El blog del Dr. Enrique Rubio

Autor: Enrique Rubio (Página 32 de 139)

ENRIQUE RUBIO GARCIA
Jefe del Servicio de Neurocirugía Valle de Hebron
Profesor Titular de Neurocirugía
Academico de España, Portugal, European Society of Neurosurgery, Word Federation of Neurosurgery.
Investigador del I Carlos III
Veintidós tesis doctorales dirigidas
250 trabajos publicados
Presidente de la academia de Neurocirugía de Barcelona
Academico de Cadiz y Jerez de la Frontera
Acadenico de Honor de Andalucia y Cataluña
log enriquerubio.net

NECESITAMOS OTRO CEREBRO

“LOS TIEMPOS NOS VAN OBLIGANDO A PASAR DE EPICÚREOS A ESTOICOS”

Admito que LA VANGUARDIA , me encanta y me instruye, pero con una frecuencia extraordinaria, como en el caso este profesor Antonio González Iglesias,catedrático de Filología de la Universidad de Salamanca

Me sorprende su ingenuidad.

Coquetear con la felicidad, la hacían los pensadores desde muy antiguo intentando modificar la conducta con posturas filosóficas, y desafortunadamente en nuestros dias todavía se trata a los enfermos psiquiátricos con consejos intentando cambiar su conducta.

Lo que mas me llama la atención es; que, pese a los malos resultados en los jóvenes suicidas, que en nuestros tiempo tiene caracteres de epidemia, se organicen grupos que intentan convencerlos de que no lo hagan.

Los suicidas no son consecuencia de la drogadicción, que también, sino, que toman droga porque no pueden soportar los ruidos de su cerebro “metafóricamente”

Porque siempre afirmo que la educación al hombre de nuestros tiempos nunca le sirvió para nada.

La búsqueda de la felicidad no esta todavía en nuestras manos, porque usamos y tenemos el mismo cerebro que el Australopitecos, al menos morfológicamente y en consecuencia el comportamiento no es diferente.

Los Jinetes de la Apocalipsis son mi martirio, siguen y siguen sin una pizca de cambio. Siempre implantando su técnica de destrucción.

La inflamación que el organismo organiza como consecuencias de la rotura de la microbiota, es el resultado del numero de enfermedades de todo tipo, incluidas las psiquiátricas, a las que llamamos degenerativas, y neurodegenerativas en el caso de las que tienen un predominio de las alteraciones nerviosas.

HACE FALTA OTRO CEREBRO

Todavía existe una diferencia a nivel de dogma entre enfermedades nerviosas y mentales y hasta que un iluminado lo aclare, esto sigue siendo poco compresible y poco tratable.

Estamos intoxicados por un mundo polucionado

Yo no tengo solución alguna, pero creo que le neuroeinflamacion tiene mucho que ver en todas las patologías.

Pero es muy posible que el cerebro no este todavía terminado o le sobren conexiones y las tenga que reparar la evolución.

La entrevista al Profesor Antonio González

Tengo 57 años: titulé un libro ‘Un ángulo me basta’. Soy epicúreo: un rincón en el mundo me basta para ser feliz. Si tienes biblioteca y jardín, lo tienes todo. Dirijo “La felicidad en la historia: de Roma a nuestros días” para la Fundación BBVA. La felicidad se enseña aprendiéndola: lea a Séneca y a Marco Aurelio

Juan Antonio González Iglesias,catedrático de Filología de la Universidad de Salamanca

Algo menos de lo que puedes

“Estaba en creciente desacuerdo con mi época –se sincera González Iglesias–, pero ya he llegado al completo desacuerdo”. Hay que secundarle en el choque del ideal avaricioso en boga del “si quieres, puedes” con la virtus clásica que aconseja ponernos el límite por debajo de lo que podríamos si quisiéramos. Los epicúreos elegían, en un día a día cargado de sensatez horaciana, hasta dónde llegar: nunca ambicionaban todo y siempre compartían lo ganado. La felicidad es así consecuencia de la fecundidad: feliz es quien crea para compartirlo. Nada que ver con la avaricia del éxito individual predicada por los apóstoles del más y más siempre. Al epicúreo le sigue bastando un rincón en el mundo donde disfrutar de un jardín, libros y algunos amigos. Y el estoico, tan oportuno ahora, nos enseña a crecernos en la renuncia frente a la adversidad.

Siete minutos para estar al día. Y todo el tiempo que quieras para saber más. No te pierdas Las claves del día en tu mail cada mañana¡Recíbela!

Qué filósofos nos ayudarán a transitar estos tiempos?

Personalmente me defino como un epicúreo poco convencional; pero la pandemia, la guerra, la inflación…, vivimos de nuevo una época semibárbara que nos va obligando a pasar de epicúreos a estoicos.

¿Malos tiempos; grandes principios?

Sencillez, naturalidad, pragmatismo: filosofía clásica. Y el estoicismo ya enseñaba resiliencia –eso que se cree tan moderno– en el mundo antiguo: caer para levantarse.

¿El fracaso es el principio del éxito?

Los clásicos preferían hablar de felicidad en su sentido etimológico de fecundidad. Es decir, hacer algo para los demás. Eso es ser fecundo ergo feliz. El éxito, tal como se entiende hoy, en cambio, no es necesariamente compartir, sino todo lo contrario.

¿La única virtus ahora es triunfar?

Nuestros clásicos son más elegantes y efectivos enseñándonos a vivir que toda esa literatura de autoayuda con injertos orientales que inunda las librerías…

¿Oriente y Occidente no dialogaron?

Por supuesto: el epicureísmo, de hecho, es el budismo occidental, que intenta evitar el mal y buscar el bien de forma meditada.

¿La felicidad se puede enseñar?

Saber vivir es un arte que se enseña y se aprende, de paso, ejercitándolo… Y con el ejemplo: la lectura –yo ahora recomiendo a Marco Aurelio y Séneca– y la historia. Lean historia, como los clásicos: para entendernos a nosotros mismos y entre nosotros.

¿Marco Aurelio escribía aforismos: era un tuitero avant la lettre ?

Marco Aurelio estaba en un punto de llegada y nosotros, en el de partida…

Que Marco Aurelio nos ilumine, pues…

Su primera lección es no prestar atención ni a los rumores ni a las calumnias…

Retiro, pues, lo de que era tuitero: las redes viven del narcisismo.

El estoicismo, en cambio, defiende la intimidad y el equilibrio interior. Y es un gran enemigo de los chismes y los rumores…Ese qué dirán que a tantos narcisos esclaviza hoy.

¿Higiene anti- fake ?

La virtus se ejercita a diario digamos que como los músculos en un gimnasio: para evitar lo malo y encontrar lo bueno, que es lo bello y ético. Y esa búsqueda siempre es la de la verdad. Marco Aurelio ayuda a recuperar la verdad tras el relativismo posmoderno.

¿Las Meditaciones no son ante todo la busca de un equilibrio?

Un centro, con permiso de Batiatto, de gravedad permanente. Y para conseguirlo tenemos que evitar vivir disociados de la naturaleza: hemos de caminar en el bosque y meter los pies en el río. Horacio lo describe: “No me entusiasma, mozo, el lujo persa/Las trenzadas coronas con ramas de los tilos…/”.

¿Equilibrio frente a acumulación?

Y habla de su vino, hecho por él allí, en su casa: “Me basta su sencilla gracia que no requiere ornatos/Él se sobra a sí mismo y a todos bien nos sienta/A ti también. Mientras vas llenando a la sombra ejemplar de los parrales/mi copa una vez más/Esto sí es lujo”.

¿Elogio de la sencillez y la proximidad?

Aquí tenemos dos categorías antropológicas: Horacio, el poeta, y su mecenas ante quien defiende la sencilla virtud del vino hecho en su casa. No es el mejor ni el más caro porque él vive retirado de vanidades y ambiciones, pero ofrece lo mejor que tiene.

¿El señor de su destino no es quien más posee sino quien menos ambiciona?

Lo estoico en esencia es vivir con algo menos de lo que puedes. Es decir, ponerte límites tú a ti mismo antes de que te los pongan la religión, los padres, los profesores… Lo defenderé en línea el próximo día 15 para todos.  Pueden seguirlo clickando aquí (https://www.fbbva.es/eventos/la-felicidad-fruto-perfecto-de-la-cultura-clasica/)

¿Ponerse límites es liberarse?

De la avaricia, la soberbia y la ambición y de quienes las sufren y no se ponen límites.

¿Si no te limitas, otros deciden tus límites?

Ponerte límites te libra del “más y más”, del “tú lo puedes todo“ y el “si quieres, puedes”.

¿Los estoicos nos aconsejan no quererlo todo, sino solo lo necesario?

Y formándote día a día en la virtus también decides hasta dónde quieres y vas a llegar.

Eso es ir hoy contra corriente.

Y lo sabio para ser feliz es querer llegar a menos de lo que podrías si quisieras.

¿Eso no es predicar el conformismo?

Eso es ser libre para ser feliz: es ser estoico.

¿Nos impone su aurea mediocritas ?

Ese verso horaciano se suele leer mal. No está elogiando la “mediocridad dorada”, sino el “justo medio”. Del mismo modo, el carpe diem no es una invitación al desmadre de un hedonismo destructivo, sino todo lo contrario: saber valorar lo bueno de cada momento en su justa medida.

¿Marco Aurelio supo?

Fue tal vez el mejor emperador que tuvo Roma. Yo lo leí en una antología que editó Georges Pompidou, presidente de la República Francesa… ¡Un político que edita filosofía! ¡Qué sana envidia!

LLUÍS AMIGUET

08/09/2022 00:00Actualizado a 08/09/2022 14:51

16

 

RECEPTORES QUE NOS PERMITEN PERCIBIR EL MUNDO GANA EL NOBEL DE MEDICINA

EL DESCUBRIMIENTO DE LOS RECEPTORES QUE NOS PERMITEN PERCIBIR EL MUNDO GANA EL NOBEL DE MEDICINA

Los investigadores David Julius y Ardem Patapoutian han sido galardonados con el premio Nobel de Medicina 2021 por el descubrimiento de los receptores de la temperatura y el tacto. Sus hallazgos han permitido entender como el calor, el frío y las fuerzas mecánicas pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir el mundo y comprenderlo.

Según ha destacado la Academia sueca durante la ceremonia de anuncio de los laureados, Julius y Patapoutian han contribuido a «desvelar uno de los secretos de la naturaleza al ser capaces de explicar las bases moleculares y neuronales para las sensaciones térmicas y mecánicas, que son fundamentales para nuestra capacidad para sentir, interpretar e interaccionar con el medio exterior y también con nuestro medio interior».

 

David Julius y Ardem Patapoutian, ganadores del Nobel de Medicina 2021 por el descubrimiento de los receptores de la temperatura y el tacto

David Julius y Ardem Patapoutian, ganadores del Nobel de Medicina 2021 por el descubrimiento de los receptores de la temperatura y el tacto Nociceptores: los receptores del dolor

Estos receptores son una clase especial terminaciones nerviosas libres ubicadas en la piel, en ciertos órganos internos y en la superficie de las articulaciones que, al ser estimuladas, impulsan un proceso neuronal conocido como nocicepción.

Nociceptores: los receptores del dolor

Los nociceptores son los receptores que captan el dolor. También se llaman detectores de estímulos nocivos, ya que pueden distinguir entre los estímulos nocivos y los perjudiciales para nuestro cuerpo.

Es decir, tienen la capacidad de detectar estímulos que puedan resultar dañinos

Independientemente si su origen es térmico, químico o mecánico.

El dolor es una sensación molesta en una parte del cuerpo por causa interior o exterior. Es una experiencia sensorial, una percepción desagradable, causada por la estimulación de los nociceptores.

Cabe destacar que el dolor puede ser experimentado por todo ser vivo que disponga de sistema nervioso. Además, como toda percepción, el dolor implica la abstracción y elaboración de las señales sensoriales. Está muy influenciado por:

Las emociones.

El ambiente.

La alimentación.

La experiencia previa.

El recuerdo de cómo se produjo el dolor, etc.

Por todo lo anterior, se presenta como algo muy subjetivo para cada individuo.

¿Cómo se percibe el dolor?

Los nociceptores reciben los estímulos y los transforman en potenciales de acción, que se transmiten por las fibras sensoriales hasta el sistema nervioso central.

Las fibras de los nociceptores tienen sus cuerpos celulares en los ganglios de las raíces dorsales.

Los axones que forman parte de esta zona, llevan los impulsos nerviosos hasta la médula espinal y el cerebro.

Una vez allí, siguen hasta la sustancia gris.

La mayoría de las neuronas nociceptivas de la médula espinal establecen conexiones con centros supraespinales, bulbares y talámicos del cerebro.

Tipos de nociceptores según el estímulo

Podemos dividir los nociceptores en función de las clases de estímulos a las que responden.

Mecanorreceptores o nociceptores mecánicos

Se activan ante presiones fuertes, como cuando se golpea, se estira o se oprime la piel.

Su frecuencia de respuesta es mayor cuanto más dañino resulte el estímulo.

Termorreceptores o nociceptores térmicos

Tipos de nociceptores según el estímulo.

La conducción de estos también se transmiten a una elevada velocidad.

Estos nociceptores se activan cuando detectan temperaturas muy elevadas o muy bajas, así como estímulos mecánicos intensos.

Quimiorreceptores o nociceptores químicos

Responden a diversos compuestos que los tejidos liberan al sufrir daños, como la bradicinina y la histamina. También detectan la presencia de sustancias tóxicas externas que pueden provocar lesiones, como:

La capsaicina del pimiento picante.

La acroleína del tabaco.

Nociceptores silenciosos

Esta clase de nociceptor no se caracteriza por el tipo de estímulo que lo activa sino por el hecho de que responde de forma tardía. Se presenta una vez que ya se ha producido inflamación del tejido producido por la lesión.

Polimodales

Estos responden a distintos tipos de estimulación: mecánica, térmica y química.

Podemos encontrar este tipo de nociceptores en la pulpa dental, entre otras partes del cuerpo, y sólo se activan con estímulos intensos, en ausencia de ellos están inactivos.

¿Qué estímulos activan a los nociceptores?

Las sustancias que activan a los nociceptores pueden ser lo siguiente.

La proteína quinasa y la globulina

La liberación de estas sustancias en los tejidos dañados produce un fuerte dolor.

Se ha observado que inyecciones por debajo de la piel de globulina provocan un dolor intenso.

Ácido araquidónico

Esta es una sustancia química que se segregan durante una lesión en los tejidos, después se metaboliza en prostaglandina y citoquinas. Las prostaglandinas aumentan la percepción del dolor y hacen a los nociceptores más sensibles a él.

Histamina

Después de una lesión en la piel se libera esta sustancia, que estimula los nociceptores, y si se inyecta de manera subcutánea produce dolor.

Factor de crecimiento nervioso

Qué estimulos activan a los nociceptores

Imagen de hernia de disco comprimiendo una raíz nerviosa

Esta es una proteína que está en el sistema nervioso, esencial para el neurodesarrollo y la supervivencia. Cuando se produce una inflamación o una lesión se libera y activa indirectamente a los nociceptores, produciendo dolor.

Péptido relacionado con el gen de la calcitonina y sustancia P

Estas sustancias también se segregan después de una lesión. La inflamación del tejido lesionado da lugar a la liberación de dichas sustancias, que activan a los nociceptores y provocan que se expanda la inflamación.

El potasio

Se ha encontrado una relación entre la intensidad del dolor y una mayor concentración de potasio extracelular en la zona lesionada.

Serotonina, acetilcolina, PH bajo y ATP

Todos estos elementos se segregan tras un daño en los tejidos y estimulan a los nociceptores produciendo sensación de dolor.

Ácido láctico

Cuando los músculos están hiperactivos o bien cuando no reciben el flujo sanguíneo correcto, aumenta la concentración de ácido láctico provocando dolor.

Los nociceptores: aquellas células que captan el dolor

Los nociceptores, también conocidos como detectores de estímulos nocivos, son aquellos receptores que captan el dolor o aquellos estímulos que pueden ser dañinos para el cuerpo. Pueden ser nociceptores mecánicos, térmicos, químicos, silenciosos o polimodales, dependiendo del tipo de estímulo que los activa.

En general, tienen la función de evaluar el daño que sufre el organismo mientras una persona está experimentando dolor. Asimismo,posteriormente, se encargan de enviar dicha información al sistema nervioso central.

De hecho, la capacidad que tenemos para poder percibir sensaciones de calor, frío y tacto es crucial para nuestra supervivencia. Los hallazgos de Julius y Patapoutian han permitido identificar los receptores presentes en nuestros sentidos -la vista, el olfato, el gusto y el sistema somato-responsables de captar los estímulos y enviarlos al cerebro.

«Los descubrimientos revolucionarios de los premios Nobel de este año nos han permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo», según el jurado que otorgó el premio.

Curiosamente, hasta el hallazgo de estos dos científicos, solo se conocía qué parte del sistema nervioso se encargaba de procesar la información sensorial que nos llegaba a través de los sentidos, pero no se comprendía cómo el cuerpo captaba esos estímulos y los traducía en señales químicas, que es el lenguaje que habla nuestro cerebro.

Y eso es, precisamente, lo que los laureados de este año han averiguado. Por un lado, el bioquímico David Julius, estadounidense de 65 años, cuando era investigador en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), un poco por casualidad y curiosidad, se fijó en la capsaicina, un componente que tienen alimentos picantes como la guindilla o los pimientos del padrón, responsable de provocar la sensación de quemazón en la boca cuando los comemos. Julius identificó el gen que codifica para el receptor detrás de esa percepción de picante, la proteína TRPV1, y descubrió que es el mismo que se encarga de responder al calor . Este receptor, vio Julius, entra en acción si detecta calor muy elevado, que pudiera quemar tejidos, y envía una señal de dolor al cerebro, tal y como publicó en 1997.

La guindilla y el wasabi inspiraron el Nobel de Medicina

Piparras o guindilla verde

Una vez desvelado el mecanismo por el que percibimos el calor, Julius se centró en la búsqueda de los receptores del frío y para ello recurrió al mentol. Y como había ocurrido con la capsaicina, descubrió que el sensor encargado de detectar este compuesto orgánico presente en la menta era el mismo que captaba el frío. Y, además, era muy similar al responsable de la identificación del calor y el picante.

Por su parte, el biólogo armenio de origen libanés Patapoutian, de 54 años, que coincidió con Julius en la UCSF siendo un postdoc y que ahora trabaja en el Instituto de investigación Scripps, en La Jolla (California, EE.UU.) utilizó células sensibles a la presión para descubrir un nuevo tipo de sensores que responden a los estímulos mecánicos en la piel -como cuando caminamos descalzos en un prado y notamos el tacto de las briznas de hierba- pero también en los órganos internos, o los vasos sanguíneos, lo que tiene implicaciones también en salud. Como Julius, Patapoutian logró identificar los genes de estos receptores.

Los hallazgos de ambos investigadores permitieron comprender mejor cómo el sistema nervioso percibe el mundo y eso nos permite reaccionar ante él, lo que resulta crucial para la supervivencia. Pero también tienen implicaciones importantes de cara a futuras aplicaciones médicas, como la gestión del dolor crónico y agudo vinculado a lesiones, traumatismos, algunas enfermedades y tratamientos terapéuticos.

CRISTINA SÁEZ BARCELONA

JOSEP CORBELLA 04/10/2021 11:44

 

LA INFLAMACION COMO RESPUESTA

Las enfermedades mas prevalentes como la obesidad, la diabetes, las cardiovasculares o el propio envejecimiento, están ligadas a la inflamación crónica.

La inflamación es imprescindible para sobrevivir pero muy mortifiante al miso tiempo, crónica y progresiva. Tras una infección, la inflamación que se producen tras una infección es imprescindible para que se pueda resolver esa agresión producida por un virus o bacteria.

Las células del sistema inmune, entre otras funciones, se encargan de la producción de citocinas, unas sustancias inflamatorias que ayudan a reducir al invasor.

«La inflamación está detrás de un amplio abanico de enfermedades crónicas, responsables de más de la mitad de las muertes en el mundo»
Los procesos inflamatorios,  tienen un inicio, un desarrollo y un desenlace.

En resolución, participan algunas sustancias como las resolvinas o las maresinas, derivadas de los ácidos grasos omega 3. El resultado final es la eliminación del patógeno y la reparación y recuperación de tejidos.

Tormenta de citoquinas

La inflamacion aguda a veces es muy peligrosa por pueden ponernos en ocasiones en un aprieto, por la ‘tormentas de citocinas’ causa de desenlace fatal por la afectación pulmonar, en los casos más graves de covid-19.

Los procesos inflamatorios están regulados fisiológicamente y son totalmente necesarios.

Pero existe otro tipo de inflamación. Menos intensa y, normalmente, no percibida de forma directa . Esta inflamación silente es conocida también como inflamación crónica de bajo nivel o inflamación sistémica crónica. Uno de los primeros indicios de esta situación se observó asociado a la obesidad. El tejido adiposo de personas obesas se encuentra inflamado, con una infiltración de macrófagos que rodean a los adipocitos. Y se comprobó que la acumulación de grasa abdominal o visceral, asociada a peor estado metabólico que la grasa subcutánea, estaba también asociada a un mayor grado de inflamación y mayor riesgo de enfermedades como la cardiovascular.

En la actualidad se reconoce que la inflamación está detrás de un amplio abanico de enfermedades crónicas, responsables de más de la mitad de las muertes en el mundo, asociadas al infarto, ictus, cáncer, diabetes, enfermedad renal crónica, hígado graso no alcohólico o enfermedades autoinmunes o neurodegenerativas.

Un equipo que cuenta con destacados investigadores ibéricos, como Lucía o Pedro Carrera-Bastos, ha publicado una excelente revisión en la revista ‘Nature Medicine’ en relación entre inflamación crónica y salud.

