos puedan recordar Qué pasó en su primer beso pero justamente cuando ya lo iban a dar esta persona se acercó a ustedes o les dio alguna señal y en ese momento ustedes pensaron Okay es momento es hora del beso vamos a analizar Qué es específicamente lo que pasa Empezando por el sistema somatosensorial que ya revisamos y que les sugiero que ya revisen otra vez porque ser uno de los principales sistemas que modulan el sistema del movimiento ent vamos a estar en la mente de estas personas y estas personas en este momento están sintiendo que se están acercando que se están tocando las caricias etcétera y están viendo el uno al otro Qué es lo que está sucediendo esta información va a llegar por supuesto a la corteza somatosensorial que es la encargada de sentir Qué está pasando con el tacto y en qué posición está nuestro cuerpo Y a partir de que nosotros llegamos esta sensación al al cerebro a las cortas somatosensorial de que me está tocando el cuello se está acercando hacia mí Está muy muy cerca entonces necesitamos actuar y activar una serie de sistemas motores y vamos a tener principalmente dos sistemas motores no solo uno aquí va a haber dos va a haber un sistema motor específico que se va a encargar de los movimientos finos de estos movimientos muy precisos que necesitamos hacer por  ejemplo mover los labios o la lengua de una determinada manera para hablar y decirle la persona Oye te voy a dar un beso o para besarla directamente pero también movimientos finos por ejemplo los necesarios para tocar un piano o tocar algún otro instrumento o escribir una computadora o cosas muy muy finas y vamos a tener otro sistema aparte que se va a encargar de movimientos mucho más gruesos mueve grandes grupos musculares y en general se encarga del equilibrio y de la  postura evidentemente para que nosotros podamos dar nuestro beso necesitamos de ambos sistemas no solamente es mover los labios sino que necesitamos mover nuestro cuerpo hacia delante inclinar la cabeza no perder el equilibrio de caer en ese momento y dar el beso Entonces estos dos sistemas van a tener dos nombres diferentes y uno va a ser la vía piramidal que va a ser la encargada de los movimientos finos y la vía extrapiramidal que se va a encargar de los movimientos gruesos que como veremos la vía extrapiramidal de hecho es muchas vías no es solamente una vía Y entonces nosotros ya estamos en la corteza somatosensorial y le transmitimos la información a la las demás cortezas sabes que nos está tocando nos está acariciando Vamos a darle un beso no solamente participa la corteza somatosensorial que quedamos que es la que está censando el El tacto y la posición de nuestro cuerpo sino por ejemplo la corteza visual también Oye se está acercando esta persona hacia mí puedo sentirla puedo escuchar en la corteza temporal lo que me está diciendo que me quiere o que estoy muy guapo o muy guapa o lo que sea todos estos estímulos entonces se van a integrar y van a llegar a una parte que es la corteza prefrontal donde decimos Okay Quiero un beso de esta corteza prefrontal va a llegar a la corteza premotora o corteza motora de asociación sería esta de aquí y esta corteza premotora justo la que está antes de la motora va a ser la que va a planear el movimiento es la que va a decir okay Voy a acercar mi cabeza voy a jalarla con mis brazos y le voy a dar un beso ya no me importa nada Entonces nótese esta corteza no hace el movimiento está únicamente planea Cuál es el movimiento que vamos a hacer le vamos a llamar a esta área también área 6 de brodman y después vamos a tener toda esta información que va a pasar ya a la corteza motora corteza motora primaria que va a ser el área 4atro de brodman y aquí es donde ya cada parte de de nuestro cuerpo va a estar representado y va a decirle a una parte en específico que se mueva a través de esta vía piramidal que estábamos mencionando ahorita la vamos a ver más a detalle pero entonces como le va a decir a cada parte del cuerpo que se tiene que mover de una determinada manera necesitamos tener neuronas de todo el cuerpo en esta parte vamos a tener neuronas de las manos de los labios de la espalda de los ojos etcétera etcétera y como cada una va a tener una representación Entonces vamos a tener igual que teníamos en la corteza somatosensorial un homúnculo o sea vamos a tener una representación un grupo de neuronas que se van a encargar de una parte del cuerpo y por supuesto las partes que requieren movimientos más finos y más precisos requieren más control requieren eh mover músculos más pequeños y entonces van a estar más representadas en este om músculo motor de penfield en nuestra corteza eh motora primaria Cuáles van a ser las partes más representadas de todas van a ser las manos los dedos y específicamente los

pulgares van a ser los labios y la lengua porque se necesitan para hablar se necesitan para comer se necesitan para besar etcétera y los músculos de la cara por qué Porque los músculos de la cara los utilizamos en el lenguaje no verbal entonces todo lo que decimos no verbal muchas veces lo decimos justamente con

06:30 la cara por lo tanto necesitamos moverlo de manera muy precisa otro caso muy importante son los ojos los ojos que lo estamos moviendo en todo momento en muchas direcciones y que si yo les pido que sigan con los ojos del cursor ustedes lo pueden hacer es debido al movimiento tan preciso que tienen sus ojos entonces todas estas van a necesitar una representación muy específica Entonces ya logramos activar la corteza motora primaria debido a que la premotora nos dijo que teníamos que hacer y debido a que todas las demás nos mandaron información de cómo estaba el medio cómo está nuestro cuerpo cómo está esta otra persona que queremos besar y entonces vamos a liberar fibras o vamos a mandar fibras hacia abajo y cuáles van a ser las fibras que se van a liberar el principal núcleo o el principal sitio que va a proporcionar fibras para este vía motora va a ser por supuesto la corteza motora primaria sin embargo vamos a tener de manera muy importante fibras de la corteza premotor y también fibras de la corteza somatosensorial primaria y secundaria todas estas van a mandar proyecciones que van a generar movimiento No solamente la corteza motora primaria Y entonces como son muchas como vamos a tener de muchas partes del cerebro no es solo una línea sino que son muchas que se unen le vamos a llamar a esto Corona radiada o corona radiata y todas estas van a unirse específicamente en un punto llamado eh cápsula interna esta cápsula interna va a pasar justamente junto J al tálamo va a pasar junto a los ganglios basales lo vamos a ir viendo más adelante eh va a pasar por el pedículo del mesencéfalo va a pasar por la protuberancia y una vez que llegue al bulbo raquídeo va a formar algo llamado pirámides ya se llaman pirámides justamente porque si nosotros seguimos esta forma vemos que es como un triangulito Y entonces esta pirámide justamente en el bulb va a decusar o sea va a cruzar del otro lado y va a generar una cosa llamada fasico Tico espinal lateral entonces estas fibras derechas pasaron del lado izquierdo y las fibras izquierdas pasan del lado derecho entonces decusar este es el famoso decusammiento de las pirámides y vamos a tener que una gran cantidad de fibras básicamente el 90 por de todas nuestras fibras van a decusar y van a dar lugar a este fascículo córtico espinal lateral entonces va a ser el principal encargado del movimiento sin embargo hasta 10% de estas fibras van a irse de manera ipsilateral entonces entonces en vez de cruzar del otro lado se van a mantener Del mismo lado y van a generar el fascículo córtico espinal ventral casi el 10% de las fibras generan este fasímetro motor también va a ver exactamente la misma diferencia vamos a tener los dos sistemas piramidal y extrapiramidal uno de movimientos finos y uno de movimientos gruesos Pero además de Esta división vamos a tener una división de cabeza y cuerpo y Esta división se va a dar específicamente en el bulb raquideo y en Entonces en este vlvo va a haber unas proyecciones que van a ir de la corteza al bulb generando una vía llamada córtico nuclear o córtico vulvar Ah por qué ahorita vamos a ver por qué es al vulvo y vamos a tener la que se sigue que es la que hemos estado hablando hasta ahorita que es la córtico espinal que va a dar todo el movimiento del resto del cuerpo de los hombros para abajo entonces de la corteza al vlvo raquídeo llamada córtico vulvar nuclear va a mover cabeza cuello y rostro y de la corteza a la médula espinal va a mover el resto del cuerpo y se va a llamar córtico espinal Y por qué es de la corteza al bulb esto es debido a que justamente el bulbo raquideo nosotros vamos a encontrar unas cosas llamadas pares craneales Entonces nosotros tenemos aquí nuestra vía córtico espinal bueno la que se va a convertir en la vía córtico espinal también muchos la llaman así desde arriba pero vamos a decir esta es la vía córtico espinal Entonces esta es la que está trayendo todas estas mensajes motores y esta se va a contactar en el bulb con los famosos pares craneales por ejemplo cuando nosotros queremos mover eh los ojos se se conecta con El par craneal del núcleo abducens cuando nosotros queremos mover el la cara por ejemplo se va a conectar con el nervio facial y así nosotros vamos conectando esta vía motora con cada uno de los pares craneales y evidentemente los pares craneales justamente aquí tendríamos el corte estos serían todos nuestros pares craneales ya tendremos una clase especial de pares craneales pero básicamente son los que hacen las cosas nerviosas en el cráneo y cuáles van a ser los principales con los que va a estar conectado esta vía córtico vulvar pues va a ser el tres el cuatro el 5 el 6 El 7 el 9 el 10 el 11 y el 12 o sea todos los que tienen un componente motor van a tener un contacto con la corteza a través de este eh núcleo córtico espinal y van a tener contacto con la corteza de esta manera Y entonces por ejemplo cuando nosotros queremos mover los ojos de la corteza se manda un mensaje al vlvo y en estos eh vía córtico pulvar vamos a mover los pares tres cuatro y también el seis si nosotros queremos masticar o tragar vamos a mover el cinco el trigémino que tiene algunos componentes motores si nosotros queremos hacer expresiones faciales pues va a ser con el nervio facial que es el siete igual tragar y vía aérea o tragar y hablar va a ser el nueve y el 10 Si queremos mover el cuello el nu el 11 perdón y si queremos mover la lengua va a ser el número 12 entonces cada uno de estos pares craneales se va a conectar con la corteza ya lo dijimos comoo y cuando la corteza quiere mover a todos estos va a ser a través de su conexión en general de la vía córtico espinal hacia el núcleo de cada uno de estos pares en el bulb en todo el vlvo Ahora aquí tenemos otra vez la vía tenemos nuestra corteza motora primaria que es de donde sale la mayoría de las fibras pero ya quedamos que también de la corteza premotora de la somatosensorial y eh de la somatosensorial secundaria vamos a tener también fibras que van a generar la corona radiada va a pasar por la cápsula interna justamente entre el tálamo y el núcleo lenticular ahorita vamos a ver qué es eso va a ir bajando y hasta el bulbo raquídeo va a hacer el esta decusamiento de las pirámides aquí está la pirámide aquí decus y entonces Una vez que decusa se va por la médula espinal y de la médula espinal vamos a producir una neurona eh motora para mover nuestro músculo Y entonces si nosotros tenemos aquí nuestra médula espinal esto ya es justamente en la espalda digamos quedamos que cuando nosotros sentíamos cosas cualquier sensibilidad era má básicamente por las astas dorsales aquí todo lo azul lo estoy poniendo como somato sensorial eh Y aquí tenemos tacto y también tenemos propiocepción esta percepción que tenemos de la posición en la que está nuestro cuerpo Entonces tenemos algunos componentes laterales y muchos otros componentes dorsales cuando hablamos de motor y esto ya tenemos un vde veanlo allá pero cuando estamos hablando de motor va a bajar ya quedamos la mayoría de las fibras el 90 por la vía córtico espinal lateral pero también vamos a tener un componente importante de la vía córtico espinal anterior y vamos a tener otros componentes de la vía extrapiramidal que vamos a mencionar un poquito más adelante ahora esta vía especialmente la lateral pero también un un poquito la anterior van a entonces a generar unas motor unas neuronas que se llaman neuronas motoras Alfa y estas neuronas motoras Alfa lo que van a hacer es que van a llegar a cada uno de los músculos y van a liberar acetilcolina y todo lo que vimos en la clase de contracción muscular y hacen que ya nosotros podamos contraer nuestros músculos sin embargo como la médula espinal es la encargada responsable directa del movimiento de esta pierna o sea nuestro cerebro planeó que nosotros movios la pierna un poco hacia adelante para impulsarnos y dar el beso pero es la médula espinal la que tiene que ver cómo le hace Entonces no puede simplemente mandar la señal de Ey contraigan todos necesita contraer ciertos músculos y al mismo tiempo permitir que se relajen otros músculos  entonces Muchas veces vamos a tener que por ejemplo las motoneuronas Alfa cuando nosotros las estimulamos liberamos acetilcolina y contraemos un músculo y eh En el mismo en la misma sinapsis esta misma motoneurona va a generar o la misma neurona que activó a esta motoneurona Va a inhibir a otra neurona entonces va a inhibir al músculo opuesto si nosotros contrajera pues nuestra pierna no se mueve Entonces tenemos que contraer uno e inhibir el músculo contrario para que nosotros generemos este movimiento y una vez que nosotros generamos este movimiento todos los sistemas propioceptivos y de tacto van a

