El blog del Dr. Enrique Rubio

Categoría: General (Página 37 de 49)

TRATAMIENTO PARA LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS

Una nueva tecnología permite destruir específicamente mediante nanopartículas los neutrófilos activados responsables de la respuesta inmune exacervada involucrada en enfermedades inflamatorias

El concepto inmunidad se está revolucionando de nuevo desde que su descubridor lo presentó como un sistema salvador de la invasión microbiana, a la aparición de enfermedades crónicas por un un exceso de aplicación de la defensa inmunitaria
Los investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descubierto un nuevo enfoque de tratamiento potencial para enfermedades asociadas con la inflamación, como la sepsis, el accidente cerebrovascular, la artritis reumatoide, la lesión pulmonar aguda y la aterosclerosis.
Se ha publicado en la revista ‘Science Advances’, la investigación también demuestra la viabilidad de la tecnología para destruir selectivamente los neutrófilos activados sin dañar otros tipos de células o comprometer el sistema inmune.

“Los científicos fueron vistos como ‘ defensores de nuestra inmunidad’ por el papel clave que desempeñan en nuestro sistema inmunológico, se ha descubierto desde hace ya algunos años años, que en realidad también están contribuyendo a la patología de todo tipo de enfermedades”, como afirma Zhenjia Wang, profesora asociada en la Facultad de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de WSU.
Se podría pensar en ellos como células beneficiosas que se han vuelto rebeldes. Los neutrófilos, que representan hasta el 70 por ciento de los glóbulos blancos del organismo, son la primera línea de defensa del sistema inmune.
Sin embargo, la inflamación causada por patógenos o tejido dañado puede activar los neutrófilos y mantenerlos vivos mucho más allá de su vida normal. Esto aumenta el número de neutrófilos en sangre y les permite invadir y acumularse en tejido sano, lo que da como resultado daños en órganos y provocar la muerte.
“Los neutrófilos atacan, liberando todo tipo de proteínas dañinas en el torrente sanguíneo. Con la intención de destruirán bacterias, pero también tejido sano al mismo tiempo”.
Pero como suele ocurrir en biología, estos neutrófilos activados o inflamatorios tenían un defecto significativo: no solo destruyeron los neutrófilos inflamatorios dañinos, sino también a los neutrófilos beneficiosos en reposo en la médula ósea. Esto compromete el sistema inmunitario y aumenta la posibilidad de infecciones secundarias potencialmente mortales.
Para abordar ese problema, Wang y su equipo de investigación crearon nanopartículas que son capaces de transportar moléculas de doxorrubicina, un medicamento de quimioterapia de uso común, a los neutrófilos inflamatorios y liberar su carga una vez dentro.
Crearon estas nanopartículas a partir de albúmina, proteína que circula naturalmente en el torrente sanguíneo. La tecnología se basa en su descubrimiento de que los receptores Fc-gamma, un tipo específico de células receptoras que se encuentran en la superficie de todos los neutrófilos, se activan en los neutrófilos inflamatorios, pero no en los neutrófilos en reposo. Por lo tanto, las nanopartículas solo se unirán a los neutrófilos inflamatorios y los destruirán, dejando a los neutrófilos en reposo ilesos.
Para garantizar que el fármaco no se libere antes de que llegue a los neutrófilos inflamatorios, los investigadores diseñaron el vínculo entre la nanopartícula y las moléculas del fármaco para que sea sensible al ácido. La sangre es ligeramente alcalina, por lo que este diseño permite que las nanopartículas viajen intactas a través del torrente sanguíneo. Una vez que las nanopartículas alcanzan el interior ácido de los neutrófilos, el enlace entre la nanopartícula y la molécula del fármaco se escinde y se libera el fármaco.
Para probar la viabilidad de su tecnología, el equipo de Wang realizó estudios que utilizaron modelos de roedores de dos afecciones inflamatorias: sepsis y accidente cerebrovascular isquémico. Los resultados de su estudio sugieren que las nanopartículas podrían usarse con éxito para aumentar la supervivencia en la sepsis y minimizar el daño neurológico por accidente cerebrovascular.
“Nuestro experimento encontró que las nanopartículas de doxorrubicina albúmina pueden disminuir la vida útil de los neutrófilos nocivos en el torrente sanguíneo –destaca Wang–. Más importante aún, también descubrimos que nuestras nanopartículas no inhiben la función de los neutrófilos en la médula ósea”.
Wang y su equipo planean realizar investigaciones adicionales para profundizar en cómo funciona su tecnología a nivel molecular y optimizarla aún más. El siguiente paso sería probar la tecnología en ensayos clínicos en humanos antes de que se pueda desarrollar en una estrategia de tratamiento disponible comercialmente que pueda beneficiar a los pacientes.
Estas técnicas revolucionaria, casi en su cometido como si fueran grandes partículas, como la pieza de ajedrez un. Y sorprenden a distancia que puedan ejecutar un efecto beneficioso frente a la enfermedad. Como si cada partícula orgánica, tuviera un cerebro pensante capaz de elegir entre varias posibilidades pero también con opción a equivocarse .
Toda esta nueva adquisición científica debe mirarse escrupulosamente, hay que esperar a que pase el tiempo y que otros investigadores obtengan resultados similares.
Y mientras tanto en intentar entender cómo las partículas mas pequeñas, son capaces de tomar decisiones posiblemente mediadas por otras, y aún no están conocidas o que su conocimiento no ha sido totalmente tipificado. Lo cierto es que los neutrófilos si persisten en su agresión pueden provocar enfermedades, pero ésta puede ser combatidas con nanopartículas.
Bibliografía
El Médico Interactivo Universidad Estatal de Washington
8 de noviembre 2019.

, Filósofos y biólogos,

Filósofos y biólogos, hablan sobre los límites del ser humano .
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), filósofos y biólogos han reflexionado juntos sobre el impacto social de las ciencias de la vida. La jornada de puertas abiertas se apunta como la primera de una serie de encuentros entre representantes de estas dos disciplinas.
María Cerezo, Íñigo de Miguel, Maria Blasco, Alfonso Valencia, Antonio Diéguez, Arantza Etxeberria, Lluis Montoliú, Henrik Vogt y Michael Hauskeller, durante la celebración del ‘CNIO Workshop on Philosophy & Biomedical.
S.Valle. Madrid
20 noviembre, 2019

De izqda. a dcha., María Cerezo, Íñigo de Miguel, Maria Blasco, Alfonso Valencia, Antonio Diéguez, Arantza Etxeberria, Lluis Montoliú, Henrik Vogt y Michael Hauskeller, durante la celebración del ‘CNIO Workshop on Philosophy & Biomedical.
S.Valle. Madrid
20 noviembre, 2019
EL conocimiento parcelado no explica la realidad. Hace falta la conjunción de las capacidades, para obtener unos resultados científicos y humanos.

El impacto de las ciencias en nuestros días es hegemónico,de forma que no es extraño que se reúnan filósofos y biólogos para reflexionar juntos. El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) reunión el pasado 19 de noviembre a un grupo de sobre el impacto social de las ciencias de la vida, en una jornada abierta al público.
María Blasco, directora del CNIO, creadora de la primera terapia génica que prolonga la vida en mamíferos –ratones– y Antonio Diéguez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga, autor del libro Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano; y Arantza Etxeberria, profesora de Filosofía de la Ciencia en la Universidad del País Vasco, fueron los impulsores de este encuentro.
Las estructuras de la reuniónes se fraguaron en tres sesiones:
longevidad, mejoramiento humano y transhumanismo, medicina personalizada y edición genética.
Envejecimiento, mejoramiento y naturaleza humana en la era del transhumanismo fue el título del primer debate, en el participaron María Blasco, Antonio Diéguez y Michael Hauskeller, director del departamento de Filosofía de la Universidad de Liverpool (Reino Unido). En el encuentro Blasco repasó sus investigaciones sobre los telómeros, que plantean un escenario donde enfermedades relacionadas con el envejecimiento pueden ser prevenidas, apuntando a una mayor longevidad con calidad de vida. Diéguez habló del transhumanismo y las alternativas que presenta este pensamiento en relación al mejoramiento del hombre.
Los límites están siempre presentes porque la ciencia es para el avance de la humanidad, no para su retroceso, ni para hacer cosas éticamente reprobables, dice María Blasco esto Dr.ª Blasco es su opinión, que qué me dice que a veces la ciencia nos hace avanzar, me lo creo. Pero no siempre, no siempre avanzamos, e incluso a veces nos hacen retroceder.
Entre lo que me da miedo cuando los investigadores se salen de su parsela. Se lo que se y el resto lo puedo adivinar, pero no siempre para avanzar.
La segunda sesión contó con la participación de Arantza Etxeberria, Henrik Vogt, médico y filósofo en el Centro para la Ética Médica de la Universidad de Oslo (Noruega), y Alfonso Valencia, director del Instituto Nacional de Bioinformática y del departamento de Ciencias de la Vida en el Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC). Bajo el título Herencia ampliada, medicina de sistemas y medicina personalizada, los expertos cuestionaron el impacto de los factores no genéticos en la herencia, y cómo la biomedicina actual los tiene en cuenta en sentidos tanto conceptuales como prácticos. La medicina de sistemas y la medicina personalizada son parte de esta cuestión, ya que, por ejemplo, la discusión sobre cómo ha ser abordada la medicina personalizada ha de tener en cuenta puntos de vista tecnológicos y humanísticos por igual. Soy muy poco dado a vaticinar, pero que los estímulos externos modifican el comportamiento de los genes, durante la gestación, me parece que son indudable.