Un aspecto sorprendente que muestran los autores y que confirma el papel de la inflamación crónica en el desarrollo de todas estas enfermedades son los efectos colaterales observados en pacientes en tratamiento con los nuevos medicamentos biológicos. Los ensayos clínicos han mostrado cómo algunos de estos fármacos, dirigidos a reducir los niveles de algunas citocinas inflamatorias en el marco de enfermedades como la artritis reumatoide, también mostraban un menor riesgo de desarrollar Alzhéimer, infarto de miocardio, ictus, o mejoraban su sensibilidad a la insulina. La reducción de riesgo cardiovascular se producía además de forma independiente a los niveles de colesterol LDL, demostrando que la inflamación juega un papel fundamental en el infarto.

La inflamación crónica es la responsable de un conjunto de factores tanto internos como externos que inician y perpetuan este estado.

A nivel interno, alteraciones relacionadas con el envejecimiento, tales como el daño en el ADN, el acortamiento telomérico o el estrés oxidativo, favorecen la inflamación. Hay además una relación con el envejecimiento o senescencia celular. Normalmente, una célula que alcanza el fin de su ciclo vital entra en un modo denominado apoptosis o muerte celular programada. Sin embargo, algunas células pueden quedar en estado senescente. Estas células ‘zombis’ segregan sustancias proinflamatorias. EL envejecimiento de las células del sistema inmune, produce desequilibrios que afectan al funcionamiento del sistema y que favorecen la inflamación. Toda esta constelación de vínculos entre la inflamación silente y el envejecimiento se ha nominado inflamacin cronica o degeneracion 

Virus y bacterias

Como factores externos, las infecciones, especialmente las crónicas o de repetición, como las causadas por virus latentes que residen con nosotros (familia del herpes o Epstein-Barr), y aquellos factores relacionados con el estilo de vida: obesidad, microbioma alterado, mala dieta, tabaquismo o alcohol, contaminación ambiental o el estrés crónico y los factores psicosociales asociados. Una palabra que los autores del estudio en ‘Nature’ utilizan es la del exposoma: el conjunto de factores ambientales, entendidos como la exposición a factores físicos, químicos, biológicos o sociales.

No tenemos marcadores claros para diagnosticar o identificar si un paciente la sufre. Desde hace años disponemos de marcadores generales de inflamación como la proteína C reactiva ultrrasensible.

Se están desarrollando en la actualidad métodos metabólicos que combinan multitud de marcadores relacionados con la inflamación, para establecer un índice de riesgo con valor predictivo que nos permita identificar este estado antes de que dé la cara en forma de infarto o de otra enfermedad.

Lo que sí que sabemos con certeza es que las personas con enfermedades metabólicas, sobrepeso o que han padecido enfermedad cardio o cerebrovascular, o afecciones neurológicas o renales, llevan años sufriendo de inflamación crónica. Y que continuarán haciéndolo, si no se toman cartas en el asunto. También sabemos que el envejecimiento se asocia a mayor riesgo de padecer inflamación silente.

Es de destacar que los traumatismos en los mayores se acompañan de este fenómeno de inflamación pero con caracteres mas graves.

Terapias antienvejecimiento

Además de llevar un estilo de vida saludable, las terapias antienvejecimiento pueden mejorar y reducir la inflamación crónica. Y pueden hacerlo por actuar en varios mecanismos que hemos mencionado.

Una serie e ofertas aun en pruebas se ofrecen como benefactoras de este tipo de inflamación, Por una parte, los senolíticos como la quercetina pueden reducir la cantidad de células ‘zombi’ envejecidas. Podemos también cuidar la longitud telomérica, básicamente con buenos estilos de vida y controlando los niveles de estrés emocional.

Ángel Durántez

Lucía o Pedro Carrera-Bastos,  ‘Nature Medicine’  relación entre inflamación crónica y salud

LA INFLAMACIÓN POST COVID-19.

LA INFLAMACIÓN POST COVID-19.

La mayoría de las personas que contraen la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se recupera en unas semanas. Pero algunas personas, incluso aquellas que se enfermaron levemente, pueden seguir teniendo síntomas por mucho tiempo después de la recuperación inicial. En ocasiones, a estos problemas de salud persistentes se los llama síndrome pos-COVID-19, afecciones pos-COVID-19, COVID-19 persistente, síndrome crónico de COVID-19 y secuelas agudas de la infección por el virus SARS-CoV-2.

Se ha observado, basado en pacientes con coronavirus SARS y MERS, que el mecanismo inmunitario puede estar mal regulado, de tal manera que los macrófagos y linfocitos T tienen una sobreproducción o hiperregulación de citoquinas, lo que provoca un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS),

.El síndrome pos-COVID-19 implica una variedad de síntomas nuevos, recurrentes o continuos que las personas presentan después de las cuatro semanas posteriores a contraer el virus de la COVID-19. En algunos casos, el síndrome pos-COVID-19 dura meses o años y puede causar discapacidad.

Entre uno y 12 meses después de tener COVID-19, una de cada cinco personas de 18 a 64 años presenta al menos una afección médica que podría deberse a la COVID-19. Entre las personas de 65 años y mayores, una de cada cuatro tiene al menos una afección médica que podría deberse a la COVID-19.

Entre los síntomas más frecuentes del síndrome pos-COVID-19, podemos mencionar los siguientes:

Fatiga

Síntomas que empeoran después de hacer esfuerzo físico o mental

Fiebre

Síntomas pulmonares (respiratorios), que incluyen dificultad para respirar o falta de aliento y tos

Otros síntomas posibles son los siguientes:

Síntomas neurológicos o afecciones de salud mental, como dificultad para pensar o concentrarse, dolores de cabeza, problemas para dormir, mareos al ponerse de pie, sensación de puntadas, pérdida del olfato o del gusto, y depresión o ansiedad

Dolor articular o muscular

Afecciones o síntomas cardíacos, como dolor en el pecho y latidos rápidos o palpitaciones

Síntomas digestivos, como diarrea y dolor de estómago

Coágulos y problemas de los vasos sanguíneos (vasculares), como un coágulo que se traslada desde las venas profundas de las piernas hacia los pulmones y bloquea la irrigación sanguínea de los pulmones (embolia pulmonar)

Otros síntomas, como sarpullido y cambios en el ciclo menstrual

Puede ser difícil distinguir si los síntomas se deben a la COVID-19 o a otra causa, como una enfermedad preexistente.

.

Tampoco está claro si el síndrome pos-COVID-19 es nuevo y exclusivo de la COVID-19. Algunos síntomas son parecidos a los causados por el síndrome de fatiga crónica y otras enfermedades crónicas que se manifiestan tras las infecciones. El síndrome de fatiga crónica provoca un cansancio extremo que empeora con la actividad física o mental, pero no mejora con el descanso.

Mayor propensión de algunos enfermos a tener el síndrome pos-COVID-19 en los siguientes casos:

COVID-19 grave, en especial si te internaron o necesitaste cuidados médicos intensivos.

Otras enfermedades antes de contraer el virus de la COVID-19.

Síndrome inflamatorio multisistémico

El síndrome pos-COVID-19 es más frecuente en los adultos que en los niños y adolescentes. Sin embargo, cualquier persona que se contagie con la COVID-19 puede tener efectos a largo plazo, incluidas aquellas que no presentaron síntomas o que tuvieron un cuadro leve.

No hace falta mucho para etiquetar este síndrome post-covid, de degenerativo

Crónico o por lo menos dura mucho tiempo

Un germen, una difusión amplia de las molestias.

Solo hacen falta, marcadores de la inflamación

El sistema hemostático actúa en concierto con la inflamación, de forma que tras la respuesta inflamatoria diversos mediadores activan el sistema hemostático a través de disfunción endotelial, activación plaquetar y de coagulación, promoviendo la trombosis, lo que se ha denominado tromboinflamación. En este proceso adquiere especial relevancia el inflamasoma, cuya estimulación promueve respuestas inmunes innata y adaptativa. La activación del inflamasoma juega un papel fisiopatológico importante en diversas patologías que cursan con fenómenos inflamatorios y trombóticos. El papel de la tromboinflamación se ha puesto de relevancia en la pandemia por COVID-19, en la que se ha descrito una tormenta de citocinas como uno de los mecanismos responsables.

Desde aquí a una enfermedad inflamatoria difusa y cronificante, solo es cuestión de tiempo.

Una enfermedad degenerativa es una afección generalmente crónica durante la cual tiene lugar un proceso continuo basado en cambios degenerativos en las células, en el cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo.

Este término se emplea en la medicina y en la biología para nombrar al desgaste o la avería de la estructura y/o de las funciones de las células. A partir de un proceso de degeneración, la persona comienza a perder su normal desenvolvimiento debido a las consecuencias de una enfermedad.

El sistema inmunitario ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y otras enfermedades. Los efectos secundarios de la inmunoterapia son de tipo autoinmunes, muy diferentes de los de la quimioterapia. Es un tipo de tratamiento que utiliza las defensas naturales del cuerpo para identificar, atacar y destruir las células cancerosas. El sistema inmunitario está diseñado para atacar a cualquier célula que considere poco saludable o anormal. La mayoría de las inmunoterapias son terapias biológicas realizadas por organismos vivos. Es la estrategia más novedosa para tratar el cáncer de pulmón.22

Uno de los protocolos de tratamiento diseñados contra la COVID 19 lleva implicado la inmunoterapia. El anticuerpo monoclonal Itolizumab que se encuentra en ensayo clínico en Cuba para pacientes en las fases avanzadas de la COVID 19 es un tipo de inmunoterapia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ministerio de Salud Pública de Cuba. La Covid[Internet].La Habana: MINSAP [Citado 24/03/2020]; 2020.p. Disponible en: Disponible en: https://salud.msp.gob.cu [ Links ]

2. JAMA. Report of the WHO-China Joint Mission on Coronavirus Disease 2019 February 24, 2020. Lancet [Internet]. March 9 [Citado 24/03/2020]; 2020.Disponible en : Disponible en : https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-china-joint-mission-on-covid-19-final-report.pdf [ Links ]

3. Worldometer. COVID-19 Coronavirus Pandemic. Worldometer [Internet]. March 16[Citado 24/03/2020];2020.Disponible en: Disponible en: https://www.worldometers.info/coronavirus/?utm_campaign=homeAdvegas1?#countries [ Links ]

4. Zhang L, Zhu F, Xie L, et al. Clinical characteristics of COVID-19-infected cancer patients: a retrospective case study in three hospitals within Wuhan, China. Ann Oncol. 2020 ;31(7):894-901. Citado en PubMed; PMID: 32224151. [ Links ]

5. Colectivo de autores. Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón[Internet]. La Habana: Ciencias Médicas [Citado 24/03/2020]; 2020. http://www.ecimed.sld.cu/2020/01/28/programa-integral-para-el-control-del-cancer-en-cuba-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-pulmon/ [ Links ]

6. World Health Organization. Clinical management of severe acute respiratory infection when novel coronavirus (‎‎‎‎‎‎2019-nCoV)‎‎‎‎‎‎ infection is suspected: interim guidance[Internet].USA: World Health Organization[Citado 24/03/2020];2020. Disponible en: Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/330893 [ Links ]

7. WHO. Coronavirus disease. (COVID-19) Pandemic[Internet]. USA: World Health Organization[Citado 24/03/2020]; 2020.Disponible en : Disponible en : https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 [ Links ]

8. Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Coronavirus COVID-19 global cases by the center for systems science and engineering [Internet]. [Citado 24/03/2020]; 2020. Disponible en: Disponible en: https://coronavirus.jhu.edu/map.html [ Links ]

9. World Health Organization .Laboratory testing of human suspected cases of novel coronavirus (nCoV) infection, Interim guidance[Internet]. World Health Organization[Citado 24/03/2020]; 2020. Disponible en: Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330374/WHO-2019-nCoV-laboratory-2020.1-eng.pdf [ Links ]

10. Al Shamsi HO, Alhazzani W, Alhuraiji A, et al. A Practical Approach to the Management of Cancer Patients During the Novel Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Pandemic: An International Collaborative Group. The Oncologist [Internet]. 2020 [Citado 24/03/2020];25:1-10. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1634/theoncologist.2020-0213 [ Links ]

11. Qin C, Zhou L, Hu Z, et al. Dysregulation of Immune Response in Patients With Coronavirus 2019 (COVID-19) in Wuhan, China. Clin Infect Dis. 2020 ;71(15):762-768. Citado en PubMed;PMID: 32161940. [ Links ]

12. Chen N, Zhou M, Dong X, et al. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020 ;395(10223):507-513.Citado en PubMed;PMCID35076. [ Links ]

13. Páramo Fernández J. Coagulación, Dímero D y COVID-19.SETH [Internet] [Citado 24/03/2020]; 2020. Disponible en:Disponible en: https://www.seth.es/index.php/component/search/?searchword=Coagulaci%C3%B3n,%20D%C3%ADmero [ Links ]

14. Yang Y, Minghui Y, Chenguang S, et al. Evaluating the accuracy of different respiratory specimens in the laboratory diagnosis and monitoring the viral shedding of 2019-nCoV infections. MedRxiv [Internet]. [Citado 24/03/2020]; 2020. Disponible en: Disponible en: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.02.11.20021493v2 [ Links ]

15. Miyashita H, Mikami T, Chopra N, et al. Do patients with cancer have a poorer prognosis of COVID-19? An experience in New York City. Ann Oncol . 2020 ;31(8):1088-1089. Citado en PubMed; PMID: 32330541. [ Links ]

16. Zhang L, Zhu F, Xie L, et al. Clinical characteristics of COVID-19-infected cancer patients: a retrospective case study in three hospitals within Wuhan, China. Ann Oncol . 2020 ;31(7):894-901. Citado en PubMed; PMID: 32224151. [ Links ]

17. Landman A, Feetham L, Stuckey D. Cancer patients in SARS-CoV-2 infection: a nationwide analysis in China. The Lancet Oncology [Internet]. [Citado 24/03/2020];2020. Disponible en : Disponible en : https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lanonc/PIIS1470-2045(20)30096-6.pdf [ Links ]

18. American College of Surgeons. COVID-19: Guidance for triage of non-emergent surgical procedures. [Internet]. 2020[Citado 24/03/2020];.Disponible en: Disponible en: https://www.facs.org/covid-19/clinical-guidance/triage [ Links ]

19. National Health Service (NHS) England. Clinical guide for the management of non-coronavirus patients requiring acute treatment: Cancer (Publications approval reference: 001559). [Internet]. [Citado 24/03/2020];2020. Disponible en: Disponible en: https://www.nice.org.uk/Media/Default/About/COVID-19/Specialty-guides/cancer-and-COVID-19.pdf [ Links ]

20. Guckenberger M, Belka C, Bezjak A, et al. Practice Recommendations for Lung Cancer Radiotherapy During the COVID-19 Pandemic: An ESTRO-ASTRO Consensus Statement. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2020 ;107(4):631-640.Citado en PubMed;PMID: 32589990. [ Links ]

21. Kirkby C, Mackenzie M. Is low dose radiation therapy a potential treatment for COVID-19 pneumonia? Radiother Oncol. 2020 Jun;147:221. Epub 2020 Apr 6. PMID: 32342871; PMCID: PMC7194710. [ Links ]

22. American Society of Clinical Oncology: ASCO coronavirus resources. [Internet]; 2020. Disponible en: https://www.asco.org/asco-coronavirus-information [ Links ]

 

MAS SOBRE MICROBIOTA

¿Qué es el eje intestino-cerebro?

El eje intestino-cerebro se refiere a la comunicación bidireccional entre el sistema nervioso del tracto gastrointestinal (GI), denominado sistema nervioso entérico (ENS), y el sistema nervioso central (SNC). El intestino humano adulto contiene más de 1 kg de bacterias, que no solo son responsables de la salud intestinal, sino que también influyen en el funcionamiento de otros órganos, incluido el cerebro.

La microbiota intestinal es capaz de comunicarse con el cerebro a través de una variedad de rutas, incluso a través de vías directas de la médula espinal y el nervio vago o a través de metabolitos circulantes y células inmunes. El microbioma intestinal juega un papel crítico en muchos procesos neurogenerativos, como la formación de la barrera hematoencefálica, la mielinización, la maduración de la microglía, la respuesta inmune a la infección y la neurogénesis. La microbiota intestinal alterada o desregulada, especialmente en la primera infancia o durante el envejecimiento, puede tener un efecto grave en la función cerebral, lo que lleva a afecciones neuropsiquiátricas y trastornos neurodegenerativos.

El póster educativo de Novus que ilumina la conexión intestino-cerebro del eje.

Solicitar o descargar póster del eje intestino-cerebro

 

Sistema nervioso entérico

El sistema nervioso entérico (ENS) es parte del sistema nervioso autónomo que puede funcionar de forma independiente, pero también tiene múltiples conexiones con el SNC, conocido como el eje intestino-cerebro. El sistema nervioso entérico, como se muestra a continuación, es una serie compleja de neuronas sensoriales, interneuronas y neuronas motoras que forman circuitos locales dentro de la pared entérica, con entradas tanto del entorno local como del SNC.

Actores clave e interacciones neuronales del sistema nervioso entérico

Schematic showing the key players of the ENS with the neuronal connections innervating the intestinal layers, the metabolites that are circulated to the CNS, and the proteins expressed by the vagus nerve and spinal cord.

Gráfico creado en colaboración con el Dr. Timothy Sampson, Ph.D. del Departamento de Fisiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory

La motilidad GI está regulada por las interacciones entre las neuronas entéricas, los músculos y las células epiteliales intestinales. Entre estas, las neuronas sensoriales Las neuronas aferentes primarias intrínsecas (IPAN) desempeñan un papel central en la mecanodetección y responden a los estímulos químicos para regular la motilidad. Por ejemplo, las moléculas derivadas de microbios y producidas por el huésped, incluidos los lipopolisacáridos (LPS) y los ácidos biliares, se secretan en la circulación, son detectadas por las neuronas sensoriales y procesadas por el cerebro.

El nervio vago y la médula espinal también expresan proteínas y enzimas importantes, incluida la colina acetiltransferasa (ChAT), que regula la biosíntesis del neurotransmisor acetilcolina, y la tubulina Beta III (TUBB3), que desempeña un papel en el desarrollo neuronal. El nervio vago contiene fibras aferentes (sensoriales) y eferentes (motoras) y, por lo tanto, es responsable de llevar señales motoras al intestino y transmitir señales sensoriales al SNC.

Otro jugador clave del sistema nervioso entérico son los EPC, a menudo conocidos como las células gustativas del intestino, que son células epiteliales intestinales especializadas capaces de detectar y responder a las señales ambientales. Las EPC desempeñan un papel en la comunicación intestino-cerebro a través de conexiones neuronales directas e indirectas, sirviendo como un componente vital del sistema nervioso entérico.

Los cultivos celulares tridimensionales (3D), también llamados organoides, se están convirtiendo en la tecnología preferida para estudiar la naturaleza compleja y dinámica del sistema nervioso entérico en comparación con los modelos tradicionales que involucran modelos animales, análisis de tejidos post mortem y estudios genéticos humanos. Los sistemas de modelos de cultivo celular 3D recapitulan con mayor precisión las interacciones célula-célula en comparación con los modelos de cultivo celular 2D, al tiempo que proporcionan acceso a tejidos previamente inaccesibles. Los organoides entéricos consisten en organoides intestinales humanos con la adición de entradas de neuronas entéricas y sensoriales.

R&D Systems ofrece un amplio catálogo de recursos de cultivo de organoides que incluyen protocolos, recetas y reactivos.

 

Señalización de células enteroendocrinas (CEE)

Los EPC desempeñan un papel en la regulación de la secreción y la motilidad intestinal, la ingesta de alimentos, los niveles de glucosa después de las comidas y el metabolismo. Los EPC pueden detectar el contenido luminal y, a su vez, producir y secretar moléculas de señalización como hormonas, péptidos y neurotransmisores que pueden actuar en los circuitos locales y unirse a receptores específicos. Las EPC pueden transmitir señales localmente a otras células intestinales cercanas a través de la señalización paracrina, a través de hormonas circulantes en el torrente sanguíneo a través de la señalización endocrina y a través de vías neuronales.

El circuito neuroepitelial entérico está formado por procesos similares a axones que hacen conexiones directas desde las EPC al cerebro y al intestino. Las EPC están inervadas por aferentes sensoriales de varios lugares, formando la comunicación bidireccional cerebro-intestino. Específicamente, hay procesos neuronales del tronco encefálico (nervio vago, núcleo tractus solitarius (NTS)), los ganglios de la raíz dorsal (DRG) de la médula espinal y el sistema nervioso entérico (ENS).

Las EPC facilitan la señalización de intestino a cerebro

Schematic highlighting the various receptors of enteroendocrine cells and the central nervous system that facilitate gut-to-brain signaling.

Gráfico creado en colaboración con el Dr. Timothy Sampson, Ph.D. del Departamento de Fisiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory

 

Tinción inmunohistoquímica del tejido del adenocarcinoma de colon con anticuerpo monoclonal anti-TLR4 de ratón. La tinción inmunohistoquímica del tejido del páncreas de rata con anticuerpo policlonal anti-CCK-A R de conejo (rojo) y tejido fue contramanteñido (verde). Tinción inmunohistoquímica del páncreas de ratón con anti-somatostatina policlonal de conejo Receptor 2/SSRT2 y contramanteada con DAB y hematoxilina.
Los miofibroblastos pericriptales son responsables del aumento de la expresión de TLR4 en un subconjunto de CRC. Tinción IHC del adenocarcinoma de colon utilizando anticuerpos anti-TLR4 (76B357.1) [NB100-56566] (40x). La tinción se co-localiza en el espacio pericripcial, confirmando que la señal surge de los miofibroblastos pericriptales. Imagen recopilada y recortada por CiteAb de la siguiente publicación (//www.jeccr.com/content/33/1/45), licenciada bajo una licencia CC-BY. CCK-A R se detectó en perfusión secciones congeladas fijas de páncreas de rata utilizando 5 μg/mL Humano/Ratón/Rata CCK-A R Anticuerpo policlonal purificado por afinidad de antígeno (AF2680) durante la noche a 4 °C. El tejido fue teñido (rojo) y contrateñido (verde). Tinción de IHC con anticuerpo del receptor de somatostatina 2/SSTR2 [NB300-157] en páncreas de ratón utilizando DAB con contratinción de hematoxilina.

