
La inmuno-oncología aprovecha, redirige y aumenta el poder del sistema inmunológico para atacar el cáncer . A diferencia de la quimioterapia tradicional, que ataca a todas las células que se dividen rápidamente, ya sean sanas o malignas, la inmunoterapia es más dirigida y utiliza las defensas naturales del cuerpo para atacar estratégicamente las células cancerosas. La inmunoterapia para el cáncer es un resultado directo de los avances en la tecnología para la generación de anticuerpos recombinantes , la ingeniería de la terapia celular y genética y la creciente apreciación del papel del sistema inmunológico en la prevención y el control del cáncer. Se ha implementado con éxito en la clínica para cánceres hematológicos, como la leucemia linfocítica crónica (CLL), el linfoma no Hodgkin (NHL)y leucemia linfocítica aguda (ALL) . Si bien los tumores sólidos han demostrado ser más difíciles de atacar, la inmunoterapia está ganando terreno para el tratamiento en algunos casos. Una vez considerada un tratamiento de último recurso, la inmunoterapia suele ser la primera línea de tratamiento para el melanoma avanzado y metastásico . El sistema inmunológico participa en todas las etapas de la supresión tumoral:Las células asesinas naturales (NK) , las células T γδ y las células T CD8 citotóxicas promueven la apoptosis de las células tumorales Las células dendríticas (DCs) prime CD4 y CD8 células T contra antígenos asociados a tumores (TAA).Los macrófagos fagocitan las células muertas y moribundas y promueven la inflamación .Sin embargo, durante la tumorigénesis y la progresión de la enfermedad, el tumor suprime activamente esta potente respuesta inmunitaria al:Creando un microambiente hipóxico, excluyendo las células T citotóxicas.Secreción de TGF-beta (TGF-β) y adenosina .Promover la formación y el reclutamiento de células inmunosupresoras: células T reguladoras (Tregs) , células supresoras derivadas de mieloides (MDSC) y macrófagos asociados a tumores (TAM).Regulación ascendente de ligandos inhibidores para prevenir la citotoxicidad mediada por células.En resumen, el sistema inmunológico tiene una potente respuesta antitumoral y el tumor tiene una potente respuesta antiinmunitaria. La inmunoterapia es lo que ayuda a inclinar la balanza a favor de la respuesta inmunitaria antitumoral. Inmunoterapia mediada por anticuerposUna de las principales estrategias para estimular la respuesta inmune a los tumores aprovecha la especificidad de los anticuerpos. Según el Instituto de Investigación del Cáncer, existen tres tipos principales de terapias mediadas por anticuerpos: anticuerpos monoclonales (mAb), anticuerpos biespecíficos y conjugados anticuerpo-fármaco (ADC).Anticuerpos monoclonicos ![]() ![]() Volver a la cima Bloqueo de puntos de control inmunológicoLa respuesta inmune está estrictamente regulada por puntos de control, logrando un cuidadoso equilibrio entre los receptores inhibidores y de activación. Los receptores inhibidores de las células inmunitarias son fundamentales para evitar daños innecesarios al huésped. Las células innatas , como las células NK y las células T γδ, expresan de forma constitutiva receptores inhibidores para evitar la muerte y fagocitosis de las células hospedadoras sanas, mientras que las células T α / β regulan positivamente los receptores inhibidores poco después de la activación para regular la expansión y la función efectora. Las células tumorales, como las del cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), el cáncer de próstata y el melanoma, regularán al alza los ligandos inhibidores para evitar la destrucción por parte del sistema inmunológico. ![]() En general, la terapia de bloqueo de puntos de control