Valencia apuntó los trabajos que se realizan en su centro para pronosticar resultados y cómo resulta más complicado preveer que un paciente va a sufrir una enfermedad al conocer el tiempo que va a hacer dentro de una semana. Yo le diría Dr. Valencia que esto para que sirve, a quién beneficia.
La jornada se cerró con un debate sobre El impacto de la edición de CRISPR-Cas en la biología y la sociedad. Lluis Montoliú, director del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), María Cerezo, profesora de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Murcia, e Íñigo de Miguel, profesor investigador en la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano de la Universidad del País Vasco, discutieron aspectos científicos, perspectivas filosóficas y desafíos éticos de esta novedosa técnica de edición genética de alta precisión, que ha abierto la puerta al desarrollo de nuevas terapias contra enfermedades como el cáncer.
Para Antonio Diéguez, coorganizador del encuentro, una cuestión central es si la dignidad humana se ve amenazada por el abanico de posibilidades que abren las nuevas técnicas. “Cuando se habla de modificar la línea germinal, por ejemplo, quienes se oponen suelen emplear tres argumentos: que atenta contra la dignidad humana; que no se debe jugar a ser Dios; y que es intrínsecamente malo”, ha explicado. “Ninguno me convence. Si se modifica el genoma en un embrión para evitar una enfermedad, ¿por qué implica pérdida de dignidad?”.
Un reto que sí contempla Diéguez es la posible aparición de desigualdades sociales, que serían más difíciles de superar que las actuales porque estarían cristalizadas en la genética de cada individuo.
Durante su intervención en la sesión sobre medicina personalizada y herencia no genética, la coordinadora Arantza Etxeberria ha hablado sobre cómo la ciencia aborda la relación entre organismo y entorno. En su opinión, a menudo “la investigación en genética se fija mucho en la constitución biológica de las personas, pero descuida la importancia de los aspectos relacionales, tanto con el entorno en general como con otros organismos”.
En la experiencia de la también coordinadora de la jornada, María Blasco, los científicos siempre consideran la parte ética de su trabajo: “Nunca investigaría nada que no me hiciese sentir que estoy haciendo algo positivo e intrínsecamente bueno. Se investiga para mejorar las cosas. No conozco a nadie que investigue para empeorar las cosas. Los límites están siempre presentes porque la ciencia es para el avance de la humanidad, no para su retroceso, ni para hacer cosas éticamente reprobables”.
Blasco ha hecho hincapié en la importancia de los encuentros entre ciencia y filosofía para debatir sobre las cuestiones más candentes de la biología y las ciencias biomédicas, así como para hacer frente a fenómenos como las fake news: “Juntos, científicos y filósofos podemos ayudar a frenar las mentiras, a hacer que los ciudadanos estén mejor informados. Espero que este encuentro en el CNIO sea el primero de muchos”.
Me parece recordar Doctora Blasco las serias advertencias de unos científicos sobre los peligros de la técnica que revolucionó la genética
ermite eliminar y reemplazar secciones de ADN en las células de cualquier organismo.
Fue descrito como uno de los avances más importantes en la ciencia moderna. Pero ahora un nuevo estudio advierte sobre sus peligros.
La técnica de edición genética CRISPR/Cas9 permite eliminar y reemplazar secciones de ADN en las células de cualquier organismo.
Esta técnica de «corta y pega» ya está revolucionando la ciencia.
Pero investigadores del Instituto Wellcome Sanger en Inglaterra constataron que el CRISPR/Cas9 causa, a menudo, extensas mutaciones, aunque estas están localizadas a cierta distancia del sitio de edición del genoma.
«La técnica de edición genética o corta y pega es una técnica que permite cortar nuestros genes», ¿Cómo se llegó al CRISPR/Cas9?
«Lo que hemos hecho ha sido adaptar unas herramientas que las bacterias utilizan para defenderse de los virus que las infectan y convertirlas en unas nuevas herramientas que lo que nos permiten es corregir cualquier alteración que pueda existir en nuestros genes. Por eso los llamamos editores genéticos, porque son capaces de cambiar letras que están fuera de su secuencia habitual y conseguir incorporar las correctas».
La técnica es relativamente reciente y su primera utilización tuvo lugar en 2013.
«Hay que decir que a nivel del laboratorio es una herramienta extraordinaria que nos permite hacer alteraciones a voluntad de los genes que estudiamos y hacerlo con una eficiencia que nunca antes habíamos visto».
A nivel de laboratorio, de investigación básica, el CRISPR es una «herramienta revolucionaria».»Pero otra cosa son sus aplicaciones terapéuticas, que es lo que esta generando más discusión».
El problema principal de acuerdo a Montoliu es que «toda la precisión que tienen las herramientas de edición CRISPR no la tienen los sistemas de reparación que tienen que actuar a continuación para restaurar la continuidad física del cromosoma».
«Cuando cortamos un hilo, el hilo del ADN, la célula responde inmediatamente intentando volver a unir los dos extremos que se han cortado».
El genoma está formado por cuatro letras, la G, A, T y C.
Derechos de autor de la imagenSCIENCE PHOTO LIBRARYImage captionCuando se corta el ADN, la célula intenta «de todas las maneras posibles es llegar a tener As delante de Ts o Gs delante de Cs».
«La G siempre se empareja con la C y la A siempre se empareja con la T. Entonces lo que intenta hacer la célula de todas las maneras posibles es llegar a tener As delante de Ts o Gs delante de Cs y como si fuera un velcro, una cremallera, intentar unirlas y engancharlas para poder restaurar así la herida y restañar esta cicatriz y mantener la continuidad del cromosoma».
En ese intento por reparar, «de 30 o 40 veces probablemente en una de ellas la célula repara de la manera que nosotros teníamos planeado. Es lo que quisiéramos que ocurriera el cien por cien de las veces, pero solamente ocurre un 3, 4 o 5%».
«El 95% restante de las veces lo que pasa es que la célula en sus intentos de reparación lo que provoca es incluso mas daño del que queríamos restaurar».
El investigador explicó que existen por lo menos dos grandes grupos de terapias que se pueden desarrollar para tratar de evitar genes que tengan una secuencia alterada.
Cuando mezclamos la biología con la Filosofía deseamos que los resultados sean palpables y entendibles. Pero olvidamos que la dicción y la literatura nos conduce con frecuencia aunque sin intencionalidad al falseó de datos.
La ciencia es el conjunto de acontecimientos que aplicamos para explicar la vida, después con filosofía, que en muchas ocasiones no tiene nada que ver con el juego, intentamos connotaciónes.

VEJEZ INFLAMACION Y OXIDACION

La inflamación y sus distintas manifestaciones maltratan al viejo y al joven, y es mas cruel con el que esta mas expuesto a ellas y durante mas tiempo.
En el envejecimiento cerebral ocurren una serie de cambios que conllevan disminución de los procesos de adaptación y respuesta. Estas transformaciones pueden finalizar en el padecimiento de deterioro cognitivo y/o demencia. Aunque el origen de estas modificaciones es diverso, la inflamación y el estrés oxidativo explican parte de los mecanismos fisiopatológicos de dichas anomalías del funcionamiento cerebral. La neuroinflamación desencadena daño a nivel neuronal mediante la presencia de citocinas inflamatorias y la activación de la microglía, a través de receptores de membrana y factores de activación nuclear. Este fenómeno neuroinflamatorio también afecta la plasticidad neuronal, alterando la génesis y el mantenimiento de la potenciación a largo plazo ocasionando deterioro en la memoria dependiente del hipocampo. El estrés oxidativo y la producción de radicales libres de oxígeno, también originan efectos tóxicos en los cerebros envejecidos, en gran parte debido a la peroxidación lipídica y daños en el ADN. La identificación de los mecanismos moleculares implicados en la patogénesis de estos sucesos puede arrojar nueva luz sobre posibles dianas terapéuticas y ofrecer estrategias para la prevención de las patologías relacionadas con el envejecimiento cerebral, el deterioro cognitivo y la demencia.
Pero no solo maltrata al enfermno por afectarlo, sino también porque los intentos de reparación tras la enfermedad por el sistema inmunitario conduce casi ineludiblemente a la autoagresión. Seguramente dominante en la mayoría de las patologias, cronicas y no trasmisibles

Mayor nivel de estrés oxidativo en LCR de ancianos con deterioro cognitivo leve
Los marcadores de déficit antioxidante no se asocian con el envejecimiento normal.