 

Los diversos receptores ubicados en los propios EPC y dentro de los NTS y DRG son esenciales para la comunicación intestino-SNC y son responsables de detectar los metabolitos y moléculas secretadas y transmitir las respuestas apropiadas. Los EPC poseen procesos citoplasmáticos basales que contienen hormonas llamados neurópodos que pueden extenderse a células distantes y conectarse directamente a los nervios. Estos neurópodos ayudan a formar conexiones sinápticas entre las proteínas presinápticas y postsinápticas de las EPC y las neuronas sensoriales.

Milo de ProteinSimple se ha utilizado para confirmar neuropods de EPC que contienen moléculas de señalización, midiendo específicamente la expresión de la proteína presináptica sinapsina-I. Obtenga más información sobre los marcadores de neurópodos detectados por Milo.

Existen distintas subpoblaciones de EPC que liberan moléculas de señalización y hormonas específicas en respuesta a diversos estímulos. Los estudios con ratones transgénicos han revelado que las EPC son capaces de secretar más de una molécula de señalización y tienen perfiles de coexpresión complejos.

Las moléculas de señalización producidas por las EPC también están influenciadas por la región del tracto gastrointestinal. Por ejemplo, las células A, un subtipo de EPC ubicado principalmente en el estómago, liberan la molécula de señalización grelina, mientras que las células L ubicadas en gran parte en el intestino delgado distal (SI) y el colon producen 5-HT, GLP-1 y péptido YY (PYY). Estas moléculas de señalización tienen diversas funciones que van desde la motilidad gastrointestinal hasta la saciedad de señalización. La identificación de las moléculas de señalización específicas expresadas por cada subtipo celular dará como resultado una mejor caracterización de las EPC y proporcionará una comprensión más profunda de las interacciones célula-molécula-receptor.

 

Moléculas de señalización EEC, subtipo celular, especificidad y ubicación del receptor, y función

Molécula de señalización CEE Función de molécula de señalización Subtipo CEE (Ubicación) Receptor específico Localización del receptor
5-HT Multifuncional, promueve la motilidad GI. Activa los receptores 5-HT (5-HT3 y 5-HT4) en las aferencias vagales. Células EC (SI proximal estomacal, SI distal, LI proximal, LI distal)células L (SI distal, LI proximal, LI distal)células I (SI proximal)células K (SI proximal) 5-HT Rs SNC, Neuronas entéricas, Células inmunes, Células musculares, Nervio vago
Colecistoquinina (CCK) Aumenta la saciedad, retrasa el vaciado gástrico. Responde a los SCFA. Células I (SI proximal) CCK-ARCCKBR SNC, neuronas entéricas, vesícula biliar, tracto gastrointestinal, páncreas, nervio vago
Gastrina Estimula la secreción de ácido estomacal y enzimas, promueve el vaciamiento gástrico. Células G (estómago, SI proximal) CCKBR SNC, tracto gastrointestinal
Grelina Promueve el apetito, aumenta la motilidad. Células G (estómago, SI proximal) Receptor de grelina / GHSR SNC, nervio vago
GLP-1 Inhibe la motilidad, el vaciado y promueve la saciedad. Células L (SI distal, LI proximal, LI distal) GLP-1R SNC, neuronas entéricas, células inmunes, riñón, páncreas
Glutamato Señalización sináptica a aferentes sensoriales. En todo el tracto intestinal iGluR
mGluR
Cns
Leptina Señales de saciedad. Sinérgico con CCK. Célula principal gástrica (estómago) célula P (estómago) Leptina R SNC, tracto gastrointestinal, nervio vago
Péptido YY (PYY) Inhibe la ingesta de alimentos, desencadena la rotura ileal. Actúa directamente sobre las aferencias vagales y cruza la barrera hematoencefálica (BBB) para actuar a través de los receptores NPY (receptores Y1-5), principalmente a través de NPY2R. Células L (SI distal, LI proximal, LI distal) Receptor peptídico YY (PYY) SNC, neuronas entéricas
Somatostatina Inhibe la secreción estomacal, disminuye el vaciado gástrico, ralentiza la motilidad. Células D (estómago, SI proximal) Receptores de somatostatina (SSTR1, SSTR2, SSTR3, SSTR4, SSTR5) SNC, tracto gastrointestinal, células inmunes, páncreas

*Nota: Esta no es una tabla inclusiva, sino que destaca algunas de las principales moléculas de señalización. *Abreviaturas: LI, Intestino Grueso; SI, intestino delgado

 

Análisis inmunohistoquímico del tejido estomacal humano fijado por inmersión, incrustado en parafina, sondeado con anticuerpos policlonales anti-grelina/obestatina de oveja, teñido con el kit HRP-DAB y contramantado con hematoxilina. Expresión inmunohistoquímica de perfusión fija, tejido cerebral de ratón congelado sondeado con anticuerpo policlonal anti-leptina/OB de ratón, teñido con kit HRP-DAB y contrateñido con hematoxilina. Tinción inmunohistoquímica de perfusión, secciones fijas de tejido de médula de rata congelada con anticuerpo monoclonal anti-HT-6 de conejo, teñido con anticuerpo secundario anti-conejo en rojo y contramanteñido con DAPI en azul.
La grelina/obestatina se detectó en secciones fijas de inmersión incrustadas en parafina del estómago humano utilizando el anticuerpo policlonal purificado por afinidad de antígeno antihumano /obestatina de oveja (AF8149) a 1 μg/ml durante la noche a 4 °C. El tejido se tiñó con el kit de tinción de células y tejidos Anti-Sheep HRP-DAB (CTS019) (marrón) y se contrateñió con hematoxilina (azul). La tinción específica se localizó en el citoplasma de la mucosa gástrica. Se detectó leptina/OB en perfusión fijando secciones congeladas del cerebro de ratón utilizando el anticuerpo policlonal purificado por afinidad de leptina de ratón/OB (AF498) a 5 μg/ml durante la noche a 4 °C. El tejido se tiñó utilizando el kit de tinción de células y tejidos Anti-Goat HRP-DAB (CTS008) (marrón) y se contrateñió con hematoxilina (azul). La tinción específica se localizó en el citoplasma neuronal Se detectó 5-HT6 en perfusión fijando secciones congeladas del cerebro de rata (médula) utilizando el anticuerpo monoclonal 5-HT6 antihumano de conejo (MAB9496) a 1,7 μg / ml durante la noche a 4 ° C. El tejido se tiñó (rojo) utilizando el anticuerpo secundario IgG anti-conejo conjugado con 557 NorthernLights™ (NL004) y se contrateñó con DAPI (azul). La tinción específica se localizó en el citoplasma de los cuerpos celulares neuronales.

volver al principio

Señalización del microbioma

La estructura del cerebro y el microbioma

La microbiota intestinal es crítica para la formación y funcionalidad de la barrera hematoencefálica (BBB). El BBB sirve como una barrera semipermeable selectiva entre los solutos en la sangre circulante y el cerebro. El BBB está compuesto por células endoteliales, pericitos, astrocitos, neuronas, oligodendrocitos y componentes de la matriz extracelular que en conjunto funcionan en el mantenimiento de la homeostasis del SNC.

Los estudios de ratones libres de gérmenes (GF) revelan una función BBB deteriorada y una mayor permeabilidad a las macromoléculas en comparación con los ratones colonizados normales. Por lo general, los microbios intestinales producen ácidos grasos de cadena corta (SCFA) que señalan a las células epiteliales para formar el BBB, aumentan la expresión de proteínas de unión estrecha, incluidas la claudina-5, la ocludina y la ocludensa de la zónula citoplasmática-1 (zo-1) / proteína de unión apretada 1, y disminuyen la expresión de genes que codifican para proteínas relacionadas con la mielinización.

BBB y expresión de proteína de mielinización en ratones GF en comparación con ratones colonizados

Proteína Expresión en ratones GF en comparación con ratones colonizados Función
Claudio-5 Decrecido Proteína principal de unión estrecha en BBB. Knock-out aumenta la permeabilidad de BBB.
Ocludina Decrecido Proteína crítica en la integridad de BBB. Se conecta directamente a ZO-1 y al citoesqueleto de actina.
SU-1/TJP1 Decrecido Formar un puente citoplasmático que conecte las uniones estrechas con el citoesqueleto celular.
Egr1 Aumentado La respuesta temprana al crecimiento 1 (Egr1) está involucrada en la poda sináptica y la neurogénesis adulta.
Mag1(AGPAT9) Aumentado La glicoproteína 1 asociada a mielina (Mag1(AGPAT9)) es fundamental para la formación y el mantenimiento de las vainas de mielina. Participa en la mielinización durante la regeneración nerviosa.
Mbp Aumentado La proteína básica de mielina (Mbp) se expresa en oligodendrocitos después de la diferenciación y es responsable de generar pilas de mielina compactadas.
Mobp Aumentado La proteína básica de oligodendrocitos de mielina (Mobp) tiene un papel en la compactación y estabilización de la vaina de mielina.
Mog Aumentado La glicoproteína de oligodendrocitos de mielina (Mog) es una mielina menor localizada en la superficie externa de la vaina de mielina. MOG es un antígeno autoinmune importante en modelos de enfermedades desmielinizantes.
Olig1 Aumentado Factor de transcripción que favorece la formación y maduración de oligodendrocitos.
Plp1 Aumentado La proteína proteolípida 1 (Plp1) se expresa en oligodendrocitos y células de Schwann. Plp1 tiene un papel en la estabilización y compactación de la mielina.
Sox10 Aumentado Regula la expresión de mielina en oligodendrocitos.

Ver más recursos sobre la barrera hematoencefálica

 

Expresión inmunohistoquímica de secciones cerebrales de ratón sondeadas con anticuerpos monoclonales anti-MBP de ratón, teñidos con anticuerpos secundarios anti-ratón en rojo y núcleos contrateñidos en azul. Expresión inmunohistoquímica del anticuerpo policlonal anti-TNF-alfa de conejo en el intestino de ratón incrustado en parafina fija en formalina, teñido con el kit HRP-DAB y contramantado con hematoxilina.
Las criosecciones cerebrales de ratón se tiñeron con anti-MBP (2H9) [NBP2-22121] (1:400) y anti-ratón Alexa Fluor 555 IgG (rojo). Ampliación 1:20. Imagen de la revisión verificada del cliente. Olig1 se detectó en secciones fijas de glioma humano incrustadas en parafina fija por inmersión utilizando 8 μg/ml de anticuerpo monoclonal Olig1 humano (MAB2417) durante la noche a 4 °C. El tejido se tiñó con el kit de tinción de células y tejidos Anti-Mouse HRP-DAB (CTS002) (marrón) y se contrateñió con hematoxilina (azul).

Microglia y respuesta a la infección

La microglía son las células inmunes residentes del cerebro. Se ha demostrado que los SCFA producidos por el microbioma intestinal promueven la maduración de la microglía. Los ratones GF tienden a tener microglía más inmadura que aparecen en un estado pausado o de topografía.

La densidad microglial aumenta en ratones GF y tienen morfología ramificada, clasificada por cuerpos celulares más pequeños y numerosos procesos largos. Curiosamente, la microglía de ratones libres de patógenos específicos (SPF) se encuentra en un estado activo y tiene grandes cuerpos de células ameboides y procesos retraídos y más rechonchos, característicos de la madurez.

Además de las diferencias morfológicas, la microglía inmadura y madura tiene una expresión génica variable. Específicamente, la microglía inmadura ha aumentado la expresión génica del adn Damage Inducible Transcript 4 (DDIT4) y Colony stimulating factor receptor 1 (CsfR1), los cuales tienen un papel en la regulación del crecimiento, la maduración, la proliferación y la supervivencia de las células de microglia. Por el contrario, la microglía inmadura ha disminuido Cst7, un gen asociado con el envejecimiento y la desmielinización, y la expresión de Neurl3 en comparación con la microglía madura y colonizada.

Además de la morfología microglial alterada y la expresión génica, los ratones GF y colonizados tienen diferentes respuestas a la infección. El lipopolisacárido (LPS) es un patrón molecular asociado a patógenos (PAMP) que impulsa tanto la inflamación gastrointestinal como la neuroinflamación. El desafío bacteriano (como el LPS) o la infección viral hace que la microglía en el cerebro pase de un estado de encuesta a un estado activo y libere citoquinas proinflamatorias.

Western blot de lisados de la línea celular monocito/macrófago de ratón tanto no tratados como tratados con LPS, sondeados con anticuerpo anti-IL-6 policlonal de cabra, seguido de anticuerpo secundario conjugado con HRP anti-cabra que muestra banda en el carril tratado. Western blot muestra lisados de línea celular de monocitos/macrófagos de ratón RAW 264.7 sin tratar (-) o tratar (+) con LPS. La membrana de PVDF se sondeó con 0,5 μg/ml de anticuerpo policlonal purificado por afinidad de antígeno anti-ratón il 6 de cabra (AF-406-NA) seguido de anticuerpo secundario igG anti-cabra conjugado con HRP (HAF017). Se detectó una banda específica para il 6 a aproximadamente 22 kDa (como se indica).

La microglía inmadura (GF) muestra una respuesta de infección ineficiente en comparación con la microglía madura (colonizada) con disminución de la producción de IL-1β, IL-6, TNF y Nox2. Zheng et al examinaron los efectos de un fármaco con efectos neuroprotectores conocidos en muchas enfermedades neurodegenerativas y neuroinflamatorias sobre el dolor neuropático espinal. Los investigadores encontraron que la neuroinflamación espinal podría reducirse suprimiendo la producción de citoquinas IL-1β (NB600-633), detectada en Western Blot, lo que indica que la reducción del dolor inducida por fármacos fue causada por la inhibición de la vía microglial il-1β. En general, el estudio destaca que la microglía es uno de los actores clave que subyacen al dolor neuropático y, por lo tanto, puede ser un objetivo para el tratamiento del dolor relacionado con el SNC.

Forma

Descripción generada automáticamente
Respuesta de infección alterada en GF vs microglia colonizada

Respuesta ineficiente (GF) vs Respuesta robusta (colonizada)

Ccl2 Cxcl10 IL-6
Ccl7 ciclinaB2 IL-12b
c-Fos ciclina2 Marco
c-Jun FosB Nox2
Csf1 IL-1b TNF
Imagen que contiene Diagrama

Descripción generada automáticamente

Microglia en neuroinflamación Visión general

El ensayo de neutralización que muestra quimioatrayente de la proteína CCL/MCP-1 humana recombinante destruye la línea celular BaF3 transfectada por CCR2A de manera dependiente de la dosis y la proteína CCL/MCP-1 se neutraliza aumentando las concentraciones de anticuerpos CCL/MCP-1. Expresión inmunohistoquímica del anticuerpo policlonal anti-TNF-alfa de conejo en el intestino de ratón incrustado en parafina fija en formalina, teñido con el kit HRP-DAB y contramantado con hematoxilina.
La quimioatracción humana recombinante CCL2/MCP 1 (279-MC) atrae a la línea celular B pro de ratón BaF3 transfectada con CCR2A humana de manera dependiente de la dosis (línea naranja). La cantidad de células que migraron a través de la cámara de quimiotaxis inferior se midió con resazurina (AR002). La quimiotaxis provocada por CCL2/MCP 1 humano recombinante (75 ng/mL) se neutraliza (línea verde) al aumentar las concentraciones de anticuerpo monoclonal humano CCL2/MCP 1 (MAB679). El ND50 es típicamente 0.5-2.0 μg/mL. Análisis de una sección de tejido FFPE del intestino de ratón utilizando anticuerpos TNF-alfa (NBP1-19532) a una dilución de 1:300. La unión de este anticuerpo primario a la proteína TNF-alfa en la sección se detectó utilizando anticuerpo secundario marcado con HRP y reactivo DAB, y los núcleos de las células se contrateñieron con hematoxilina. Este anticuerpo TNF-alfa generó una inmunotinción difusa esperada de esta proteína en el tejido probado. La tinción se observó principalmente en las células epiteliales y algunas células también mostraron positividad de membrana.

 

Los kits ELISA de R&D Systems son los kits más confiables y publicados del mercado y adecuados para medir una amplia gama de moléculas.

volver al principio

 

Enfermedades neurodegenerativas

Las enfermedades y trastornos neurológicos no se originan únicamente en el cerebro, sino que están influenciados por una variedad de afecciones y factores periféricos. La neuroinflamación, el metabolismo alterado y el estrés oxidativo son características comunes de la neurodegeneración y el avance de la enfermedad. La microglía responde a los PAMPS y a los patrones moleculares asociados al daño (DAMP) asociados con la infección o los estados de enfermedad mediante la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), que contribuyen aún más a patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

En un estudio realizado por Lee et al, las células sanguíneas y el plasma del cordón umbilical humano se probaron como tratamiento para la EP. Los investigadores mostraron una reducción tanto en el marcador de activación de células inmunes MHC Clase II RT1B Anticuerpo (NB100-65541) como en la producción de citoquinas proinflamatorias junto con una disminución de la microbiota inflamatoria en el intestino, destacando el papel de la disbiosis intestinal en la neurodegeneración.

Novus Biologicals ofrece una variedad de diapositivas prefijadas y listas para usar de tejido cerebral normal y enfermo, incluyendo EA, EP, Esclerosis Múltiple, Depresión, Demencia y Parálisis Supranuclear Progresiva.

La hematoxilina y el tejido cerebral teñido de eosina se deslizan con la patología del Parkinson.
Tinción de hematoxilina y eosina: diapositivas de tejido cerebral (Parkinson) [NBP2-77716] – Tejido: cerebro humano, patología: enfermedad de Parkinson

Obtenga más información sobre neurodegeneración y objetivos de proteínas clave

volver al principio

Recursos y soporte del eje intestino-cerebro

Póster del eje intestino-cerebro

Neurociencia CellIdentity Markers

T Citoquinas y receptores

Neurodegeneración

Blogs del eje intestino-cerebro

Recursos organoides:

Manual de cultivo de organoides

Protocolos de cultivo de organoides

Recursos y recetas para cultivos de células organoides y 3D

Seleccionar referencias

Abdel-Haq, R., Schlachetzki, J., Glass, C. K. y Mazmanian, S. K. (2019). Conexiones microbioma-microglía a través del eje intestino-cerebroRevista de medicina experimental. https://doi.org/10.1084/jem.20180794

Bisht, K., Sharma, K., & Tremblay, M. È. (2018). El estrés crónico como factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer: Roles de la remodelación sináptica mediada por microglia, la inflamación y el estrés oxidativoNeurobiología del estrés. https://doi.org/10.1016/j.ynstr.2018.05.003

Buford T. W. (2017). (Des)Confíe en su intestino: el microbioma intestinal en la inflamación, la salud y la enfermedad relacionadas con la edadMicrobioma. https://doi.org/10.1186/s40168-017-0296-0

Chukwurah, E., Osmundsen, A., Davis, S. W., & Lizarraga, S. B. (2019). All Together Now: Modelando la interacción de sistemas neuronales con sistemas no neuronales utilizando modelos organoidesFronteras en neurociencia. https://doi.org/10.3389/fnins.2019.00582

Cryan, J. F., O’Riordan, K. J., Cowan, C., Sandhu, K. V., Bastiaanssen, T., Boehme, M., Codagnone, M. G., Cussotto, S., Fulling, C., Golubeva, A. V., Guzzetta, K. E., Jaggar, M., Long-Smith, C. M., Lyte, J. M., Martin, J. A., Molinero-Perez, A., Moloney, G., The Microbiota-Gut-Brain Axis. Revisiones fisiológicas. https://doi.org/10.1152/physrev.00018.2018

Morelli, E., Morillas, E., O’Connor, R., … Dinan, T. G. (2019). El eje microbiota-intestino-cerebro. Revisiones fisiológicas. https://doi.org/10.1152/physrev.00018.2018

Dinan, T. G., & Cryan, J. F. (2017). El eje microbioma-intestino-cerebro en la salud y la enfermedadClínicas de gastroenterología de América del Norte. https://doi.org/10.1016/j.gtc.2016.09.007

Fukui, H., Xu, X., & Miwa, H. (2018). Papel del eje microbiota intestinal-hormona intestinal en la fisiopatología de los trastornos gastrointestinales funcionalesRevista de neurogastroenterología y motilidad. https://doi.org/10.5056/jnm18071

Kadry, H., Noorani, B., & Cucullo, L. (2020). Una visión general de la barrera hematoencefálica sobre la estructura, la función, el deterioro y los biomarcadores de integridad. Fluidos y barreras del SNC. https://doi.org/10.1186/s12987-020-00230-3

Kaelberer, M. M., Rupprecht, L. E., Liu, W. W., Weng, P. y Bohórquez, D. V. (2020). Células de neurópodos: La biología emergente de la transducción sensorial intestino-cerebroRevisión anual de la neurociencia. https://doi.org/10.1146/annurev-neuro-091619-022657

Kaelberer, M. M., Buchanan, K. L., Klein, M. E., Barth, B. B., Montoya, M. M., Shen, X., & Bohórquez, D. V. (2018). Un circuito neuronal intestino-cerebro para la transducción sensorial de nutrientesCiencia. https://doi.org/10.1126/science.aat5236

Latorre, R., Sternini, C., De Giorgio, R., & Greenwood-Van Meerveld, B. (2016). Células enteroendocrinas: una revisión de su papel en la comunicación cerebro-intestinoNeurogastroenterología y motilidad : revista oficial de la Sociedad Europea de Motilidad Gastrointestinal. https://doi.org/10.1111/nmo.12754

Lee, D. H., & Linker, R. A. (2012). El papel de la glicoproteína oligodendrocitos de mielina en la desmielinización autoinmune: ¿un objetivo para la terapia de la esclerosis múltiple?Opinión de expertos sobre dianas terapéuticas. https://doi.org/10.1517/14728222.2012.677438