mandar esta aferencia y va a avisar Cómo Se generó ese movimiento entonces en base al movimiento que hayamos generado hay una retroalimentación positiva o negativa y podemos cambiar cómo estamos haciendo este movimiento entonces de manera muy muy rápida en la periferia la médula espinal es capaz de sensar como se hizo  este movimiento y ajustarlo a estos reflejos le vamos a llamar eh reflejos espinales Y cuál qué es lo que podemos ver o cuál es un ejemplo clásico de estos reflejos que tenemos en la médula espinal es el reflejo patelar Entonces por ejemplo cuando nosotros vamos al médico este médico nos pega justamente en este huesito que es la patela y este huesito tiene un nervio tiene un nervio que censa una gran cantidad de cosas Entonces cuando el médico lo golpea engaña al nervio este nervio piensa que está siendo activada de manera muy muy importante la pierna demasiado tal vez manda la señal a la médula espinal dice e nos están activando mucho o nos están activando poquito activa o más bien modifica la función de una interneurona Y entonces vean lo que hace aquí nosotros activamos a esta neurona de la propiocepción activamos a esta neurona motora Alfa entonces ahí contrá y al mismo tiempo activa a una interneurona esta interneurona inhibe a otra neurona motora Alfa que iba al músculo opuesto Entonces nosotros tenemos la contracción de este músculo y la relajación de este generando que nuestro pie suba tengamos este pequeño movimiento típico de cuando nos explora el médico y entonces este tenemos un pequeño ciclo ahora si nosotros lo viéramos de manera funcional nosotros vamos caminando y de repente pisamos un juguete que está tirado o una astilla o lo que sea que estirado evidentemente nuestro pie tiene estas neuronas sensitivas mandan el mensaje a nuestra médula espinal y la médula espinal ahora no solamente tiene que integrar lo que está pasando en esta pierna o lo que va a hacer esta pierna sino que tiene que integrar lo que está pasando en la otra cómo lo hace básicamente ente por las astas eh dorsales va a entrar esta información y vamos a ver que va a activar a cuatro neuronas diferentes entonces en la primera va a activar a una interneurona que va a inhibir este eh músculo específico y entonces este músculo no se contrae Y de esa misma pierna va a activar a otra interneurona estimulante va a estimular a este músculo Y entonces este músculo sí se contrae Y entonces lo que nosotros hacemos Es subir la pierna o sea aquí tenemos una pierna que sube para que no nos piquemos pero si nosotros subiéramos esta pierna sin apoyar bien la otra entonces nos caeríamos entonces lo que hace esta misma neurona es que estimula a neuronas del otro lado una interneurona de nuevo inhibitoria al músculo opuesto y una interneurona excitatoria al músculo que queremos contraer y entonces bajamos con firmeza este otro pie y no nos caemos si pasar lo opuesto ahora picamos esta pierna pues entonces onces hay una sensibilidad que hace que contraigan esta pierna y ese mismo eh neurona haría que eh caminamos de manera prácticamente automática porque es la médula la que está generando la mayoría de los movimientos simplemente siendo supervisados por nuestra corteza motora y algo muy importante esta supervisión de la corteza motora la vamos a tener todo el tiempo sin embargo cuando hay eh los bebés que están recién nacidos o cuando tenemos a una persona que tiene eh la corteza motora lastimada y entonces ya no tiene estas entradas desde la corteza que le dicen Ey los reflejos tienen que estar así no se pasen No hagan demasiados reflejos Entonces si nosotros quitamos esta supervisión que genera la corteza nosotros podemos encontrar en esas personas en la aparición de algunos reflejos que no son normales podemos no en una patología pero en los bebés que la corteza no está completamente desarrollada todavía encontramos un serie de reflejos que se llaman reflejos primitivos también llamados o conocidos Como reflejos atávicos por ejemplo los bebés con nosotros les ponemos algo en su mano es por reflejo que lo agarran llamado reflejo de prensión Tenemos también por ejemplo cuando le volteamos la cabecita a un bebé en este reflejo de eh tonicidad asimétrica del cuello el bebé va a estirar el bracito que tiene o para donde está viendo también cuando nosotros agarramos de los hombros a un bebé y lo ponemos sobre el piso el bebé como que camina Y esto es porque la médula espinal sin participación del cerebro está acostumbrada a tener estos reflejos que lo lo hacen hacer ciertos movimientos también por ejemplo si nosotros estimulamos la planta del pie del bebé la planta se cierra como si fuera una manita que está tratando de agarrar Cuál es el origen de estos por ejemplo se piensa que es de nuestros ancestros como changuitos que era que cuando nacían tenían que agarrarse con pies y con manos de las ramas a nosotros seres humanos ya no nos funciona pero pareciera que nuestra médula aún recuerda estos reflejos Hablando ahora de una patología ya lo vimos en la clase