Ángel Martín de Pablos, del Servicio de Cirugía del Hospital Macarena, y Emilio Fernández-Espejo, del Departamento de Fisiología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (US), en colaboración con el profesor Antonio Córdoba Fernández, del programa de Ciencias de la Salud de la US, han publicado un estudio en Experimental Gerontology donde detectan un déficit antioxidante en personas mayores con deterioro cognitivo leve, mientras que en el envejecimiento normal el déficit antioxidante es muy leve.
Parece ser que el envejecimiento humano normal se acompaña de un menor número de neuronas dopaminérgicas en el cerebro (en concreto, en la sustancia negra) y de inflamación cerebral causada por una mayor actividad de las células defensivas del cerebro. La muerte de neuronas de dopamina se relaciona con la lentitud motora con la edad, y la inflamación cerebral con probable disminución de la capacidad cognitiva con la edad.
Todos estos hechos pueden ser causados, entre varios factores, por estrés oxidativo cerebral. «Hemos estudiado marcadores de todos estos fenómenos en el líquido cefalorraquídeo (LCR), en personas mayores y no mayores», ha comentado a DM Fernández-Espejo.
El primer objetivo ha sido estudiar en el LCR marcadores que actúan ayudando a la supervivencia de las neuronas de dopamina: factores tróficos de la familia GFL, como GDNF y persefina. El segundo objetivo se ha centrado en marcadores de inflamación cerebral: factores de la familia TGF-beta. Y, por último, en marcadores de estrés oxidativo: diversas enzimas antioxidantes, ferritina (marcador de hierro libre reactivo), y test PAO (marcador de potencial antioxidante total).
División por edades
Se ha reclutado a más de 80 personas, de las que se ha aceptado a 61, pues el resto presentaba enfermedades como diabetes, obesidad mórbida, demencia u otras que alteran el LCR. Las personas se han dividido en cuatro grupos según edad: de 18 a 49 años (adultos jóvenes), 50 a 64 años (adultos de edad mediana), 65 a 74 años (vejez temprana), y mayores de 74 años (vejez avanzada).
En el grupo de edad avanzada, siete sujetos presentaban deterioro cognitivo leve, y se estudiaron aparte para analizar la influencia de este factor. El deterioro cognitivo leve se define como déficit leve de la memoria y atención, con alteraciones en la realización de las actividades habituales en las personas mayores.
Para el estudio de la Neuroinflamación, se ha obtenido LCR, por punción lumbar previa a la anestesia intradural, y se ha almacenado en condiciones de biobanco y luego analizado. Todos los sujetos iban a ser operados de fractura de cadera, hernia umbilical o daño perianal.
Se vio que el envejecimiento no se acompaña de cambios en los factores GFL ni TGF-beta. Por tanto, si hay muerte de neuronas de dopamina y neuroinflamación con la vejez, no se deben a cambios en estos marcadores. Además, en contra de lo sospechado, el estrés oxidativo en el LCR de las personas mayores es muy leve. Solo en personas mayores de 74 años se detecta que una enzima antioxidante, la enzima glutatión-S-transferasa o GST, está disminuida. Esta enzima se relaciona con la limpieza de xeniobióticos, como pesticidas o insecticidas en personas mayores de 74 años”por elemento de la GST, sino del potencial antioxidante PAO y del factor BDNF; lo que indica que una menor cognición asociada a la edad se acompaña de una menor capacidad antioxidante a nivel cerebral.
En su opinión, «estos resultados demuestran que la edad no se acompaña de cambios importantes de inflamación cerebral o de estrés oxidativo. Solo si hay deterioro cognitivo aparecen signos claros de estrés oxidativo, lo cual puede permitir comprender mejor las razones médicas del deterioro cognitivo con la edad».
El siguiente paso será estudiar otros factores de estrés oxidativo que no se han abordado, así como la influencia en el LCR de otros procesos más frecuentes con la vejez como la hipertensión arterial.
Consultadas
Inflamación y oxidación: factores predictivos y/o causalesInflammation and oxidation: predictive and/or causative factors
Author links open overlay panelCarlosFernández-ViaderoabMagdalenaJiménez-SanzcAnzuFernández-PérezbRosarioVerduga VélezdDámasoCrespo Santiagob
https://doi.org/10.1016/S0211-139X(16)30140-8

JournalsRevista Española de Geriatría y Gerontología
Volume 51, Supplement 1, June 2016, Pages 27-33

Ángel Martín de Pablos, del Servicio de Cirugía del Hospital Macarena, y Emilio Fernández-Espejo, del Departamento de Fisiología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (US)

Estudio Experimental en Gerontology’
Carmen Cáceres. Sevilla | 2018-06-25 12:38:50

El premio Nobel de Medicina 2019.

El premio Nobel de Medicina 2019.

CÓMO SE ALIMENTA UNA CÉLULA Y SE ADAPTA A LA DISPONIBILIDAD DE OXÍGENO

La forma en que las células regulan el metabolismo de ciertos nutrientes, es imprescindible para el conocimiento del mecanismo mediante el cual las células regulan su capacidad de consumir ciertos nutrientes de La revista Cell Metabolism, explica parte de este problema y como el organismo se adapta a los cambio de los nutrientes, a los ayunos y a la disminución del oxígeno, además de tomar parte en la activación de las células del sistema inmunitario.

Los sistemas de captura y transporte de nutrientes son los que les permiten utilizar eficientemente los alimentos que ingerimos y de los que disponen. Si tienen diversos tipos de nutrientes a su alcance, las células seleccionan los que más las favorecen y eliminan los que no desean.

Cada célula consume diferentes nutrientes de acuerdo a sus funciones, algunas se nutren de azúcares, otras de grasas y algunas tienen la capacidad de cambiar de alimento.

LOS NUTRIENTES EN LA CÉLULA
Los alimentos se dirigen hacia las mitocondrias, donde los nutrientes se queman para conseguir la energía que los compone. Esta parte se especializa en la quema de alimentos para obtener la energía. Tanto en el caso de la glucosa (azúcares) como en el caso de los ácidos grasos las células deben ajustarse, dependiendo del tipo de alimento, y por ende del combustible que extraen.

Cuando cambiamos de alimentación, realizamos ejercicio o luego de un período de ayuno, la disponibilidad de los alimentos cambian y éstas necesitan adaptarse.

En el caso de las células inmunitarias que necesitan activarse para combatir una infección, estas alteran su actividad aunque los alimentos sean los mismos. El cambio en general supone que las células quemen glucosa en lugar de ácidos grasos o viceversa.

En este caso la mitocondria debe ajustar sus sistemas de quemado, conocidos como cadena de transporte electrónico (CTE) que ya se conocía, pero no se sabía cómo se desencadenaba este cambio, explica el principal autor de la investigación, José Antonio Enríquez.

El proceso de quemado de nutrientes requiere de oxígeno, por lo que se produce además de la energía, el agua y el dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, si el CTE no está bien ajustada al tipo de alimento que quema, esto genera derivados del oxígeno conocidos como especies reactivas de oxígeno (ROS), como es el caso del agua oxigenada (H2O2).

La producción de H2O2 activa un sensor molecular conocido como Fgr-tyrosina kinasa, que intepreta que el sistema de quemado no es el adecuado para quemar los ácidos grasos y activa una alarma, modificando un elemento de los quemadores, haciéndolo más activo y adaptando el sistema a la quema de grasas. Este proceso se denomina fosforilación y es reversible, aunque desconocen la molécula responsable de este proceso inverso que permite quemar adecuadamente los azúacares.
Haía el

05:45 ET(09:45 GMT) 7 Octubre, 2019
(CNN) — El premio Nobel de Medicina 2019 es para los investigadores William G. Kaelin Jr, Sir Peter J. Ratcliffe and Gregg L. Semenza “por sus descubrimientos sobre cómo las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno”, anunció este lunes el Comité del Nobel.

BREAKING NEWS:
The 2019 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded jointly to William G. Kaelin Jr, Sir Peter J. Ratcliffe and Gregg L. Semenza “for their discoveries of how cells sense and adapt to oxygen availability.”