Lee, J. Y., Tuazon, J. P., Corey, S., Bonsack, B., Acosta, S., Ehrhart, J., Sanberg, P. R., & Borlongan, C. V. (2019). A Gutsy Move for Cell-Based Regenerative Medicine in Parkinson’s Disease: Targeting the Gut Microbiome to Sequester Inflammation and NeurotoxicityRevisiones e informes sobre células madre. https://doi.org/10.1007/s12015-019-09906-2

Liddle R. A. (2019). NeurópodosGastroenterología celular y molecular y hepatología. https://doi.org/10.1016/j.jcmgh.2019.01.006

Mosher, K. I., & Wyss-Coray, T. (2015). Vaya con su intestino: la microbiota se encuentra con la microglíaNeurociencia de la naturaleza. https://doi.org/10.1038/nn.4051

Rao, M., & Gershon, M. D. (2016). El intestino y más allá: el sistema nervioso entérico en los trastornos neurológicosReseñas de naturaleza. Gastroenterología y hepatología. https://doi.org/10.1038/nrgastro.2016.107

Sampson, T. R., & Mazmanian, S. K. (2015). Control del desarrollo, la función y el comportamiento del cerebro por el microbioma. Huésped celular y microbio. https://doi.org/10.1016/j.chom.2015.04.011

Sharon, G., Sampson, T. R., Geschwind, D. H. y Mazmanian, S. K. (2016). El sistema nervioso central y el microbioma intestinalCelda. https://doi.org/10.1016/j.cell.2016.10.027

Simpson, D., & Oliver, P. L. (2020). Generación de ROS en microglía: comprensión del estrés oxidativo y la inflamación en enfermedades neurodegenerativas. Antioxidantes (Basilea, Suiza).. https://doi.org/10.3390/antiox9080743

Stadelmann, C., Timmler, S., Barrantes-Freer, A., & Simons, M. (2019). Mielina en el sistema nervioso central: estructura, función y patologíaRevisiones fisiológicas. https://doi.org/10.1152/physrev.00031.2018

Veremeyko, T., Yung, A., Dukhinova, M., Strekalova, T., & Ponomarev, E. D. (2019). El papel de los factores neuronales en la reprogramación epigenética de la microglía en el sistema nervioso central normal y enfermoFronteras en neurociencia celular. https://doi.org/10.3389/fncel.2019.00453

Xu, L., He, D., & Bai, Y. (2016). Inflamación mediada por microglía y enfermedad neurodegenerativaNeurobiología molecular. https://doi.org/10.1007/s12035-015-9593-4

Zheng, S. H., Yan, C. Y., Duan, N., Wang, W., & Mei, X. P. (2019). El clorhidrato de penehyclidina suprimió el dolor neuropático inducido por la lesión del nervio periférico al inhibir la activación de la vía microglial MAPK / p-p38 / IL-1βDolor molecular, 15, 1744806919858260. https://doi.org/10.1177/1744806919858260

 

YA HA NACIDO UN NUEVO SAPIENS

YA HA NACIDO UN NUEVO SAPIENS

Antiguos andinos con mesocefalia y dolicocefalia (con deformación) como eran facialmente? ? | Foros Perú ClubVarios autores en siglos han hablado de la evolución del Homo Sapiens y los divulgadores no científicos lo hacen muy bien, Harari en una de sus conferencias habla ya del nuevo hominido Puede ocurrir todo, es mas tiene que ocurrir, esto no puede seguir así.

Pero esto no es nuevo hace muchos miles de año había pobladores con Dolicocefalia, lo cual desencadeno una enorme discusión sobre la posibilidad de un origen extraterrestres y en mi opinión y basándome en la literatura aparecen con frecuencia dolicocéfalos.

No se si estos señores son mas inteligentes, pero una nueva capa de cerebro vendria bien a este cerebro nuestro lleno de lóbulo limbico encargado de la memoria y emociones, que en muchas ocasiones nos esta perjudicando.

El lóbulo prefrontal no puede soportar tantos y repitidos estímulos limbicos de memoria y emoción que lo esta haciendo enfermar.

Creo necesario que nuestro cerebro y su expresión, la inteligencia va a evolucionar, aunque esto no quiere decir que lo haga para una mejor sociedad sino para un nuevo brote de homínidos, pero esta vez con ordenadores.

El hombre de nuestro tiempo y de los anteriores, nunca se ha puesto de acuerdo, no saben ponerse de acuerdo, ni siquiera se lo plantean, desde que alguien mata a su madre la corta a pedacitos y junto a su perro se la come cada día, o algo aun peor los que bombardean un hospital infantil, pensar que el ser humano evolucionara a mejor, es muy deseable

El hombre no se si está bien hecho, o mal terminado, pero hace cosas terroríficas.

Esta maldad no la produce ni el demonio.

 

Es especular, pero es muy probable que ya ha nacido alguien que no es un ‘Homo sapiens’ Antonio Ruiz”

El divulgador plantea en ‘El último sapiens’ los grandes debates que debe abordar la ciencia y reflexiona sobre el futuro de la especie humana tal y como la conocemo

José Antonio Ruiz cree que el proceso de sustitución del ‘Homo sapiens’ podría haber empezado ya. Fernando Sánchez

 

“Por primera vez en la historia de la humanidad, el hombre está en condiciones de alterar deliberadamente el rumbo de su especie”. Con esta afirmación arranca el periodista, asesor político y divulgador José Antonio Ruiz 

El último sapiens (La esfera de los libros), un ensayo que coloca al lector frente a los grandes dilemas que ocupan a los científicos estos días: ¿hasta dónde se debe permitir la investigación? Tenemos –o tendremos en breve– la capacidad de intervenir sobre el ser humano, dice Ruiz, hasta el límite de crear seres que dejarán de ser Homo sapiens. ¿Debemos hacerlo?

Su opinión es que mientras se salvaguarde la dignidad del ser humano se deben explorar todas las vías. Más aún, “es especular, pero es muy probable que ya haya alguien” que sea un post sapiens, sostiene. Y si no ha pasado, pasará más temprano que tarde.

Ruiz reflexiona sobre los avances científicos en cuestiones como la longevidad, la eutanasia o la inmortalidad, sobre el rumbo de la humanidad y el futuro del Homo sapiens, una especie que va camino de la extinción. ¿Qué se va a encontrar el lector en este libro?

Pretendía escribir un ensayo de divulgación científica, sin más pretensiones que entregar un texto serio y entendible por una persona de a pie y tratando de evitar el amarillismo. El objetivo que pretendemos –Izpisúa ha puesto mucho empeño en esto– es poner sobre la mesa el doble debate que los científicos quieren que se aborde: por un lado, sí o no a la manipulación de la línea germinal (¿tocamos los óvulos y espermatozoides? ¿Los cambiamos y creamos con ello un mutante, un post sapiens?). El segundo es sobre la gastrulación: si levantamos la prohibición de investigar en embriones o fetos más allá del día 14, que es el límite actual.

La manipulación génica. ¿Qué es y cuál es el debate?

Lo primero es la necesidad inevitable de debatir sobre los pros y contras de aplicar la ingeniería genética a los seres humanos, lo que científicamente se llama manipulación génica. Los peligros de la manipulación génica no están referidos, por ejemplo, a una investigación que consiga erradicar alguna de las 10.000 enfermedades monogénicas (causadas por la mutación de un solo gen). Si los genetistas fuera capaces de corregir el error en la mutación de un gen –que ya lo son en un estadio primitivo– erradicarían las 10.000 enfermedades monogénicas que conocemos. Parece que no hay discusión entre los científicos a la hora de aplicar la ingeniería génica a la erradicación de enfermedades como cánceres o la diabetes.

Pero sí hay discusión en que se toque la línea germinal. En el cuerpo humano tenemos dos células inmortales: el espermatozoide y el óvulo. Si tocamos la línea germinal lo que hacemos es crear un ser humano de otra estirpe diferente al Homo sapiens porque tocamos la regla de la descendencia. Los científicos tienen claro que no les corresponde decidir qué está bien y qué está mal, pero sí que deben tener libertad de movimientos sin pasar la línea roja de atentar contra la dignidad humana.

¿Y esta línea dónde está? ¿Se atenta contra la dignidad humana si se toca la línea germinal?

Es la gran pregunta. Y ahí hablamos de la manipulación génica de los embriones humanos. La esencia del libro es: pongamos sobre la mesa el debate (desde la ONU hasta los Gobiernos, pero no la clase científica, que puede opinar pero está para otra cosa). Desde el año 2000 que conocimos la secuenciación completa del genoma humano han pasado 22 años y ya estamos en condiciones de manipular el genoma de una persona porque conocemos su composición. Lo que está en un periodo iniciático son las herramientas necesarias para manipular el genoma. La más avanzada es CRISPR, las tijeras moleculares. Pero no es tan fácil el cortar y pegar, porque lo que se corta y pega no son genes, son secuencias de ADN. Y entonces es muy fácil que en un descuido, desconocimiento o lo que sea, hagamos el corte y pega erróneamente y lo que salga de ahí, como es ADN, será diferente a un Homo sapiens.

Podemos crear hombres superdotados manipulando genes, pero también infradotados, y estoy convencido de que se crearán unos y otros

Y luego está el debate sobre la gastrulación. ¿En qué consiste?

La gastrulación es el periodo de vida intrauterina del feto que va desde el día 14 al 28, aproximadamente. Decía Izpisúa que la gastrulación son, biólogicamente hablando, los días más importantes en la vida de una persona. Lo que no entendemos los científicos es que tengamos una prohibición [de investigar pasado]

A partir del día 14, esto es un dato objetivo, aparece la línea primitiva, que en el embrión es la columna vertebral y a partir de ahí el desarrollo de nervios, neuronas y los primeros órganos. Está prohibido manipular embriones más allá del día 14 porque podrían crear súper hombres o personas infradotadas. También podrían aprovechar para corregir mutaciones y evitar que un niño naciera con síndrome de Down, por ejemplo. Otra cosa que se quiere poner sobre la mesa es que ya existen herramientas y conocimientos científicos suficientes para posponer esa barrera del día 14 y llevarla al 28, lo que permitiría a los científicos experimentar lo que ahora hacen con animales. ¿En qué cabeza cabe que pongamos una frontera intraspasable en el día 14 de vida intrauterina y tengamos que recurrir a un ratón para ver cómo se comporta un embrión en los primeros días de crecimiento?

Siendo difícil generalizar, ¿la comunidad científica hacia dónde se inclina?

Está mayoritariamente a favor de ampliar hasta el día 28 el periodo posible de manipulación del embrión y el feto. En cuanto a la manipulación génica, el consenso parece 100% para hacer frente a enfermedades. Pero para crear seres humanos distintos al Homo sapiens no hay unanimidad por ninguna parte.

Jennifer Doudna (premio Nobel por su investigación en la edición genética) dice en el libro The Code Breaker: “Desde el momento en que los científicos emplearon CRISPR en embriones de primates para crear los primeros monos editados genéticamente, ya me estaba preguntando cuánto tardaría algún científico poco ortodoxo en hacer lo mismo en seres humanos”. Para mí la clave del libro es esto: ¿permitimos la manipulación génica que se hace en animales en la línea germinal de seres humanos? La mayoría de los científicos dice que no, porque si manipulamos óvulos y espermatozoides modificamos la herencia genética del Homo sapiens y lo que nace es una estirpe diferente. En el libro cuento el caso de un científico chino que dice que ha modificado la línea genética de dos hermanas para evitar que el VIH del padre infectara a las hermanas, pero no ha querido demostrar que eso es cierto ni publicar las pruebas.

La idea de que seguramente ya se haya hecho ocupa el libro, de hecho.

Yo como periodista me curo en salud y en lugar de hacer afirmaciones sin pruebas las convierto en preguntas. Es inevitable hacer especulaciones, pero mientras no haya pruebas no podremos decirlo.

La cara de un hombre con traje y corbata Descripción generada automáticamenteFernando Sánchez

El libro es científico, pero también habla de ética y moral.

Yo creo que no. Si me preguntas qué opino lo tengo muy claro: cualquier herramienta médica, bioquímica, biológica que sirva para evitar 10.000 enfermedades monogénicas es deseable. ¿Soy partidario de seguir adelante más allá de prohibiciones oficiales para evitar estos cánceres sin cura a día de hoy? Al 100% te digo que sí. El planteamiento del prólogo de Guillén es que la única línea roja infranqueable es atentar contra la dignidad humana, cualquier otra cuestión es censura.

El libro habla de mortalidad, longevidad, eutanasia… Está concebido como una tesis doctoral. La hipótesis de partida es muy clara: el hombre puede por primera vez cambiar el rumbo de su propia especie sin esperar a Darwin. Y a partir de ahí se desarrolla y trata de demostrar la idea. Pero sin apriorismos, sin tratar de ver cómo tengo razón, aunque particularmente lo tengo muy claro.

¿Está convencido entonces de que esta vía nos lleva directos al último ‘sapiens’?

Está claro. Izpisúa dice, nos guste más o menos, que estamos en condiciones con todos los avances que ha habido, sin despreciar a Darwin, de decir que no tenemos ninguna necesidad de dejar que sea el azar, la naturaleza, la que decida el curso natural biológico del ser humano. Podemos actuar deliberadamente.

Hay multimillonarios como Bezos enloquecidos por buscar la eterna juventud, la longevidad será el gran negocio del próximo siglo

¿Seremos inmortales algún día?

Inmortales no creo, longevos sí. Izpisúa dice que ya ha nacido la primera persona que vivirá más de 130 años. Es un dato objetivo que seremos longevos. Ahora mismo podemos crear no solo hombres superdotados, también, manipulando los genes, infradotados. ¿Que se crearán unos y otros? Estoy convencido. El problema no es la tecnología o hasta donde hayamos llegado, o la herramienta que creemos, es el uso que hagamos.

Otra cosa que he querido lanzar con cuidado es el nacimiento de la empresa Calico o Altos Labs. Detrás de estas iniciativas empresariales hay multimillonarios como Bezos o Gates. En el caso de Alto han invertido 3.500 millones de dólares y estoy convencido de que no invierten para ganar dinero. Tienen más dinero del que necesitan para vivir una sola vida y están todos enloquecidos por buscar no la inmortalidad, pero sí la de eterna juventud. Ponen dinero para alargar su propia vida. El Financial Times ya dijo que el desafío de la longevidad va a ser el mayor negocio del próximo siglo.

El proceso de longevidad es inevitable, cada vez viviremos más años y cada vez más jóvenes. El problema, dice Guillén, es que al vivir más años (los que sean) en un horizonte de 50 o 70 años aparecerán enfermedades que no han aparecido todavía porque nadie ha vivido tanto. La muerte de la muerte es un libro de José Luis Cordeiro, ingeniero del MIT. Es trashumanismo puro y duro: los singularistas sostienen que se va a acabar con la muerte por la vía de la investigación. Para mí eso es especulación que tiene más que ver con sectas que con ciencia. Mientras Aubrey de Grey dice que en 40 o 50 años seremos inmortales, Izpisúa dice que como mucho ya ha nacido el humano que viva 125 o 130 años.

En el libro dicen que “es muy probable que en algún lugar del mundo haya nacido ya alguien, un primate perteneciente a la familia de los homínidos, que no es de la especie Sapiens, sino de una raza superior”. Es inquietante.

Es una especulación. Me remito de nuevo a la frase de Doudna. Cuando tengamos las pruebas lo confirmaremos, pero es muy probable que ya haya alguien. Como una licencia poética cito a Sabina y digo que al Homo sapiens le queda lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks.

El hombre puede por primera vez cambiar el rumbo de su propia especie sin esperar a la naturaleza

¿Y cuánto duran los peces en este whisky? ¿Hablamos de un siglo? ¿Tres?

Diría que pasarán varios siglos hasta que seamos conscientes de que está desapareciendo la especie sapiens y está naciendo, haciéndose cada vez más numerosa, la especie post sapiens. Pero aparecerán de manera casuística muy a menudo casos, especulaciones sobre experimentos que se llevan a cabo por todo el mundo.

Estoy pensando a raíz de esto que los conspiranoicos están muy preocupados por la teoría de la sustitución de la población blanca y lo mismo tendrían que estar mirando hacia otro sitio. Te puedo hablar de la eugenesia. Todo el mundo piensa que se circunscribe a la Alemania de Hitler, pero en realidad empezó en Virginia, en la América profunda, y luego Francia y solo después Alemania. El país pionero es EEUU a finales del SXIX. La teoría la pusieron americanos y franceses, pero Alemania puso la práctica. Por eso a la hora de regular la manipulación génica y epigenética, Alemania es uno de los países más conservadores. Entre los más liberales está Israel. España está a mitad de camino entre unas y otras, aunque mantiene en pie su respeto a la regla del día 14.

¿Vamos a resolver estas dudas pronto?

De momento para la posibilidad de investigar sobre embriones hay una moratoria de cinco años, aunque es muy probable que se levante y se permita investigar el embrión y el feto como mínimo hasta el día 28. Esa batalla parece que se va a ganar pronto. La otra es más cruenta. Decidir el visto bueno a la manipulación génica del Homo sapiens, si permitimos manipular el óvulo y el espermatozoide, la herencia genética de lo que hoy conocemos como Sapiens, es lo que están decidiendo. Yo creo que sí y que no depende tanto de la decisión política ni la normativa que se implante a nivel mundial. Los rusos van por un sitio, los israelíes por otro… Tratar de encontrar una solución de compromiso que incluya a todas va a ser muy complicado. Los americanos montan un comité de bioética para cualquier cosa, los chinos la bioética aplicada a la medicina ni la conocen ni esperan conocerla. Esto va de hechos consumados.

 

 

EVOLUCIÓN Y GENÓMICA DEL CEREBRO HUMANO

EVOLUCIÓN Y GENÓMICA DEL CEREBRO HUMANO
M.A. Rosales-Reynosoa, C.I. Juárez-Vázqueza, P. Barros-Núñezb,
a División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco, México
b División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco,
Este magnífico trabajo producto sin duda de una laboriosa búsqueda nos demuestra cuán compleja es evolución y como no es cuestión de aumentar una estructura, su peso o su densidad celular, sí no modificar enteramente sus cromosomas y las proteínas que éste produce y muchas mas cosas que quedan por resolver
Me limito a copiarlo y dar la enhorabuena a los autores
Los procesos intelectuales que desarrollan los seres humanos son enormemente superiores a los que logran los organismos de cualquier otra especie. El cerebro humano adulto es un órgano sumamente complejo: pesa aproximadamente 1.500g, lo que representa solo el 2% del peso corporal pero consume igual cantidad de energía que todo el músculo esquelético en reposo.
La evolución y humanización del cerebro del Homo sapiens (H. sapiens) lo convirtió en un órgano único y diferente, alcanzando el mayor tamaño relativo entre todas las especies, pero además le permitió una reorganización estructural de tejidos y circuitos en segmentos y regiones específicas.
Las capacidades cognitivas del hombre moderno, en comparación no solo con otros miembros de su género, sino con otros miembros más antiguos de su propia especie.
La evolución del cerebro necesito 2 mecanismos de adaptación.
Los genéticos que ocurren a nivel de especies y el segundo ocurre a nivel individual e involucra cambios en la organización de la cromatina o cambios epigenéticos.
Entre los mecanismos genéticos se encuentran:
a) cambios en regiones genéticas codificantes que conducen a cambios en la secuencia y actividad de proteínas existentes;
b) Duplicación y deleción de genes previamente existentes;
c) Cambios en la expresión génica a través de modificaciones en las secuencias reguladoras de diferentes genes, y
d) Síntesis de ARNs no codificantes.
Los seres vivos, llevan a cabo una serie de acciones que pueden ser consideradas inteligentes o al menos el producto de un proceso de reacción adecuado ante las circunstancias de su medio ambiente. Los procesos intelectuales que desarrollan los seres humanos son enormemente diferentes a los que logran los organismos de cualquier otra especie en este planeta.
El cerebro, esta claro que permite esta evolución, o por lo menos la dirige.
No todas la civilizaciones dieron preferencia al cerebro como gestor de la biología; los egipcios en sus procesos de momificación extraían el cerebro de los cadáveres y los antiguos griegos creían que el cerebro solamente enfriaba la sangre procedente del corazón. Darwin en su obra clásica On the origin of species by means of natural selection (1859)1, raramente menciona al cerebro en sus observaciones y discusiones. De igual forma, Huxley2, contemporáneo de Darwin, en alguna de sus obras argumenta que el cerebro de los humanos recuerda al cerebro de los grandes monos en sus características fundamentales3.
El cerebro humano adulto es un órgano intrincado y complejo; con un peso aproximado de 1.500g representa el 2% del total de la masa corporal, pero consume igual cantidad de energía que todo el músculo esquelético en reposo4.
El cerebro humano obedece en su estructura a la de los primates, aunque con algunas características que lo distinguen y lo individualizan.
A pesar del enorme bagaje de conocimientos biológico-médicos que actualmente tenemos de nuestro cerebro, todavía nos planteamos preguntas que no han sido completamente contestadas. ¿Qué es lo que individualiza y hace un órgano tan particular al cerebro humano, aun comparándolo con el cerebro de primates superiores y homínidos ancestrales? ¿Cuándo nuestro cerebro llegó a ser realmente humano? ¿Cómo evolucionó el cerebro humano?
En la búsqueda de estas respuestas se ha propuesto inicialmente comparar el cerebro humano con el de otras especies vivas, genética o evolutivamente similares, tanto en sus aspectos macroscópicos como microscópicos, para discernir sus semejanzas y diferencias. También se ha buscado compararlo con el de otras especies del género lo cual muestra dificultades, ya que existen pocas marcas en la diferencia.
Solo las huellas vasculares del cerebro en el endocraneo ha permitido entender cómo ocurrió y qué caminos siguió el proceso de encefalización que llevó al desarrollo del complejo cerebro del Homo sapiens (H. sapiens).
El cerebro humano tiene un volumen en el adulto de aproximadamente 1.350cm3, un peso de 1.500g y conteniendo cerca de 20 billones de neuronas6. Este tamaño es mucho mayor que el de cualquier primate extinto y su peso es 3 veces mayor que el del chimpancé, el primate más cercano evolutivamente7

Comparación entre el cerebro humano, el de los prosimios y los monos del Viejo y del Nuevo Mundo.
El tamaño absoluto del cerebro muestra una franca relación con los atributos de una especie en particular y predice en general la capacidad mental de los primates no humanos. Las pruebas de habilidad mental miden el poder cognitivo de una especie de acuerdo con las decisiones que toman sus individuos cuando se cambian las condiciones o circunstancias en un medio ambiente controlado8. La flexibilidad mental condiciona el tipo de inteligencia.
El incremento del tamaño del cerebro de los prosimios a los grandes simios, aumento la flexibilidad cognitiva de estos animales. De la misma forma ha evolucionado el pequeño cerebro australopiteco a cerebros más grandes como el del Homo habilis (H. habilis), el Homo erectus (H. erectus) y eventualmente el gran cerebro del H. sapiens.
El tamaño absoluto del cerebro no explica todas sus habilidades cognitivas. De ser así, el elefante, con 5kg de cerebro, o la ballena, con 7,8kg de cerebro, estarían mucho más encefalizados que los humanos que poseemos un cerebro de apenas 1,5kg. De ahí que, si se quiere encontrar en la encefalización la respuesta a la singularidad de nuestro cerebro, esta debería medirse en términos relativos, es decir, relacionando el peso del cerebro con el peso total del organismo (fig. 2). En todo caso, esta relación tampoco logra ser exacta, pues como ejemplo una pequeña musaraña con 0,25g de cerebro estaría mucho más encefalizada.