infarto cerebral pero Cuando un paciente pierde por el infarto la corteza empieza a tener estas contracciones muy muy fuertes de los músculos llamados espasticidad Y esto es justamente porque la médula empieza a ser reflejos demasiado intensos demasiado fuertes no funcionales porque ya no tiene esta supervisión cortical la vía extrapiramidal quedamos que está encargada de estos reflejos eh Perdón esta modulación del tacto eh o más bien del movimiento grueso Entonces todos estos movimientos para mantener el equilibrio o mover músculos grandes para caminar etcétera está llevado por la vía extrapiramidal además de esto la vía extra piramidal también modula la función de la vía piramidal Cuáles van a ser los componentes vamos a tener principalmente cinco núcleos que van a estar en el bulbo y vamos a tener dos sistemas extra que ahorita voy a mencionar primero vamos a tener el sistema vestíbulo espinal este como bien dice su nombre va a ir del oído interno  específicamente del núcleo vestibular hacia el vlvo y este núcleo vestibular eh Perdón este nervio vestibular que llega al núcleo vestibular va a contactar con la vía específicamente extrapiramidal para decirle a este individuo o a este cerebro En qué posición está la cabeza o en qué posición está el oído Por ejemplo esto nos permite inclinar nuestra cabeza para dar el beso que estábamos mencionando al principio debido a todo el sistema equilibrio que mencionaremos ya en la clase equilibrio que viene pronto Tenemos también el núcleo tectoespinal este va de una parte llamada el colículo Superior y este lo que se encarga es de primero decir En qué posición están mis ojos por ejemplo mis ojos están volteando a ver los ojos de esta otra persona a la cual le quiero dar un beso pero después este mismo genera el movimiento de los ojos en base a lo que la corteza quiere que hagamos y en base a lo que el cuerpo necesita que hagamos para mantener la posición adecuada por ejemplo esta movimientos de los ojos podemos tener que vamos a voltear a ver los labios de la otra persona para saber en qué posición están y acercarnos de manera adecuada pero también podemos de manera casi involuntaria voltear a ver el piso para ver que no estemos pisando mal y no nos vayamos a caer arruinando el beso que queremos dar entonces este es el tecto espinal que es del colículo Superior y ya veremos en la vida del colículo superior cuando veamos ojos más a detalle tenemos una vía que es la rubroespinal la famosa vía o el núcleo rojo del vvo cerebral este vamos a ver que es más importante en la clínica que en la fisiología porque este a pesar de que es extrapiramidal También recibe muchas aferencias de la corteza todos tienen algo de aferencias pero es de las que más recibe y este era extremadamente importante en los changuitos en los primates sin embargo en la actualidad en nuestros cerebros más desarrollados ya no es tan importante sin embargo su principal función es la flexión al controlar muchos de los músculos de la flexión y ahorita vamos a ver por qué eso relevante Y por último la vía retículo espinal Esta es la que más inputs tiene de la corteza eh motora primaria y se encarga de eh esta la podos dividir a su vez en dos la vía medial y la vía lateral la vía medial retículo espinal va a estar encargada de los movimientos específicamente de nuestro eje de la espalda para mantenerlos tener un adecuado tono Y entonces poder caminar poder estar parados entonces este es el principal encargado de la postura y la lateral va a ser la el opuesto Mientras que el medial excita a los músculos de la postura para que mantengamos la postura el lateral logra inhibirlos Y este tiene un gran gran comunicación con es una estructura que vamos a ver ahorita que es el cerebelo Entonces esta que es la que va a mantener nuestra espalda derecha y que cuando nosotros nos inclinamos a dar el beso va a decir Ah mira ustedes músculos de la espalda parte baja van a tener que estar muy bien contraídos los de arriba y los hombros no tanto Porque queremos tener más movilidad para poder llegar hasta la boca de la otra persona y para esto necesitan saber en qué posición está el cuerpo y la cabeza qué posicion están los ojos y el cerebelo también que participe para todo este asunto del equilibrio y tocando de manera muy breve otra vez el tracto rubroespinal que empieza en el núcleo rojo vemos Que todos estos núcleos no empiezan en la corteza motora sino que empiezan directamente en el bulb entonces son más primitivos entre comillas y lo que va a hacer este tracto Es que luego luego de cusa se va hacia abajo y va a llegar a la médula espinal a modificar todas estas proyecciones de nuestra corteza y lo que tenemos aquí es que el núcleo rojo va a estar encargado de los músculos flexores sin embargo la Cortez cerebral normalmente lo controla Y entonces tenemos una flexión adecuada cuando nosotros tenemos un daño neuronal en la parte de arriba un poquito arriba de este núcleo rojo Entonces ya no hay nadie que le diga el núcleo rojo que ya no tiene que hacer esa función y entonces tenemos a unas personas que tienen daño por decorticación o sea le quitamos la cortz cerebral y le dejamos partes más bajas del cerebro y entonces tenemos que tiene una flexión patológica tienen flexionados los brazos flexionados los dedos abducidos Perdón aducidos los eh brazos también las piernas rotadas y la planta flexionada mientras que si nosotros tenemos un daño a abajo del núcleo rojo Como el núcleo rojo se encargaba de esta contracción de la flexión Entonces ahora lo que tenemos Es que la médula espinal sale de control y toda la vía reticular y vamos a tener pacientes que están en extensión Entonces ahora tienen abducción van a tener extendidos los codos los eh flexionadas las muñecas de esta manera y también esta se mantiene las plantas del pie flexionadas y esta se llama posición de de cerebración también muy importante en la clínica por qué Porque cuando tenemos lesión a este nivel a decorticación Es peligroso porque los núcleos respiratorios también están en el bulb Entonces es muy riesgoso que el paciente se vaya a complicar pero si tenemos de cerebración y el daño estuvo abajo del  bulbo es casi seguro que este paciente va a tener una insuficiencia respiratoria y básicamente va a morir y entonces si nosotros regresamos a ver qué está pasando en la médula espinal tenemos que por aquí viene toda la información de la corteza a través del tracto del tracto lateral y anterior córtico espinal pero vamos a tener todos estos núcleos el tracto rubro espinal el tracto retículo espinal eh vestíbulo espinal eh Y El Olivo espinal que no mencioné antes porque no sabemos bien Qué hace Pero sabemos que también participa y todos estos van a estar aquí modulando Cuál es la información que pasa Ya directame nte a los músculos a través de interneuronas por ejemplo hay algunas interas de aquí para acá que inhiben que activan etcétera modulan de manera muy importante de manera indirecta lo que está pasando en esta médula espinal para generar el movimiento final que nosotros vamos a hacer por fin acercarnos llegar a los labios de esa otra persona especial y tener por fin nuestro primer beso y aquí tenemos otra vez la vía piramidal esta vía piramidal quedamos que empieza en la corteza va bajando decusa y hace todas estas maravillas sin embargo quedamos que tenemos también otros dos sistemas importantes uno va a ser los Ganglios basales que no mencionamos antes que van a ser básicamente estas estructuras el núcleo caudado el putamen y el globo pálido entre otros estos se llaman el estriado y vamos a tener también el cerebelo que es extremadamente importante Por ejemplo cuando nosotros tenemos alteraciones de los ganglios basales tenemos que los pacientes tienen parkinson entonces ahí podemos ver que hay un gran trastorno motor cuando el paciente tiene este problema en los ganglios basales Y por qué se da esto ya quedamos que antes de que nosotros generemos el movimiento la corteza prefrontal Perdón la corteza premotora planea este movimiento Entonces yo les digo saben que imagínense que van a aplaudir entonces su corteza premotora ya hizo el movimiento pero la motora no Por qué Porque estos ganglios basales lo están inhibiendo les es que no hagas el movimiento no han dado la indicación y específicamente el núcleo caudado va a ser el que va a llegar y va a generar esta inhibición cuando nosotros ahora sí queremos hacer el movimiento no solo pensarlo lo que tiene que pasar Es que la corteza estimula al núcleo estriado que también es conocido como putamen este de aquí entonces aquí lo estimulamos por la corteza con esta flechita verde este inhibe al globo pálido Entonces el globo pálido ya no puede hacer sus funciones eh este globo pálido de ahí a su vez proyecta al tálamo específicamente al tálamo ventro lateral una parte que se llama pars oralis y una vez que tenemos a este tálamo este globo pálido estaba inhibiendo al tálamo ya que tenemos este tálamo liberado el tálamo proyecta a la corteza y permite que se de el movimiento entonces básicamente lo que hace estos ganglios basales es que permiten o facilitan que la corteza motora van de estas proyecciones y active entonces todo lo que necesite activar si nosotros no tenemos a nuestra corteza trabajando bien vamos a tener una activación e inhibición intermitente de nuestros eh núcleos motores y entonces como va a ser intermitente Pues nos movemos y luego nos movemos y otra vez nos movemos Y tenemos este tremor o este temblor característico de los pacientes con parkinson Pero bueno no me voy a meter mucho porque ya tendremos una clase especial de ganglios basales porque ya vimos también que el globo eh pálido participa mucho con nucleO Acumbes el sistema de recompensa entonces este estos ganglios basales además de solamente tener una función de movimiento generan motivación y facilitan el movimiento motivado O sea si tenemos ganas de hacer esa cosa es más fácil que haya facilitación y que pueda suceder mientras que si no tenemos tantas ganas es una bloqueo más importante de esta vía motora Y por último el cerebelo el cerebelo también va a participar de manera extremadamente importante en casi todo lo que es el cerebro pero muy importante en movimiento de hecho la mitad de todas las neuronas del cerebro se encuentran en el cerebelo a pesar de que el cerebelo solo es el 10% de toda la de todo el volumen o todo el espacio ocupa el cerebro y se va a comunicar a través de los pedúnculos cerebelosos y va a participar en prácticamente todos los aspectos de el movimiento y de la sensibilidad en específico aquí lo tenemos Entonces está esta proyección de la corteza de la corteza motora que baja y va a participar de manera activa aquí se integraría toda la información no solamente de la corteza motora que viene de acá sino también toda la información del cerebelo y el cerebelo va a analizar qué tal se está haciendo el movimiento y le va a a la corteza e lo estás haciendo bien sigue haciéndolo así y le va a avisar a los ganglios basales e Sí todo va bien Vamos a continuar con esta como vamos a través del tálamo por supuesto Entonces el cerebro va a participar de manera muy importante lo veremos en una clase más adelante de cerebelo muy bien Y entonces les sugiero que revisen esta literatura Este es un tema muy muy amplio muy complicado le sugiero especialmente este blog llamado the brain from top to bottom y específicamente el área de Body movement the brain es de mcgill entonces muy muy bueno y es muy muy accesible para los que empezamos a estudiar neurociencias por supuesto el candel la fisiología de boron y la fisiología de gaiton también ahí saqué algunas imágenes e información el neter y mucha información y muchas imágenes la saqué de Wikipedia bien eso fue todo por la clase de hoy Espero les haya gustado y que la hayan entendido

CORTEZA PARIETAL LA TEMPORAL Y LA CORTEZA OCCIPITAL CONFORMAN EL PTO QUE CUMPLE UN ROL CRUCIAL EN LA PERCEPCIÓN ESPACIAL

LA CORTEZA PARIETAL LA TEMPORAL Y LA CORTEZA OCCIPITAL CONFORMAN EL PTO QUE CUMPLE UN ROL CRUCIAL EN LA PERCEPCIÓN ESPACIAL

 