“La importancia fundamental del oxígeno se ha entendido durante siglos, pero la forma en que las células se adaptan a los cambios en los niveles de oxígeno ha sido desconocida durante mucho tiempo. El trabajo premiado este año revela los mecanismos moleculares que subyacen en la forma en que las células se adaptan a las variaciones en el suministro de oxígeno”, dijo el Comité del Nobel en Twitter.
“La detección de oxígeno es fundamental para una gran cantidad de enfermedades. Los descubrimientos realizados por los galardonados de este año tienen una importancia fundamental para la fisiología y han allanado el camino para nuevas estrategias prometedoras para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades”, explicó el comité.
¿Quiénes son los galardonados?
William G. Kaelin, Jr., nacido en 1957 en Nueva York, es profesor en la Facultad de Medicina de Harvard. Estableció su propio laboratorio de investigación en el Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston.
Sir Peter J. Ratcliffe, nacido en 1954 en Lancashire, Gran Bretaña, es un médico y profesor que estableció un grupo de investigación independiente en la Universidad de Oxford y llegó a ser profesor titular en 1996. Es director de Investigación Clínica en el Instituto Francis Crick de Londres, director del Instituto Target Discovery en Oxford y miembro del Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer.
Gregg L. Semenza, nacido en 1956 en Nueva York, es profesor de pediatría, radiología oncológica y ciencias de la radiación molecular, química biológica, medicina y oncología en la Facultad de medicina de la Universidad Johns Hopkins. Se convirtió en profesor titular en la Universidad Johns Hopkins en 1999 y desde 2003 es director del Programa de Investigación Vascular en el Instituto Johns Hopkins de Ingeniería Celular
Cómo se adaptan las células a los cambios de alimentación
26 de mayo de 2014 0
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han demostrado que, para alimentarse, las células tienen sistemas especiales de captura y transporte de nutrientes que luego se queman para obtener la energía y que éstos se adaptan de acuerdo al tipo de alimento que ingerimos.

Células de ratón en cultivo: los núcleos están en azul | Autor: Ana Victoria Lechuga | Fuente: CNIC
16
Las células pueden optimizar y regular su capacidad de utilizar la glucosa y los grasos, pero ¿cómo? A esta pregunta han dado respuesta los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) quienes indican que la digestión se produce en cada una de las células del cuerpo, que poseen sistemas de captura y transporte de nutrientes que el organismo consume para obtener energía.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

>HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La biología de nuestro organismo se puede permitir el lujo de tener oscilaciones de la mayoría de sus metabolitos hasta del %/% y a veces mucho mal contotal conservación de la homeostasis.
Tomemos como muestra la glucemia, que es normal en amplios rangos.
Normalmente, el nivel de glucosa en sangre se mantienen dentro de límites estrechos a lo largo del día ( 72-145 mg/dl; 4-8 mmol/l). Sin embargo, sube después de las comidas y es más bajo por la mañana antes del desayuno. Las personas con diabetes se caracterizan por tener niveles de glucosa más altos de lo normal.
Es decir su contenido en sangre de la mayoría de los metabolitos esta determinada por la funcionalidad del momento y además no por un solo elemento, sino por una serie de ellos en conjunto. Volvemos otra vez a la horizontalidad, todos necesitan de todos.

En cuanto a la presión arterial que tanto nos intimida, todos sabemos que para se produzcan accidentes vasculares hace falta algo mas que hipertensión,
Todos sabemos que en el aduto cifras de 140/90, son aceptablemente tolerados, por lo menos en la mayoría, salvo que una alteración del colágeno este reblandeciendo nuestras estructuras.
HTA: el umbral sigue en 140/90, pero con objetivos más firmes
Esta aportación de S. Moreno | María Sánchez-Monge | 2018-06-18 00:00:00
Aporta una actualización de las nuevas guías clínicas europeas, aunque se se desmarcan de Estados Unidos en las cifras que definen la existencia de hipertensión.
Había gran expectación por conocer en qué cifras situarían los especialistas europeos el umbral de la hipertensión. Sus colegas estadounidenses propusieron en noviembre con la última actualización de sus pautas de práctica clínica calificar de hipertenso a todo aquel a partir de los 130/80 mm Hg. Esa reducción de 10 mm Hg con respecto a la definición anterior ha hecho aflorar repentinamente a 32 millones de estadounidenses aquejados de la enfermedad silente. Con tal criterio, la mitad de la población occidental sería hipertensa. Las razones aducidas para ese cambio, según uno de sus impulsores, Paul K. Whelton, epidemiólogo de la Universidad Tulane, en Nueva Orleans, es que el riesgo cardiovascular en los 130-139 mm Hg ya es suficientemente alto como para merecer una llamada de atención que se concrete en estrategia terapéutica.
Sin embargo, la Sociedad Europea de Hipertensión ha decidido mantener el umbral en 140/90. «No hay evidencia científica sólida que demuestre que tratar a las personas que están en la franja anterior -lo que para nosotros es presión normal alta- si tienen riesgo cardiovascular bajo vaya a reducir la incidencia de eventos y de mortalidad», dice uno de los artífices de las guías europeas, Antoni Coca, director de la Unidad de Hipertensión del Hospital Clínico de Barcelona. Otro de los autores, Josep Redón, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Valencia, coincide en que esa variación del umbral supondría un aumento significativo de la carga asistencial relacionada con la hipertensión, sin la certeza de una mayor reducción de complicaciones cardiovasculares.
Con todo, más allá de las diferencias en la definición de la enfermedad, las discrepancias entre ambas guías son mínimas, «semánticas», comenta Whelton, «pues los mensajes claves son muy similares; por otro lado, algo lógico pues todos estamos mirando los mismos datos».
La hipertensión arterial (HTA)es el principal factor de riesgo evitable de infartos e ictus, solo después del tabaco. Su prevalencia se sitúa, según las estimaciones más prudentes, en más del 25 por ciento de la población europea, lo que elevaría la cifra a más de 185 millones de personas. Lo que más preocupa a quienes han recibido el encargo de actualizar las guías europeas de 2013 es que el porcentaje de pacientes controlados es de solo el 50 por ciento. Eso supone que no se está atajando el riesgo cardiovascular asociado en la mitad de afectados. Por ello, aunque se mantiene el umbral de la HTA, se persiguen objetivos terapéuticos más ambiciosos, con abordajes menos conservadores en determinados grupos.
El primer paso para lograr un mejor manejo es un buen diagnóstico, que se consigue con una medida adecuada de la presión arterial. El factor emocional es importante y aconsejable tomar la tensión arterial con el enfermo tranquilo «Se recomienda la toma de tensión fuera de la consulta para certificar que un paciente es hipertenso»,
En el nuevo documento no se expresa preferencia por ninguna de las dos opciones principales: auto medida domiciliaria o la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) de 24 horas. «La elección dependerá de la disponibilidad», aclara el experto, quien añade que «las medidas clínicas repetidas y realizadas de forma adecuada» siguen considerándose válidas. No obstante, en casos concretos, como los pacientes con diabetes o con enfermedad renal crónica, así como ante la sospecha de hipertensión de bata blanca o enmascarada, se prefiere la medida ambulatoria.
De hecho, es habitual que en la consulta la medición no se haga de la forma correcta, y hay que mejorar la ceremonia de la medida de la presión en la consulta. Es un problema de tiempo y recursos. Entre las condiciones óptimas estarían el descanso previo; una habitación cómoda y aislada; contar con personal entrenado que realice la medición en silencio, con una posición adecuada y mediante un aparato semiautomático, que recoja cifras cada tres minutos y arroje un promedio final. Es la única forma de garantizar la reproducibilidad de la medida y de evitar el efecto bata blanca, presente en un tercio de la población».
Algunos especialistas, como Teresa Gijón, médica de familia y vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha), echan en falta un pronunciamiento más firme a favor de la MAPA de 24 horas. No obstante, reconoce que no siempre existen los recursos para realizarla.
Otra variación con respecto a las anteriores guías es que estimulan al clínico a buscar la lesión silente de órgano diana, que estrena nueva nomenclatura: HMOD (HTA mediated organ damage). «Por razones de coste-efectividad, siempre hay que hacer un electrocardiograma y medir la excreción urinaria de albúmina para descartar hipertrofia del ventrículo izquierdo y lesión del endotelio. También, siempre que sea posible, se invita a avanzar en ese estudio, por ejemplo, con un ecocardiograma». De esta forma, se redefine el riesgo en un grupo importante de sujetos, según Coca.
Los expertos en la materia consideran que el nuevo documento, que ha sido elaborado junto con la Sociedad Europea de Cardiología y se publicará en las revistas de las dos sociedades el 25 de agosto, se enmarca en la tendencia generalizada en medicina de individualizar el manejo del paciente.
Esto se plasma, por ejemplo, en los objetivos de presión arterial de los mayores, a los que tradicionalmente se trataba de forma menos agresiva, considerándose aceptable una cifra de hasta 150 mm Hg de presión sistólica en ciertos casos. Según Gijón, «ahora ya no se propone un abordaje tan conservador para el anciano y se hace hincapié en la edad biológica, no la cronológica». Por lo tanto, más que los años, se tienen en cuenta la fragilidad, la independencia y la tolerancia del tratamiento.
No obstante, Vicente Arrarte, presidente electo de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), puntualiza que las guías americanas son más agresivas en los objetivos de presión arterial de ciertos colectivos. «Aquí somos más prudentes, pensando en el paciente anciano, en los diabéticos y en la comorbilidad de bajar demasiado la tensión, sobre todo en los pacientes con enfermedad renal», recalca.
La terapia farmacológica , junto con las recomendaciones en el estilo de vida, es un pilar fundamental frente a la hipertensión. En palabras de Gijón, las directrices renovadas «simplifican mucho las pautas de tratamiento para mejorar la adherencia». De entrada, aconsejan comenzar la terapia con dos fármacos, salvo contadas excepciones. Ahora bien, para potenciar el cumplimiento proponen que sean administrados en un solo comprimido. El siguiente escalón, la terapia triple, se lograría con dos pastillas y, finalmente, para la hipertensión más complicada bastaría con dos.
En cuanto a los objetivos terapéuticos y la decisión de iniciar la terapia farmacológica, se fijan con dos premisas: las pautas de estilo de vida deben estar siempre presentes y la tolerancia debe guiar la administración de medicamentos. Con estas bases, en individuos con presión normal alta (sistólica entre 130 y 139 mm Hg) se aconseja iniciar tratamiento farmacológico de forma inmediata solo cuando se trata de pacientes de muy alto riesgo, es decir, con enfermedad cardiovascular establecida.
Ante la existencia de HTA de grado uno (sistólica entre 140 y159 mm Hg), el tratamiento inmediato se recomienda en pacientes con riesgo alto o muy alto con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal o HMOD. En este grupo se propone comenzar con medidas dietéticas y actividad física durante 3-6 meses y, si en ese plazo no es posible controlar la HTA, iniciar el empleo de medicamentos.
Finalmente, en HTA de grados 2 y 3 se requiere tratamiento farmacológico inmediato de todos los pacientes, con el objetivo de alcanzar el control de la enfermedad en el plazo de tres meses. Si en ese periodo no se obtienen los resultados esperados, se debe cambiar la terapia y puede optarse por añadir espironolactona.l es la primera opción para el tratamiento de la presión arterial?