Figura 2.
La comparacion mediante escalas logarítmicas entre el peso corporal en gramos y el peso del cerebro en miligramos en 45 especies de primates. La línea (regresión) muestra el tamaño cerebral esperado para cada tamaño corporal. La X sobre la línea de regresión marca el tamaño esperado para el cerebro humano, lo que resulta mucho menor que el verdadero tamaño del cerebro humano actual, señalado con un cuadrado de líneas rojas. En general, los prosimios se ubican bajo la línea de regresión, en tanto que los antropoides se ubican sobre esta línea. Esta característica indica que hubo una presión selectiva para el desarrollo del tejido cerebral durante la evolución humana. Tomado y modificado de Stephan et al.7.
En 1973, Jerison9 propuso que la relación entre el tamaño del cerebro y del cuerpo debe hacerse considerando que los organismos más pequeños, en general, tienen cerebros más grandes, mientras que los organismos más grandes suelen tener cerebros proporcionalmente más pequeños, por una simple cuestión de alometría.
Por otro lado, existen ciertos requisitos mínimos que regulan el desarrollo del cerebro de cualquier mamífero. En principio, debe haber suficiente cantidad de cerebro para mantener el cuerpo en homeostasis, es decir, para mantener el equilibrio interno cuando el entorno cambia. También debe haber suficiente cerebro y tejido nervioso para percibir el mundo exterior y responder apropiadamente a los estímulos internos y externos. Estas funciones básicas permiten a un animal alimentarse, huir de los peligros y lograr su reproducción. Los animales que poseen más tejido cerebral que solo el necesario para la supervivencia tienen ventajas sobre los animales que sobreviven con los requisitos mínimos. Así, animales pequeños como los ratones tienen cerebros relativamente grandes para su tamaño corporal, mientras que animales de gran tamaño como los elefantes o las ballenas tienen cerebros relativamente pequeños. Durante el desarrollo ontológico de los organismos ocurre un fenómeno similar; un bebé muestra una cabeza relativamente mayor que lo que le corresponde al tamaño de su cuerpo si lo comparamos con las proporciones de un adulto mayor. Esta misma relación es válida para los primates, a medida que aumenta el tamaño del cuerpo del primate, disminuye la relación entre el tamaño del cerebro y el cuerpo. Este es un ejemplo de escala alométrica. De cualquier manera, ya sea considerando la forma absoluta o relativa, es claro que el cerebro del H. sapiens es mucho mayor que el del chimpancé, que es la especie más cercana a nosotros evolutivamente hablando.
Llegar a un cerebro tan grande como el nuestro ha tomado varios millones de años; sin embargo, considerando el conjunto de primates, se debe aceptar que ocurrió como un proceso muy rápido. Algunos autores, como Rakic y Kornack10 o Finlay y Darlington11, proponen que el principal mecanismo que da lugar a un cerebro más grande ocurre durante el desarrollo embrionario, produciendo un mayor número de células precursoras, a partir de las cuales formará el cerebro (tubo neural).
Aunque las razones que aceleraron la evolución del cerebro humano aún no son claras, es evidente que dicha aceleración abarca al menos todo el género Homo y siguió hasta la aparición del neandertal y de nuestra especie. Según Holloway et al.12, el cerebro empezó a aumentar notablemente de tamaño ya en los australopitecos (posibles predecesores inmediatos de nuestro género), de tamaño corporal similar al del chimpancé y cuyo cerebro creció entre 450 y probablemente 515cm3. Los primeros miembros del género Homo (H. habilis, Homo rudolfensis) ya tenían cerca de 700cm3 de volumen cerebral, de manera que el cambio hacia Homo ergaster y H. erectus, con aproximadamente 1.000cm3, ya no resultó tan drástico5.
Es evidente que el aumento del tamaño cerebral, absoluto o relativo, no es el único cambio en la evolución que llevó a la humanización de nuestro cerebro. Holloway et al.12 señalan que una reorganización de los tejidos y circuitos cerebrales es esencial en la evolución del cerebro humano. Los cerebros más grandes requieren mayor cantidad de neuronas y uniones neuronales, lo que eventualmente puede volverlos ineficientes. Para mantener su eficiencia el cerebro necesita reorganizarse13.
Semendeferi y Damasio14, estudiando por resonancia magnética el volumen de los lóbulos cerebrales de distintos simios y del hombre actual, reportaron una serie de sorprendentes resultados. En primer lugar encontraron que no existía la gran expansión de los lóbulos frontales, que se pensaba era el principal causante de la encefalización humana. Considerando las leyes alométricas, nuestros lóbulos frontales son más grandes, pero no mucho más de lo esperado para un cerebro como el nuestro. Sin embargo, aunque el tamaño total de los lóbulos frontales no es mayor que los de un simio con el cerebro grande, algunas de sus partes sí parecen haber aumentado notablemente en nuestra especie.
Tabla 1.
Volumen en cm3 del cerebro y los lóbulos cerebrales en diferentes primates, obtenido por resonancia magnética tridimensional
Cerebro completo Lóbulo frontala
Lóbulo temporala
Parietal+occipitala
Cerebeloa

Humano 1.390,3 454,8 223,2 448,8 155,1
Bonobo 336,3 101,5 48,2 109,1 45,8
Chimpancé 320,9 97,2 48,2 103,6 41,2
Gorila 425,1 124,8 49,8 142,6 69,3
Orangután 443,2 142,3 65,7 138,8 52
Gibón 82,3 20,3 13,5 28,1 10,7
Tomado de Semendeferi y Damasio14.
a
Valor promedio de los lóbulos derecho e izquierdo.
Por otro lado, Semendeferi y Damasio14 descubrieron que los lóbulos temporales, reconocidos por su importancia para la audición, visión y muchos otros procesos cognitivos superiores como la memoria y el lenguaje, sí aparecían anormalmente grandes en nuestra especie, lo que hace pensar que existe una presión selectiva en el género Homo para el desarrollo de esta parte del cerebro.
Otra novedad de tan relevantes trabajos mostró que el cerebelo es relativamente más pequeño en nuestra especie, datos que no coinciden exactamente con los obtenidos por Weaver15 en un estudio que incluyó al H. habilis, H. erectus, neandertales y H. sapiens antiguos y modernos. De acuerdo con estos resultados, si bien existe una tendencia a disminuir el tamaño relativo del cerebelo, este patrón cambia súbitamente al llegar al H. sapiens moderno y el cerebelo se hace más grande. Esto explicaría las notables capacidades cognitivas del H. sapiens moderno, en comparación no solo con otros miembros de nuestro género, sino con otros miembros más antiguos de nuestra propia especie15.
Comparando los endocráneos de distintas especies del género Homo, Bruner et al.16 encontraron que la principal diferencia entre nuestro cerebro y el de los demás integrantes de este género es la expansión del lóbulo parietal, particularmente de sus porciones superiores. Aquí se encuentra una de las zonas del cerebro implicadas en el procesamiento de la sintaxis y la gramática, que es una de las características más importantes del lenguaje humano, y que ha experimentado el mayor aumento en nuestra especie.
En resumen, aunque el proceso de encefalización humana tiene mucho que ver con un incremento en el tamaño absoluto y relativo del cerebro, es innegable que los cambios estructurales en segmentos y regiones específicas del cerebro han sido cruciales en este proceso. Si bien el crecimiento del lóbulo frontal no ha sido de la magnitud que se estimaba previamente, se ha dado un crecimiento desproporcionado de otros lóbulos del cerebro, en particular del temporal y el parietal.
Cambios fundamentales en la evolución del cerebro
Se reconocen 3 principales cambios adaptativos en la morfología del cerebro que ocurrieron durante la evolución de los primates: una reducción en la importancia relativa del olfato, un incremento en la importancia relativa de la visión y un enorme incremento en la importancia relativa de la neocorteza17.
Algunos cambios en las condiciones que predominaban en el medio ambiente de los diferentes periodos evolutivos probablemente desencadenaron estos cambios en la morfología cerebral. Los prosimios son generalmente pequeños y codiciados por depredadores como gatos y aves grandes; por esta razón han mantenido en su primitiva adaptación sus actividades nocturnas. Para comunicarse unos con otros, especialmente cuando están en busca de parejas sexuales, usan señales olfatorias como la orina y otras secreciones olorosas. Este uso y dependencia de la olfacción se muestra en sus grandes bulbos olfatorios.
En el otro caso, con excepción de los monos búho de Sudamérica, todos los antropoides son de actividad diurna. Debido a su agudeza visual y visión de color, los primates pueden detectar fácilmente la coloración de una fruta madura, o la hinchazón de color rojo de un potencial compañero, así que dependen de la información visual para tener éxito en su entorno. La capacidad de ver en 3 dimensiones es un rasgo de la gran capacidad de adaptación, pues los primates pasaron gran parte de su historia evolutiva en los árboles. El aumento relativo en el tamaño y la complejidad de la corteza visual en los primates, y particularmente en los antropoides, es consecuencia de este cambio adaptativo.
El tercer cambio adaptativo se refiere al aumento absoluto y relativo del tamaño de la neocorteza, la cual está involucrada en el procesamiento de la información de diferentes sentidos. Durante la evolución del cerebro antropoide, los primates con más áreas de asociación para procesar la información tenían más probabilidades de transmitir sus genes a la siguiente generación. Eran más listos, tenían mayor flexibilidad de comportamiento y más capacidad de adaptarse a los cambios del entorno. La figura 3 muestra las diferencias porcentuales del tamaño de estos órganos en diferentes primates.

Figura 3.
Porcentaje del volumen cerebral dedicado al bulbo olfatorio, la corteza visual y la neocorteza en prosimios, monos, simios y humanos actuales. Tomado y modificado de Stephan et al.7.(0,08MB).
Humanización
En el contexto del proceso general de nuestra evolución, es importante tratar de entender el enorme salto que hemos dado como especie para lograr la «humanización». Tal designación representa un conjunto de grandes y pequeñas diferencias que existen entre el H. sapiens y nuestros primos más cercanos, Pan paniscus y Pan troglodytes (P. troglodytes), de los cuales nos separamos hace más de 7 millones de años18. Estas diferencias son obvias desde el punto de vista morfológico, cognitivo y cultural, y algunas de las más importantes diferencias que ha determinado la evolución cerebral ya han sido analizadas. Sin embargo, es importante recordar que solo existe un 1,23% de diferencias genéticas entre el genoma del hombre y del chimpancé, que se traduce en una enorme diferencia fenotípica19,20.
Los seres vivos evolucionan y esta evolución les permite adaptarse a un entorno en constante cambio. Para ello es fundamental la coexistencia de 2 mecanismos de adaptación. El primero involucra los cambios genéticos que ocurren a nivel de especies y el segundo ocurre a nivel individual principalmente involucrando cambios en la organización de la cromatina. Estos mecanismos de adaptación ocurren de manera independiente y pueden observarse diferencias en ellos, dependiendo de la especie. También los cambios durante el desarrollo de la especie necesitan de mecanismos de adaptación que requieren de constantes modificaciones epigenéticas.
Como se describió anteriormente, la evolución humana se ha caracterizado por un rápido aumento en el tamaño del cerebro y por la complejidad que lo caracteriza. Décadas de investigación han aportado importantes avances en la identificación de las características anatómicas y fisiológicas del cerebro humano, y esto se ha logrado mediante herramientas moleculares como la genómica comparativa que ha permitido proponer un sinnúmero de hipótesis en cuanto a su evolución.
Las modificaciones genéticas que han conducido a la evolución del cerebro humano incluyen desde cambios epigenéticos, sustituciones de un solo nucleótido, hasta alteraciones estructurales a gran escala en nuestro genoma. Del mismo modo, las consecuencias funcionales de estos cambios genéticos varían mucho y van desde alteraciones en la secuencia de aminoácidos a cambios en las regiones cis-reguladoras, la aparición de nuevos genes o la extinción de los ya existentes.
Modificaciones epigenéticas
Los mecanismos de adaptación implican, en gran parte, la participación de los llamados mecanismos epigenéticos. En ese sentido, cada individuo que se está adaptando logra su «individualización» a través de sus interacciones con el entorno10,20. Se cree que en los seres humanos estos mecanismos epigenéticos son los responsables de esos 900g de materia gris que tenemos en exceso en nuestro cerebro y de la forma en que las áreas cerebrales se distribuyen21. Sin entrar en mayor detalle respecto al genoma humano, debemos recordar que contiene entre 20 y 25 mil genes, los cuales codifican para el conjunto de proteínas que forman nuestra estructura bioquímica. Las secuencias codificadoras de proteínas representan menos del 2% de nuestro genoma; el otro 98% del genoma humano está constituido principalmente por secuencias que regulan la expresión génica, incluyendo secuencias de ARN no codificantes con funciones regulatorias (p. ej., micro-ARN)20,21.
Como se mencionó previamente, los seres humanos (H. sapiens) y los chimpancés (P. troglodytes) nos diferenciamos en tan solo un 1,23% de la secuencia genómica22. Además de los cambios de estructura y función de las proteínas, las diferencias en los patrones de expresión génica son considerados fundamentales para la diversificación fenotípica23,24. Estudios comparativos han identificado numerosas diferencias transcripcionales entre humanos y chimpancés25, las cuales no son únicamente cambios genéticos de elementos reguladores (duplicaciones, translocaciones, transversiones y transiciones), sino también modificaciones epigenéticas en regiones reguladoras26.
Aunque las diferencias genéticas entre el humano y el chimpancé han sido extensamente estudiadas, las diferencias epigenéticas no han sido bien identificadas ni caracterizadas27. Se conoce que la metilación de citosinas en sitios CpG es la principal modificación epigenética en el ADN genómico, y es capaz de regular la expresión génica de numerosas secuencias codificadoras28. En mamíferos, los sitios CpG que contienen citosinas metiladas se caracterizan por una elevada tasa de mutabilidad. Las islas CpG son regiones de 0,5-2 kilobases que albergan muchos sitios CpG, generalmente localizados en regiones promotoras no metiladas de los genes. La metilación de estas regiones es un proceso heredable a través de las divisiones celulares, lo que es importante para el mantenimiento de los patrones de expresión27. Se observan niveles de metilación variables en regiones adyacentes a las islas CpG durante el desarrollo embrionario, la carcinogénesis y la reprogramación celular29. En humanos y chimpancés, el 12-18% de los genes que muestran diferencias de expresión tienen también diferencias de metilación27.
Mecanismos genéticos en la evolución del cerebro humano
Entre los principales mecanismos genéticos que se han relacionado con la evolución del cerebro humano se encuentran: a) la selección positiva en regiones codificantes de proteínas del genoma que conducen a cambios en la secuencias de proteínas existentes; b) la duplicación y la deleción de genes, y c) los cambios a través de la evolución en regiones no codificantes del genoma, especialmente en las secuencias reguladoras en cis que dan lugar a la expresión de genes alterados (fig. 4).

Figura 4.
Esquema que muestra los diferentes cambios evolutivos observados en un gen y que potencialmente pudieron contribuir a la evolución del cerebro humano. Tomado y modificado Vallender et al.30.
(0,15MB).
Cambios en la secuencia proteica. Existen numerosas diferencias entre las secuencias de proteínas de humanos y otros mamíferos. Cuando se comparan los humanos y los chimpancés la mayoría de las proteínas presentan al menos una diferencia en sus aminoácidos. Algunas de estas diferencias encontradas en la secuencia proteica probablemente tienen pocas consecuencias funcionales, siendo estas no trascendentes para la evolución fenotípica de los seres humanos. Sin embargo, algunos cambios en las secuencias, sin duda han tenido efectos funcionales importantes que han contribuido a ciertas características cerebrales humanas específicas. Cuando la selección positiva actúa sobre las mutaciones en regiones codificadoras que alteran la secuencia de la proteína, frecuentemente deja huella en los genes afectados. El principal enfoque en el estudio de la genética y sobre todo en la evolución del cerebro humano ha sido la identificación de genes que han mostrado selección positiva en comparación con el resto de primates30 (fig. 5).