Esta región del cerebro la corteza parietal la Temporal y la corteza occipital conforman el pto que cumple un rol crucial en la percepción espacial e incorpora información visual de la corteza occipital información auditiva de la corteza temporal e información somatosensorial de la corteza parietal para determinar la ubicación de nuestro cuerpo en tres dimensiones el pto es parte de la corteza asociativa supramodal que son muchas partes del cerebro todas trabajando juntas procesando datos sensoriales en un estudio del 2023 el dror Christopher timmerman de la universidad Imperial de Londres dio a 20 participantes 20 mg de dmt por intravenosa registrando en simultáneo los efectos haciendo estudios antes durante y después del efecto la meta era estudiar la conectividad del pto así como otras regiones cerebrales mientras vivían esta experiencia psicodélica midiendo la actividad metabólica y eléctrica del cerebro lo que encontraron Es realmente fascinante hagámoslo dmt es nn dimetiltriptamina y es un compuesto psicodélico que existe en la naturaleza incluso dentro tuyo en forma de dmt endógeno El dmt se encontró en el líquido cefalorraquídeo y pequeñas cantidades en orina y sangre humana un precursor a la síntesis del dmt se han encontrado en los pulmones y algunos sugieren que ellos son la Fuente principal del D mt endógeno pero se especula hace años que la glándula pineal produce dmt Pero hay poca evidencia el día de hoy el dmt exógeno puede sintetizarse en un laboratorio o extraerse de plantas de forma natural se suele consumir por vaporización pero se puede fumar inyectar por vía intravenosa por vía intramuscular o puede consumirse oralmente siempre y cuando se haga con la ayuda de un inhibidor Mao el Dr timerman y su equipo siguieron la ruta de la vía intravenosa Porque si vas a darle a alguien bien Un psicodélico fuerte atarlo y ponerle electrodos en la cabeza y empujarlo a hacerse estudios digo eh Esa es la forma de hacerlo comenzaron tomando en simultáneo los cálculos del Electro y resonancia 8 minutos antes que el dmt fuera administrado y luego pararon 20 minutos después del suministro y tal vez piensen eso no parece ser mucho tiempo es básicamente media hora pero esa es una de las cosas increíbles del dmt que pues hacer un psicodélico poderoso el efecto es bastante corto en general dura de 10 a 15 minutos Gracias a lo que llamamos señal fmr bt es posible determinar la circulación y oxigenación a varias regiones del cerebro que sugiere la conexión de esas áreas tal vez Recuerden que en la intro del video describí una red de regiones que son la parietal la temporal cortesa occipital o pto con la resonancia se logró establecer cuán metabólicamente activo es el pto en reposo así como múltiples redes en el cerebro al comparar la actividad en reposo de estas redes con la actividad durante el auge del efecto se vio algo realmente fascinante la integridad de las redes del cerebro como el pto se volvió menos cohesivo y los límites de redes separadas en el cerebro se hicieron menos segregadas significa que las líneas neurológicas se borraron en relación a su conectividad pongámoslo así hay partes de del cerebro que empiezan a funcionar juntas Aunque nunca lo hagan y regiones que no funcionan como lo suelen hacer Bueno hay algunas excepciones a esto la red de saliencia la fronto parietal y la red de modo  predeterminado indican haber tenido un incremento en conectividad funcional y estas se encuentran en todo el cerebro por lo que no es fácil Mostrar exactamente dónde están pero hay que dejar en claro que son las que se encargan de las funciones cognitivas más altas como la tensión toma de decisiones y también el procesamiento aut diferencial que es en esencia procesar información de uno mismo esto sugiere que el dmt tiene la habilidad no solo de desregular las redes que existen sino de extender la conectividad entre redes mientras que aumenta la conectividad en las regiones asociadas con la atención toma de decisiones y proceso de información que es relevante a uno mismo vengo usando el término supramodal hace rato y probablemente debería explicar Qué es una modalidad en neurociencia la modalidad referencia a un estímulo por ejemplo la visión es una modalidad como lo es oír El tacto el olfato y el gusto si la región del cerebro solo procesa una modalidad la llamaremos unimodal un buen ejemplo de esto es la corteza visual que se encuentra aquí y esta es la que procesa estímulos visuales si una región procesa varias modalidades sería llamada multimodal por ejemplo la parietal y la región temporal que unen imágenes con sonidos e información somatosensorial las regiones supramodal procesan información de forma abstracta No importa cuál sea la modalidad Así que un ejemplo de la región supramodal sería la corteza singul Este es el singul anterior y aquí está el cingulado posterior estos pertenecen al lóbulo o corteza frontal y estas regiones reciben información de las regiones unimodales y las regiones multimodales y se incorporan en representaciones de mayor orden como conceptos metas y reglas esta transferencia de datos es una jerarquía neurológica la información se procesa en un unimodal y luego multimodal terminando en el nivel supramodal que procesa en alto nivel el Dr timerman y su equipo descubren que el dmt en esencia comprime est esta jerarquía siendo la menos distintiva las regiones unimodal multimodal y también la supramodal empiezan a ser similares en función Pero esto no quiere decir que las regiones unimodales estén procesando información abstracta ya que esto requeriría que procesen la información de forma compleja y no tienen la habilidad para hacerlo pero se ha dicho que las regiones supramodales pueden procesar la información a un nivel mucho más concreto según entiendo ahora no es posible determinar exactamente Qué significa sin especular pero parece ser importante para la experiencia psicodélica y puede dar perspectiva del carácter de la conciencia y cognición como un todo porque Timerman y Compañía también descubren que las regiones más afectadas por el dmt parecen tener alta densidad de receptores de serotonina 5 ht2a si vieron el video del LCD entonces ya conocen el receptor 5 ht2a pero Para quienes no lo vieron o si necesitan un pequeño repaso resumamos la serotonina y sus receptores la serotonina se encuentra en el grupo de los neurotransmisores monoamina como la dopamina noradrenalina y epinefrina se deriva del aminoácido triptófano y se produce en el cerebro y el tracto digestivo la serotonina participa o mejor dicho regula una cantidad de efectos en el cuerpo que incluye el control del apetito salud ósea la coagulación la función sexual La regulación de la temperatura la digestión la conducta social el control de impulsos el aprendizaje la memoria así como La regulación del sueño y el humor la serotonina se une a un grupo de receptores llamados receptores 5ht son receptores acoplados a proteínas G y receptores ionotrópicos que están en todo el sistema nervioso hay muchos subtipos de receptores 5ht y el receptor 5ht 2a es especialmente importante Porque además de unirse a la serotonina también se une a varios psicodélicos incluyendo el dmt el lsd la Silos viina cocina y mescalina también se unen a los receptores de 5 ht2a está claro que este tiene un gran rol en la experiencia psicodélica las tomografías por emisión de positrones o estudios de diagnósticos Pet mapear ubicación de receptores 5 ht2a en nuestro cerebro viendo que la mayoría de estos receptores están en las cortezas de mayor orden como la corteza cingulada posterior O si le doy vuelta podemos ver la corteza temporal el Dr timerman vio que estas últimas regiones serán afectadas por el dmt haciendo aumentar su  conecnectividad Y esto es respaldado por datos previos brindando evidencia de que el 5 ht2a puede cementar ese efecto del dmt en el cerebro una razón razón por la que me parece tan fascinante es porque el receptor 5 ht2a está implicado en varios desórdenes neuropsiquiátricos como la esquizofrenia la depresión la psicosis y las alucinaciones si hablamos de su rol en la depresión los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o isrs interactúan con el receptor 5 ht2a de forma que parece modular los efectos terapeuticos me estoy adelantando un poco pero los psicodélicos parecen prometedores para tratar condiciones neuropsiqu ahora si el dmt puede ser el mejor psicodélico en cada caso eso todavía es incierto pero prestar la atención a los efectos que los psicodélicos tienen en los receptores será beneficial para que con el tiempo podamos ampliar nuestra perspectiva hasta ahora todo lo que vimos fue resultado de la resonancia magnética Así que veamos lo que encontró el Dr timerman en el electroencefalograma porque es igual de fascinante bien hicimos un desglose detallado de este estudio y los estados de las ondas cerebrales en un video sobre meditación Así que se los dejaré acá arriba por si quieren saber más sobre estos estados y Con qué se asocian en resumen un electroencefalograma mide la actividad eléctrica de las neuronas cuando se disparan lo hacen de forma rítmica y repetida y los picos de voltaje que se crean se detectan por el electroencefalograma como ondas las ondas lentas como las Delta y la z están asociadas con el sueño y la somnolencia mientras que las Alfa están asociadas con el enfoque interno como al cerrar los ojos estando despierto y enfocándote en algo en tu mente las ondas beta y Gamma son más rápidas las Beta siendo asociadas con sentirse despierto y las gam siendo asociadas con un alto grado de enfoque y atención el drct timerman y compañía descubren que el dmt disminuía el poder de las Alfa Comparado a un placebo las ondas Alfa se asocian típicamente con el cerebro en estado de reposo lo pueden pensar como regiones del cerebro esperando a ser activadas Recuerden que estas sdas son más fuertes con los ojos cerrados y la tensión se internaliza mejor la disminución del poder Alfa nos indica menor sincronización neuronal O sea que el cerebro ya no está en reposo en su lugar puede estar en diferentes estados de ondas en otras regiones además también descubren un aumento de poder de las ondas gam y Delta en la región frontal y en la región occipital del cerebro que son las responsables del procesamiento de alto y bajo nivel como el pensamiento racional y el procesamiento visual Recuerden que las deltas suelen aparecer en el sueño Así que es muy interesante

ver a estas aumentar en las áreas corticales frontales las gam sin embargo se ven en estados de vigila o de alerta las cuales requieren un alto grado de atención Esto para mí es un increíble hallazgo el dmt aumenta las ondas Delta de frecuencia baja mientras las que a su vez aumentan las gamas de frecuencia alta y tienen un incremento en la fuerza gama en la región occipital y este aumento en la baja frecuencia Delta en como en un estado más de relajación en regiones de alto razonamiento combinadas con la como la desestabilización de la actividad neuronal en la totalidad del cerebro Es que esto encaja perfecto con la experiencia de mt Aunque dura poco es algo Bastante caótico algunos describen ser impulsados por un caleidoscopio de patrones geométricos que están como estallando y dando vueltas por todos lados llegando al espacio hasta pasar como por una como una barrera Y y ven sereres de otras dimensiones es increíble lo mencioné ya en otro video pero tengo que repetirlo aquí el instituto de la anatomía humana no está fomentando el uso recreacional del dmt es una droga del tipo uno aquí en Estados Unidos y sin propósito de estudio su posesión fabricación y distribución están prohibidos es una sustancia extremadamente fuerte y después de todo lo que hablamos probablemente no le sorprenda que esto puede tener un efecto profundo en quien lo use Incluso si no son capaces de relatar con certeza su experiencia es similar a intentar explicar un sueño cuando despiertas pero el estado mental en general también el lugar y el entorno importan muchísimo Esto no es algo para tomarse a la ligera dicho Esto me da mucha emoción en lo personal que el estudio de los psicodélicos de El potencial de ayudar a la neuroplasticidad y al manejo de experiencias traumáticas el dmt Ha logrado conectar áreas del cerebro de forma excepcional abriendo así la posibilidad de conexiones emocionales y psicológicas que puede que no sea posible Tener sin él todavía le falta mucho al estudio de los psicodélicos pero estudios como este y otros estudios similares con otras sustancias parecen prometedores y que pueden ayudarnos a entender aspectos de la conciencia y que ayuden a desarrollar tratamientos que no sean adictivos para potencialmente superar O al menos manejar problemas psicológicos severos espero que la investigación psicológica responsable como esta continúe creciendo en todo el mundo la investigación sobre psicodélicos está creciendo Y aquí en Estados Unidos médicos y psiquiatras de instituciones como la universidad de Jail y John Hopkins están empezando a investigar psicodélicos buscando potenciales efectos terapéuticos repito hay un largo camino por recorrer y es importante que lo hagamos siempre de forma segura y responsable pero hay que admitir es muy interesante

UNA EPOCA DE EXPANSION.

UNA EPOCA DE EXPANSION.

 

A veces justo Cuando sentimos que todo se está desmoronando estamos en realidad a punto de entrar en una etapa de expansión y crecimiento como nunca antes es en esos momentos de mayor incertidumbre de duda y de Caos interno que muchas veces estamos al borde de nuestra temporada ganadora pero Qué significa realmente

Una temporada ganadora no se trata únicamente de alcanzar logros visibles o éxitos superficiales es mucho más profundo entrar en esta temporada implica un Renacimiento interno una alineación entre nuestro ser interior y nuestras acciones externas un momento en el que todo comienza a cobrar sentido y el esfuerzo las dificultades y las noches de incertidumbre Finalmente revelan su propósito cuando estamos a punto de entrar en esta temporada pueden surgir señales algunas de ellas pueden ser sutiles Mientras que otras se presentan de forma intensa casi como si el universo intentara llamarnos la atención guiándonos hacia un camino de despertar y realización Pero qué nos dice que estamos en el umbral de este gran cambio tal vez sin darte cuenta has estado enfrentando desafíos que parecen interminables Tal vez has estado sintiendo que avanzas sin dirección como si caminaras en círculos sin un propósito Claro pero esta percepción no es más que la preparación necesaria para fortalecer tu espíritu para afinar tus pensamientos y para construir la resiliencia que necesitarás en esta nueva etapa la duda es una de las primeras señales de que estás en el borde de tu temporada ganadora Aunque pueda parecer paradójico cuando comienzas a cuestionarte cuando los caminos que antes parecían claros empiezan a nublarse es porque algo dentro de ti está cambiando esta duda es el reflejo de un proceso interno en el que tu ser está buscando un nuevo sentido un propósito más alineado con quien realmente eres el cuestionamiento interno es necesario para sacudir los cimientos de las creencias que te han limitado que te han hecho ver la vida de una forma rígida y que en este momento ya no encajan con la persona en la que te estás convirtiendo a medida que comienzas a dudar también empiezas a liberar viejas estructuras formas de pensar y patrones que ya no te sirven esta Liberación puede sentirse incómoda incluso dolorosa porque estamos acostumbrados a aferrarnos a lo conocido a lo que nos brinda una falsa seguridad sin embargo este proceso de soltar es esencial para dar paso a algo más grande a una nueva versión de ti mismo que está lista para emerger esta es una de las primeras señales de que tu temporada ganadora se aproxima estás soltando lo que ya no necesitas para abrirte a nuevas posibilidades a una nueva manera de ser y de vivir otra señal que puede ser en este umbral es una sensación de incomodidad como si ya no te sintieras completamente a gusto en los espacios y en las relaciones que solías frecuentar las amistades los ambientes y las rutinas que antes Te parecían satisfactorias de repente comienzan a sentirse limitantes Esta incomodidad es una indicación de que tu crecimiento interior está acelerándose y de que necesitas rodearte de nuevas energías de personas y situaciones que resuenen con la persona en la que te estás convirtiendo no se trata de rechazar lo que has sido o a quienes te han acompañado hasta ahora sino de reconocer que en este punto de tu vida necesitas conexiones y experiencias que impulsen tu crecimiento y que te desafíen a seguir evolucionando también es posible que comiences a sentir una necesidad profunda de introspección de pasar tiempo en Soledad y de conectar contigo mismo de una forma más honesta y profunda este deseo de soledad no es una señal de aislamiento o de rechazo hacia el mundo exterior sino una llamada de tu ser interno que busca espacio para reconfigurarse para reflexionar sobre quién eres y sobre lo que realmente deseas es en esta soledad donde puedes