Siguiendo la nueva definición en la guía de hipertensión 2017 del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón, 103-3 millones de adultos en los EE.UU. ahora tienen hipertensión.
1
La mayoría de estas personas son candidatas para la terapia antihipertensiva farmacológica. Los proveedores de atención médica que se enfrentan a la cuestión de qué medicamento recetar primero para los pacientes recién diagnosticados reciben poca ayuda de las pautas actuales de hipertensión. Estas directrices recomiendan múltiples clases de fármacos de primera línea, incluyendo diuréticos similares a tiazida o tiazida (THZ), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACEis), bloqueadores de receptores de angiotensina (ARBs), bloqueadores de los canales de calcio (CCB),
y, en algunos casos, bloqueadores de los s.
Cuál de estos medicamentos debe iniciarse preferentemente en pacientes hipertensos recién diagnosticados sigue indeciso.
La hipèrtension arterial y la hipotensión arterial, son solo factores de un todo.
El conjunto domina y la explicación de datos aislados, nunca va a solucionar el problema.. Estamos solucionando multiples ecuaciones con multiples incognitas y ni sabemos las incognitas ni como se colocan. Y esto no es desespero en buscar. Es la duda razonable.
Necesitamos muchos datos, mucha gente observando y tomar determinaciones siempre con dudas.
Pero escribir ni nos hacerca a Dios, ni nos hace sabios y menos genios. Lo único que necesitamos y por ello escribimos es comunidcarnos con lo demás. Su utilidad ya vendrá luego, si viene.
Todo lo que sea escribir fuera de las ciencias, tiene un margen de error insoportable. Y que me perdonen los escritores, que eso, son solo escritores, aunque algunos escritos hayan cambiado el mundo.
Pero lo que de verdad cambia al mundo es pensar, la forma en que manifestamos nuestras ideas es personal y tecnológica, pero capaces de cambiar el mundo y expresarlas, lo mas fácil, barato y ordenado posible.
Empiezo a tirar a la papelera parte de mi biblioteca que me costo un dinero y que cuando la comparo con los beneficios que proporcionan un buscador de Internet, no soportan el enfrentamiento y la única solución por ahora es desalojar mi biblioteca. Ni caben los libros, ni se donde están los artículos y menos los relacionados con el tema que busco.

LOCUS

/>El conocimiento de los cromosomas es muy difícil para el científico no especializado en esta materia. De forma que hablamos un poco de memoria cuando a genética se refiere
Un locus es el lugar específico del cromosoma donde está localizado un gen u otra secuencia de ADN, como su dirección genética. El plural de locus es «loci
Mi amigo el Profesor Manuel Cruz, que con tanto cariño y acierto comenta mis publicaciones. Se ha leído mi trabajo sobre nuevos loci de riesgo en el Parkinson Evidentemente toda nuestra patología está condicionada por la genética, pero cabe la pregunta de quién altera los genes de manera congénita o adquirida.
Por lo tanto me es imprescindible definir lo que es
LOCUS IR A LA NAVEGACIÓN IR A LA BÚSQUEDA
).
]
Cromosoma.
(1) Cromátida. Una de las dos partes idénticas del cromosoma después de la fase S.
(2) Centrómero. Punto donde las dos cromátidas contactan, y donde se unen los microtúbulos.
(3) Brazo corto
(4) Brazo largo.

Ejemplos de bandas.
Un locus (en latín, lugar; el plural es loci, pronunciado loki)1 es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen o de un marcador (marcador genético). En biología, y, por extensión, en computación evolutiva, se le usa para identificar posiciones de interés sobre determinadas secuencias. Una variante de la secuencia del ADN en un determinado locus se llama alelo. La lista ordenada de loci conocidos para un genoma particular se denomina mapa genético, mientras que se denomina cartografía genética al proceso de determinación del locus de un determinado carácter biológico.
Las células diploides y poliploides cuyos cromosomas tienen el mismo alelo en algún locus se llaman homocigotos, mientras que los que tienen diferentes alelos en un locus, heterocigotos.

El locus cromosómico de un gen podría ser anotado, por ejemplo, como «22p11.2» (ver figura de ejemplos de bandas):
Componente Notas
22 El número de cromosoma.
p La posición está sobre el brazo corto del cromosoma (p de petit en francés); q (de queue) indica el brazo largo.
11.2 Los números tras las letras representan la posición sobre el brazo: región 1, banda 1, y, tras el punto, subbanda 2. Las bandas son visibles bajo el microscopio cuando el cromosoma está adecuadamente teñido. Cada región se numera empezando por 1 la más cercana al centrómero. Bandas y subbandas son visibles a altas resoluciones. La correcta forma de leer estos números es «uno uno punto dos» (no «once punto dos»).
Un rango de localizaciones se especifica de la misma manera. Por ejemplo, el locus del gen OCA1 se anotaría «11q1.4-q2.1», significando que está en el brazo largo del cromosoma 11, en algún lugar del ámbito de la sub-banda 4 de la banda 1 y de la sub-banda 1 de la banda 2.
Los extremos de un cromosoma se etiquetan como «pter» y «qter», y así «2qter» se refiere al telómero del brazo largo del cromosoma 2.

DEL CEREBRO, DE LOS EGIPCIOS HASTA NUESTROS DIAS


El cerebro siempre ha fascinado al hombre y de siempre ha sido un desafío y lo es más desde el comienzo del siglo XXI. La ciencia actual, desde múltiples disciplinas se esfuerza en comprender su funcionamiento. Pero la comprensión y como era de esperar de este órgano a lo largo de la historia documentada con una, ha sido muy controvertida.
Aunque mucho de nuestra historia es falso, o no exacto. También hay gran parte de este estudio, que son acertados.
La investigación para la búsqueda de las funciones superiores de los humanos siempre ha estado modificada por las religiones, aunque también en ocasiones estas han ayudado.
No obstante, como marcha seguir es necesario dudar sistemáticamente de casi todo y no admitir la verdad hasta que varios autores la comprueben y sobre todo que pasen unos años.
Aunque no sabemos cómo, en la investigación interviene la intuición, que tampoco sabemos muy bien qué es.
En la Antigüedad
EGIPTO (2500 a.C.). Los antiguos egipcios momificaban el cuerpo de los difuntos. Durante este proceso, extraían los órganos y los guardaban en vasos canopos para ser utilizados en el más allá. A diferencia del corazón o del hígado, el cerebro se desechaba, porque se consideraba una víscera de segunda categoría. Pero los médicos pensaron que aquello que lo que los sacerdotes rechazaban era la base de la esencia humana, y que su mal funcionamiento era causa de muchas enfermedades.
Los egipcios nos dejaron uno de los tratados médicos más antiguos. Conocido como Papiro Edwin Smith (2500 a. C.), describe con detalle casos de lesiones cerebrales, sus tratamientos y sus desenlaces.