Figura 5.
Relaciones filogenéticas de los humanos y otros primates. En esta figura se indica la separación entre los humanos y otras especies, así como las diferencias genéticas observadas a través de la evolución. Los valores descritos en las diferencias genéticas son basados en las sustituciones de nucleótidos, sin considerar otros tipos de cambios (inserciones, deleciones y cambios estructurales). Los valores para los simios del Viejo Mundo y los del Nuevo Mundo se basan en grupos de especies dentro de cada clado. Tomado y modificado de Vallender et al.30.
(0,14MB).
Un área de investigación que ha mostrado un amplio panorama en el entendimiento de la evolución del cerebro humano ha sido la identificación de genes relacionados con la microcefalia, un defecto congénito caracterizado por una severa reducción en el tamaño del cerebro. Entre sus muchas formas de presentación, la microcefalia primaria se manifiesta como una reducción en el tamaño del cerebro sin otras anormalidades en la arquitectura del cerebro o en la formación del giro30-32. Típicamente, la reducción en el tamaño de la corteza cerebral es mucho más severa que la de otras regiones del cerebro. Por lo tanto, la microcefalia primaria puede ser considerada como una condición atávica que recapitula algunos aspectos de las etapas evolutivas anteriores del cerebro homínido (menor tamaño con reducción especialmente de la corteza cerebral). La microcefalia primaria es genéticamente heterogénea y se han relacionado 6 regiones del genoma humano llamadas microcefalia autosómica recesiva primaria del 1 a 6 (MCPH1 a MCPH6); además se han asociado mutaciones nulas en 4 loci: microcefalina (MCPH1); proteína 2 reguladora asociada a la subunidad regulatoria CDK5 (CDK5RAP2); microcefalia asociada al uso mitótico anormal (ASPM) y proteína centromérica (CENPJ)30,33,34. El gen ASPM ha sufrido selección positiva durante todo el linaje de los primates a los seres humanos e incluye tanto el linaje de la separación de los grandes simios del Viejo Mundo hasta el linaje dentro de los grandes simios, el cual nos incluye como seres humanos30,35,36. Por otra parte, el gen de la microcefalina se ha caracterizado por una marcada selección positiva principalmente en el linaje de los primates ancestrales hasta los grandes simios35,37. Así mismo los genes CDK5RAP2 y CENPJ han mostrado mayores tasas de sustituciones no sinónimas en primates comparadas con los roedores y CDK5RAP2 mostró específicamente altas tasas de cambios en los linajes del chimpancé y los humanos38.
Otro ejemplo relacionado con la proliferación de precursores neuronales es el gen polipéptido 1 de activación de adenilato ciclasa (ADCYAP1), que también ha sufrido una acelerada evolución en su secuencia proteica en los seres humanos. ADCYAP1 regula la transición de la proliferación de estados diferenciados durante la neurogénesis39,40.
Un segundo aspecto del desarrollo neuronal que podría haber sido sustrato para la selección positiva en los seres humanos es el direccionamiento del axón. El gen auxiliar 1 del sitio de integración Abelson (AHI1) es uno de los genes asociados a una rara malformación cerebral denominada síndrome de Joubert; el gen AHI1 participa direccionando los axones desde el cerebro hasta la médula espinal. En ese sentido, tanto los genes ASPM, ADCYAP1 y AHI1 muestran una tasa acelerada de cambios no sinónimos en la secuencia a lo largo del linaje humano a partir de la divergencia de los chimpancés41. Otro ejemplo es el gen Sonic Hedgehog (SHH), el cual es altamente conservado durante el desarrollo. Este gen codifica para una molécula de señalización que tiene un papel central durante el desarrollo de muchos tejidos, especialmente en el sistema nervioso y esquelético. La proteína SHH está constituida por 2 dominios funcionales: el péptido señal y una región autocatalítica; ambos dominios se encargan de cortar el péptido señal. El dominio autocatalítico ha mostrado una marcada tasa de evolución en su secuencia proteica en primates comparada con otros mamíferos, y más aún en la secuencia proteica de los humanos. Interesantemente, los principales cambios encontrados en su secuencia proteica involucran ganancia de ciertos aminoácidos como serinas y treoninas, los cuales son sustratos potenciales para modificaciones postraduccionales, por lo que este gen SHH se ha propuesto como el principal autor de la evolución del sistema nervioso y/o sistema esquelético desde los primates hasta el humano42. Finalmente, otro gen relacionado en estos procesos es monoamino oxidasa A (MAOA), el cual codifica para una enzima mitocondrial que cataboliza varios neurotransmisores, entre los que se incluyen la dopamina, la serotonina y la norepinefrina. Alteraciones funcionales en este gen pueden tener potencialmente numerosas consecuencias fisiológicas y conductuales. Se sugiere que mutaciones no sinónimas en este gen provocaron un cambio funcional en la enzima, dando lugar a la divergencia humano-chimpancé43.
El caso del gen FOXP2. Procesos de selección positiva también han ocurrido en genes relacionados con el lenguaje. El ejemplo más notable es el caso del gen forkhead box P2 (FOXP2), en el que la pérdida de su función conlleva a un déficit lingüístico hereditario caracterizado por dispraxia verbal. Interesantemente, FOXP2ha sido implicado en la comunicación verbal en otras especies, como los ratones y aves30,44,45. A pesar de que la secuencia de este gen está altamente conservada entre las especies, los genes FOXP2 del chimpancé y el humano difieren solo en 2 sustituciones no sinónimas que probablemente aparecieron hace menos de 200.000 años, por lo que se propuso que estas mutaciones pueden haber participado en la aparición del lenguaje humano. También se conoce que este gen participa en el desarrollo y el funcionamiento de varias regiones del cerebro asociadas con el aprendizaje y la producción del lenguaje45,46. Además, y lo más importante, es que este gen tiene la función de controlar las tareas motoras delicadas que acompañan a la articulación del lenguaje, por lo que se cree que las mutaciones puntuales encontradas en ese gen pudieron haber contribuido a la fluidez lingüística que caracteriza a nuestra especie20.
Creación de nuevos genes. La generación de nuevos genes en el genoma es desencadenada por eventos de duplicación, a menudo dentro de grandes familias de genes que quizás tienen predisposición a tales eventos. La relajación de la restricción evolutiva en los genes duplicados proporciona una oportunidad única para neofuncionalización o subfuncionalización30. La «neofuncionalización» involucra la adquisición de nuevas características por uno o ambos genes duplicados, mientras que la «subfuncionalización» implica la repartición de la función ancestral entre los genes duplicados30.
Los recientes avances en la secuenciación completa de genomas de múltiples especies de primates, acopladas con nuevas tecnologías como la hibridación genómica comparativa, ha facilitado la identificación de genes duplicados durante la evolución humana47-49. La primera familia de genes para los cuales existe evidencia sustentable de duplicación génica, seguida por neofuncionalización, es la familia «Morfeo». Esta familia de genes es tan amplia en los linajes de humanos y los grandes simios que ha sido acompañada por una intensa selección positiva en las secuencias de proteínas codificadas. La función de los genes Morfeo es aún desconocida y no está claro si la adaptación drástica de esta familia de genes a través de la evolución tiene que ver con el proceso de encefalización humana47.
Otra familia de genes denominados MRG, los cuales codifican para un grupo de receptores acoplados de proteínas G, se expresan significativamente en neuronas nociceptivas de la médula espinal y son implicadas en la modulación de la nocipercepción50. La presencia de múltiples copias de los genes MRG en humanos, probablemente es el resultado de la amplificación del gen después de la divergencia humano-ratón, ya que las secuencias de las copias en humanos revelan fuerte evidencia de selección positiva en las regiones de los genes que codifican para los dominios de unión al ligando extracelular51,52.
Otro ejemplo en el que la consecuencia funcional de un evento de duplicación es evidente, es el nacimiento del gen glutamato deshidrogenasa 2 (GLUD2). Este gen surgió de la retrotransposición o de la reintegración del ARNm de solo un precursor ancestral: GLUD153. En la mayoría de las especies de mamíferos, GLUD1 es el único gen que codifica para la proteína glutamato deshidrogenasa, la cual en el cerebro cataliza el reciclaje del neurotransmisor excitatorio glutamato54,55. El evento de retrotranscripción ocurrió en el linaje de los simios, después de su divergencia de los monos del Viejo Mundo, dando lugar al gen GLUD2, el cual codifica para otro gen glutamato deshidrogenasa específico en los simios y los humanos. Aunque el gen GLUD1 es ampliamente expresado en muchos tejidos, la expresión de GLUD2 es específica del tejido nervioso y testicular54,55.
Pérdida de genes. Aunque la creación de nuevos genes puede producir efectos fenotípicos importantes, la pérdida de genes en un organismo puede tener consecuencias drásticas o deletéreas, por lo que este es un evento mucho más raro durante la evolución. En algunos casos, sin embargo, la pérdida de genes puede ocurrir debido a cambios selectivos con el tiempo. El mejor ejemplo conocido de pérdida de genes durante la evolución humana es la familia de genes de los receptores olfatorios (RO)30,56,57. Se ha estimado que el ratón tiene aproximadamente 1.200 genes con funciones de RO, en tanto que en el humano solo existen cerca de 350 de estos genes56. Esta cantidad reducida de genes es debida principalmente a los seudogenes (reliquias no funcionales de los genes ancestrales). Esta degeneración en los genes RO no es única en humanos y parece afectar también varias especies de primates. Recientemente se ha demostrado una selección positiva en algunos genes RO en el linaje humano57. Otro ejemplo interesante de pérdida de genes que podría haber desempeñado un papel importante en la evolución del cerebro humano es el gen cadena pesada 16 de la miosina (MYH16); este gen codifica para la cadena pesada de la miosina, proteína presente en el músculo esquelético58. En primates no humanos, MYH16 se expresa exclusivamente en músculos de la cabeza, incluidos los músculos encargados de la masticación; en humanos, una mutación en este gen produce desplazamiento del marco de lectura, lo que resulta en la pérdida de su función. En ese sentido, al realizarse comparaciones con otros primates, los humanos tienen un sistema para la masticación poco desarrollado, sugiriendo que la pérdida del gen MYH16 fue parcialmente responsable de ello59,60.
Cambios en la expresión génica. Se ha postulado que cambios en la expresión génica hayan desempeñado un papel importante en la aparición del fenotipo humano. En particular, ha sido argumentado que pequeños cambios en elementos regulatorios no codificantes pudieran fuertemente impactar en los patrones de expresión espacial y temporal de genes del desarrollo, lo que podría tener profundos efectos fenotípicos61-63.
Una estrategia utilizada para establecer cómo los cambios en la expresión génica han contribuido a la evolución humana es comparar regiones regulatorias cis de genes relacionados con el cerebro, para identificar aquellos genes que han sufrido selección positiva. El gen prodinorfina (PDYN) codifica para un precursor de un neuropéptido opioide involucrado en muchos procesos neurales. Un elemento cis regulatorio ubicado corriente arriba de este gen exhibe una tasa rápida de cambios en su secuencia en el linaje humano después de la divergencia de los chimpancés, lo que demuestra los efectos de la selección positiva64. Además de secuencias reguladoras cis, los cambios en las secuencias proteicas de factores de transcripción pueden tener profundos efectos en la expresión de los genes que regulan. Varios estudios han encontrado un aumento significativo de factores de transcripción entre los genes que han experimentado selección positiva en sus regiones codificantes para las proteínas, aunque no es claro si los patrones de expresión de sus genes diana se ven afectados65,66.
ARNs no codificantes. Un área de investigación interesante y de rápida evolución es la identificación de los ARNs no codificantes. Metodológicamente, son similares a los estudios que tratan de identificar patrones evolutivos en los elementos cis-regulatorios. En consecuencia, muchas de las técnicas desarrolladas para estudiar la evolución en regiones promotoras o de potenciadores pueden ser usadas para estudiar la evolución de los ARNs no codificantes67-70. De hecho, fue durante una exploración a gran escala de elementos cis-reguladores que se encontró el primer ARN no codificante humano seleccionado positivamente (Pollard et al., 2006). El gen para este ARN no codificante fue el llamado región humana acelerada 1 (HAR1), el cual es expresado en las neuronas del desarrollo del neocórtex humano. El análisis evolutivo realizado reveló que, a pesar de que este gen mide solo 118 pb, contiene 18 cambios en el linaje humano desde la divergencia de los chimpancés. El análisis estructural del gen HAR1 reveló que estos cambios alteran la estructura secundaria del ARN humano en comparación con otros amniotas, lo que sugiere que los cambios específicos en el gen HAR1 humano podrían haber participado en la evolución de la corteza cerebral humana67.
Diferencias cromosómicas entre humanos y grandes simios
Las diferencias reportadas entre el genoma del humano y el de los grandes simios incluyen cambios cromosómicos, cambios en el ADN genómico repetitivo, presencia de polimorfismos de un solo nucleótido, inactivación específica de genes, duplicaciones y pérdidas de genes71, etc. Las diferencias cromosómicas fueron los primeros cambios genéticos observables72, de manera que los cromosomas son una importante herramienta para el estudio de cambios genómicos en procesos evolutivos, estableciéndose sintenias cromosómicas ancestrales para determinar el origen evolutivo por medio de líneas filogenéticas73. Es de importancia resaltar que el cromosoma X es considerado el cromosoma más conservado evolutivamente entre los mamíferos74.
Anteriormente, con las técnicas clásicas de tinción cromosómica no era posible establecer con precisión la homología y la localización de rearreglos y puntos de ruptura ocurridos a través de la evolución del humano y grandes simios, pero este problema se solucionó en buena parte en la década de 1980 con la innovación de sondas moleculares como la hibridación in situ fluorescente (FISH)73.HAR1
Algunos rearreglos cromosómicos entre humanos y chimpancés pueden revelar la historia de los eventos de especiación que eventualmente pudieron diversificar a los humanos y chimpancés modernos75. De esta manera, se analizó y caracterizó el material cromosómico de grandes simios como el chimpancé, el gorila y la subespecie del orangután Sumatran (Pongo pygmaeus abelii), encontrándose que el cromosoma 2 humano era el resultado de la fusión de 2 cromosomas acrocéntricos y homólogos; así, el brazo corto del cromosoma 2 (2p) proviene del chimpancé y el brazo largo (2q) proviene de los grandes simios, reduciendo en consecuencia a 23 pares el complemento cromosómico en el humano moderno76-78. Adicionalmente, una inversión pericéntrica común localizada en 2p reafirma que los humanos y los chimpancés están unidos filogenéticamente (condición ancestral independiente) y que esta inversión ocurrió en un ancestro en común para ambas especies, posterior a la divergencia del gorila. Consecuentemente, el gorila y el orangután conservan las formas más ancestrales73,76,79.
Los cromosomas del chimpancé y el gorila difieren de los cromosomas humanos principalmente en 11 rearreglos (9 inversiones paracéntricas y pericéntricas, una translocación y una fusión), diferencias en los centros de organización nucleolar, además de la presencia adicional de bandas G en regiones terminales subteloméricas. Estas modificaciones subteloméricas están compuestas de heterocromatina, las cuales se encuentran ausentes en el humano y el orangután80-82. Mientras que la mayoría de los cromosomas del gorila muestran estas cubiertas subterminales, solo la mitad de los cromosomas del chimpancé contienen estas características83. Estas regiones subteloméricas son reconocidas como regiones extremadamente dinámicas de los cromosomas84. Se ha propuesto que cuando todas las cromátides están interconectadas (profase meiótica) ocurre el dinamismo genómico, permitiendo el intercambio de los extremos cromosómicos entre cromosomas no homológos85, posiblemente explicando por qué las regiones subteloméricas son preferentemente asociadas y comparten un alto grado de secuencias idénticas localizadas en cromosomas no homólogos86. De esta manera, las terminales cromosómicas son consideradas como puntos calientes en la evolución del genoma87.
Conclusiones
Las preguntas relacionadas a qué hace del cerebro humano un órgano tan particular, por qué es cognitivamente tan especial, aun en comparación con el cerebro de primates superiores y homínidos ancestrales o cuándo nuestro cerebro llegó a ser realmente humano no han sido del todo contestadas; sin embargo, los esfuerzos de la neurobiología, la bioquímica, la anatomía comparada, la fisiología, la histología y últimamente el poder de las pruebas de genética molecular y genómica han permitido una mejor comprensión del complejo e intrigante cerebro humano. Aunque el entendimiento completo de las funciones cerebrales cognitivas conductuales y de memoria aún no están a nuestro alcance, el conjunto enorme de esfuerzos de un sin número de investigadores de todos los ámbitos nos acerca paulatinamente a descubrir la estructura biológica más compleja de este planeta.
BIBLIOGRAFÍA
[1]
C. Darwin.
The origin of species by means of natural selection.
1.a ed., John Murray editor, (1859),
[2]
T.H. Huxley.
Evidence as to man’s place in nature.
University of Michigan Press, (1863), pp. 1-184
[3]
G.F. Striedter, J.C. Avise, F.J. Ayala.
In the light of evolution VI: Brain and behavior.
Proc Natl Acad Sci U S A., 109 (2012), pp. 10607-10611
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.1206166109 | Medline
[4]
L. Aiello, P. Wheeler.
The expensive-tissue hypothesis: The brain and the digestive system in human and primate evolution.
Curr Anthropol., 36 (1995), pp. 199-221
[5]
M. Martín-Loeches, P. Casado, A. Sel.
La evolución del cerebro en el género Homo: la neurobiología que nos hace diferentes.
Rev Neurol., 46 (2008), pp. 731-741
Medline
[6]
B. Pakkenberg, H.J. Gundersen.
Neocortical neuron number in humans: Effect of sex and age.
J Comp Neurol., 384 (1997), pp. 312-320
Medline
[7]
H. Stephan, H.D. Frahm, G. Baron.
New and revised data on volumes of brain structures in insectivores and primates.
Folia Primatol (Basel)., 35 (1981), pp. 1-29
http://dx.doi.org/10.1159/000155963 | Medline
[8]
K.R. Gibson, D. Rumbaugh, M. Beran.
Bigger is better: Primate brain size in relationship to cognition.
Evolutionary anatomy of the primate cerebral cortex, pp. 79-97
[9]
H.J. Jerison.
Review: Evolution of the brain and intelligence.
Current Anthropology., 16 (1973), pp. 403-423
[10]
P. Rakic, D. Kornack.
Neocortical expansion and elaboration during primate evolution: A view from neuroembryology.
Evolutionary anatomy of the primate cerebral cortex, pp. 30-56
[11]
B.L. Finlay, R.B. Darlington.
Linked regularities in the development and evolution of mammalian brains.
Science., 268 (1995), pp. 1578-1584
Medline
[12]
R.L. Holloway, M.S. Yuan, D.C. Broadfield.
The human fossil record: Brain Endocasts: The paleoneurological evidence.
John Willey & Sons Publishers, (2004),
[13]
M. Hofman.
Brain evolution in hominids: Are we at the end of the road?.
Evolutionary anatomy of the primate cerebral cortex.,
[14]
K. Semendeferi, H. Damasio.
The brain and its main anatomical subdivisions in living hominoids using magnetic resonance imaging.
J Hum Evol., 38 (2000), pp. 317-332
http://dx.doi.org/10.1006/jhev.1999.0381 | Medline
[15]
A.H. Weaver.
Reciprocal evolution of the cerebellum and neocortex in fossil humans.
Proc Natl Acad Sci U S A., 102 (2005), pp. 3576-3580
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.0500692102 | Medline
[16]
E. Bruner, G. Manzi, J.L. Arsuaga.
Encephalization and allometric trajectories in the genus Homo: Evidence from Neandertal and modern lineages.
Proc Natl Acad Sci U S A., 100 (2003), pp. 15335-15340
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.2536671100 | Medline
[17]
L. Radinsky.
Primate brain evolution.
Am Sci., 63 (1975), pp. 656-663
Medline
[18]
I. Brunet, A.A. di Nardo, L. Sonnier, M. Beurdeley, A. Prochiantz.
The topological role of homeoproteins in the developing central nervous system.
Trends Neurosci., 30 (2007), pp. 260-267
http://dx.doi.org/10.1016/j.tins.2007.03.010 | Medline
[19]
J. Cohen.
Evolutionary biology. Relative differences: The myth of 1%.
Science., 316 (2007), pp. 1836
http://dx.doi.org/10.1126/science.316.5833.1836 | Medline
[20]
A. Prochiantz.
Evolution of the nervous system: A critical evaluation of how genetic changes translate into morphological changes.
Dialogues Clin Neurosci., 12 (2010), pp. 457-462
Medline
[21]
K.N. Laland, J. Odling-Smee, S. Myles.
How culture shaped the human genome: Bringing genetics and the human sciences together.
Nat Rev Genet., 11 (2010), pp. 137-148
http://dx.doi.org/10.1038/nrg2734 | Medline
[22]
Chimpanzee Sequencing and Analysis Consortium Initial sequence of the chimpanzee genome and comparison with the human genome.
Nature., 437 (2005), pp. 69-87
http://dx.doi.org/10.1038/nature04072 | Medline
[23]
M. Cáceres, J. Lachuer, M.A. Zapala, J.C. Redmond, L. Kudo, D.H. Geschwind, et al.
Elevated gene expression levels distinguish human from non-human primate brains.
Proc Natl Acad Sci USA., 100 (2003), pp. 13030-13035
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.2135499100 | Medline
[24]
H. Kehrer-Sawatzki, D.N. Cooper.
Understanding the recent evolution of the human genome: Insights from human-chimpanzee genome comparisons.
Hum Mutat., 28 (2007), pp. 99-130
http://dx.doi.org/10.1002/humu.20420 | Medline
[25]
P. Khaitovich, I. Hellmann, W. Enard, K. Nowick, M. Leinweber, H. Franz, et al.
Parallel patterns of evolution in the genomes and transcriptomes of humans and chimpanzees.
Science., 309 (2005), pp. 1850-1854
http://dx.doi.org/10.1126/science.1108296 | Medline
[26]
R. Blekhman, A. Oshlack, Y. Gilad.
Segmental duplications contribute to gene expression differences between humans and chimpanzees.
Genetics., 182 (2009), pp. 627-630
http://dx.doi.org/10.1534/genetics.108.099960 | Medline
[27]
K. Fukuda, K. Ichiyanagi, Y. Yamada, Y. Go, T. Udono, S. Wada, et al.
Regional DNA methylation differences between humans and chimpanzees are associated with genetic changes, transcriptional divergence and disease genes.
J Hum Genet., 58 (2013), pp. 446-454
http://dx.doi.org/10.1038/jhg.2013.55 | Medline
[28]
A. Bird.
DNA methylation patterns and epigenetic memory.
Genes Dev., 16 (2002), pp. 6-21
http://dx.doi.org/10.1101/gad.947102 | Medline
[29]
M. Okano, D.W. Bell, D.A. Haber, E. Li.
DNA methyltransferases Dnmt3a and Dnmt3b are essential for de novo methylation and mammalian development.
Cell., 99 (1999), pp. 247-257
Medline
[30]
E.J. Vallender, N. Mekel-Bobrov, B.T. Lahn.
Genetic basis of human brain evolution.
Trends Neurosci., 31 (2008), pp. 637-644
http://dx.doi.org/10.1016/j.tins.2008.08.010 | Medline
[31]
W.B. Dobyns.
Primary microcephaly: New approaches for an old disorder.
Am J Med Genet., 112 (2002), pp. 315-317
http://dx.doi.org/10.1002/ajmg.10580 | Medline
[32]
C.G. Woods, J. Bond, W. Enard.
Autosomal recessive primary microcephaly (MCPH): A review of clinical, molecular, and evolutionary findings.
Am J Hum Genet., 76 (2005), pp. 717-728
http://dx.doi.org/10.1086/429930 | Medline
[33]
J. Bond, S. Scott, D.J. Hampshire, K. Springell, P. Corry, M.J. Abramowicz, et al.
Protein-truncating mutations in ASPM cause variable reduction in brain size.
Am J Hum Genet., 73 (2003), pp. 1170-1177
http://dx.doi.org/10.1086/379085 | Medline
[34]
J. Bond, E. Roberts, K. Springell, S.B. Lizarraga, S. Scott, J. Higgins, et al.
A centrosomal mechanism involving CDK5RAP2 and CENPJ controls brain size.
Nat Genet., 37 (2005), pp. 353-355
http://dx.doi.org/10.1038/ng1539 | Medline
[35]
P.D. Evans, J.R. Anderson, E.J. Vallender, S.L. Gilbert, C.M. Malcom, S. Dorus, et al.
Adaptive evolution of ASPM, a major determinant of cerebral cortical size in humans.
Hum Mol Genet., 13 (2004), pp. 489-494
http://dx.doi.org/10.1093/hmg/ddh055 | Medline
[36]
N. Kouprina, A. Pavlicek, G.H. Mochida, G. Solomon, W. Gersch, Y.H. Yoon, et al.
Accelerated evolution of the ASPM gene controlling brain size begins prior to human brain expansion.
PLoS Biol., 2 (2004), pp. E126
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.0020126 | Medline
[37]
Y.Q. Wang, B. Su.
Molecular evolution of microcephalin, a gene determining human brain size.
Hum Mol Genet., 13 (2004), pp. 1131-1137
http://dx.doi.org/10.1093/hmg/ddh127 | Medline
[38]
P.D. Evans, E.J. Vallender, B.T. Lahn.
Molecular evolution of the brain size regulator genes CDK5RAP2 and CENPJ.
Gene., 375 (2006), pp. 75-79
http://dx.doi.org/10.1016/j.gene.2006.02.019 | Medline
[39]
E. Dicicco-Bloom, N. Lu, J.E. Pintar, J. Zhang.
The PACAP ligand/receptor system regulates cerebral cortical neurogenesis.
Ann N Y Acad Sci., 865 (1998), pp. 274-289
Medline
[40]
J. Suh, N. Lu, A. Nicot, I. Tatsuno, E. DiCicco-Bloom.
PACAP is an anti-mitogenic signal in developing cerebral cortex.
Nat Neurosci., 4 (2001), pp. 123-124
http://dx.doi.org/10.1038/83936 | Medline
[41]
R.J. Ferland, W. Eyaid, R.V. Collura, L.D. Tully, R.S. Hill, D. Al-Nouri, et al.
Abnormal cerebellar development and axonal decussation due to mutations in AHI1in Joubert syndrome.
Nat Genet., 36 (2004), pp. 1008-1013
http://dx.doi.org/10.1038/ng1419 | Medline
[42]
S. Dorus, J.R. Anderson, E.J. Vallender, S.L. Gilbert, L. Zhang, L.G. Chemnick, et al.
Sonic Hedgehog, a key development gene, experienced intensified molecular evolution in primates.
Hum Mol Genet., 15 (2006), pp. 2031-2037
http://dx.doi.org/10.1093/hmg/ddl123 | Medline
[43]
A.M. Andres, M. Soldevila, A. Navarro, K.K. Kidd, B. Oliva, J. Bertranpetit.
Positive selection in MAOA gene is human exclusive: Determination of the putative amino acid change selected in the human lineage.
Hum Genet., 115 (2004), pp. 377-386
http://dx.doi.org/10.1007/s00439-004-1179-6 | Medline
[44]
I. Teramitsu, S.A. White.
FoxP2 regulation during undirected singing in adult songbirds.
J Neurosci., 26 (2006), pp. 7390-7394
http://dx.doi.org/10.1523/JNEUROSCI.1662-06.2006 | Medline
[45]
S. Haesler, C. Rochefort, B. Georgi, P. Licznerski, P. Osten, C. Scharff.
Incomplete and inaccurate vocal imitation after knockdown of FoxP2 in songbird basal ganglia nucleus Area X.
PLoS Biol., 5 (2007), pp. e321
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.0050321 | Medline
[46]
S. Haesler, K. Wada, A. Nshdejan, E.E. Morrisey, T. Lints, E.D. Jarvis, et al.
FoxP2 expression in avian vocal learners and non-learners.
J Neurosci., 24 (2004), pp. 3164-3175
http://dx.doi.org/10.1523/JNEUROSCI.4369-03.2004 | Medline
[47]
M.E. Johnson, L. Viggiano, J.A. Bailey, M. Abdul-Rauf, G. Goodwin, M. Rocchi, et al.
Positive selection of a gene family during the emergence of humans and African apes.
Nature., 413 (2001), pp. 514-519
http://dx.doi.org/10.1038/35097067 | Medline
[48]
A. Fortna, Y. Kim, E. MacLaren, K. Marshall, G. Hahn, L. Meltesen, et al.
Lineage-specific gene duplication and loss in human and great ape evolution.
PLoS Biol., 2 (2004), pp. E207
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.0020207 | Medline
[49]
M.C. Popesco, E.J. Maclaren, J. Hopkins, L. Dumas, M. Cox, L. Meltesen, et al.
Human lineage-specific amplification, selection, and neuronal expression of DUF1220 domains.
Science., 313 (2006), pp. 1304-1307
http://dx.doi.org/10.1126/science.1127980 | Medline
[50]
X. Dong, S. Han, M.J. Zylka, M.I. Simon, D.J. Anderson.
A diverse family of GPCRs expressed in specific subsets of nociceptive sensory neurons.
Cell., 106 (2001), pp. 619-632
Medline
[51]
P.M. Lembo, E. Grazzini, T. Groblewski, D. O’Donnell, M.O. Roy, J. Zhang, et al.
Proenkephalin A gene products activate a new family of sensory neuron-specific GPCRs.
Nat Neurosci., 5 (2002), pp. 201-209
http://dx.doi.org/10.1038/nn815 | Medline
[52]
S.S. Choi, B.T. Lahn.
Adaptive evolution of MRG, a neuron-specific gene family implicated in nociception.
Genome Res., 13 (2003), pp. 2252-2259
http://dx.doi.org/10.1101/gr.1431603 | Medline
[53]
F. Burki, H. Kaessmann.
Birth and adaptive evolution of a hominoid gene that supports high neurotransmitter flux.
Nat Genet., 36 (2004), pp. 1061-1063
http://dx.doi.org/10.1038/ng1431 | Medline
[54]
P. Shashidharan, T.M. Michaelidis, N.K. Robakis, A. Kresovali, J. Papamatheakis, A. Plaitakis.
Novel human glutamate dehydrogenase expressed in neural and testicular tissues and encoded by an X-linked intronless gene.
J Biol Chem., 269 (1994), pp. 16971-16976
Medline
[55]
A. Plaitakis, C. Spanaki, V. Mastorodemos, I. Zaganas.
Study of structure-function relationships in human glutamate dehydrogenases reveals novel molecular mechanisms for the regulation of the nerve tissue-specific (GLUD2) isoenzyme.
Neurochem Int., 43 (2003), pp. 401-410
Medline
[56]
J.M. Young, C. Friedman, E.M. Williams, J.A. Ross, L. Tonnes-Priddy, B.J. Trask.
Different evolutionary processes shaped the mouse and human olfactory receptor gene families.
Hum Mol Genet., 11 (2002), pp. 535-546
Medline
[57]
Y. Gilad, O. Man, S. Pääbo, D. Lancet.
Human specific loss of olfactory receptor genes.
Proc Natl Acad Sci U S A., 100 (2003), pp. 3324-3327
http://dx.doi.org/10.1073/pnas.0535697100 | Medline
[58]
H.H. Stedman, B.W. Kozyak, A. Nelson, D.M. Thesier, L.T. Su, D.W. Low, et al.
Myosin gene mutation correlates with anatomical changes in the human lineage.
Nature., 428 (2004), pp. 415-418
http://dx.doi.org/10.1038/nature02358 | Medline
[59]
D. Neill.
Cortical evolution and human behaviour.
Brain Res Bull., 74 (2007), pp. 191-205
http://dx.doi.org/10.1016/j.brainresbull.2007.06.008 | Medline
[60]
G.H. Perry, B.C. Verrelli, A.C. Stone.
Comparative analyses reveal a complex history of molecular evolution for human MYH16.
Mol Biol Evol., 22 (2005), pp. 379-382
http://dx.doi.org/10.1093/molbev/msi004 | Medline
[61]
M.C. King, A.C. Wilson.
Evolution at two levels in humans and chimpanzees.
Science., 188 (1975), pp. 107-116
Medline
[62]
T.M. Preuss, M. Cáceres, M.C. Oldham, D.H. Geschwind.
Human brain evolution: Insights from microarrays.
Nat Rev Genet., 5 (2004), pp. 850-860
http://dx.doi.org/10.1038/nrg1469 | Medline
[63]
P. Khaitovich, W. Enard, M. Lachmann, S. Pääbo.
Evolution of primate gene expression.
Nat Rev Genet., 7 (2006), pp. 693-702
http://dx.doi.org/10.1038/nrg1940 | Medline
[64]
M.V. Rockman, M.W. Hahn, N. Soranzo, F. Zimprich, D.B. Goldstein, G.A. Wray.
Ancient and recent positive selection transformed opioid cis-regulation in humans.
PLoS Biol., 3 (2005), pp. e387
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.0030387 | Medline
[65]
C.D. Bustamante, A. Fledel-Alon, S. Williamson, R. Nielsen, M.T. Hubisz, S. Glanowski, et al.
Natural selection on protein-coding genes in the human genome.
Nature., 437 (2005), pp. 1153-1157
http://dx.doi.org/10.1038/nature04240 | Medline
[66]
R.A. Gibbs, J. Rogers, M.G. Katze, R. Bumgarner, G.M. Weinstock, E.R. Mardis, et al.
Evolutionary and biomedical insights from the rhesus macaque genome.
Science., 316 (2007), pp. 222-234
http://dx.doi.org/10.1126/science.1139247 | Medline
[67]
K.S. Pollard, S.R. Salama, B. King, A.D. Kern, T. Dreszer, S. Katzman, et al.
Forces shaping the fastest evolving regions in the human genome.
PLoS Genet., 2 (2006), pp. e168
http://dx.doi.org/10.1371/journal.pgen.0020168 | Medline
[68]
S. Prabhakar, J.P. Noonan, S. Pääbo, E.M. Rubin.
Accelerated evolution of conserved noncoding sequences in humans.
Science., 314 (2006), pp. 786
http://dx.doi.org/10.1126/science.1130738 | Medline
[69]
R. Haygood, O. Fedrigo, B. Hanson, K.D. Yokoyama, G.A. Wray.
Promoter regions of many neural- and nutrition-related genes have experienced positive selection during human evolution.
Nat Genet., 39 (2007), pp. 1140-1144
http://dx.doi.org/10.1038/ng2104 | Medline
[70]
E.C. Bush, B.T. Lahn.
A genome-wide screen for noncoding elements important in primate evolution.
BMC Evol Biol., 8 (2008), pp. 17
http://dx.doi.org/10.1186/1471-2148-8-17 | Medline
[71]
P. Gagneux, A. Varki.
Genetic differences between humans and great apes.
Mol Phylogenet Evol., 18 (2001), pp. 2-13
http://dx.doi.org/10.1006/mpev.2000.0799 | Medline
[72]
J.J. Yunis, J.R. Sawyer, K. Dunham.
The striking resemblance of high-resolution G-banded chromosomes of man and chimpanzee.
Science., 208 (1980), pp. 1145-1148
Medline
[73]
J. Wienberg, R. Stanyon.
Comparative chromosome painting of primate genomes.
ILARJ., 39 (1998), pp. 77-91
[74]
B.P. Chowdhary, T. Raudsepp, L. Frönicke, H. Scherthan.
Emerging patterns of comparative genome organization in some mammalian species as revealed by Zoo-FISH.
Genome Res., 8 (1998), pp. 577-589
Medline
[75]
A. Jauch, J. Wienberg, R. Stanyon, N. Arnold, S. Tofanelli, T. Ishida, et al.
Reconstruction of genomic rearrangements in great apes and gibbons by chromosome painting.
Proc Natl Acad Sci U S A., 89 (1992), pp. 8611-8615
Medline
[76]
J.J. Yunis, O. Prakash.
The origin of man: A chromosomal pictorial legacy.
Science., 215 (1982), pp. 1525-1530
Medline
[77]
F. Bigoni, U. Koehler, R. Stanyon, T. Ishida, J. Wienberg.
Fluorescene in situ hybridization establishes homology between human and silvered leaf monkey chromosomes, reveals reciprocal translocations between chromosomes homologous to human Y/5, 1/9, and 6/16, and delineates a X(1)X(2)Y(1)Y(2)/X(1) X(1)X(2)X(2) sex-chromosome system.
Am J Phys Anthropol., 102 (1997), pp. 315-327
http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1096-8644(199703)102:3<315::AID-AJPA2>3.0.CO;2-U | Medline
[78]
F. Bigoni, R. Stanyon, U. Koehler, A.M. Morescalchi, J. Wienberg.
Mapping homology between human and black and white colobine monkey chromosomes by fluorescent in situ hybridization.
Am J Primatol., 42 (1997), pp. 289-298
http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1098-2345(1997)42:4<289::AID-AJP4>3.0.CO;2-T | Medline
[79]
J. Wienberg, A. Jauch, H.J. Lüdecke, G. Senger, B. Horsthemke, U. Claussen, et al.
The origin of human chromosome 2 analyzed by comparative chromosome mapping with a DNA microlibrary.
Chromosome Res., 2 (1994), pp. 405-410
Medline
[80]
T. Haaf, M. Schmid.
Chromosome heteromorphisms in the gorilla karyotype. Analyses with distamycin A/DAPI, quinacrine and 5-azacytidine.
J Hered., 78 (1987), pp. 287-292
Medline
[81]
J.W. Ijdo, A. Baldini, D.C. Ward, S.T. Reeders, R.A. Wells.
Origin of human chromosome 2: An ancestral telomere-telomere fusion.
Proc Natl Acad Sci U S A., 88 (1991), pp. 9051-9055
Medline
[82]
M. Ventura, C.R. Catacchio, C. Alkan, T. Marques-Bonet, S. Sajjadian, T.A. Graves, et al.
Gorilla genome structural variation reveals evolutionary parallelisms with chimpanzee.
Genome Res., 21 (2011), pp. 1640-1649
http://dx.doi.org/10.1101/gr.124461.111 | Medline
[83]
Y. Fan, E. Linardopoulou, C. Friedman, E. Williams, B.J. Trask.
Genomic structure and evolution of the ancestral chromosome fusion site in 2q13-2q14.1 and paralogous regions on other human chromosomes.
Genome Res., 12 (2002), pp. 1651-1662
http://dx.doi.org/10.1101/gr.337602 | Medline
[84]
M. Nieves, E.H. de Oliveira, P.J. Amaral, C.Y. Nagamachi, J.C. Pieczarka, M.C. Mühlmann, et al.
Analysis of the heterochromatin of Cebus (Primates, Platyrrhini) by micro-FISH and banding pattern comparisons.
J Genet., 90 (2011), pp. 111-117
Medline
[85]
B.M. Wallace, M.A. Hultén.
Meiotic chromosome pairing in the normal human female.
Ann Hum Genet., 49 (1985), pp. 215-226
Medline
[86]
H. Hirai, K. Matsubayashi, K. Kumazaki, A. Kato, N. Maeda, H.S. Kim.
Chimpanzee chromosomes: retrotransposable compound repeat DNA organization (RCRO) and its influence on meiotic prophase and crossing-over.
Cytogenet Genome Res., 108 (2005), pp. 248-254
http://dx.doi.org/10.1159/000080823 | Medline
[87]
S. Monfouilloux, H. Avet-Loiseau, V. Amarger, I. Balazs, C. Pourcel, G. Vergnaud.
Recent human-specific spreading of a subtelomeric domain.
Genomics., 51 (1998), pp. 165-176
http://dx.doi.org/10.1006/geno.1998.5358 | Medline
Copyright © 2014. Sociedad Española de Neurología