escucharte a ti mismo sin las distracciones y sin las voces externas que intentan guiarte en una dirección que puede no ser la tuya la soledad en este sentido se convierte en un espacio sagrado donde puedes conectar con tu intuición con tu sabiduría interna y con la visión de lo que verdaderamente deseas manifestar en    esta nueva etapa de tu vida es aquí donde puedes escuchar los susurros de tu alma esos mensajes sutiles que te muestran el camino hacia tu temporada ganadora a medida que te  peres este tiempo de introspección te darás cuenta de que la claridad comienza a surgir de forma natural las dudas que antes te atormentaban comienzan a desvanecerse y empiezas a vislumbrar una visión más clara de quién eres y de lo que quieres construir otra señal que puede aparecer es una sensación de urgencia de que el tiempo se está acelerando y de que necesitas actuar este sentido de urgencia no es impulso de ansiedad o de prisa sino una fuerza que te empuja a moverte a tomar decisiones y a avanzar es como si algo dentro de ti supiera que estás a punto de entrar en una fase de Gran transformación y que necesitas prepararte para recibir lo que está por venir esta urgencia es una llamada a la acción a dar esos pasos que has postergado y a dejar de lado los miedos y las excusas que te han retenido hasta ahora a medida que sientes esta urgencia también puede surgir un deseo de aprender de explorar nuevos conocimientos y de expandir tus Horizontes es como si tu mente y tu espíritu estuvieran buscando nueva información nuevas perspectivas que te ayuden a comprender el cambio que estás experimentando este deseo de aprendizaje es una señal de que tu ser interno está buscando herramientas para prepararse para esta nueva temporada para construir una base sólida que te permita enfrentar los desafíos Y aprovechar las oportunidades que se presentarán en el camino esta temporada ganadora que se avecina no es solo una etapa de éxito externo o de logros materiales es un proceso de transformación profunda que toca cada aspecto de tu vida es una oportunidad para alinear tu vida con tus valores con tus sueños y con tu propósito más auténtico no se trata solo de alcanzar metas visibles sino de convertirte en una versión de ti mismo que resuene con tu verdad con tu esencia y con el potencial que siempre has llevado dentro esta temporada ganadora es un llamado a recordar quién eres a reconectar con tu poder interior y a vivir desde una nueva conciencia a medida que te acercas a esta temporada es posible que sientas una sensación de paz una paz que surge de la certeza de que estás en el lugar correcto de que todo lo que Has vivido ha sido una preparación para este momento esta Paz no significa que no enfrentes desafíos o que no sientas miedo sino que hay una confianza profunda en que pase lo que pase tienes dentro de ti la capacidad de enfrentarlo esta Paz es una señal de que estás en sintonía con el flujo de la vida de que estás alineado con tu prop y de que estás listo para recibir las bendiciones y las oportunidades que están a punto de manifestarse en tu camino en este punto es fundamental que confíes en el proceso que te permita soltar el control y que dejes que la vida te guíe la confianza es la clave para entrar en tu temporada ganadora Porque te permite abrirte a las posibilidades a sorpresas y a las lecciones que el universo tiene preparadas para ti al confiar te liberas de la necesidad de forzar las cosas y permites que todo fluya de forma natural sabiendo que lo que es para ti llegará en el momento adecuado y de la manera perfecta Este es el preludio de tu temporada ganadora una etapa de transformación de crecimiento y de despertar Este es el momento de prepararte de liberar todo lo que ya no te sirve y de abrirte a la vida con confianza y con gratitud al hacerlo Te darás cuenta de que estás entrando en una fase de abundancia y de realización que va más allá de tus expectativas la temporada ganadora no es solo un periodo de éxito externo sino una experiencia de expansión interna una oportunidad para recordar quién eres y para vivir desde tu verdad más profunda ahora que has comenzado a reconocer las señales de esta transición es importante recordar que la verdadera preparación para tu temporada ganadora no se trata solo de esperar que suceda algo grandioso es una preparación interna una invitación a cultivar en ti mismo las cualidades y la fortaleza que te permitirán recibir y sostener esta nueva etapa de crecimiento cuando está Estás a punto de entrar en tu temporada ganadora cada paso se convierte en una oportunidad de alinearte más profundamente con tu propósito con tu verdad y con la visión que has estado construyendo dentro de ti Tal vez sin darte cuenta una de las primeras claves para aprovechar al máximo esta temporada es el desarrollo de la paciencia y de la Fe en el mundo actual donde todo parece moverse rápidamente y donde se nos impulsa a buscar resultados inmediatos la paciencia es un tesoro invaluable entrar en una temporada ganadora no significa que de repente todo se vuelva fácil o que los logros lleguen sin esfuerzo en lugar de eso significa que tendrás la oportunidad de ver como cada esfuerzo cada acción y cada decisión contribuyen a algo mucho más grande la paciencia te permite aceptar el ritmo de la vida y te da la sabiduría para reconocer que cada paso tiene un propósito Incluso si aún no puedes ver el resultado final la fe por otro lado es esa fuerza interna que te sostiene en los momentos de incertidumbre es lo que te permite confiar en que aunque el camino pueda parecer desafiante Estás siendo guiado hacia algo significativo La fe no es ciega es una confianza que se basa en la conexión con tu propia verdad y en la certeza de que estás avanzando hacia una vida alineada con tus valores y con tu propósito cuando cultivas la fe puedes navegar por los momentos de duda y de confusión sin perder de vista tu visión sin dejar que los obstáculos externos definan quién eres o lo que puedes lograr a medida que desarrollas la paciencia y la fe También es importante cultivar la gratitud la gratitud es una práctica poderosa que cambia la forma en que experimentas la vida y que te permite ver cada situación como una oportunidad de crecimiento y de aprendizaje cuando agradeces no solo por los momentos de alegría sino también por los desafíos y las pruebas estás abriendo tu corazón a una comprensión más profunda de ti mismo y del proceso en el que te encuentras la gratitud te permite ver cada experiencia como una pieza fundamental de tu camino como una enseñanza que te prepara para lo que está por venir en esta etapa de preparación la gratitud se convierte en un ancla que te mantiene presente y consciente cuando agradeces por lo que ya tienes por lo que has logrado y por las lecciones que has aprendido estás creando una base sólida desde la cual puedes avanzar hacia tu temporada ganadora con confianza y la gratitud no es solo una emoción es un estado de conciencia que te recuerda que independientemente de las circunstancias siempre hay algo valioso en tu vida algo que merece ser apreciado y honrado otra clave fundamental para prepararte para esta temporada ganadora es el compromiso con tu crecimiento personal a medida que avanzas en este proceso te darás cuenta de que cada paso que das hacia tu mejor versión tiene un impacto en tu vida y en las personas que te rodean este compromiso no es una obligación ni una carga es una elección consciente de vivir en alineación con tus valores y con tus sueños es un recordatorio de que aunque el camino pueda ser desafiante cada esfuerzo que haces por conocerte mejor por sanar y por evolucionar te acerca un paso más a esa vida que imaginado en este punto es posible que comiences a sentir una llamada interna a liberar viejas heridas a soltar resentimientos y a perdonar tanto a los demás como a ti mismo la temporada ganadora no puede florecer en un terreno lleno de cargas emocionales que te impiden avanzar al perdonar estás limpiando el terreno de tu alma liberándote de los apegos al pasado y abriéndote a una nueva realidad el perdón no significa justificar o olvidar lo que sucedió significa liberarte del peso de la negatividad y elegir vivir desde el amor y la compasión este proceso de liberación también implica aprender a soltar el control muchas veces el miedo a lo desconocido nos lleva a intentar controlar cada aspecto de nuestra vida pero en realidad el control es una ilusión la verdadera paz y el verdadero poder surgen cuando aprendemos a confiar en el flujo de la vida y a aceptar que no siempre Necesitamos tener todas las respuestas cuando sueltas el control te abres a la posibilidad de que la vida te sorprenda de que el universo te guíe hacia lugares y experiencias que nunca habrías imaginado por ti mismo esta capacidad de soltar y de confiar en el proceso es una de las mayores señales de que estás listo para entrar en tu temporada ganadora al soltar estás permitiendo que lo que es realmente tuyo te encuentre estás dejando espacio para que nuevas oportunidades y conexiones entren en tu vida Este es el momento de recordar que tu valor no depende de lo que haces o de lo que tienes sino de quién eres en esencia de la paz y de la autenticidad con las que vives cada momento medida que avanzas hacia esta temporada es importante también cultivar una mentalidad de abundancia muchas veces nuestros propios miedos e inseguridades nos llevan a pensar que hay una cantidad limitada de éxito de amor o de felicidad en el mundo y que debemos luchar por nuestra parte sin embargo la abundancia es una mentalidad que nos Recuerda que el universo es generoso que siempre hay más que suficiente para todos y que lo que es para ti llegará a ti en el momento adecuado esta mentalidad de abundancia te permite soltar el miedo a la competencia el miedo a la carencia y el miedo a perder lo que tienes al cultivar esta mentalidad comienzas a ver cada experiencia y cada conexión como una oportunidad de crecimiento y de expansión en lugar de temer al cambio o a las nuevas situaciones te abres a ellas con confianza sabiendo que cada paso que das te acerca a tu propósito y a tu verdad la abundancia no es solo una cuestión de recursos materiales es un estado de ser que te permite experimentar la vida desde una perspectiva de plenitud y de gratitud recordando que siempre tienes dentro de ti todo lo que necesitas para vivir una vida plena la confianza es otra cualidad esencial en este proceso confiar en ti mismo en tus capacidades y en tu intuición es fundamental para avanzar con seguridad y con Claridad la confianza no significa que nunca tendrás dudas o que siempre sabrás qué hacer significa que a pesar de las incertidumbres tienes la certeza de que estás en el camino correcto al confiar en ti mismo Te permites explorar arriesgarte y crecer sin el miedo al fracaso o al juicio de los demás esta confianza se refleja en la forma en que te presentas ante el mundo y en la manera en que tomas decisiones al confiar en ti mismo estás reconociendo tu propio valor y tu propia capacidad para crear la vida que deseas estás recordando que eres el creador de tu realidad y que tienes dentro de ti todas las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío y Para aprovechar cada oportunidad que se presente en tu camino a medida que integras estas cualidades paciencia fe gratitud compromiso Perdón mentalidad de abundancia y confianza comienzas a notar un cambio en tu vida te das cuenta de que ya no necesitas perseguir esperadamente el éxito o la aprobación de los demás porque estás viviendo desde tu verdad desde tu esencia estás listo para recibir lo que el universo tiene preparado para ti y esta disposición esta apertura es la puerta de entrada a tu temporada ganadora en esta etapa de tu vida estás aprendiendo que la verdadera riqueza no se mide en términos materiales sino en la paz y en la plenitud que experimentas al vivir en armonía contigo mismo la temporada ganadora es mucho más que un periodo de logros externos es un despertar interno un recordatorio de que todo lo que necesitas para experimentar la abundancia y la felicidad ya está dentro de ti al alinearte con esta verdad te das cuenta de que eres capaz de crear una vida llena de significado