inmunológico busca interrumpir la interacción receptor-ligando entre el receptor inhibidor de las células inmunes y el ligando expresado en las células tumorales. La terapia de bloqueo de puntos de control libera a las células inmunitarias de esta inhibición. La caracterización ex vivo o in vitro de los puntos de control inmunitarios es el primer paso hacia el desarrollo de una inmunoterapia eficaz.Además de la citometría de flujo , la inmunohistoquímica (IHC) y la inmunocitoquímica / inmunofluorescencia (ICC / IF) , Bio-Techne tiene una gran selección de anticuerpos de puntos de control inmunitarios altamente validados para el bloqueo y la neutralización. ![]() Objetivos actuales y emergentes para el bloqueo de puntos de control inmunológicoLas dos primeras terapias de bloqueo de puntos de control inmunitarios aprobadas para su uso en humanos se dirigen a los ejes CTLA-4 / CD80 – CD86 y PD-1 / PD-L1 , ambos miembros de las familias de puntos de control inmunitarios B7-CD28. Las proteínas de la familia B7 se expresan en la superficie de las células presentadoras de antígenos (APC) y las células tumorales e interactúan con los receptores de la familia de proteínas CD28 en las células inmunitarias. Los miembros de estas familias son necesarios para las funciones coestimuladoras y co-inhibidoras de las células T. Se están investigando muchos otros miembros de las familias de proteínas B7-CD28 como dianas adicionales para la inmunoterapia. ![]() B7 Puntos de control de inmunidad familiarReceptor: en células inmunesLigando: en la célula tumoralPD-1PD-L1 , PD-L2CTLA-4CD80 , CD86Receptor desconocidoB7-H3 / CD276Receptor desconocidoB7-H4PSGL-1 , receptor alternativo desconocidoVISTA / B7-H5VISTA / B7-H5VSIG-3KIR3DL3B7-H7 / HHLA2 ![]() Un estudio de 2018 encontró que solo alrededor del 43% de los pacientes con cáncer son elegibles para la terapia de bloqueo de puntos de control, y la frecuencia de los pacientes que responden es de alrededor del 12%. Debido a que un porcentaje tan pequeño de pacientes responde al bloqueo de puntos de control actual, los puntos de control adicionales, más allá de la familia B7, son de gran interés, incluidos otros inhibidores de la citotoxicidad, como TIM-3 y TIGIT . Las células tumorales también pueden regular al alza los ligandos para inhibir la fagocitosis patrullando los macrófagos y las células mieloides. Estos ligandos, como CD24 y CD47 , se expresan en todas las células de mamíferos y son una señal de «no me comas» para el sistema inmunológico innato. ![]() Validación de Estrategias Ortogonales. TIM-3 es un receptor inhibidor expresado en la superficie de las células T y las células NK. El ARNm de TIM-3 se detectó en secciones de tejido de amígdala humana incluidas en parafina fijadas con formalina sondas con ACD RNAScope® Probe HAVCR2 (ACD Catalog # 560681) y teñidas con ACD RNAScope® 2.5 HD Detection Reagents-Red (imagen derecha, ACD Catalog # 32260). La sección de tejido adyacente se procesó para inmunohistoquímica utilizando Anticuerpo TIM-3 antihumano de cabra (R&D Systems Catalog # AF2365 ) seguido de incubación con Anticuerpo de polímero VisUCyte HRP de IgG anti-cabra (R&D Systems, Catálogo # VC004 ) y cromógeno DAB (imagen derecha , amarillo marron). Los tejidos se tiñeron por contraste con hematoxilina (azul). Receptor: en células inmunesLigando: en la célula tumoralInhibición de la citotoxicidadLAG-3MHC-II , Galectin-3 , LSECtin / CLEC4G , FGL-1TIGITCD155 (PVR) , CD112 (PVRL2)TIM-3Galectina-9 , HMGB-1ILT2HLA-GNKG2AHLA-EInhibición de la fagocitosisSiglec-10CD24SIRP-alfaCD47Obtenga más información sobre objetivos de puntos de control inmunológicos con el libro electrónico de Bio-Techne, Objetivos de puntos de control