Suscríbase a la newsletter

Contenido especial sobre COVID-19
Síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a vacunas de adenovirus frente a la COVID-19: Epidemiología y presentación clínica de la serie española
Post-COVID-19 memory complaints: Prevalence and associated factors
Anticuerpos antineuronales: anti-recoverina en síndromes neurológicos sin retinopatía. Infección por SARS-CoV2 como desencadenante
Hemifacial spasm followed by predominantly unilateral upper limb monochorea unmasking type-2 diabetes mellitus

DOPAMINA

DOPAMINA

Dopamina es un neurotransmisor a veces se le llama la hormona del placer

Las hormonas son moléculas que se liberan al torrente sanguíneo y de ahí van al resto del cuerpo a ejercer su función. Los neurotransmisores en general son moléculas que utilizan las neuronas para comunicarse entre sí esto no siempre fue así hubo una época en la que no se entendían cómo las neuronas entre sí o las neuronas con los músculos A principios del siglo 21 se descubrió la acetilcolina y en los años 50, se descubre la dopamina Esta molécula se forma a partir del aminoácido tirosinaen dos pasos . Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamente En el primer paso a la Tirosina se le añade un grupo OH es decir un grupo alcohol y en el segundo paso se le quitaun grupo carbox y lo un grupo CH y queda la molécula 3/4 dehidroxifenetilamina y de ahí su nombre dopamina .Se producen en neuronas concretas de unas regiones determinadas del cerebro, en tres regiones el área tegmental ventral, la sustancia negra y el núcleo arcuato del hipotálamo Diagrama Descripción generada automáticamente

Es decir que la dopamina se sintetiza ahí pero luego esa dopamina viaja a través de los axones de las neuronas y llega a otras regiones del cerebro donde se liberan y ejercen su acción.

Origen de la dopamina, donde se sintetiza, donde se libera, esas vías que la transportan, y reciben diferentes nombres Diagrama Descripción generada automáticamente El cerebro tiene cuatro vías principales dopaminérgicas:

La vía meso-cortical que conecta el área tegmental ventral con la corteza cerebral frontal principalmente

La vía mesolímbica que comprende el sistema de recompensa son un conjunto de estructuras a las que se le suele denominar conjuntamente sistema límbico de ahí el nombre de la vía mesolímbica

El sistema negro estriado conecta la sustancia negra con el caudado y el putamen, que son los ganglios de la base.

Por último tendríamos la vía tubero infundibular que conecta el núcleo arcuato del hipotálamo también llamado región Tuberal periventricular que conecta el hipotálamo con la hipófisis de ahí su nombre también:

Así hay cuatro vías principales dopaminérgicas dependiendo de donde se produzca esa dopamina y a qué regiones llega.

A diferencia de otros neurotransmisores que son o bien excitatorio o bien inhibitorios, la dopamina puede ejercer ambas funciones según al receptor al que se une y esto es así porque hay diferentes tipos de receptores de dopamina en concreto 5 y el efecto será diferente según los más abundantes. En el cerebro, son los receptores de uno y de dos y normalmente en una neurona en concreto va a haber un tipo o el otro pero no los dos a la vez.

Además hay regiones del cerebro en las que son más comunes uno de los dos tipos de receptores , según todo eso pues ejercerá diferentes funciones, la dopamina no funciona sólo como un neurotransmisor clásico de los que se liberan en la hendidura sináptica y ejerce su función en la neurona postsináptica sino que también la dopamina se puede difundir más allá, algo que se conoce como transmisión por volumen pudiendo afectar a otras neuronas de alrededor modulando su acción por eso se dice que también es un neuromodulador.

Un neurotransmisor clásico sería como un mando a distancia enciende o apaga un neuromodulador Su efecto no es de encender o apagar una neurona sino de modular su acción de una manera un poco más sutil ahora la dopamina hace muchas más funciones, por un lado la dopamina tiene un papel fundamental en el control del movimiento de ahí los síntomas motores; por ejemplo la enfermedad de Parkinson donde existe una degeneración de las celulas que liberan dopamina y de ahí los síntomas motores.

En la enfermedad de Huntington las neuronas que se mueren son las del estriado que reciben esa dopamina de la sustancia negra y en ambas enfermedades se altera el movimiento aunque también hay otros síntomas no solamente motores pero es algo muy característico de ambas enfermedades.

Otro papel de la dopamina es el de la motivación a hacer algo, un objetivo. Diagrama Descripción generada automáticamente

Hay cierta controversia con el papel de la dopamina en el placer, se ha visto en estudios con animales que si se bloquea su efecto en el estriado ventral o en el núcleo accumbens específicamente, que es una región que tiene que ver con la recompensa, la cantidad de esfuerzo que esos animales están dispuestos a realizar para conseguir una recompensa disminuye pero sin embargo una vez se les da esa recompensa el placer que ellos experimentan se mantenían estables. Eso indicaría que la dopamina tiene más que ver con el querer algo que con el de disfrutarlo, por otro lado se ha visto en humanos que la dopamina modula la respuesta de placer al escuchar la música, la motivación y el placer asociados a la dopamina tiene que ver también con la adicción a muchas drogas algunas como el alcohol la nicotina o la heroína estimulan de manera indirecta esas neuronas encargadas de producir d opamina .

Este articulo es parte de la descripción del Dincefalo y la descripcio de uno de los neurotransmisores que utiliza esta estructura para su buen funcinamiento

Clara Garcia Neurociienifica escibe este articuló en You Tube el cual comento

 

 

LA VACUNA DE LA TUBERCULOSIS EN CÁNCER DE VEJIGA DONDE FRACASA LA ACTUAL BCG

LA VACUNA DE LA TUBERCULOSIS EN CÁNCER DE VEJIGA DONDE FRACASA LA ACTUAL BCG

En modelo experimental, el grupo de la Unizar muestra que su vacuna contra la tuberculosis es superior a la BCG en cáncer de vejiga. Carcinoma Urotelial de Ureterocele: Manejo de una infrecuente forma de presentación

El uso de la inmunoterapia en el cáncer no es una estrategia nueva, como pueda parecer por el reciente desarrollo de los fármacos oncológicos que bloquean puntos de control inmunitario (inhibidores de checkpoint).

Entre las estrategias pioneras para espolear al sistema inmune como una potente herramienta de lucha contra el cáncer se encuentran las vacunas, estimuladoras inmunológicas por excelencia. Y, de hecho, la primera  inmunoterapia contra el cáncer aprobada por la agencia del medicamento estadounidense FDA es la vacuna contra la tuberculosis BCG. Administrada por vía intravesical, es desde hace más de cuarenta años el tratamiento de primera línea en el cáncer de vejiga no músculo invasivo (Nmibc, en sus siglas inglesas) de alto riesgo.

Sin embargo, la vacuna no es eficaz en aproximadamente el 40% de los pacientes, y se estima que la mayoría de los que sufren episodios de recurrencia después del tratamiento con BCG progresan a tumor T2 (con invasión muscular); en ese punto de la enfermedad, la cistectomía radical es prácticamente la única opción terapéutica.

En un estudio coordinado por el investigador Nacho Aguiló, del Grupo de Genética de Micobacterias del Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva que dirige Carlos Martín en la Universidad de Zaragoza, ya se ha demostrado la capacidad de la candidata vacunal contra la tuberculosis MTBVAC como agente inmunoterápico para el cáncer de vejiga en un modelo experimental.

LEn modelo experimental, el grupo de la Unizar muestra que su vacuna contra la tuberculosis es superior a la BCG en cáncer de vejiga.

El uso de la inmunoterapia en el cáncer no es una estrategia nueva, como pueda parecer por el reciente desarrollo de los fármacos oncológicos que bloquean puntos de control inmunitario (inhibidores de checkpoint).

Entre las estrategias pioneras para espolear al sistema inmune como una potente herramienta de lucha contra el cáncer se encuentran las vacunas, estimuladoras inmunológicas por excelencia. Y, de hecho, la primera  inmunoterapia contra el cáncer aprobada por la agencia del medicamento estadounidense FDA es la vacuna contra la tuberculosis BCG. Administrada por vía intravesical, es desde hace más de cuarenta años el tratamiento de primera línea en el cáncer de vejiga no músculo invasivo (Nmibc, en sus siglas inglesas) de alto riesgo.

Sin embargo, la vacuna no es eficaz en aproximadamente el 40% de los pacientes, y se estima que la mayoría de los que sufren episodios de recurrencia después del tratamiento con BCG progresan a tumor T2 (con invasión muscular); en ese punto de la enfermedad, la cistectomía radical es prácticamente la única opción terapéutica.