Vasos canopos Egipcios, c. 900-800 a.C. The Walters Art Museum,
vía Creative Commons. (TERCEROS)
SUDAMÉRICA (2000 a.C.). Las civilizaciones preincas ya conocían remedios para enfermedades como la epilepsia o la migraña. La trepanación es uno de ellos, esta práctica está muy extendida. Así lo demuestran las múltiples evidencias arqueológicas halladas en la zona.
La trepanación consiste en perforar la parte superior del cráneo con fines terapéuticos. Se realiza desde la prehistoria para corregir y paliar ciertas enfermedades mentales o neurológicas, entre otros fines. Las calaveras halladas en numerosos yacimientos con signos de trepanación y reosificacion indican que el enfermo sobrevivio a esta práctica.

GRECIA (450-170 a.C.). En plena cultura helénica se abre el debate sobre qué órgano –si el cerebro o el corazón– alberga el pensamiento. Alcmeón de Crotona, médico griego del siglo V a.C., es el primero en defender que el cerebro es el origen del pensamiento. Un siglo después, Aristóteles dice que el cerebro sirve para enfriar las sensaciones emitidas por el corazón, aunque acierta al sugerir que existe la retentiva a corto y largo plazo.
El interés filosófico por la mente humana, incremento el conocimiento médico de la anatomía del cráneo y de su interior.
En el siglo III a.C., Herófilo y Erasístrato de Alejandría describen la estructura del cerebro y los ventrículos cerebrales (pequeñas cavidades en que se genera un líquido que protege el tejido cerebral), tras realizar disecciones humanas. Siglo y medio después, el griego Galeno asegura que facultades como la memoria, la emoción, los sentidos y la cognición residen en estos ventrículos.
Edad Media
EUROPA (1100-1500 d. C.). La Iglesia prohíbe diseccionar el cuerpo y estudiar la anatomía. Buena parte de la actividad científica cesa, pero los experimentos clandestinos y la cirugía primitiva continúan. La figura del barbero o cirujano ambulante, que «extirpa» la denominada piedra de la locura: se cree que las enfermedades mentales proceden de las protuberancias cerebrales, y el curandero las extrae realizando un pequeño corte en el cráneo del paciente. Después de un juego de manos, muestra la piedra considerada la causante de la locura.
Los auténticos cirujanos, sin embargo, son los clérigos doctos, que practican la medicina de una manera extremadamente cuidadosa para no actuar en contra de la prohibición clerical.
Edad Moderna
ITALIA (1543). En pleno Renacimiento, y sin el peso de la Inquisición más acérrima, el conocimiento de la anatomía y de las funciones del cerebro avanzan y tímidamente. Andrés Vesalio, científico belga y profesor en la Universidad de Padua, realiza estudios anatómicos de este órgano, que publica en De humani Corporis Fabrica, uno de los primeros y más extensos tratados de neurología, considerado la base de la anatomía cerebral moderna.
Vesalio se enfrenta a la teoría clásica según la cual las facultades mentales residen en los ventrículos, y las sitúa en el tejido que los envuelve. Descubre que el cerebro de algunos mamíferos tiene la misma estructura que el de los humanos. Pero, dado que aquellos no disponen de razonamiento, los ventrículos no pueden albergar funciones como la emoción o la memoria.
FRANCIA (1649). El cerebro en relación con el resto del organismo se convierte en motivo de estudio. René Descartes lo aborda desde la filosofía y la fisiología (incluso realiza disecciones anatómicas), otros autores afirman, que Descartes sólo conoció la anatomía, por los dibujos de Vesalio y llegó a escribir obras sobre el dualismo mente-¬cuerpo. Como científico, anuncia la teoría del reflejo, que describe los mecanismos de reacción automática del cuerpo en respuesta a los estímulos externos que el cerebro procesa. Como filósofo, establece el que se conocería como pensamiento cartesiano, cuya máxima es “Pienso, luego existo”.
Ilustración de René Descartes que explica cómo el cerebro desarrolla la respuesta reflejo.

(TERCEROS)
ITALIA (1791). Luigi Galvani en sus experimentos con ranas demuestra que existe actividad eléctrica en tejidos vivos, como músculos o nervios. Cree que un “fluido eléctrico” secretado por el cerebro proporciona estímulos a los tejidos musculares. Esto no fue exactamente así, pero sus teorías supusieron un avance hacia el conocimiento de la base eléctrica de la actividad neuronal.
Galvani realiza experimentos con ancas de rana, que se mueven compulsivamente si rozan un escalpelo conectado a la corriente eléctrica. Piensa que esta electricidad pasa del músculo al nervio del animal. Sin embargo, más adelante se demuestra que aquella electricidad es producto de una serie de reacciones químicas causadas por los ácidos de la piel del anfibio.
Edad Contemporánea
ALEMANIA (1808). El continuo avance en el descubrimiento de nuevas enfermedades neurológicas (hasta entonces no consideradas como tales) dispara gran número de teorías en Europa y Estados Unidos. El médico alemán Franz Joseph Gall desarrolla la frenología.
La frenología estudia el carácter de la persona a través de las protuberancias de su cabeza. Gall inspecciona el cráneo de individuos de diferente condición, desde asesinos hasta clérigos, y concluye que el cerebro se compone de 31 órganos relacionados con la personalidad, cada uno con una función mental específica. Esta teoría fue errónea, pero sirvió para que surgiera la psicología científica en nuestros tiempos .
INGLATERRA (1817). James Parkinson publica un estudio sobre la “parálisis agigante”, un síndrome caracterizado por el temblor involuntario y por la dificultad de iniciar y controlar movimientos con lucidez. La enfermedad de Parkinson arroja información sobre los mecanismos cerebrales que convierten pensamientos e intenciones en acciones.
Las tesis de Darwin demuestran que el hombre es el único animal que posee impulsos conscientes, entre ellos, ruborizarse.
EE.UU. (1848). John M. Harlow, del hospital de Cavendish, Vermont, afronta un curioso caso, el de Phineas Gage. De él puede deducirse el vínculo entre personalidad y funcionamiento de las partes frontales del cerebro.
Un accidente de tráfico cambia la vida del estadounidense Phineas Gage. En septiembre de 1848, una barra de hierro atraviesa su cráneo. Sobrevive, pero pasa de ser un hombre tranquilo y amigable a convertirse en un ser violento y desconsiderado. Su caso llena innumerables páginas de libros científicos y sirve para el estudio de la lobotomía.
INGLATERRA (1859). En Europa aparecen teorías que estrechan lazos entre la conducta humana y el cerebro. Las tesis evolucionistas del británico Charles Darwin demuestran que el hombre es el único animal que posee impulsos conscientes, entre ellos, ruborizarse. Su primo, Francis Galton, realizó y los estudios sobre la inteligencia.
En 1933, Galton acuñó el término eugenesia: la inteligencia, en su opinión, era hereditaria, y los individuos más capacitados para sobrevivir debían ser protegidos. Esta teoría fue puesta en práctica por la Alemania nazi para alcanzar la perfección de la raza aria. En Suecia, un programa de eugenesia llevó a la esterilización de 62.000 personas entre 1934 y 1974.
EE.UU. (1872). El físico George Huntington describe los síntomas de un mal neurológico degenerativo que produce movimientos incontrolables y demencia en la persona afectada. La enfermedad de Huntington, también llamada corea (danza en griego, por el movimiento característico de los que la sufren), es popularmente conocida como el baile de San Vito.
Sigmundo Freud, padre del psicoanálisis. (TERCEROS)
AUSTRIA (1900). Sigmund Freud destapa la parte oculta de la mente humana. Afirma que los sueños, amos y señores del inconsciente, reflejan deseos ocultos, y que analizándolos puede conocerse el origen de ciertas enfermedades mentales, así como aportar una posible curación.
ALEMANIA (1906). Gran número de patologías mentales no tienen nombre por entonces. La respuesta para muchos enfermos –considerados simplemente locos– llega de la mano de Alois Alzheimer. El médico alemán describe la enfermedad degenerativa que lleva su nombre.
Augusta, de 51 años, ingresa en el hospital de la Universidad de Fráncfort en noviembre de 1901. Refleja una pérdida progresiva de la memoria, delirios, alucinaciones auditivas, manía persecutoria y depresión. Alois Alzheimer estudia su caso hasta que ella muere en 1906. El análisis de su cerebro y el estudio de su historial médico sirven para concluir que Augusta ha sufrido “una enfermedad característica de la corteza cerebral”, más adelante nombrada como su descubridor.
ESPAÑA (1906). Santiago Ramón y Cajal recibe el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Es el primero en aislar células nerviosas y demostrar que la comunicación entre ellas se produce por contigüidad.
Santiago Ramón y Cajal recibió el Premio Nobel de medicina por sus estudios sobre el funcionamiento del cerebro.