y de propósito la preparación para esta temporada ganadora no se trata de acumular más o de Esforzarte sin descanso se trata de encontrar el equilibrio de recordar que el verdadero éxito es vivir en paz y en conexión contigo mismo esta Paz es el regalo más valioso que puedes ofrecerte y es el fundamento sobre el cual puedes construir una vida plena una vida en la que cada paso cada experiencia y cada relación Son oportunidades de crecimiento y de expresión de de tu verdad en este punto te encuentras inmerso en el proceso de preparación para recibir lo que esta temporada ganadora tiene reservado para ti es un viaje profundo en el que estás reorganizando cada aspecto de tu vida y de tu ser para alinearte con la paz la abundancia y el propósito la clave de esta fase es el refinamiento de tus pensamientos de tus emociones y de tus acciones es una etapa en la que cada elección cuenta en la que cada paso tiene un impacto y en la que la forma en que te relacionas contigo mismo y con el mundo comienza a transformarse desde su núcleo una de las áreas en las que el cambio se hace más evidente es en la calidad de tu energía y de tu vibración a medida que entras en esta temporada ganadora te das cuenta de que no se trata solo de hacer o de tener sino de ser la energía con la que te presentas ante el mundo se convierte en un reflejo de tu crecimiento interno de la paz que has cultivado y de la claridad que has encontrado en el proceso Este cambio energético no solo atrae nuevas oportunidades a tu vida sino que también actúa como un filtro que te permite distinguir con mayor Claridad lo que es verdaderamente valioso para ti este refinamiento de tu energía también se manifiesta en la manera en que te relacionas con los desafíos los problemas que antes Te parecían abrumadores ahora se convierten en lecciones y en pruebas que fortalecen tu carácter y que te ayudan a ver el mundo desde una perspectiva más amplia comienzas a reconocer que cada obstáculo es una oportunidad para afianzar tu fe para reafirmar tu compromiso contigo mismo y para recordar que en cada situación tienes el poder de elegir Cómo responder esta actitud te permite vivir con mayor serenidad y con una profunda confianza en que todo tiene un propósito en que cada experiencia es una pieza fundamental en tu camino de transformación uno de los cambios más profundos en esta fase es la capacidad de ver el miedo desde una nueva perspectiva en el pasado el miedo puede haber sido una barrera que te detenía que te hacía dudar de ti mismo y de tu capacidad para avanzar pero ahora te das cuenta de que el miedo es una señal de crecimiento un recordatorio de que estás saliendo de tu zona de Confort y de que estás expandiendo tus límites en lugar de evitar el miedo lo enfrentas con valentía lo observas con compasión y lo utilizas como una herramienta para fortalecer tu determinación Este cambio de perspectiva te permite transformar el miedo en una fuente de poder en una fuerza que te impulsa a explorar nuevas posibilidades y a abrazar el cambio con entusiasmo la valentía se convierte en una cualidad central en esta temporada ganadora ya no te conformas con lo que es cómodo o familiar sino que buscas activa ente lo que te desafía lo que te invita a crecer y a descubrir nuevas dimensiones de ti mismo Esta valentía no es una ausencia de miedo sino una disposición a actuar a pesar de él a recordar que cada paso que das hacia lo desconocido es una oportunidad de aprendizaje y de expansión esta actitud valiente te permite liberarte de las limitaciones que te han retenido y te da la fuerza para seguir adelante incluso cuando el camino parece incierto otra cualidad esencial que emerge en esta temporada es la integridad a medida que te acercas a tus metas y a tus sueños te das cuenta de que la verdadera realización no se encuentra en los resultados externos sino en la alineación entre tus valores tus acciones y tus intenciones la integridad es el ancla que te tiene firme en tu camino recordándote que el éxito verdadero es vivir en coherencia contigo mismo que cada decisión que tomas refleja la verdad de tu ser y que cada paso que das es una expresión de tu autenticidad la integridad también se convierte en un escudo que te protege de las influencias externas que intentan desviarte de tu propósito en lugar de dejarte llevar por las opiniones o por las expectativas de los demás te mantienes fiel a tu verdad a lo que realmente importa para ti y a lo que te da Paz esta firmeza interna te permite avanzar con seguridad sabiendo que cada elección que haces es una afirmación de tu compromiso contigo mismo y con tu visión esta integridad no solo fortalece tu confianza en ti mismo sino que también inspira a quienes te rodean a vivir desde su propia autenticidad en esta etapa también empiezas a notar que tu enfoque se vuelve más claro y más dirigido te das cuenta de que no puedes permitirte distraerte con asuntos triviales o con preocupaciones que no están alineadas con tu propósito comienzas a priorizar lo que realmente importa a invertir tu tiempo y tu energía en actividades que nutren tu crecimiento y que te acercan a tus sueños esta Claridad de enfoque es una de las señales más poderosas de que estás listo para recibir las bendiciones de tu temporada ganadora Porque te permite avanzar con determinación y con una visión Clara de lo que deseas manifestar en tu vida Esta Claridad también te permite Identificar y soltar las relaciones situaciones y hábitos que ya no resuenan con tu ser en lugar de aferrarte a lo que te resulta familiar te das permiso para liberar lo que ya no te sirve para dejar ir lo que limita tu crecimiento y para crear espacio para lo nuevo este acto de soltar es una expresión de confianza una afirmación de que estás abierto a recibir lo que realmente es para ti Y de que estás dispuesto a seguir adelante sin cargar con el peso del pasado a medida que liberas lo que ya no necesitas también comienzas a sentir una mayor conexión con tu intuición esta conexión con tu sabiduría interna se convierte en una guía poderosa que te orienta en cada paso del camino la intuición no es un impulso irracional es una voz sutil que surge de lo profundo de tu ser una sabiduría que te recuerda quién eres y que te muestra el camino hacia tu propósito al confiar en tu intuición te permites actuar desde un lugar de autenticidad y de Claridad sin la necesidad de justificar tus decisiones o de Buscar la aprobación de los demás la confianza en tu intuición también te permite vivir de desde una mayor libertad una libertad que surge de la certeza de que Estás siguiendo el camino que es correcto para ti esta libertad te permite soltar la necesidad de controlar cada detalle y de planificar cada paso y en su lugar te Abre a la posibilidad de vivir desde el momento presente de experimentar cada instante como una oportunidad de crecimiento y de aprendizaje esta apertura al presente te permite ver la vida como un proceso continuo de transformación recordándote que cada momento es una oportunidad de conectar con tu esencia y de vivir desde tu verdad en esta etapa también comienzas a experimentar una profunda sensación de paz esta Paz No es la ausencia de desafíos o de dificultades sino una tranquilidad interna que surge de la certeza de que estás en el camino  correcto de que cada experiencia es una enseñanza y de que cada paso te acerca más a tu propósito esta Paz es un reflejo de la alineación entre tu ser interno y tus acciones externas una señal de que estás viviendo en coherencia contigo mismo y de que estás listo para recibir las bendiciones de esta nueva temporada esta Paz también te permite vivir desde un lugar de gratitud recordando que cada experiencia cada relación y cada momento de tu vida es una oportunidad de crecimiento y de transformación al vivir desde esta gratitud comienzas a ver la vida como un regalo como una serie de oportunidades para descubrir para aprender y para crecer esta gratitud te permite apreciar cada paso del camino recordándote que independientemente de los resultados el verdadero valor de tu vida se encuentra en el amor en la paz y en la autenticidad con las que vives cada momento a medida que avanzas en esta temporada ganadora te das cuenta de que estás creando una vida de significado y de propósito cada elección que haces cada paso que das y cada relación que cultivas se convierte en una expresión de tu verdad en una manifestación de la paz y del amor que hac ad en tu interior Esta es la verdadera realización el verdadero éxito vivir en sintonía contigo mismo recordar que eres suficiente Tal como eres y experimentar la plenitud en cada instante de tu vida en esta fase de preparación para tu temporada ganadora comienzas a notar un cambio profundo en la forma en que experimentas la vida esta transformación interna se manifiesta no solo en tu mentalidad sino también en la manera en que percibes y respondes a los eventos y a las personas que te rodean es un proceso en el que cada experiencia adquiere un nuevo significado en el que cada interacción se convierte en una oportunidad para reafirmar tu compromiso con tu crecimiento y con tu propósito ahora cada paso que das parece estar cargado de una intención más clara y de una conexión más profunda con tu esencia uno de los cambios fundamentales en esta etapa es el fortalecimiento de tu autoconocimiento Ya no buscas en el exterior las respuestas que necesitas sino que aprendes a confiar en tu propia sabiduría en la intuición y en el discernimiento que has cultivado a lo largo de tu camino este autoconocimiento es como una brújula interna que te guía recordándote que las respuestas que buscas Ya están dentro de ti y que solo necesitas el valor y la quietud para escucharlas al confiar en esta brújula interna te liberas de la necesidad de compararte con los demás o de buscar la aprobación externa en su lugar encuentras Paz en la certeza de que estás en el camino correcto a medida que profundizas en tu autoconocimiento también comienzas a ver que tu visión de éxito y de realización cambia en lugar de medir tu valor en función de los logros externos o de la cantidad de reconocimiento que recibes comienzas a valorar la paz la autenticidad y la coherencia interna Este cambio de perspectiva permite vivir desde una mayor libertad una libertad que surge de la comprensión de que el verdadero éxito es vivir en sintonía contigo mismo y con tus valores sin importar lo que el mundo exterior pueda pensar esta realización te da una confianza inquebrantable en tu camino y te permite avanzar sin miedo sabiendo que cada paso que das está alineado con tu verdad esta etapa también trae consigo una mayor Claridad en cuanto a tus relaciones y a las conexiones que mantienes en tu vida comienzas a distinguir entre las relaciones que te nutren y te inspiran y aquellas que te limitan o que drenan tu energía esta Claridad no es un juicio hacia los demás sino un acto de amor propio y de respeto hacia tu propio proceso de crecimiento al rodearte de personas que comparten tus valores y que te inspiran a ser tu mejor versión estás creando un entorno que apoya tu temporada ganadora un espacio en el que puedes florecer y expresar tu verdad sin restricciones las relaciones que eliges cultivar en esta etapa son aquellas que te permiten crecer que te desafían a expandir tu conciencia y que te ofrecen un espejo en el que puedes ver reflejada tu propia evolución estas conexiones profundas te recuerdan que no estás solo en tu camino que hay personas que comparten tus valores y que están dispuestas a acompañarte en esta aventura de autodescubrimiento esta red de apoyo se convierte en un Pilar fundamental en tu temporada ganadora una fuente de inspiración y de fortaleza que te impulsa a seguir avanzando Incluso en los momentos de incertidumbre en esta temporada ganadora también te das cuenta de que el verdadero crecimiento no ocurre en el aislamiento sino en la interacción y en la conexión con los demás cada persona que entra en tu vida tiene algo que enseñarte una lección que te ayuda a recordar tu propósito y a afianzar tu compromiso con tu camino a medida que te abres a estas conexiones descubres que la vida se vuelve más rica y más significativa que cada relación es una oportunidad para