En un estudio coordinado por el investigador Nacho Aguiló, del Grupo de Genética de Micobacterias del Departamento de Microbiología y Medicina Preventiva que dirige Carlos Martín en la Universidad de Zaragoza, ya se ha demostrado la capacidad de la candidata vacunal contra la tuberculosis MTBVAC como agente inmunoterápico para el cáncer de vejiga en un modelo experimental.

MTBVAC es la candidata vacunal para la TB construida en la Universidad de Zaragoza (Unizar) por este equipo científico y que tras más dQue hacer ante la escasez de BCG para el tratamiento del cancer de vejiga? | Dr. Luciano Nuñeze dos décadas de investigación se encuentra de lleno en la fase III de ensayo clínico.

Al igual que la centenaria BCG, utiliza una forma viva atenuada de la micobacteria causante de la enfermedad (en concreto el patógeno humano Mycobacterium tuberculosis), un hecho que podría ser clave para obtener efectos beneficiosos más allá de la prevención de la TB, y que estos científicos exploran, entre otras enfermedades, en el cáncer de vejiga.

Ahora estos investigadores dan un salto “cualitativo” con un nuevo estudio que se publica hoy lunes en Journal for ImmunoTherapy of Cancer, la revista de mayor impacto en la inmunoterapia de cáncer. Así lo considera su autor principal, Nacho Aguiló, quien destaca a DM que “vamos un paso más allá en nuestra investigación, pues nos hemos centrado en uno de los problemas reales que se producen con el tratamiento de BCG y el cáncer de vejiga: hay un grupo de pacientes, entre el 30-40%, que no responden a esta vacuna, y en la mayoría de esos casos, para evitar recidivas la opción es la cistectomía, con todo lo que ello implica de morbilidad posoperatoria y pérdida de calidad de vida”, recuerda el científico.

En 2020, un inhibidor de checkpoint, el anti PD-1 pembrolizumab recibió la aprobación por parte de la FDA para administrarse en los no respondedores a la primera línea terapéutica con BCG. El fármaco exhibe una eficacia modesta (20% de los pacientes tratados en remisión al año). En esos pacientes también se recurre al quimioterápico valrubicina, con una tasa de respuesta aún más modesta (16% sin enfermedad durante doce meses), lo que justifica la necesidad de encontrar mejores tratamientos antes de optar por la extirpación.

Con ese objetivo, los investigadores de la Unizar han puesto a punto un modelo de ratón de cáncer de vejiga resistente al tratamiento con BCG. Aquí han comprobado que la candidata vacunal MTBVAC es un estimulador del sistema inmunológico superior a BCG. En este modelo experimental de tumor de vejiga, la BCG no funcionaba en ningún caso, mientras que en MTBVAC lo hacía en un 60-70% de los animales.

“Estos datos nos hacen concluir que nuestra vacuna puede ser una alternativa viable para tratar este tipo de tumores, que no tienen cura en la actualidad más allá de la amputación de la vejiga. Además, a tenor de estos resultados no descartamos que la administración de MTBVAC en primera línea, en lugar de BCG, logre reducir el porcentaje de fracasos terapéuticos”.

MTBVAC combinado con anti PD-1

Otro hallazgo relevante del estudio es que la combinación del anticuerpo monoclonal pembrolizumab con MTBVAC consigue el rechazo del tumor en el 100% de los animales. “Repetimos el experimento tres veces, porque no nos creíamos los resultados”, comenta el científico.

Mientras MTBVAC continúa su andadura para convertirse en la sustituta de la BCG en la prevención de la TB, estos científicos exploran otros potenciales terapéuticos, además de en cáncer de vejiga, también como tratamiento en asma. Aguiló destaca el papel de Biofabri (Grupo Zendal) en el camino hacia el desarrollo clínico de estas investigaciones.

“Los cimientos están puestos: cuanto más robusto sea el desarrollo preclínico, más fácilmente se obtienen los permisos necesarios de las autoridades reguladoras para avanzar hacia el estudio clínico. Por eso ahora queremos reproducir estos hallazgos en otros modelos experimentales de cáncer de vejiga y, de forma especial, recabar más datos de seguridad de la MTBVAC en esta ruta de administración y con dosis múltiples”.

Cuentan con una gran ventaja y es toda la investigación realizada a lo largo de lustros de comparación de MTBVAC con la vacuna BCG. La investigación que este grupo lleva desplegando es una muestra de la importancia que tiene el muchas veces sordo trabajo de laboratorio.

Después de leer este artículo me he acordado de mi querido amigo Miguel un médico eminente y bondadoso qué afectado por un tumor de vejiga recibió como tratamiento la vacuna BCG intravesical.

Fue un éxito al principio, pero un par de años más tarde empieza a tener una cicatriz en toda la vejiga que le impiden a los uréteres drenar la orina a esta cavidad

Los problemas se fueron incrementando hasta conectarle unos catéteres a la vejiga que perforaban la cavidad peritoneal y se conectaban con un reservorio colocado en la espalda, ya no volvió a orinar por vías fisiológicas y periódicamente vaciaba el reservorio de la espalda terriblemente molesto pero que él con su riqueza espiritual lo soportaba perfectamente.

Con una mala calidad de vida soporto esto treintaaños, y a partir de entonces empieza tener cuadro general de afectación y le diagnostican hasta 30 metástasis en toda su biología y unos días más tarde muere con una dignidad envidiable.

Es sorprendente el ingenio de los investigadores convierten una vacuna anti microbiana nunca demasiado eficaz en un medicamento antitumoral que posiblemente no está totalmente perfeccionado pero tiene futuro.

Es admirable el ingenio de estos investigadores que siguen y siguen y van perfeccionando los beneficios de esta terapia.

Mi charla con mi amigo Miguel ya muy lesionado y con su reservorio en la espalda fueron para mí gratificantes no por el efecto médico sino por la dignidad con que soportaba sus penurias.

Nuestros tiempos que están llenos de maldades, están sin embargo conduciéndonos a un desarrollo de terapia muy eficaces sobre todo contra los malditos tumores que tanto daño nos hacen y esto se debe a la tenacidad de los investigadores que le han cogido el truco a la inmunidad.

Nacho Aguiló, Eduardo Moreo, Ana Belén Gómez, Carlos Martín, Ana Picó y Santiago Uranga, de la Universidad de Zaragoza.

Sonia Moreno. Madrid Lun, 04/07/2022 – 08:00

MTBVAC es la candidata vacunal para la TB construida en la Universidad de Zaragoza (Unizar) por este equipo científico y que tras más de dos décadas de investigación se encuentra de lleno en la fase III de ensayo clínico.

Al igual que la centenaria BCG, utiliza una forma viva atenuada de la micobacteria causante de la enfermedad (en concreto el patógeno humano Mycobacterium tuberculosis), un hecho que podría ser clave para obtener efectos beneficiosos más allá de la prevención de la TB, y que estos científicos exploran, entre otras enfermedades, en el cáncer de vejiga.

Ahora estos investigadores dan un salto “cualitativo” con un nuevo estudio que se publica hoy lunes en Journal for ImmunoTherapy of Cancer, la revista de mayor impacto en la inmunoterapia de cáncer. Así lo considera su autor principal, Nacho Aguiló, quien destaca a DM que “vamos un paso más allá en nuestra investigación, pues nos hemos centrado en uno de los problemas reales que se producen con el tratamiento de BCG y el cáncer de vejiga: hay un grupo de pacientes, entre el 30-40%, que no responden a esta vacuna, y en la mayoría de esos casos, para evitar recidivas la opción es la cistectomía, con todo lo que ello implica de morbilidad posoperatoria y pérdida de calidad de vida”, recuerda el científico.

En 2020, un inhibidor de checkpoint, el anti PD-1 pembrolizumab recibió la aprobación por parte de la FDA para administrarse en los no respondedores a la primera línea terapéutica con BCG. El fármaco exhibe una eficacia modesta (20% de los pacientes tratados en remisión al año). En esos pacientes también se recurre al quimioterápico valrubicina, con una tasa de respuesta aún más modesta (16% sin enfermedad durante doce meses), lo que justifica la necesidad de encontrar mejores tratamientos antes de optar por la extirpación.

Con ese objetivo, los investigadores de la Unizar han puesto a punto un modelo de ratón de cáncer de vejiga resistente al tratamiento con BCG. Aquí han comprobado que la candidata vacunal MTBVAC es un estimulador del sistema inmunológico superior a BCG. En este modelo experimental de tumor de vejiga, la BCG no funcionaba en ningún caso, mientras que en MTBVAC lo hacía en un 60-70% de los animales.

“Estos datos nos hacen concluir que nuestra vacuna puede ser una alternativa viable para tratar este tipo de tumores, que no tienen cura en la actualidad más allá de la amputación de la vejiga. Además, a tenor de estos resultados no descartamos que la administración de MTBVAC en primera línea, en lugar de BCG, logre reducir el porcentaje de fracasos terapéuticos”.

MTBVAC combinado con anti PD-1

Otro hallazgo relevante del estudio es que la combinación del anticuerpo monoclonal pembrolizumab con MTBVAC consigue el rechazo del tumor en el 100% de los animales. “Repetimos el experimento tres veces, porque no nos creíamos los resultados”, comenta el científico.

Mientras MTBVAC continúa su andadura para convertirse en la sustituta de la BCG en la prevención de la TB, estos científicos exploran otros potenciales terapéuticos, además de en cáncer de vejiga, también como tratamiento en asma. Aguiló destaca el papel de Biofabri (Grupo Zendal) en el camino hacia el desarrollo clínico de estas investigaciones.

“Los cimientos están puestos: cuanto más robusto sea el desarrollo preclínico, más fácilmente se obtienen los permisos necesarios de las autoridades reguladoras para avanzar hacia el estudio clínico. Por eso ahora queremos reproducir estos hallazgos en otros modelos experimentales de cáncer de vejiga y, de forma especial, recabar más datos de seguridad de la MTBVAC en esta ruta de administración y con dosis múltiples”.

Cuentan con una gran ventaja y es toda la investigación realizada a lo largo de lustros de comparación de MTBVAC con la vacuna BCG. La investigación que este grupo lleva desplegando es una muestra de la importancia que tiene el muchas veces sordo trabajo de laboratorio.

Después de leer este artículo me he acordado de mi querido amigo Miguel un médico eminente y bondadoso qué afectado por un tumor de vejiga recibió como tratamiento la vacuna BCG intravesical.

Fue un éxito al principio, pero un par de años más tarde empieza a tener una cicatriz en toda la vejiga que le impiden a los uréteres drenar la orina a esta cavidad

Los problemas se fueron incrementando hasta conectarle unos catéteres a la vejiga que perforaban la cavidad peritoneal y se conectaban con un reservorio colocado en la espalda, ya no volvió a orinar por vías fisiológicas y periódicamente vaciaba el reservorio de la espalda terriblemente molesto pero que él con su riqueza espiritual lo soportaba perfectamente.

Con una mala calidad de vida soporto esto treintaaños, y a partir de entonces empieza tener cuadro general de afectación y le diagnostican hasta 30 metástasis en toda su biología y unos días más tarde muere con una dignidad envidiable.

Es sorprendente el ingenio de los investigadores convierten una vacuna anti microbiana nunca demasiado eficaz en un medicamento antitumoral que posiblemente no está totalmente perfeccionado pero tiene futuro.

Es admirable el ingenio de estos investigadores que siguen y siguen y van perfeccionando los beneficios de esta terapia.

Mi charla con mi amigo Miguel ya muy lesionado y con su reservorio en la espalda fueron para mí gratificantes no por el efecto médico sino por la dignidad con que soportaba sus penurias.

Nuestros tiempos que están llenos de maldades, están sin embargo conduciéndonos a un desarrollo de terapia muy eficaces sobre todo contra los malditos tumores que tanto daño nos hacen y esto se debe a la tenacidad de los investigadores que le han cogido el truco a la inmunidad.

Nacho Aguiló, Eduardo Moreo, Ana Belén Gómez, Carlos Martín, Ana Picó y Santiago Uranga, de la Universidad de Zaragoza.

Sonia Moreno. Madrid Lun, 04/07/2022 – 08:00

 

UN MENSAJE DE SABIDURÍA. RAMÓN BAYÉS, PSICÓLOGO Y ESCRITOR

UN MENSAJE DE SABIDURÍA. RAMÓN BAYÉS, PSICÓLOGO Y ESCRITOR

25 may 2022

La persona es un viaje. Que cada viaje sea único, que sea un viaje consciente”, dice a los jóvenes el psicólogo Ramón Bayés.

Tiene 91 años y ha dedicado toda su vida a investigar el alma humana, indagando en cuestiones como el paso del tiempo, el afrontamiento de la muerte, la identidad, la felicidad, el duelo o la pérdida.

Esta majestuosa cara Don Ramon que usted tiene , hace que se le preste atención, pero nada mas.

El afrontar estas terribles montañas que usted menciona, solo lo pueden hacer los ángeles superdotados.

Los demás, el paso del tiempo, el afrontamiento de la muerte, la identidad, la felicidad, el duelo o la pérdida , esto solo lo hacen los elegidos, los demás, los hombres de a pie, no saben hacer esto ni mucho menos.

Vivimos en un valle de lagrimas, desde siempre, y las pocas personas que pueden hacer esta heroicidades, son misticos.

Los demás Don Ramon, estamos torturados por el cada día que no solo no esta en nuestras manos, sino que no sabemos de donde viene.

Sobre estas iniquidades que nos plantea el cada día, no solo no sabemos hacer nada y además nos empeoran.

Los Jinetes de la Apocalipsis, han existido y existen desde siempre.

“Dios mio que maldades existen se repiten y no se reparan”

Como psicólogo, ha dedicado más de seis décadas a ayudar a las personas a afrontar la enfermedad, a despedirse de la vida con sosiego y a soportar las pérdidas. A finales de los 70 se especializó en el campo de la Psicología de la Salud, trabajando con pacientes de cáncer, VIH y unidades de cuidados paliativos. Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona y diplomado en Psicología Clínica por la misma universidad. Desde el año 2002 ejerce como profesor emérito en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de más de 700 publicaciones especializadas y de divulgación. También ha escrito numerosos libros, entre los que destacan ‘Afrontando la vida, esperando la muerte (2006), ‘Vivir: guía para una jubilación activa’ (2009), ‘El psicólogo que buscaba la serenidad’ (2010), ‘El reloj emocional: sobre el tiempo y la vida (2018) y ‘Un largo viaje por la vida (2019

¿Qué consejo le darías a alguien que empieza a aprender en la vida? Que escuche. Mi vida ha dado muchos saltos. He hecho muchas cosas, he vivido muchas cosas, he estado por muchas partes. Quizás la característica que ha permanecido y permanece es la curiosidad.

Entonces, yo una cosa que recomiendo a la gente, a los alumnos, es que estén atentos, que estén atentos a lo que está pasando. Hay que abrir los ojos, hay que realmente abrir los oídos y conservar, si es posible, hasta el final del pensamiento, la curiosidad. Tenemos un conocimiento que es el de las universidades, que es el de los colegios, y tenemos otro conocimiento que vamos adquiriendo a medida que tenemos experiencia, a medida que conocemos gente, que conocemos países, que conocemos culturas. Y en un momento determinado valen los dos. Es decir, este es un programa de aprendizaje. Yo recomendaría el cine, el teatro, la poesía. Aunque uno haga Ingeniería o aunque uno haga Medicina, necesita realmente de los libros, necesita la savia que proporcionan las experiencias de otras personas. Pero es importante la riqueza interior, y esta se adquiere a través de la experiencia, por una parte, a través, también, de los colegios, las universidades o el Bachillerato o lo que sea. Pero esto no es suficiente. Lo importante, si hay jóvenes que me van a oír, es ser crítico, es decir, no ser dogmático. El dogmatismo no lleva a ninguna parte, sea de derechas, sea de izquierdas, sea de donde sea. Hay que valorar las cosas y hay que tener un punto de vista original, un punto de vista que intente ser útil.

No siempre se consigue, pero que busques la verdad a través de la crítica, a través de la autocrítica, a través de lo que tú puedas aportar. La verdad no existe en absoluto. Como absoluto existen verdades subjetivas. Y hay un punto que para mí es muy importante, y es el punto de qué es la persona. La persona es el viaje. La persona es un viaje y cada viaje es distinto. Somos únicos. Cada uno no tiene doble. Si él no lo hace, quedará por hacer por toda la eternidad. La vida es cambio. La vida es búsqueda, la vida es camino. Lo importante no es llegar a Ítaca, lo importante es el viaje. El viaje es lo que depende de nosotros. Que sea un viaje consciente, que sea un viaje lleno de aventuras, que sea un viaje rico en experiencias de todo tipo. Por eso, el profesor siempre tiene que sembrar, porque no sabe si su grano o el grano que intenta caer en buena tierra o no, y a veces puedes cambiar la vida de una persona en diez minutos. Y esto es factible, pero hay que estar atento.

Hay que compartir lo que uno tiene. Bertrand Russell dice: «¿Para qué estamos en el mundo?». Dice: «Para dos cosas: para ampliar el conocimiento y para ampliar el amor». Estamos en el mundo para que sea mejor desde el momento en que podamos, en la medida que podamos, como sepamos. Y esta es nuestra misión. Y ser independientes y procurar que los jóvenes sean independientes.

Perdoneme profesor si parezco atrevido y digo esto que sigue:

Soy Neurocirujano vocacional, hijo de un obrero, que lo pase “ducas” de niño y joven y ahora vivo cómodo.

Pero el entorno, inmodificable de nuestros días, no te deja respirar.

Otra cosa es que sea un buen torero y sepas dar “largas cambias”, lo demás respetado señor no hay quien lo soporte.

Mire el periódico o la Tv y vera lo poco que el ser humano se ha puesto de acuerdo en estos pocos millones de años en que solo usa su torpe cerebro.

Si, torpe, porque a lo largo de este tiempo que ha vivido, solo usa las guerras y los desniveles sociales y sobre todo no consigue ponerse de acuerdo.
Pero no crea que soy agorero, solo, confió que cuando este cerebro se termine de reparar y use sus piezas de manera adecuada, seguro que va a surgir el amor en todas sus dimensiones y sobre todo, conseguirá un acuerdo extenso. Conseguirá ponerse de acuerdo, y tirara a la basura el libro de la apocalipsis.

Mientras tanto tenemos que confortarnos, no en que somos torpes y malos, sino que nuestro cerebro a través de los tiempos no sabe prevenir ni reparar los daños.

“Esto, el cerebro que estamos usando no lo sabe hacer”

¿Y si pensáramos, que el cerebro no esta bien construido , o no esta bien terminado, y en consecuencia no sabe adaptarse y no funciona bien. Y repite los cuatro Jinetes de la Apocalisis para abreviar.?

LA REACCIÓN DE LUCHA O HUIDA , es un mecanismo automático de supervivencia que prepara al organismo para tomar desiciones. Todas las sensaciones producidas por el cuerpo suceden por buenas razones – preparar el cuerpo para huir o luchar– y se vuelven patológicas cuando ocurren sin ser necesarias.

¿Que papel tienen la cronicidad de este reflejo en las patologías psiquiátricas que soporta nuestro tiempo?

El pensamiento rápido ayuda a evaluar el peligro y tomar decisiones rápidas. Puede ser muy difícil concentrarse en algo aparte del peligro (o rutas de escape) cuando está activa la reacción de lucha o huida

Para activar esta respuesta de lucha o huida, las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina son liberadas por las glándulas suprarrenales. Ayudan a nuestro cuerpo a movilizarse con rapidez para huir del peligro.

Estas función esta encomendada al sistema nervioso simpático y parasimpático? Por lo menos en parte.

Sistema Nervioso Simpático: encargado de regular las respuestas corporales de activación. Sistema Nervioso Parasimpático: responsable de volver al estado de equilibrio y conservación después de la activación del sistema simpático.

Es fácil ver que la respuesta de luchar o huir es esencial en algunas situaciones.

Sin duda, la capacidad del cuerpo para manipular los músculos lisos, los músculos cardíacos y las glándulas con el fin de producir reacciones más rápidas y más fuertes cuando las necesites, puede salvar la vida.

Sin embargo, también es fácil ver que si no puedes percibir situaciones verdaderamente peligrosas con precisión, puedes encender la respuesta de lucha o huida con más frecuencia de la necesaria. El punto aquí es que el sistema de lucha o huida, el sistema nervioso simpático, se active cuando no es necesario.

El corazón late mas rápido y fuerte cuando se hace un esfuerzo voluntario, pero no es bueno cuando estás sentado en tu escritorio tratando de terminar un informe. Ambos son una respuesta fisiológicas de estrés, pero la segunda inadecuada y enfermiza.

«Si la respuesta al medio es excesiva o prolongada, puede surgir cualquiera de una variedad de trastornos clínicos».

En otras palabras, activar la respuesta de lucha o huida con demasiada frecuencia puede provoca graves daños para la salud, sobre todo la ANSIEDAD.

La activación frecuente a largo plazo de la respuesta de lucha o huida es a menudo sinónimo de un fenómeno de salud llamado estrés crónico.

El estrés crónico ocurre cuando «el sistema de alarma permanece activado durante un largo período de tiempo.

Algo hace que en la evolución sobre todo de la gestión de las emociones, la maquina que lo dirige y lo pone en contacto con el lóbulo inteligente “ DIENCEFALO Y CEREBRO”, no terminan de estar ajustado y repiten maniobras que conducen por su repetición a la angustia y esto no se modifica por ahora con la voluntad.

En una palabra, estamos mal terminados pero con la esperanza de que la evolución conseguirá que nuestras estructuras cerebrales se pongan de acuerdo y puedan pensar bondadosamente y nos den la paz.

Quizas el desarrollo de una nueva parte de nuestro cerebro, sea capaz de organizar al lóbulo límbico y quitarle sus impertinencias.

La Dolicocefalia tan apuntada a lo largo de la historia, podría acoger a un cerebro mas grande y sabio.

Mientras que Dios reparta suerte

Que Dios le bendiga profesor RAMÓN BAYÉS

 

« Entradas anteriores Entradas siguientes »