(TERCEROS)
INGLATERRA (1911). Henry Head y sir Gordon Holmes estudian los trastornos sensoriales relacionados con la percepción espacial que cada uno tiene de su cuerpo.
ALEMANIA (1912). William Stern, filósofo de la Universidad de Hamburgo, plantea una fórmula para medir la inteligencia, que él denomina coeficiente intelectual.
Stern calcula que el coeficiente intelectual es el resultado de dividir la edad mental de una persona por su edad cronológica. Apenas cuatro años después, el fisiólogo estadounidense Lewis Madison Terman perfecciona esta fórmula al multiplicar el resultado por 100. Así eliminaba los decimales. Desde entonces, su fórmula se utiliza en los tests de inteligencia.
PORTUGAL (1936). A. Egas Moniz practica en enfermos de depresión y esquizofrenia lobotomías frontales (sección de algunas conexiones de la corteza prefrontal con el resto del cerebro). La técnica gana adeptos en EE.UU. en los años cuarenta, coincidiendo con el auge de otra terapia, el electroshock, aplicado por los italianos Cerletti y Bini desde 1938. Ambos tratamientos caen en desuso a partir de los años cincuenta a favor de fármacos como la torazina.
Hoy puede hablarse de la eventualidad de trasplantes del cerebro que la ciencia posibilita.
EE.UU. (1953). Durante la primera mitad del siglo XX se cree que el cerebro queda totalmente pasivo durante el sueño. El doctor Nathaniel Kleitman y su ayudante Eugene Aserinsky demuestran que no es así tras descubrir el REM (Movimiento Rápido del Ojo) mientras estudian los patrones del sueño en niños.
Kleitman y Aserinsky descubren que la actividad cerebral de una persona dormida es similar a la de una despierta. Sin embargo, las ondas cerebrales entre dos períodos de REM son más lentas y pausadas, lo que puede sugerir que el cerebro descansa. Se experimentan dos tipos de sueño, alternados en períodos de unos 100 minutos. El 20% lo ocupa el REM. El hecho de que los bebés experimenten más tiempo de REM parece indicar que su “estrés” nocturno está relacionado con procesos de aprendizaje.
EE.UU. (1987). La Food and Drug Administration aprueba la fluoxetina (comercializado Prozac) como fármaco antidepresivo. Esta sustancia activa un neurotransmisor químico del cerebro, la serotonina, para eliminar las sensaciones de ansiedad, tristeza y desesperación. Su uso se dispara hasta que aparecen tendencias suicidas en algunos pacientes.
ACTUALIDAD. Hoy puede hablarse del uso de neuronas procedentes de embriones para la curación del Parkinson o de la eventualidad de trasplantes de cerebro, que la tecnología posibilita. La ciencia ya está lista. ¿Lo está el hombre?
No sabemos si el cerebro está preparado, ni siquiera si lo está el hombre. Lo que sí sabemos es que no hay que pararse y ante la duda esperar y ver.
Y la otra gran verdad es, “no te emociones demasiado”

Biografía
El cerebro, de los egipcios hasta nuestro tiempo
23/07/2019 07:00

No siempre el cerebro fue importante.

Ni siempre se interpretó como un órgano fundamental.
Con gran frecuencia la historia nos engaña .Sorprendentemente los Egipcios lo consideraron un órgano accesorio, y nunca lo estudiaron porque lo extraían por la nariz durante las practicas de embalsamarlo, Aristoteles ubicó los procesos mentales en el corazón, hubo que esperar mas de una centuria para que Hipócrates de Cos, Paracelso, pensara en el cerebro como órgano del pensamiento y Juan de Huarte de San Juan que vivió entre 1529 y 1588, tuvo ya una idea clara de la función mental del cerebro, Descarte ya en el siglo XVII creía que la mente, la llamada alma, era ajena al cuerpo aunque se relacionaba a través de la glándula pineal con el cerebro. Llama la atención de un pensador con tanta difusión será lo conociera la anatomía por los dibujos de Vesalio.
Sorprende esta torpeza en los tiempos pasados donde los niveles de creación eran importantes, por lo menos en arte, aunque por supuesto no en biología. Cualquier hombre, de nuestro tiempo, que se pregunte, ¿conque estoy pensando?, sabe de inmediato que lo hace con algo alojado en el cráneo. Esta pregunta la hago a múltiples personas de mi entorno y no falla ni una sola. No me resigno a admitir lo contrario. Me cuesta esfuerzo aceptar esta torpeza, y me explico parte de la estupidez humana.
Este órgano y sobre todo por su capacidad de convertir algo tan físico como la materia en pensamientos, es capaz de hacerlo todo. Posiblemente sea capaz de hacerlo absolutamente todo. Es un órgano maravilloso, pero no se deja entender

Como dice Morgado, solo el cerebro es capaz, aunque con mucho esfuerzo y tiempo, de resolver estas dudas.

Sorprende la multitud de células del cerebro. El humano posee 10 elevado a 11 neuronas con sus multiples ramificaciones y conexiones. Pero el simple número de conexiones de las células que lo componen y las neuronas que conecta, no es capaz de explicar cómo este órgano pasa de lo material a lo sublime. Necesitamos poder pensar cómo el cerebro lo hace, para poder entender al cerebro.
La falta de acuerdo ente los seres humanos, no es una eventualidad, es una constante. Y además evitar que nos comprendamos. Que no lo hacemos seguiremos repitiendo maniobras estúpidas. Es muy posible que en los tiempos que vivimos, hallados logrado bastantes comodidades. Y son muy numerosos los bienestares que el hombre ha conseguido.
Pero ponerse de acuerdo para repartir, ni lo ha conseguido, y posiblemente nisiquiera está en su proyecto.
El porvenir no puede ser tan negro como yo lo veo, pero ahora sí es negro y me temo que con el cerebro que estamos utilizando, no podamos reparar el problema.
Necesitamos un nuevo cerebro, más fácil de manejar, más resistente al medio y más fácil en ponerse de acuerdo con los demás.
Posiblemente hace falta ser un Dios para conseguir esto. Pues si, hace falta ser un Dios, y como no tenemos otro remedio, hay que seguir intentándolo.
Y para conseguirlo hace falta saber cómo está funcionando nuestro cerebro actualmente, si volvemos a repetir la maniobra de utilizar lo que tenemos. Se pueden imaginar lo que va a ocurrir. Más de lo mismo

Muchos problemas mentales son automáticos e inconscientes sin embargo la mayoría de ellos como las percepciones, las emociones o la memoria también son conscientes aunque buena parte de sus componentes son siempre inconscientes.
Se define la conciencia como un estado de la mente en la que nos damos cuenta de cosas que pasan en ella aunque no de todo lo que pasa. Y la perdemos, cuando, dormimos, nos anestesian o sufrimos traumatismo varios.
Nos permite la conciencia recordar o sentir miedo pero lo que percibimos puede ser no recordado bien
La conciencia es un estado crítico de la mente y consiste en un pensamiento sobre otro pensamiento es decir su naturaleza es reflexiva.
Cuesta mucho admitir que después de tanto navegar, estamos todavía tan cerca de la orilla.
Como podríamos pensar mejor y conocernos mejor, y entendernos mejor.
Repitiendo lo que estoy haciendo no, tengo que tomar nuevos atajos para entender mejor mi cerebro y hacerlo más tolerante por lo menos. E ir añadiendo conciencia a a lo inconsciente.
Y lo más elemental y necesario es no mentir. Tengo un querido amigo muy inteligente que repite, “ dijo tanta mentiras, que no se cuando digo verdad”.
Lo que va suceder es inimaginable, porque seguramente no está escrito, ni andado, porque no hay caminos, de fabrican al andar.

No siempre el cerebro fue importante.

Ni siempre se interpretó como un órgano fundamental.
Con gran frecuencia la historia nos engaña .Sorprendentemente los Egipcios lo consideraron un órgano accesorio, y nunca lo estudiaron porque lo extraían por la nariz durante las practicas de embalsamarlo, Aristoteles ubicó los procesos mentales en el corazón, hubo que esperar mas de una centuria para que Hipócrates de Cos, Paracelso, pensara en el cerebro como órgano del pensamiento y Juan de Huarte de San Juan que vivió entre 1529 y 1588, tuvo ya una idea clara de la función mental del cerebro, Descarte ya en el siglo XVII creía que la mente, la llamada alma, era ajena al cuerpo aunque se relacionaba a través de la glándula pineal con el cerebro. Llama la atención de un pensador con tanta difusión será lo conociera la anatomía por los dibujos de Vesalio.
Sorprende esta torpeza en los tiempos pasados donde los niveles de creación eran importantes, por lo menos en arte, aunque por supuesto no en biología. Cualquier hombre, de nuestro tiempo, que se pregunte, ¿conque estoy pensando?, sabe de inmediato que lo hace con algo alojado en el cráneo. Esta pregunta la hago a múltiples personas de mi entorno y no falla ni una sola. No me resigno a admitir lo contrario. Me cuesta esfuerzo aceptar esta torpeza, y me explico parte de la estupidez humana.
Este órgano y sobre todo por su capacidad de convertir algo tan físico como la materia en pensamientos, es capaz de hacerlo todo. Posiblemente sea capaz de hacerlo absolutamente todo. Es un órgano maravilloso, pero no se deja entender

Como dice Morgado, solo el cerebro es capaz, aunque con mucho esfuerzo y tiempo, de resolver estas dudas.