aprender para compartir y para experimentar la belleza de la conexión humana Otro aspecto clave en esta etapa es el cultivo de la resiliencia entrar en tu temporada ganadora no significa que estarás exento de desafíos o de momentos difíciles al contrario es probable que enfrentes situaciones que pongan a prueba tu determinación u

paciencia y tu fe sin embargo en lugar de ver estos desafíos como obstáculos los percibes como oportunidades para fortalecer tu resiliencia para recordar que tienes dentro de ti todo lo necesario para superar cualquier dificultad la resiliencia es la fuerza que te permite seguir adelante incluso cuando el camino se vuelve difícil y es una cualidad que te prepara para aprovechar al máximo las oportunidades que surgen en tu temporada ganadora esta resiliencia no es una actitud de dureza o de resistencia ciega es una capacidad de adaptación una flexibilidad que te permite enfrentar cada situación con una mente abierta y con un corazón dispuesto a aprender la resiliencia Te recuerda que aunque no puedes controlar todas las circunstancias siempre tienes el poder de elegir Cómo responder esta elección consciente es lo que te permite transformar cada experiencia en una lección y cada desafío en una oportunidad de crecimiento en esta etapa también comienza a surgir en ti una profunda sensación de propósito ya no estás viviendo de forma reactiva dejándote llevar por las circunstancias o por las expectativas externas en lugar de eso te mueves con una intención Clara sabiendo que cada acción y cada decisión que tomas están alineadas con tu misión y con tus valores este propósito se convierte en una fuerza que te impulsa que te da la energía y la motivación para seguir adelante incluso cuando enfrentas obstáculos este sentido de propósito te permite ver cada día como una oportunidad de acercarte más a tu visión de contribuir al mundo y de expresar tu verdad en todo lo que haces el propósito también te ayuda a mantener el enfoque en lo que realmente importa a recordar que tu temporada ganadora no se trata solo de alcanzar metas externas sino de vivir en alineación con tu esencia este enfoque te permite soltar las distracciones las preocupaciones innecesarias y los pensamientos limitantes y te da la claridad para avanzar con determinación y con confianza al vivir desde tu propósito descubres que cada experiencia tiene un sentido que cada desafío es una oportunidad para fortalecer tu compromiso y que cada momento es una invitación a vivir desde tu verdad a medida que te sumerges en esta temporada ganadora también comienzas a experimentar una mayor conexión con lo espiritual con esa dimensión de tu ser que va más allá de lo tangible Y de lo visible esta conexión espiritual Te recuerda que eres parte de algo más grande que tu vida tiene un significado profundo y que cada paso que das es una expresión de tu conección con el  universo esta espiritualidad no es una creencia dogmática sino una experiencia de unidad de paz y de amor que surge de la conexión con tu esencia y con la esencia de todo lo que te rodea esta dimensión espiritual te da la fuerza y la sabiduría para enfrentar cada situación con una perspectiva más amplia recordándote que cada experiencia tiene un propósito y que cada desafío es una oportunidad para crecer al vivir desde esta conexión espiritual te das cuenta de que no estás solo que hay una fuerza que te guía que te sostiene y que te acompaña en cada paso del camino esta confianza en lo espiritual te permite soltar el miedo confiar en el proceso y vivir desde la paz y desde la gratitud recordando que todo lo que necesitas para vivir una vida plena ya está dentro de ti en esta etapa también te das cuenta de que la verdadera riqueza no se mide en términos materiales sino en la paz en el amor y en la gratitud que experimentas en cada momento al vivir desde esta abundancia interna descubres que ya tienes todo lo que necesitas para ser feliz para vivir en paz y para experimentar una vida de significado esta abundancia te permite soltar la necesidad de acumular o de competir y te da la libertad de vivir desde la gratitud de recordar que cada momento es un regalo y de que cada experiencia es una oportunidad de conectar con tu esencia Esta es la verdadera preparación para tu temporada ganadora una transformación profunda que te permite vivir desde La Paz desde el amor y desde la gratitud al entrar en esta etapa de tu vida te das cuenta de que cada momento es una oportunidad para experimentar la plenitud de que cada relación es una oportunidad para aprender y de que cada desafío es una invitación a crecer Esta es la esencia de tu temporada ganadora una vida vivida en sintonía contigo mismo una vida en la que cada experiencia es una expresión de tu verdad y una manifestación de tu conexión con lo divino llegado a este punto cada elemento de tu preparación para la temporada ganadora comienza a cobrar sentido has recorrido un camino de autodescubrimiento de transformación y de alineación profunda con tu esencia has pasado por etapas en las que cuestione tus creencias soltaste viejas estructuras y descubriste la paz y la fortaleza dentro de ti ahora con una visión renovada y una conexión más profunda contigo mismo estás listo para dar el siguiente paso vivir desde tu verdad expresando en cada aspecto de tu vida la plenitud y el propósito que has encontrado en este proceso uno de los regalos más valiosos de esta temporada ganadora es la claridad esta Claridad no es solo una comprensión de quién eres y de lo que deseas es una sabiduría que te permite ver el mundo y tu papel en él desde una nueva perspectiva es como si una Niebla se hubiera levantado y ahora pudieras ver el camino con mayor nitidez reconociendo cada oportunidad y cada desafío como piezas fundamentales de tu crecimiento y de tu realización esta Claridad te permite moverte con confianza sin la necesidad de forzar las cosas o de buscar la validación externa porque sabes que estás en el camino correcto con esta Claridad también llega una paz profunda esta Paz no depende de las circunstancias externas es una paz que surge de la conexión con tu esencia y de la certeza de que eres suficiente Tal como eres esta Paz te permite vivir en el presente sin las cargas del pasado ni las preocupaciones del futuro recordándote que la verdadera plenitud se encuentra en cada instante en cada respiración y en cada experiencia que eliges vivir desde la autenticidad la temporada ganadora te invita también a vivir desde la gratitud cada experiencia que has atravesado cada desafío y cada lección te han llevado a este punto la gratitud te permite honrar cada paso de tu camino recordándote que aunque el proceso haya sido desafiante cada momento fue una pieza fundamental en tu transformación esta gratitud es una afirmación de que estás dispuesto a recibir y valorar cada regalo que la vida te ofrece la gratitud también te permite experimentar una sensación de abundancia en todos los aspectos de tu vida al vivir desde esta abundancia interna te das cuenta de que tienes dentro de ti todo lo necesario para ser feliz y vivir en paz esta abundancia te permite soltar la necesidad de competir o de acumular y te da la libertad de vivir desde el amor y la compasión recordando que cada persona cada experiencia y cada momento es un regalo en esta temporada ganadora también te das cuenta de que la verdadera riqueza no se mide en términos materiales sino en La Paz el amor y la gratitud que experimentas en cada momento esta abundancia interna te permite ver que ya tienes todo lo necesario para experimentar una vida plena y significativa es una temporada en la que cada experiencia es una invitación a vivir en sintonía con tu esencia a expresar tu verdad y a compartir tu luz desde el amor

 

EL MAGNESIO.

EL MAGNESIO.

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas que garantizan el funcionamiento óptimo de diversos sistemas incluida La regulación del cerebro y la Salud Mental Aunque comúnmente se asocia con el alivio de calambres musculares o la relajación general su papel en la modulación de neurotransmisores clave como la serotonina y el gava es menos conocido pero fundamental para entender su impacto en el estado de ánimo el estrés y el sueño la serotonina es conocida como la hormona de la felicidad por su influencia en La regulación emocional el bienestar y la estabilidad mental su síntesis depende de la disponibilidad de triptófano un aminoácido precursor y de cofactores como el magnesio que actúan enzimáticamente en este proceso una deficiencia de Magnesio puede obstaculizar la producción de serotonina al ralentizar estas reacciones generando niveles más bajos de este neurotransmisor en el cerebro esto se traduce en un mayor riesgo de síntomas depresivos ansiedad y fatiga mental además el magnesio mejora la la eficacia de la serotonina al potenciar su Liberación y al mismo tiempo disminuir la actividad de los receptores NMDA los cuales cuando se sobre estimula contribuyen a la neurotoxicidad y al desgaste neuronal de este modo el magnesio no solo ayuda a generar serotonina sino que protege las neuronas de un exceso de excitación promoviendo un equilibrio neuroquímico más saludable por otro lado el GAVA es el principal neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso central el magnesio juega un papel central al unirse a los receptores GAVA a potenciando la acción del GAVA en el cerebro este efecto facilita la relajación neuronal y ayuda a contrarrestar el desequilibrio excitatorio que suele ocurrir en situaciones de estrés crónico o trastornos de ansiedad curiosamente el magnesio actúa de manera similar a ciertos ansiolíticos como las Benzodiacepinas pero sin sus efectos secundarios ni potencial adictivo lo que resulta especialmente relevante es la relación entre el estrés crónico los niveles de Magnesio y el gava cuando una persona experimenta estrés prolongado el cuerpo excreta mayores cantidades de Magnesio a través de la orina generando una deficiencia que a su vez exacerba la dificultad para relajarse y gestionar el estrés este ciclo perpetúa la disminución de gaba y la incapacidad del sistema nervioso para recuperar su equilibrio lo que puede desembocar en ansiedad severa insomnio persistente y en Casos extremos depresión estudios recientes han demostrado que la suplementación con magnesio puede elevar significativamente los niveles de GAVA y SEROTONINA restaurando el equilibrio perdido además el magnesio actúa como un antagonista natural del calcio en las neuronas evitando la hiperexcitación que ocurre cuando el calcio se acumula en exceso un fenómeno asociado con la muerte celular

esta función neuroprotector es particularmente relevante en enfermedades neurodegenerativas Y en el manejo de la fatiga crónica donde se observa un deterioro en la señalización de GAVA Y SEROTONINA un aspecto poco conocido pero crucial es que no todas las formas de Magnesio tienen el mismo efecto en el cerebro por ejemplo el MAGNESIO Treonato es capaz de cruzar la Barrera hematoencefálica con mayor facilidad lo que lo convierte en una opción más efectiva para influir en los niveles de serotonina y gava en el cerebro esta biodisponibilidad mejorada hace que el magnesio no solo sea un suplemento para la salud física sino un Aliado poderoso en el tratamiento de trastornos emocionales y neurológicos en resumen el magnesio es mucho más que un simple relajante muscular actúa como un modulador clave en la producción y función de neurotransmisores como la serotonina y el gava su papel en la protección neuronal y en el equilibrio del sistema nervioso lo convierte en una herramienta esencial para promover la Salud Mental el manejo del estrés y la calidad del sueño

 

NEUROINFLAMACION.