inmunológicos actuales y emergentes para la investigación de inmuno-oncología . ![]() La eficacia del bloqueo de los puntos de control inmunitarios está determinada por varios factores: la expresión de receptores inhibidores por parte de los tumores, la penetración de anticuerpos terapéuticos en los tumores sólidos y la accesibilidad del tumor a las células inmunitarias. Debido a la redundancia de la expresión del inhibidor (p. Ej., Tanto LAG-3 como PD-1 expresados en la misma célula) y la complejidad del microambiente tumoral (TME), podría ser necesario un bloqueo de puntos de control inmunitario combinado para lograr una inmunidad antitumoral óptima. El bloqueo combinado de puntos de control podría incluir dos o más receptores co-inhibidores o un enfoque de múltiples frentes dirigido a un receptor inhibidor y un inhibidor de la fagocitosis, como CD47 . El bloqueo combinado se puede lograr con un cóctel de anticuerpos monoclonales o un anticuerpo biespecífico diseñado. ![]() Optimice la detección con nuestro paquete de muestra de anticuerpos LAG-3 Volver a la cima Anticuerpos biespecíficosLos avances en la ingeniería de anticuerpos han llevado al desarrollo de anticuerpos biespecíficos. Como lo indica su nombre, las regiones variables de estos anticuerpos reconocen dos antígenos diferentes.Ig-como ![]() ![]() ![]() Para la terapia del cáncer, los anticuerpos biespecíficos se utilizan de dos formas:Bloqueo simultáneo de dos controles inmunes.Redirección de células citotóxicas para interactuar con la célula tumoral. Enfoque: redirección de células citotóxicas ![]() Antígeno asociado a tumor (TAA)Tipo de cáncerAntígeno carcinoembrionario (CEA)Cáncer colonrectalCD33 / Siglec-3Leucemia mieloide aguda (AML), linfomasEGFRCáncer de mama, cáncer de páncreasHER2 / ERBB2Cáncer de mama, cáncer de próstataEpCAMCáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de endometrio, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de próstataMUC1Cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer de próstataReceptor de prolactina (PRLR)Cáncer de mamaVEGFR1Cáncer de mama ![]() A menudo, los TAA dirigidos por la terapia con anticuerpos no son exclusivos de las células tumorales y también se expresan en células sanas. Sin embargo, los TAA se sobreexpresan con frecuencia en las células tumorales en comparación con las células sanas, lo que brinda la oportunidad de aprovechar la tecnología avanzada de ingeniería de anticuerpos. Para limitar la redirección de células citotóxicas a células sanas no malignas, los anticuerpos biespecíficos proporcionan una clara ventaja sobre las terapias de anticuerpos tradicionales debido a una técnica de ingeniería a la que a menudo se hace referencia como ajuste de afinidad. El ajuste de afinidad implica la selección de anticuerpos con ciertas propiedades de unión, o afinidad, por un antígeno particular. Durante una respuesta inmune in vivo, los anticuerpos a menudo se someten a un proceso llamado maduración por afinidad en el que se seleccionan anticuerpos de alta afinidad en la reacción del centro germinal.Un enfoque de ajuste de afinidad permite la selección de anticuerpos biespecíficos con unión de anticuerpo débil (baja afinidad) al receptor de activación (CD3 o CD16) y unión fuerte (alta afinidad) a TAA, como EpCAM. Esto aumenta la probabilidad de que el anticuerpo se una a una célula tumoral antes de que active la célula citotóxica, mejorando la eficacia y reduciendo la activación no específica. ![]() ![]() Volver a la cima Limitaciones y direcciones futuras de la inmunoterapia basada en anticuerposCon la implementación de terapias basadas en anticuerpos, ha habido avances significativos en el tratamiento del cáncer