Sorprende la multitud de células del cerebro. El humano posee 10 elevado a 11 neuronas con sus multiples ramificaciones y conexiones. Pero el simple número de conexiones de las células que lo componen y las neuronas que conecta, no es capaz de explicar cómo este órgano pasa de lo material a lo sublime. Necesitamos poder pensar cómo el cerebro lo hace, para poder entender al cerebro.
La falta de acuerdo ente los seres humanos, no es una eventualidad, es una constante. Y además evitar que nos comprendamos. Que no lo hacemos seguiremos repitiendo maniobras estúpidas. Es muy posible que en los tiempos que vivimos, hallados logrado bastantes comodidades. Y son muy numerosos los bienestares que el hombre ha conseguido.
Pero ponerse de acuerdo para repartir, ni lo ha conseguido, y posiblemente nisiquiera está en su proyecto.
El porvenir no puede ser tan negro como yo lo veo, pero ahora sí es negro y me temo que con el cerebro que estamos utilizando, no podamos reparar el problema.
Necesitamos un nuevo cerebro, más fácil de manejar, más resistente al medio y más fácil en ponerse de acuerdo con los demás.
Posiblemente hace falta ser un Dios para conseguir esto. Pues si, hace falta ser un Dios, y como no tenemos otro remedio, hay que seguir intentándolo.
Y para conseguirlo hace falta saber cómo está funcionando nuestro cerebro actualmente, si volvemos a repetir la maniobra de utilizar lo que tenemos. Se pueden imaginar lo que va a ocurrir. Más de lo mismo

Muchos problemas mentales son automáticos e inconscientes sin embargo la mayoría de ellos como las percepciones, las emociones o la memoria también son conscientes aunque buena parte de sus componentes son siempre inconscientes.
Se define la conciencia como un estado de la mente en la que nos damos cuenta de cosas que pasan en ella aunque no de todo lo que pasa. Y la perdemos, cuando, dormimos, nos anestesian o sufrimos traumatismo varios.
Nos permite la conciencia recordar o sentir miedo pero lo que percibimos puede ser no recordado bien
La conciencia es un estado crítico de la mente y consiste en un pensamiento sobre otro pensamiento es decir su naturaleza es reflexiva.
Cuesta mucho admitir que después de tanto navegar, estamos todavía tan cerca de la orilla.
Como podríamos pensar mejor y conocernos mejor, y entendernos mejor.
Repitiendo lo que estoy haciendo no, tengo que tomar nuevos atajos para entender mejor mi cerebro y hacerlo más tolerante por lo menos. E ir añadiendo conciencia a a lo inconsciente.
Y lo más elemental y necesario es no mentir. Tengo un querido amigo muy inteligente que repite, “ dijo tanta mentiras, que no se cuando digo verdad”.
Lo que va suceder es inimaginable, porque seguramente no está escrito, ni andado, porque no hay caminos, de fabrican al andar.

Margarita Salas Falgueras, Kary Banks Mullis

Margarita Salas Falgueras, Kary Banks Mullis

Acaba de morir Doña Margarita, 7 de noviembre de 2019, hablar de ella me alegra al mismo tiempo que me impresiona el amor y entusiasmo por lo que a ella le gustaba y hacía.
Licenciada en ciencias químicas por la Universidad Complutense de Madrid, fue discípula mero diario que salir de Severo Ochoa, con quien trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid con Eladio Viñuela, ambos se encargaron de impulsar la investigación en bioquímica y biología molecularYo
La mayor contribución científica de Margarita Salas ha sido el descubrimiento, de la proteína DNA polimerasa producida por el virus bacteriano phi29, proteína gracias a la cual es posible …
El descubrimiento del ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29 permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable, por lo que se usa en medicina forense, oncología y arqueología
Entre sus mayores contribuciones científicas destaca la determinación de la direccionalidad de la lectura de la información genética, durante su etapa en el laboratorio de Severo Ochoa, y el descubrimiento y caracterización de la ADN polimerasa del fago Φ29, que tiene múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN. Sólo
Fue profesora Ad Honorem en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro de investigación mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid, donde siguió trabajando con el virus bacteriófago Φ29, de gran utilidad en la investigación en biotecnología y el cual infecta una bacteria no patógena, Bacillus subtilis.
El currículum vitae de Margarita Salas cuenta con más de trescientas cincuenta publicaciones ha realizado unas cuatrocientas conferencias.
Entre sus aportaciones científicas más importantes, destacan la determinación de que la lectura del mensaje genético transcurre en la dirección 5′ a 3′; la demostración de que la p6, proteína de tipo histona, coopera con la proteína p4 en la represión del promotor temprano A2c y en la activación del promotor tardío A3; la demostración de que el triplete sin sentido UAA da lugar a la terminación de la cadena polipeptídica en un sistema de Escherichia coli; el descubrimiento de una glucoquinasa específica para la fosforilación de glucosa en hígado de rata cuya síntesis depende de insulina; y su investigación acerca de la ADN polimerasa del virus bacteriófago Φ29
Dña Margarita, en que va usted a investigar , en la otra vida?

Al mismo tiempo no puedo dejar de lado a la PCR y su peculiar inventor
En 1993 la Academia Sueca concede el Premio Nobel de Química a Kary Banks Mullis por la invención en 1983 de la reacción en cadena de la polimerasa o PCR. El galardonado declaró que su idea surgió conduciendo el coche en un viaje de fin de semana con su novia . Hoy en día, gracias a esta herramienta, investigadores de diversos campos pueden obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN en particular, partiendo de una cantidad mínima de muestra.

Todo había empezado unos años antes. En 1971 se publicó un artículo encabezado por K. Kleppe en el que se trataba por primera vez del uso de enzimas para replicar in vitro una secuencia pequeña de ADN utilizando cebadores.
Pocos años después, en 1976, ya se tiene noticia del aislamiento de la polimerasa, una pieza clave para que, en 1983, K. Mullis conciba la PCR.
Lo
La polimerasa es la enzima que interviene en la replicación del ADN
La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es la técnica de biología molecular que permite obtener una gran cantidad de copias de un fragmento de ADN. Gracias a este proceso de amplificación podemos, por ejemplo, identificar individuos en genética forense, detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar trastornos hereditarios, o llevar a cabo diversos experimentos ligados a la investigación científica.
Aunque la información genética de un organismo se encuentra en su ADN, para poder analizarla se necesitan grandes cantidades de ADN. Por eso las técnicas de la PCR convencional y PCR a tiempo real se incorporan cada vez más de forma transversal en todas las disciplinas, tanto en investigación como en industria: desde análisis de 16S para árboles filogenéticos, taxonomía en todas las ramas de la biología, genotipado, detección de transgénicos, etc.
Kary Mullis pasa por ser un personaje excéntrico. Sus actitudes y opiniones le han generado tanto admiradores como detractores. El propio relato sobre cómo concibió su invento, mientras conducía de noche y al mismo tiempo se deleitaba con algo mas..
“…Emocionado, comencé a calcular potencias de dos en mi cabeza: dos, cuatro, ocho, 16, 32. Recordé vagamente que dos elevado a diez era aproximadamente mil y que, por tanto, dos a la veinte era alrededor de un millón. Detuve el coche en un desvío sobre el valle de Anderson. Saqué lápiz y papel de la guantera. Necesitaba comprobar mis cálculos. Jennifer, mi soñolienta pasajera, protestó aturdida por la parada y la luz, pero exclamé que había descubierto algo fantástico.”
“Mi mente regresó al laboratorio. Las cadenas de ADN se enrollaron y flotaron. Espeluznantes imágenes azules y rosas de moléculas eléctricas se inyectaron en algún lugar entre la carretera y mis ojos. (…) No dormí esa noche. A la mañana siguiente había diagramas de reacciones de PCR por todas partes
PCR o Reacción en Cadena de la Polimerasa, utilizando una enzima termoestable, la Taq Polimerasa. Es una técnica de biología molecular, cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN de interés, partiendo de un mínimo. Se realiza en un termociclador.

Estos dos investigadores que seguro seguirán pasándolo bien en el otro mundo nos han hecho mucho bien y les mandó desde aquí un apasionado beso porque hicieron lo más sublime que pueda hacer un humano, hacer cosas por los demás.

« Entradas anteriores Entradas siguientes »