NEUROINFLAMACION.

Hoy tenemos un tema bastante interesante y crucial para nuestra salud la neuroinflamación en este vamos a tratar de profundizar en este fenómeno explorando no solo que es la neuroinflamación sino también Cómo se manifiesta en nuestro cuerpo y en nuestra mente además discutiremos la importancia de la prevención y en las siete estrategias de tratamiento con un enfoque especial en Cómo la nutrición puede desempeñar un papel vital en este proceso la neuroinflamación se refiere a la inflamación del cerebro o del sistema nervioso central una condición que ha ganado creciente atención en la comunidad científica y médica este fenómeno no solo es relevante por sus implicaciones directas en la salud neurológica sino también por su relación con una amplia gama de trastornos neurodegenerativos y psiquiátricos Pero qué es exactamente la neuroinflamación Y qué la desencadena la neuroinflamación puede ser provocada por una variedad de factores infecciones bacterianas virales o fúngicas pueden desencadenar respuestas inflamatorias en el cerebro como una defensa natural del organismo sin embargo cuando estas infecciones persisten o son recurrentes la inflamación puede volverse Crónica y perjudicial las lesiones traumáticas como las contusiones o conmociones cerebrales también son culpables comunes estas lesiones físicas pueden dañar las células nerviosas y activar procesos inflamatorios que si no se resuelven adecuadamente pueden llevar a complicaciones a largo plazo las enfermedades autoinmunes donde el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error sus propios tejidos

representan otro desencadenante significativo de la neuroinflamación condiciones como la esclerosis múltiple ilustran claramente Cómo la inflamación Crónica en el sistema nervioso central puede Conducir a la degradación de la mielina la sustancia que recubre las fibras nerviosas resultando en una comunicación neuronal defectuosa el estrés crónico es otro factor clave que contribuye a la neuroinflamación el estrés prolongado libera una cascada de hormonas como el cortisol que en niveles elevados y mantenidos pueden promover un estado inflamatorio en el cerebro este estado inflamatorio puede alterar la función neuronal y predisponer a las personas a trastornos como la depresión la ansiedad y la cognición deteriorada es crucial diferenciar entre la inflamación aguda y La Crónica en este contexto la inflamación aguda es una respuesta Temporal y generalmente beneficiosa del cuerpo para combatir infecciones y reparar tejidos dañados actúa como un mecanismo de defensa esencial para nuestra supervivencia sin embargo cuando la inflamación persiste y se vuelve Crónica los efectos pueden ser devastadores la inflamación Crónica en el cerebro puede llevar a la muerte neuronal afectando la plasticidad sináptica y deteriorando la comunicación entre las neuronas esto no solo puede contribuir a la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson sino también afectar negativamente la calidad de vida diaria de los individuos interfiriendo con funciones cognitivas emocionales y motoras entender estos mecanismos y factores que contribuyen a la neuroinflamación es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento en los próximos segmentos exploraremos Cómo la nutrición en particular puede desempeñar un papel crucial en la modulación de la inflamación en el cerebro y el sistema nervioso central uno de los principales factores que contribuyen a la neuroinflamación es el estrés . Especialmente cuando es crónico provoca la liberación de cortisol conocida como la hormona del estrés el cortisol en niveles normales ayuda al cuerpo a manejar situaciones estresantes regulando diversos procesos fisiológicos sin embargo cuando el estrés es prolongado y el nivel de cortisol permanece elevado puede desencadenar una inflamación en el sistema nervioso el exceso de cortisol tiene varios efectos negativos en el cerebro por ejemplo puede alterar la función de las neuronas y las células gliales que son esenciales para el mantenimiento de un entorno neuronal saludable la exposición prolongada a altos niveles de cortisol puede dañar estas células y activar procesos inflamatorios esto se observa comúnmente cuando las personas enferman después de periodos de alta actividad o estrés como al inicio de la las vacaciones cuando el cuerpo finalmente baja la guardia y los efectos acumulativos del estrés se manifiestan en forma de enfermedades además El hipotálamo una región del cerebro que controla funciones vitales como el hambre la saciedad y la respuesta al estrés también juega un papel crucial en la neuroinflamación las alteraciones en El hipotálamo pueden contribuir significativamente a este proceso inflamatorio por ejemplo el estrés crónico puede alterar el funcionamiento del eje hipotálamo pituitaria adrenal hpa una ruta principal de respuesta al estrés exacerbando aún más la inflamación la obesidad por lo tanto puede actuar como un ciclo vicioso que exacerba la neuroinflamación las personas con obesidad son más propensas a experimentar niveles elevados de citoquinas inflamatorias lo que no solo afecta su salud física sino también su salud mental estudios han demostrado que la neuroinflamación inducida por la obesidad puede contribuir a la disfunción cognitiva y a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas entender la interconexión entre el estrés el funcionamiento del hipotálamo y la obesidad es crucial para abordar la neuroinflamación de manera integral Es evidente que tanto el manejo del estrés como el control del peso son esenciales para reducir la inflamación en el cerebro y promover la salud neurológica la neuroinflamación puede manifestarse de muchas formas afectando tanto el el bienestar mental como físico reconocer estos síntomas es esencial para entender la gravedad de la condición y Buscar las intervenciones adecuadas entre los síntomas más comunes de la neuroinflamación se encuentran la fatiga mental la dificultad para concentrarse la depresión y la ansiedad crónicas la alteración del sueño y las contracturas musculares frecuentes la fatiga mental es uno de los síntomas más prevalentes y debilitantes a diferencia del cansancio físico la fatiga mental se caracteriza  por una sensación de agotamiento cognitivo que no mejora con el descanso las personas que la experimentan pueden sentir que su mente está constantemente nublada dificultando tareas que requieren concentración y Claridad mental la dificultad para concentrarse es otro síntoma clave de la neuroinflamación las personas pueden encontrar que es difícil enfocarse en tareas seguir conversaciones o completar proyectos que antes eran manejables esta falta de concentración puede llevar a una disminución en la productividad y al aumento de errores lo que a su vez puede generar frustración y afectar la autoestima la depresión y la ansiedad crónicas son síntomas emocionales que a menudo acompañan a la neuroinflamación la inflamación en el cerebro puede alterar los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la  opamina que son cruciales para La regulación del estado de ánimo como resultado las personas pueden experimentarse sentimientos persistentes de tristeza desesperanza y ansiedad que no parecen tener una causa externa Clara las alteraciones del sueño son otra manifestación común la neuroinflamación puede interferir con los ciclos normales de sueño causando insomnio o un sueño No reparador las personas pueden tener dificultades para conciliar el sueño despertar frecuentemente durante la noche o sentirse cansadas incluso después de una noche completa de de descanso la falta de sueño adecuado puede a su vez exacerbar otros síntomas como la fatiga y la irritabilidad las contracturas musculares frecuentes también son un síntoma físico de la neuroinflamación el estrés y la inflamación pueden causar tensiones y espasmos en los músculos llevando a Dolores y molestias constantes uno de los síntomas más reveladores de la neuroinflamación es la neblina mental una sensación de embotamiento y dificultad para pensar con Claridad este síntoma puede ser especialmente frustrante ya que no se alivia con descanso ni con cambios en la rutina diaria las personas que  experimentan neblina mental pueden describirlo como si sus pensamientos estuvieran borrosos o atrapados en una Niebla dificultando la toma de decisiones y la ejecución de tareas cotidianas además la neuroinflamación puede afectar la cognición de manera más amplia causando problemas de memoria y aprendizaje las  personas pueden tener dificultades para recordar información reciente aprender nuevas habilidades o incluso retener detalles importantes estos problemas cognitivos pueden impactar severamente la vida personal y profesional generando estrés adicional y empeorando los síntomas inflamatorios para combatir la neuroinflamación es esencial adoptar una

dieta y un estilo de vida antiinflamatorios aquí se presentan Algunas estrategias clave uno activar el sistema nervioso parasimpático el sistema nervioso parasimpático es responsable de la relajación y la digestión activarlo puede ayudar a reducir la inflamación suplementos como el Magnesio la Lavanda la Melissa y la Pasiflora pueden ser muy efectivos además actividades como la jardinería caminar descalzo en la naturaleza y practicar técnicas de respiración profunda pueden tener un impacto positivo al inducir estados de calma y reducir el estrés dos equilibrar la microbiota intestinal un desequilibrio en la microbiota intestinal puede contribuir a la neuroinflamación reducir el sobrecrecimiento de bacterias patógenas es crucial es importante tratar cualquier sobrecrecimiento bacteriano antes de introducir estos alimentos fermentados para evitar empeorar la inflamación tres suplementación con probióticos los probióticos pueden ayudar a modular el sistema inmunitario y mejorar la salud intestinal realizar un test de microbiota para identificar cualquier desequilibrio y ajustar la suplementación En consecuencia puede ser muy beneficioso para mantener un intestino sano y reducir la inflamación cuatro dieta antiinflamatoria adoptar una dieta antiinflamatoria es fundamental esto incluye reducir el  consumo de gluten lácteos de vaca azúcares refinados y trigo en su lugar se deben incluir alimentos ricos en antioxidantes y antiinflamatorios naturales como la cúrcuma y la melena de León que ayudan a combatir la inflamación y promueven la salud cerebral cinco omega3 y vitaminas del grupo B el omega3 es crucial para la salud neuronal y debe ser suplementado en casos de neuroinflamación asegurarse de tener un aporte adecuado de vitaminas del grupo B es esencial para la producción de neurotransmisores y la Salud Mental contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva seis grasas saludables las grasas saludables son vitales para la  salud del cerebro Alimentos como el aceite de coco aguacate nueces y pescado azul deben ser parte de la dieta diaria estas grasas no solo ayudan a reducir la inflamación sino que también proporcionan El combustible necesario para las neuronas mejorando la función cerebral siete antioxidantes los antioxidantes juegan un papel crucial en  la reducción de la inflamación y el envejecimiento celular frutos rojos como arándanos frambuesas y moras son excelentes opciones para mejorar la microcirculación y proporcionar una potente defensa antioxidante protegiendo el cerebro del daño oxidativo y promoviendo una mejor salud neurológica para concluir podemos decir que la neuroinflamación puede tener un impacto profundo en nuestra salud mental y física Sin embargo a través de una combinación de prácticas nutricionales adecuadas suplementación y un estilo de vida saludable podemos reducir la inflamación del sistema nervioso y mejorar nuestro bienestar general

« Entradas anteriores