de neoplasias malignas de alta mortalidad, como NSCLC metastásico y melanoma. Sin embargo, todavía existen limitaciones significativas de la inmunoterapia mediada por anticuerpos, que incluyen:Penetración limitada en tumores sólidos.Los anticuerpos de tipo Ig con dominios Fc pueden ser inmunogénicos.El bloqueo de puntos de control solo es eficaz para tumores «calientes» con actividad inmunitaria y expresión de ligandos inhibidores.Nanoanticuerpos ® con anticuerpos VHH de dominio único, como de Bio-Techne LlaMABodies TM , pueden dirigirse a epítopos de difícil acceso, y pueden tener un papel en inmunoterapias futuras. Volver a la cimaSeleccionar referenciasMoore GL, Lee SH, Schubbert S, Miranda Y, Rashid R, Pong E, et al. El ajuste de la afinidad de las células T mejora la eficacia y la seguridad de los anticuerpos biespecíficos anti-CD38 × anti-CD3 en monos, una terapia potencial para el mieloma múltiple. Blood 2015; 126 : 1798-1798. https://doi.org/10.1182/BLOOD.V126.23.1798.1798 .Wang W, Guo H, Geng J, Zheng X, Wei H, Sun R, et al. La galectina-3 liberada por el tumor, un ligando inhibidor soluble de la NKp30 humana, desempeña un papel importante en el escape del tumor del ataque de las células NK. J Biol Chem 2014; 289 : 33311. https://doi.org/10.1074/JBC.M114.603464 .Lum LG, Thakur A, Choi M, Deol A, Kondadasula V, Schalk D, et al. Respuestas clínicas e inmunes a células T activadas armadas con anticuerpos biespecíficos anti-CD3 x anti-EGFR (EGFR BAT) en pacientes con cáncer de páncreas. Https: // DoiOrg / 101080 / 2162402X20201773201 2020; 9 :. https://doi.org/10.1080/2162402X.2020.1773201 .Müller P, Rios-Doria J, Harper J, Cao A. Combinación de ADC con agentes de inmuno-oncología. Desarrollo de descubrimiento de fármacos contra el cáncer 2018: 11–44. https://doi.org/10.1007/978-3-319-78154-9_2 .Chauvin JM, Zarour HM. TIGIT en inmunoterapia contra el cáncer. J Immunother Cancer 2020; 8 : e000957. https://doi.org/10.1136/JITC-2020-000957 .Barkal A, Brewer R, Markovic M, Kowarsky M, Barkal S, Zaro B, et al. La señalización de CD24 a través del macrófago Siglec-10 es un objetivo para la inmunoterapia contra el cáncer. Naturaleza 2019; 572 : 392–6. https://doi.org/10.1038/S41586-019-1456-0 .Strome AL, Zhang X, Strome SE. El papel evolutivo de la inmuno-oncología para el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Laringoscopio Investig Otolaryngol 2019; 4 : 62–9. https://doi.org/10.1002/LIO2.235 .Wculek SK, Cueto FJ, Mujal AM, Melero I, Krummel MF, Sancho D. Células dendríticas en inmunología e inmunoterapia del cáncer. Nat Rev Immunol 2019 201 2019; 20 : 7-24. https://doi.org/10.1038/s41577-019-0210-z .Veglia F, Sanseviero E, Gabrilovich DI. Células supresoras derivadas de mieloides en la era de la creciente diversidad de células mieloides. Nat Rev Immunol 2021 218 2021; 21 : 485–98. https://doi.org/10.1038/s41577-020-00490-y .DeNardo DG, Ruffell B. Los macrófagos como reguladores de la inmunidad e inmunoterapia tumoral. Nat Rev Immunol 2019 196 2019; 19 : 369–82. https://doi.org/10.1038/s41577-019-0127-6 .Labrijn AF, Janmaat ML, Reichert JM, Parren PWHI. Anticuerpos biespecíficos: una revisión mecanicista de la tubería. Nat Rev Drug Discov 2019188 2019; 18 : 585–608. https://doi.org/10.1038/s41573-019-0028-1 .Waldman AD, Fritz JM, Lenardo MJ. Una guía para la inmunoterapia del cáncer: de la ciencia básica de las células T a la práctica clínica. Nat Rev Immunol 2020 2011 2020; 20 : 651–68. https://doi.org/10.1038/s41577-020-0306-5 .Marshall HT, Djamgoz MBA. Inmuno-oncología: objetivos emergentes y terapias combinadas. Front Oncol 2018; 0 : 315. https://doi.org/10.3389/FONC.2018.00315 .Nanobodies es una marca registrada de Ablynx NV |